Almohadillas para perros: cómo protegerlas
Les las almohadillas son una parte importante de la anatomía en los perros. Colocadas debajo de los dedos, en las puntas de las patas, estas almohadillas son resistentes, pero tampoco infalibles. Por lo tanto, es importante protegerlos para cuidar mejor el La salud de tu perro.

Almohadillas para perros: ¿para qué sirven?
Las almohadillas son como suelas protectoras pequeñas para perros. Les permiten caminar por terrenos difíciles sin lesionarse y correr y moverse mientras absorben los golpes. Las almohadillas también tienen un función aislante contra suelos demasiado fríos o demasiado calientes. Cuanto más se estresan las almohadillas, más se engrosan y absorben mejor los golpes.
Sin embargo, esta parte de la anatomía de los perros aún es frágil. Les Lesiones en las almohadillas son bastante frecuentes e incapacitantes para el animal, ya que entonces tiene dificultades para moverse. Es importante cuidar las almohadillas de tu perro.
¿Cómo se cuidan las compresas?
Controle cuidadosamente el estado de las almohadillas de tu amigo de cuatro patas. Inspecciona sus patas cada vez que regreses de una caminata, especialmente en lugares como el bosque, el campo o el mar, para ver si hay cortes, lesiones o restos en las almohadillas. Esté muy atento si su perro ha tenido que cruzar un terreno empinado o ha caminado entre escombros, como cristales rotos, basura desconocida, etc. Cuando regrese de la playa, Lava las patas de tu perro para expulsar todos los granos de arena. Lo mismo ocurre con la nieve para no promover la humedad entre las almohadillas.
Presta mucha atención al medio ambiente, pero también a El comportamiento de tu mascota. Si este De repente comienza a cojear o si muestra signos de dolor, inspeccione sus patas de inmediato.
En verano, presta mucha atención a Espigillas. Estos Las plantas son muy peligrosas, porque pueden hundirse en la piel del animal y lesionarlo gravemente o causarle infecciones. Recorta los pelos que sobresalen de las almohadillas de tu perro, entre las garras, si tiene pelo largo para protegerlo mejor.
Si tu perro ha sido víctima de las espiguillas, te aconsejamos que consultes rápidamente a un veterinario. Presta atención también a orugas procesionarias que salen de sus nidos en primavera. Cada año, estos insectos causan lesiones graves que pueden provocar la muerte.
Evite sacar a su perro al aire libre cuando hace mucho calor. El Betún quemado de hecho, puede quemar la piel de las almohadillas. En invierno, ten cuidado con sal de desalación a veces se usa en la nieve del suelo. Si tu perro ha pisado sal, lávale bien las patas y sécalas. Puedes comprar Pequeños botines para tu perro para proteger sus almohadillas, pero habrá que enseñarle desde pequeño a llevarlas bien, ¡porque no a todos los perros les gusta este tipo de prendas pequeñas!
Cuanto más pasee un perro y más Sus almohadillas se endurecen : en realidad es algo bueno. Los perros que no están acostumbrados a pasear suelen tener almohadillas más delicadas y frágiles. Este es, por ejemplo, el caso de perros de compañía o de placer. Para ellos, puedes usar un solución de bronceado, que se aplica a las almohadillas para hacerlas más duras.
Si observas que el ¿Está seca la piel de las almohadillas de las patas?, humedézcalos con un producto adecuado.
¿Cómo se diagnostica una lesión en la almohadilla de la pata de un perro?
Es bastante fácil identificar la presencia de una lesión a las almohadillas de los perros. Efectivamente, las almohadillas se encuentran a la altura de las patas, la primera señal de que tu perro se ha lesionado es cojera. Su perro tiene problemas para agachar la pata y comienza a cojear. También puede Lame compulsivamente, especialmente si la lesión es grave. Estas señales deberían alertarlo de inmediato. Revisa la pata y las almohadillas de las patas de tu perro para ver si hay alguna lesión o grieta.
¿Qué debe hacer si su perro se lesiona las almohadillas de las patas?
Lesiones en las almohadillas están lejos de ser raros para los perros. Cuando notes una herida en las almohadillas de las patas de tu amigo peludo, comienza por evaluar la profundidad de la lesión. Si la herida es muy profunda, probablemente será necesario consultar a un veterinario para que pueda hacerle puntos de sutura.
En caso de una herida superficial, desinfectar y limpiar. Luego, deje que la herida se cure por sí sola controlándola para detectar infecciones. Si la herida empieza a oler mal, a hincharse o a supurar, no pierda tiempo y consulte a su veterinario de inmediato.
La ubicación no facilita la curación. Es imposible que tu perro se quede quieto, aunque solo sea para hacer sus necesidades o para comer. Impida que se aventure terreno difícil y limpia bien la herida si alguna vez se ensucia o si el perro consigue quitarse la curita.
Estos son algunos consejos para cuidar las almohadillas de su perro en función de las posibles lesiones.
almohadillas quemadas
Les almohadillas quemadas aparecen durante una fricción prolongada contra el suelo. Esto puede ocurrir en particular durante las actividades en terrenos de concreto. El calor y el frío también puede provocar quemaduras. A veces, la quemadura es profunda y particularmente dolorosa para el animal. En caso de quemaduras graves, evite usar lociones desinfectantes a base de alcohol. En su lugar, usa agua con jabón o betadina. Rehidrata bien las compresas y luego pide una cita con un veterinario. La herida normalmente debe permanecer abierta. Aplica un tratamiento antiséptico durante unos días.
Almohadillas agrietadas, dañadas o secas
Las almohadillas demasiado secas terminan causar agrietamiento. En la gran mayoría de los casos, se trata de lesiones superficiales que no sangran. Sin embargo, es importante rehidratar las almohadillas adecuadamente con crema hidratante, biafina, aceite de almendras o incluso aceite de coco.
Toallitas sangrantes
Las heridas en las almohadillas causan sangrando. Estas pueden ser causadas por fragmentos de vidrio, zarzas, piedras afiladas, espiguillas, etc. Ya puedes darle los primeros auxilios a tu perro desinfectar la herida, pero sigue siendo importante consultar a un veterinario para comprobar que no haya ningún objeto extraño en las almohadillas del animal.