stress-chat
December 23, 2024

¿Cómo lidias con un gato estresado?

Ah, estrés: ¡el gran mal del siglo XXI! Se podría pensar que el estrés es un concepto inventado por hombres que solo se aplica a los hombres. Pues en absoluto: nuestros pequeños amigos de cuatro patas también pueden padecerlo. Ya sea temporal o crónico, el estrés es una afección que no debe tomarse a la ligera. Encuentras que el El comportamiento de tu gato ha cambiado? ¿O se pregunta cómo prepararlos adecuadamente para el cambio a fin de evitar el estrés? Este artículo debería esclarecerte. ¡Inhala, exhala!

Las causas del estrés en los gatos

Es probable que tu gato no tenga una agenda sobrecargada. No hace malabares con el trabajo y la familia, no pone a prueba su paciencia durante el transporte y nunca teme los lunes. Y, sin embargo, él también puede estar estresado. Pero, ¿con qué? Las causas se encuentran, en general, en el entorno de cada persona:

  • Tu gato está aburrido y le faltan actividades
  • Te mudaste, hiciste algún trabajo o cambiaste los muebles
  • Ha estado ausente por un tiempo o está menos presente que antes
  • Una nueva persona o animal ha entrado en su casa
  • Tú tienes llevaste a tu gato en el auto

Un gato nunca se estresa sin motivo. Revise todos los cambios e innovaciones que se han producido recientemente en su entorno de vida. ¿Alguno de ellos coincide con su cambio de comportamiento?

Si, a pesar de todo, no puedes explicar el cambio en el comportamiento de tu gato, lo más sensato es Llévalo a tu veterinario. El comportamiento inusual también puede ser un signo de una enfermedad o lesión subyacente: ¡es necesario un examen exhaustivo!

Es bueno saberlo: algunos gatos están más predispuestos al estrés que otros. Este es el caso de los gatos que fueron separados de sus madres demasiado pronto y que tienden a permanecer temerosos y ansiosos toda su vida.

Señales de estrés en gatos

Al igual que ocurre con los hombres, el estrés se expresará a través de diversas señales. Lo más común entre los gatos es la falta de limpieza inusual. Y por una buena razón: el estrés actuará primero sobre la vejiga, lo que provocará fugas o incluso infecciones del tracto urinario.

Si el estado de estrés persiste y se vuelve crónico, tu gato se sentirá muy cansado, lo que debilitará su sistema inmunitario a largo plazo. Su cuerpo intentará combatir el estrés aumentando la producción de cortisol (una hormona esteroidea). Esta estimulación intensa puede debilitar sus defensas inmunitarias y abrir la puerta a infecciones virales o bacterianas.

Además de ser impuro, tu gato puede mostrarte que está estresado de muchas otras maneras. Si conoces bien a tu animal, no tendrás problemas para identificar los comportamientos que no son habituales en él:

  • Tu gato maúlla Mucho más de lo habitual
  • Tu gato está arañando, incluso parece agresivo
  • Le falta energía, no le interesa nada, se encierra en sí mismo
  • Parece nervioso, asustado, no puede relajarse
  • Está llorando Los cabellos

Si estos signos son numerosos, si la frecuencia es similar o si su gato realmente parece sentir dolor, póngase en contacto con su veterinario. Solo él podrá eliminar cualquier causa subyacente, como una enfermedad, aconsejarte sobre los mejores métodos de adopción o incluso enviarte los datos de contacto de un veterinario especialista en comportamiento si los cambios en el comportamiento de tu gato son significativos.

Lo correcto para calmar a tu gato

Una vez que hayas identificado las causas del estrés, puedes cambiar el entorno de tu gato para tranquilizarlo y reducir su nivel de ansiedad. Estos cambios pueden adoptar muchas formas según las causas del estrés.

Crea un ambiente acogedor para él

Al igual que con los seres humanos, un entorno tranquilo y afectuoso puede hacer maravillas para reducir los niveles de estrés. Mima a tu gato: habla con él, acarícialo, juega con él. Incluso se lo puedes dar algunos dulces (preferiblemente sanos, Al igual que las verduras !). En resumen: haz que se sienta amado y seguro.

Aumente su dieta

Comidas mejoradas con croquetas de calidad o con la adición de suplementos dietéticos como los prebióticos, pueden tener efectos beneficiosos en tu gato. También puedes utilizar flores de Bach para ayudarlo a relajarse y superar la ansiedad. Algunos recomiendan el uso de difusores de feromonas. Sin embargo, las opiniones difieren en cuanto a la seguridad y eficacia de estas hormonas sintéticas. Así que ten cuidado. Es mejor empezar con métodos naturales.

Elimine la (s) fuente (s) de estrés

Siempre que sea posible, por supuesto. Probablemente no puedas decirle a tu hermano que deje de venir con sus hijos, que siempre están tirándole la cola a tu gato, o que ponga en cuarentena a tu nueva mascota en tu balcón. Pero puedes hacer que estas situaciones afecten lo menos posible a tu bola de pelo:

  • Si fue la llegada de un nuevo animal lo que causó el estrés, es posible que el período de adaptación fuera demasiado rápido. Tendremos que volver a empezar haciendo que se vayan acostumbrando poco a poco el uno al otro.
  • Si la ansiedad es causada por el aburrimiento, invierte en juguetes que puedan entretenerlo cuando no estés cerca. Un rascador, un árbol para gatos o bolas dejadas por todas partes sin duda despertarán su curiosidad.
  • Si tu gato comienza de repente Come muy rápido o, por el contrario, se convierte difícil, asegúrate de que tenga un rincón tranquilo solo para él. Los gatos están mucho más apegados a su comedor de lo que piensas.
  • Si tu gato se estresa cada vez que recibes personas, monta un lugar solo para él, con un Cuenco de agua, donde puede refugiarse sintiéndose seguro. Puede ser un pequeño rincón en una habitación remota o un lugar alto desde el que pueda tener una visión general de todo lo que está sucediendo.
  • Si te acabas de mudar o llevaste a tu gato a tu lugar de vacaciones, puedes frotarlo con un trapo antes de pasarlo por toda la casa. Tu gato reconocerá su olor y esto le ayudará a sentirse como en casa y, por lo tanto, a relajarse.

Si tu gato está estresado después de un cambio de comida, no te asustes. Es posible que haya habido una molestia en el intestino delgado relacionada con la transición alimentaria. En este caso, los probióticos tienen su efecto, no dudes en comprarle también un pequeño montón de hierba gatera.

Prevenir el estrés

Un gato feliz es un gato que será menos sensible al estrés. No pases por alto los efectos beneficiosos de las interacciones regulares con tu gato: todos estos momentos de estimulación influyen positivamente en su estado de ánimo y en su confianza en sí mismo.

Por último, recuerda que el mal nunca se cura con el mal. Mantén la calma si tu gato está estresado y tiene un comportamiento destructivo. Recuerda que probablemente se trate de un comportamiento temporal y que tu veterinario puede ayudarte a encontrar soluciones.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.