Diarrea en gatos: síntomas y tratamientos
La diarrea, en forma aguda o crónica, es un trastorno de salud que se observa con frecuencia en los gatos. A menudo debido a un cambio abrupto en la dieta, en el presencia de parásitos o una infección viral o bacteriana, la diarrea también puede causar problemas de salud graves, como deshidratación. ¿Cuáles son los síntomas de la diarrea, cuáles son las posibles causas y cómo se puede tratar y prevenir? Todas las respuestas aquí.

Diarrea en gatos: síntomas
La diarrea, tanto en gatos como en humanos, se caracteriza por deposiciones sin forma, incluso completamente líquidas y nauseabundas. Cuando tienen diarrea, los gatos tienden a usar su caja de arena con mucha más frecuencia.
En el caso de que la diarrea se vuelva crónica, puede ir acompañada de varios síntomas, como:
- Hinchazón,
- Ano rojo e irritado,
- Gas de olor fuerte,
- Delgadez,
- Tercer párpado aparente,
- Mal aliento,
- Cambios de comportamiento (gato nervioso e irritado)
Si notas un cambio en las deposiciones de tu gato, recuerda observar su comportamiento y comprobar la calidad de sus heces en los próximos días. Si la diarrea va acompañada de estos signos, póngase en contacto con su veterinario quien le indicará cómo cuidar a su gato o le sugerirá una cita.
Causas de diarrea en gatos
Existen varias causas para la aparición de diarrea en los gatos.
- Causa alimentaria: un cambio repentino enAlimentar a tu gato (por ejemplo, cuando cambias de croquetas a una dieta como Household Ration o BARF) es muy probable que altere el equilibrio intestinal de tu gato. Del mismo modo, el consumo de productos tóxicos o Aviadores, las alergias o la toma de antibióticos pueden explicar la diarrea.
- Estrés significativo : los gatos son animales muy sensibles. Si te has mudado, has dado la bienvenida a un recién llegado (perro o gato) o has perdido un animal, esto puede tener el efecto de molestar a tu gato.
- Infecciones parasitarias: ascaridos, giardia, etc.
- Infecciones digestivas virales: FeLV, FIV, peritonitis infecciosa felina.
- Infecciones bacterianas: salmonela, etc.
Consecuencias de la diarrea en gatos
La diarrea puede ser leve y temporal, pero en el caso de la diarrea crónica, que se acompaña de signos clínicos, se debe tener cuidado. Estas son algunas de las consecuencias de la diarrea en gatos:
- Deshidratación: se trata de una emergencia médica. Es importante rehidratar rápidamente a un gato deshidratado. ¿Les? gatitos, el gatos ancianos y las personas con insuficiencia renal son las que corren mayor riesgo.
- Desnutrición: los gatos no integran bien su alimentación y no benefician a su organismo debilitado. Existen deficiencias dietéticas y El pelo del gato se vuelve opaco.
- Sucio: tu gato puede sentir un poco de aversión a su caja de arena durante la diarrea e incluso después. Entonces será necesario enseñarle a volver a usar su caja de arena.
Tratamientos para la diarrea en gatos
Si tu gato sufre de diarrea aguda/temporal, aíslalo de otros animales de tu casa para evitar una posible contaminación. Manténgalo dentro para comprobar su evolución y el estado de sus deposiciones.
También puedes hacer que tu gato ayune durante 12 horas, pero asegúrate de que no se deshidrate. Si crees que la diarrea se debe a un cambio en la dieta, sigue un ciclo de carbón vegetal activado y volver a su antigua dieta.
Si la diarrea se acompaña de otros signos clínicos, como Vómitos, apatía o hiperactividad, trastornos del equilibrio y fiebre, tome una muestra de heces de menos de 24 horas y llévela a su veterinario para que pueda realizar análisis. A continuación, podrá ofrecerle un tratamiento a tu gato.
¿Cómo se puede prevenir la diarrea de los gatos?
Para evitar la diarrea, algunas acciones simples a veces son suficientes. En primer lugar, si su gato ha tenido diarrea, sepa que es muy importante evitar el riesgo de contaminación con otros animales. Así podrás:
- Limpia la caja de arena,
- Usa guantes,
- Limpiar Los cuencos (agua y comida) de todos los animales,
- Limpie los pisos con un producto desinfectante (tenga cuidado de no elegir un producto que sea potencialmente dañino para los animales).
Para la prevención, se recomienda:
- Vacunar y Desparasita a tus gatos (al igual que tus perros),
- Protégelos contra las pulgas,
- Asegúrese de que la caja de arena esté limpia (las heces deben retirarse todos los días y el fondo debe limpiarse con lejía con regularidad),
- No dejes tazones o tazas de agua rancia a disposición de tu gato que puedan contaminarlo.
Si tras sufrir un episodio de diarrea, tu gato se ha vuelto impuro, te recomendamos que:
- Cambia la caja de arena,
- Usa una bandeja nueva,
- Pon la caja de arena de tu gato en otro lugar
- Coloca una bandeja para cada gato de la casa.
Todo esto te permitirá desdemonizar el ir a la caja de arena de tu gato después de un episodio desagradable.
Las heces son un excelente indicador de la salud de su mascota. Si notas que cambian de color, apariencia o simplemente se vuelven líquidas, esto debería alertarte sobre la presencia de un posible trastorno físico o psicológico.
La comida también desempeña un papel crucial en la salud de tu gato. Asegúrese de tener en cuenta la Características de tu gato según su raza, edad, peso, posibles enfermedades y tasa de actividad a fin de determinar la mejor dieta para él.
Si quieres cambiar tu dieta, cambiar a raciones domésticas, por ejemplo, o a la dieta BARF, pide consejo a tu veterinario o a un experto en nutrición animal.