nez-qui-coule
December 23, 2024

MI PERRO TIENE SECRECIÓN NASAL: ¿QUÉ DEBO HACER?

Puede ocurrir que los perros, como nosotros, tengan secreción nasal. La secreción nasal en los perros no es necesariamente un signo de enfermedad grave, pero aun así es importante estar atentos y observar la evolución de la situación. La La salud de tu perro puede sufrir, especialmente si la secreción nasal se combina con otros síntomas.

¿Por qué mi perro tiene secreción nasal?

Hay varias causas que pueden provocar secreción nasal en los perros. Así, encontramos:

  • micosis,
  • uno alergia,
  • la presencia de un cuerpo extraño en la nariz (guijarro, juguete para perros, Espigilla, etc.),
  • una enfermedad infecciosa o viral (por ejemplo, Moquillo moquillo),
  • uno tumor nasal,
  • uno abscesos,
  • rinitis crónica.

Por otro lado, tenga la seguridad de que el Coriza de gato no es transmisible a los perros. Esta enfermedad provoca secreciones nasales más o menos abundantes en los felinos.

Tenga en cuenta también que a los perros braquicéfalos (con hocicos aplastados) les gusta Boxeador, el Carlin O el Bulldog francés, tienen más probabilidades de tener goteo nasal o problemas respiratorios. Por lo tanto, es necesario prestar especial atención a la salud de estos animales. Algunos problemas con las fosas nasales deben tratarse quirúrgicamente.

¿Cuándo deberías ver a un veterinario?

El hecho de que tu perro tenga secreción nasal no significa que tengas que ir corriendo al veterinario. La mayoría de las secreciones nasales son leves. Sin embargo, no dejes que la situación se prolongue, especialmente si la secreción nasal se combina con otros síntomas, como los siguientes:

  • fiebre,
  • hemorragias nasales
  • una intolerancia al esfuerzo,
  • temblores,
  • pérdida de apetito
  • apatía.

Si la secreción es espesa y dura varios días seguidos, también debes consultar a tu veterinario.

¿Cuáles son los tratamientos para la secreción nasal en los perros?

El tratamiento obviamente dependerá de la causa de la secreción nasal. En caso de una enfermedad infecciosa o bacteriana, el veterinario le recetará medicamentos y antibióticos. En caso de micosis, tu perro tendrá que tomar antimicóticos.

Si la secreción se debe a un objeto extraño en la nariz, el veterinario la extraerá (a menudo bajo anestesia). Nunca debes intentar extraer tú mismo un objeto atrapado en las fosas nasales de tu peludo amigo.

En caso de alergia, el veterinario primero tendrá que averiguar la causa de la alergia, que no siempre es evidente. Una vez descubierto el origen, sin duda será necesario realizar ajustes en su vida diaria. Si la alergia es alimentaria, tendrás que cambiar la dieta de tu amigo de cuatro patas. También es posible administrarle antihistamínicos a su perro.

¿Su perro sufre de un tumor? A continuación, el veterinario procederá caso por caso. A veces es posible extirpar el tumor quirúrgicamente. No hay que dejar que este tipo de tumor se prolongue, ya que algunos pueden ser malignos, hacer metástasis y provocar la muerte del animal muy rápidamente.

Para evitar encontrarse en una situación grave, proteja a su perro contra diversas enfermedades infecciosas al hacerlo vacunar al menos una vez al año (es posible que tenga que vacunar a su perro con más frecuencia si el perro se encuentra regularmente en situaciones de riesgo, como perros de caza por ejemplo).

La secreción nasal con frecuencia desaparece por sí sola en unos pocos días. Pero si no es así, no dejes que la situación se desarrolle con el tiempo. De hecho, una secreción nasal en tu perro podría esconder un problema mucho más grave e incluso mortal (por ejemplo, en el caso de un tumor o moquillo).

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.