Los beneficios de tu perro para tu propia salud
Los perros han sido una parte integral de la vida humana durante miles de años. Pero solo ahora nos interesa el impacto que nuestros compañeros pueden tener en nuestra salud. Por experiencia, ya sabemos que la presencia de un animal, especialmente un perro, en el hogar puede tener un efecto extremadamente positivo en el estado de ánimo e incluso en la depresión. Pero estudios recientes van aún más allá, pues han conseguido demostrar que los microbios y las bacterias que nuestros perros introducen en la casa pueden ser muy beneficiosos para nuestro sistema inmunitario. Explicaciones.

Los gérmenes de los perros también son nuestros amigos
Demasiada limpieza puede ser perjudicial para la salud...
Al menos eso es lo que tienden a demostrar cada vez más estudios, realizados en parte en los Estados Unidos. Un artículo publicado el año pasado en el muy conocido New York Times expone con precisión estos diversos descubrimientos.
Sabemos que hay gérmenes buenos y malos en el medio ambiente. El interior de nuestra casa está lleno de microbios, virus y bacterias, que se cuentan por millones. La exposición a ella puede tener efectos muy beneficiosos para la salud.
Muchos profesionales médicos también explican que un entorno demasiado limpio y desinfectado puede, por el contrario, tener efectos negativos en la salud.
La explicación es sencilla: si eliminas cualquier fuente de microbios de tu organismo, tu organismo reaccionará de forma muy violenta al enfrentarse a ellos, pues no habrá tenido la oportunidad de acostumbrarse a su presencia.
El microbioma del perro nos protege de ciertas enfermedades
Los perros no son una excepción a la regla. Su microbioma está tan desarrollado como el nuestro y, como resultado, Vivir con un perro significa que traerá sus propias bacterias y gérmenes a su hogar.
Los perros se dan la vuelta por el barro, huelen cualquier cosa e incluso llegan hasta Lame sustanciasque también pueden traer a casa. Pero, ¿deberían prohibirse todos estos gérmenes? La respuesta es no.
De hecho, los estudios epidemiológicos muestran que los gérmenes de los perros son buenos para nosotros. Los niños que crecen en contacto con animales, especialmente perros, tienen muchas menos probabilidades de desarrollar enfermedades autoinmunes como el asma y las alergias.
Gracias a la diversidad de la microbiota, están de alguna manera protegidos contra las amenazas externas. Luego encontramos un poco el mismo principio que para La vacuna. Al exponer a un individuo de forma regular y en pequeñas cantidades a ciertos microbios (pero no a todos), le damos a nuestro cuerpo la oportunidad de acostumbrarse a ellos y tolerar su presencia sin que esto repercuta negativamente en nuestra salud.
El Dr. Peccia, profesor de ingeniería ecológica en la prestigiosa Universidad de Yale en los Estados Unidos, indica que exponer a los niños a los animales durante los tres primeros meses de vida les permite estimular su sistema inmunológico. Como puede ver, ¡Médor puede no ser tan peligroso para un bebé después de todo!
Solo asegúrate de lavarte las manos con regularidad para evitar portar demasiadas bacterias dañinas.
El efecto antidepresivo de los gérmenes en los perros
Los perros y los gatos brindan mucha comodidad a sus dueños. Incluso a menudo se recomiendan como parte de una terapia porque su presencia tranquiliza y alivia. ¿Quién no ha oído hablar ya de los beneficios de la «ronronterapia»?
Pero, una vez más, los científicos fueron más allá para explicar este fenómeno.
Otras investigaciones relacionan los gérmenes de los perros con los gérmenes que prosperan en nuestro propio sistema digestivo. Según el Dr. Gilbert, director del Centro de Microbiomas de la Universidad de Chicago, indica que las bacterias animales podrían cambiar la forma en que nuestras propias bacterias metabolizan nuestros neurotransmisores.
Por lo tanto, esto tendría un impacto en nuestro estado de ánimo e incluso en nuestras funciones mentales. De ahí el efecto antidepresivo que tan a menudo se presenta en las mascotas.
La higiene es ciertamente muy importante para proteger nuestra salud, la de nuestros hijos e incluso la de nuestros perros, pero recuerde que en el mundo de los muy pequeños, de los que no podemos ver, se desarrolla un ecosistema saludable que es inútil, incluso peligroso, de combatir.
Ahora que te hemos demostrado que los perros tienen un efecto beneficioso en tu salud, ¿vas a dar el paso?