fiv-sida-chat
December 24, 2024

FIV en gatos

El FIV, o «SIDA felino», es una enfermedad viral que es mortal para su gato. Para extender su esperanza de vida y aliviar a su compañero, es mejor identificar los síntomas lo antes posible y comenzar los tratamientos. Estamos haciendo balance.

¿Qué es el FIV en los gatos?

El FIV (virus de la inmunodeficiencia felina) o el SIDA felino (síndrome de inmunodeficiencia adquirida en gatos) es una enfermedad causada por un virus que ataca el sistema inmunitario del felino. Sin embargo, la función del sistema inmunitario es proteger contra las enfermedades y los microbios. Si está debilitado, tu gato queda expuesto a infecciones y enfermedades, que pueden ser mortales, especialmente si no se tratan lo antes posible. La F.I.V. se transmite de un gato a otro, a través de la saliva, a través de las relaciones sexuales, a través de La leche de la madre, pero también Durante la gestación (de la madre a sus crías), o incluso a través de la caja de arena. Por lo tanto, debes tener cuidado, especialmente durante las peleas con otros gatos que podrían contaminar el tuyo.

Los síntomas del FIV: ¿cómo identificarlos?

Al principio es difícil identificar la FIV. De hecho, es probable que tu gato no muestre síntomas durante al menos 4 semanas, pero seguirá siendo contagioso para otras personas sin que aparezca el virus.

En esta primera fase, tu gato tiene un poco de fiebre y está más cansado de lo habitual, pero permanece asintomático en general, lo que puede durar varios años.

Entonces, la salud del gato es cada vez más frágil: puede empezar por Pérdida del apetito (y, por lo tanto, pérdida de peso), lo que es una señal de peligro para su salud y justifica una consulta con un veterinario, luego evolucionan hacia enfermedades recurrentes, como diarrea, abscesos, conjuntivitis. Debido a que el sistema inmunitario está debilitado, o incluso casi inexistente, los gatos están sujetos a numerosas y variadas enfermedades que deben tratarse lo antes posible para evitar complicaciones.

Si bien la identificación de la FIV es compleja, ciertos trastornos deberían alertarlo, especialmente si ocurren con frecuencia:

  • Pérdida de apetito
  • Fiebre regular
  • Pelaje muy opaco
  • Gingivitis
  • Inflamación de la boca
  • Infecciones comunes de la piel, los ojos, el aparato urinario y/o respiratorio
  • Diarrea
  • Trastornos del comportamiento
  • Epilepsia o problemas neurológicos

Cómo tratar la FIV y evitar el contagio

Desafortunadamente, hasta la fecha, no existe una vacuna para tratar el FIV. Solo la detección temprana, mediante consultas veterinarias periódicas, puede prolongar la vida de un gato, al tratar cada enfermedad que se presenta. Los tratamientos pueden ayudar al sistema inmunitario, y la dieta también desempeña un papel, ya que comida sana (e incluso algunos suplementos dietéticos) proporcionan al sistema inmunitario todo lo que necesita. Sin embargo, los gatos son cada vez más vulnerables y están expuestos a enfermedades e infecciones hasta el final. Para evitar el contagio, es mejor vigilar a tu gato para evitar el contacto con gatos contaminados, especialmente en caso de pelea: las mordeduras, a causa de la saliva, son suficientes para contaminarlo. También observamos que los gatos esterilizados están ligeramente menos expuestos al VIF.

Además, debes saber que aunque se llama «SIDA felino», el VIF no es transmisible a los humanos, por lo que no corres peligro en caso de que tu compañero se enferme, lo que te permite acompañarlo hasta el final.

fiv-chat

¿Se puede vivir con un gato que sufre de FIV?

Si su gato sufre de FIV, aún es posible preservarlo de una manera muy sencilla. En primer lugar, manténgalo en casa: esto no solo evitará que infecte a otros gatos, sino que también estará menos expuesto a ciertas enfermedades (especialmente en contacto con otros felinos). Si tienes otros gatos, evita el contacto entre el gato infectado y otros, y pasa tiempo con tu gato enfermo para que no quede completamente aislado. ¡Juega con él para hacer ejercicio y entretenerlo! Luego, asegúrese de ofrecerle comidas completas y equilibradas, evitando los alimentos crudos, que pueden contener Parásitos y bacterias. Si hay otros gatos en su hogar, recuerde también separarlos Su cuenco comida y agua de otros gatos para evitar la contaminación (haz lo mismo con la caja de arena, descontaminándola regularmente).

Por último, consulte a un veterinario con mucha regularidad (mínimo 2 veces al año): esto permite realizar análisis de sangre y orina periódicos. Si notas un cambio en el comportamiento de tu gato, pide una cita lo antes posible.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.