Vitaminas para gatos: ¿puedes dárselas a tu gato?
A veces hacemos curas con vitaminas para darle un poco de impulso a nuestro cuerpo. Por lo tanto, es natural preguntarse si los gatos también pueden recibir suplementos vitamínicos de vez en cuando. De hecho, es posible, ¡pero no bajo ninguna condición!

Vitaminas esenciales para un gato
Las vitaminas se refieren a nutrientes esenciales al buen funcionamiento del organismo y del organismo. Solo uno pequeña cantidad de vitaminas es necesario. No son calóricos y, por lo tanto, no amenazan el peso del animal. Por otro lado, Las deficiencias obviamente pueden tener consecuencias en la salud. de tu amigo de cuatro patas. Atención: el exceso de vitaminas también puede ser un problema.
Estas son las vitaminas esenciales para los gatos:
- El betacaroteno (vitamina A): contribuye a Belleza del pelaje y piel. Su exceso puede tener consecuencias negativas en el crecimiento del gatito.
- La tiamina (vitamina B1): permite Metabolismo de carbohidratos. La falta de vitamina B1 provoca trastornos neurológicos.
- La Niacina (vitamina B3): es muy útil para funcionamiento del sistema digestivo, pero también el piel y pelaje sanos.
- La biotina (vitamina B8): contribuye a metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, mientras regula los sistemas hormonales y participa en renovación celular.
- LAÁcido ascórbico (vitamina C): vitamina esencial para los gatos, es metabolizado por su cuerpo. La vitamina C la produce el cuerpo del gato de forma natural.
- El calciferol (vitamina D): esta vitamina contribuye a Fijación de calcio y ayuda al intestino a absorber mejor ciertos minerales y oligoelementos. El exceso de vitamina D puede provocar hipercalcemia o hiperfosfatemia, lo que provoca daños graves en los riñones, el corazón o los huesos.
- El tocoferol (vitamina E): es antioxidante y ayuda a mantener sanos el pelaje, la piel y los músculos.
¿Puedes darle vitaminas a tu gato?
Lo primero que debes saber es no Nunca le des vitaminas a tu gato sin el consejo previo del veterinario. Como decíamos, el exceso de vitaminas puede ser perjudicial para los animales. Además, nunca le dé vitaminas que utilice usted mismo para curarse. Los productos que compres para tu gato deben ser perfectos adaptado al organismo del animal.
Es posible darle vitaminas a su gato solo en determinadas circunstancias y siempre siguiendo el consejo de su veterinario.
- Gatos alimentados con comida casera De tipo Dieta doméstica o BARF. De hecho, en este tipo de casos, es posible que las porciones no están perfectamente adaptadas al animal. Tú mismo preparas las comidas de tu gato y, a diferencia de la comida industrial, que por lo general es muy completa porque está diseñada para ello, es más difícil crear raciones balanceadas. Así que añadir suplementos vitamínicos es la solución.
- Les Gatos viejos. Los gatos mayores suelen sufrir deosteoartritis. Por lo tanto, a veces es recomendable darlos condroprotectores contiene vitaminas que pueden combatir la degeneración de los músculos y tejidos.
- Les gatos desnutridos o enfermos.
- Les gatos lactantes o Gestantes.
La comida ideal para gatos
Es importante entender completamente cómo funciona la dieta de un gato. Este es un Animal carnívoro estricto, que por lo tanto necesita comer carne. Fisiológicamente, los gatos están hechos para comer proteínas animales, y no las proteínas vegetales, que no le proporcionan los nutrientes necesarios (pensamos en particular en la taurina, que es absolutamente esencial para su equilibrio y buena salud).
Por lo tanto, la dieta ideal para gatos se compone principalmente de proteínas de origen animal, elaborado con carne de muy buena calidad, como aves de corral o pez. La comida también debe incluir un ingesta moderada de carbohidratos y grasas, que también son imprescindibles. Luego se añaden minerales, vitaminas, ácidos grasos esenciales, aminoácidos, etc.
Es importante que Hable con un veterinario o un especialista en nutrición felina para determinar la mejor dieta para tu gato. ¿Les? necesidades nutricionales si cambiará con el tiempo. Así que es absolutamente Es normal que su comida se adapte a su vez.