chat-bave
December 24, 2024

Gato babeando: ¿por qué?

La hipersalivación en los gatos puede producirse y causar cierta preocupación. El exceso de saliva en los gatos no siempre indica un problema importante. Sin embargo, es bueno entender los mecanismos de la salivación para poder actuar lo más rápido posible si es necesario. Un gato que babea también puede ser un gato enfermo. No dejes pasar por alto esta posibilidad y pon todas las posibilidades de tu lado para proteger el La salud de tu gato.

Babeo de gato: comprensión de la salivación en gatos

Al igual que los humanos, la saliva de los gatos es generada continuamente por las glándulas salivales de la boca. En los gatos hay diez glándulas salivales, agrupadas en pares. Los cuatro pares principales son mandibular, zigomático, parótido y sublingual. El último par, llamado menor, se encuentra cerca de los molares (de ahí su nombre).

La saliva desempeña un papel esencial en la hidratación de la cavidad bucal, la digestión de los alimentos y el mantenimiento de la boca limpia. Sin embargo, puede producirse una producción excesiva de saliva, lo que se denomina hipersalivación o hipersialorrea. Luego, el exceso de saliva se derrama por la boca, lo que puede indicar varios trastornos. Por ejemplo, la saliva rosada puede indicar la presencia de sangre, mientras que la saliva espesa, maloliente y blanquecina puede indicar un absceso bucal.

¿Mi gato babea mucho es un signo de una enfermedad?

Un gato que babea mucho no está necesariamente enfermo, pero puede indicar una variedad de problemas de salud o ser el resultado del estrés o de una emoción fuerte. Si el problema se vuelve recurrente y se asocia con otros síntomas, te recomendamos que no esperes a ver a un veterinario.

¿Por qué mi gato babea en exceso?

Hay varias causas de hipersalivación en gatos. El ptialismo (producción excesiva de saliva) puede ser impresionante, con espuma o baba muy viscosa o muy líquida. Sin embargo, esto no significa necesariamente que tu gato esté en peligro. Estas son las razones por las que tu gato puede empezar a tener hipersalivaciones. Algunas razones no graves incluyen:

Babeo de gato: estrés

Durante una visita al veterinario, es posible que tu gato empiece a babear y babear. Esto no es necesariamente un signo de enfermedad, un gato que babea simplemente está estresado. Los gatos que viajan en automóvil, tren o avión también suelen babear. El mareo por movimiento no es peligroso para tu felino. Sin embargo, puedes hablar con tu veterinario sobre la posibilidad de tomar un calmante suave para aliviar el estrés de tu mascota.

Chat qui bave : le stress

Gato babeando: placer

Algunos gatos babean cuando se encuentran en una situación agradable, como cuando los acarician. Una vez más, no hay de qué preocuparse. ¡Un gato que babea es a veces un gato feliz!

Gato babeando: asco

El babeo de tu gato puede hacerlo como reacción a un sabor desagradable en la boca, intentando eliminarlo lo antes posible.

Chat qui bave : pourquoi ?

Babeo de gato: un problema de salud

Sin embargo, la hipersalivación puede ser un signo de un problema más grave y un síntoma de una enfermedad en los gatos. ¿Qué enfermedades puede provocar un gato que babea mucho? En general, estos problemas de salud van acompañados de otros síntomas (vómitos, diarrea, convulsiones, tos, dificultades respiratorias, etc.). En todos los casos, es necesaria una consulta veterinaria. Estas son algunas causas preocupantes del exceso de saliva en los gatos que babean:

  • Problemas dentales, como abscesos, gingivitis o aflojamiento, que suelen ir acompañados de saliva maloliente. Es por esta razón que elhigiene dental y lucha contra el sarro son cruciales.
  • Un ataque a las glándulas salivales (inflamación, quiste, tumor).
  • Ingestión de un alimento o planta tóxica : varios productos pueden provocar intoxicaciones graves en gatos que babean. Por lo tanto, debe tener cuidado con las plantas y frutas que son peligrosas para los gatos, pero también con los productos domésticos. Tenga en cuenta también que el contacto con ciertos venenos presentes en los animales (sapos, arañas u orugas procesionarias, por ejemplo) puede dañar a los gatos.
  • Tomar medicamentos: un gato que babea es a veces un gato que sufre efectos secundarios como consecuencia de la toma de medicamentos. En la mayoría de los casos, esto no es motivo de preocupación y estos efectos se mencionan en los prospectos, pero si la situación evoluciona desfavorablemente, consulte a un veterinario. Entre los fármacos que provocan la baba en los gatos, destacamos los antiparasitarios en pipetas, que se aplican directamente sobre el cabello.
  • Uno enfermedad renal. Lamentablemente, esta enfermedad es una de las enfermedades felinas más comunes, especialmente en ciertas razas.
  • La presencia de un cuerpo extraño en la boca del gato (una espiguilla, por ejemplo): la presencia de un cuerpo extraño en la boca del animal puede provocar lesiones en la cavidad bucal.
  • Una malformación congénita (aunque sea poco frecuente).
  • Un trastorno metabólico.
  • Un trastorno neurológico (tétanos, rabia o cualquier afección nerviosa) Un gato que babea también puede verse afectado por la rabia, que en el imaginario colectivo se asocia con mayor frecuencia a los perros. Si ante un gato babeando, el primer instinto es no pensar en la rabia, tampoco hay que descartar por completo la posibilidad. Sepa que la rabia es un Enfermedad del gato transmisible a los seres humanos y que, una vez declarado, siempre es mortal.
  • Traumatismos posteriores al shock.
  • Una enfermedad infecciosa como Coriza O el FIV.
  • Una lesión en la faringe, el esófago o el estómago.
  • Golpe de calor en gatos durante el verano.

¿Es normal que mi gato babee mientras duerme?

Es posible que tu gato babee un poco mientras duerme, especialmente si está en una fase de sueño profundo. Esto puede deberse a una relajación de los músculos de la boca y, por lo general, no supone ningún problema si solo es ocasional. ¡Por lo tanto, un gato que babea durante una siesta no está necesariamente en peligro de muerte!

Sin embargo, si la hipersalivación durante el sueño es frecuente, excesiva o está acompañada de otros síntomas como mal aliento, pérdida del apetito, cambios de comportamiento o signos de malestar, podría indicar un problema de salud subyacente, como una enfermedad dental, irritación oral, intoxicación u otros problemas de salud.

Chat qui bave : est-ce normal

¿Qué debo hacer si mi gato babea sin motivo aparente?

Lo primero que hay que hacer, por supuesto, es tratar de determinar el origen de la hipersalivación. Si la causa no es patológica (babeo del gato debido al estrés, la excitación), no se preocupe. No obstante, puedes consultar a un veterinario para confirmar el diagnóstico y descartar cualquier otro riesgo potencial.

Si la baba es rojiza o maloliente, es mucho más preocupante. Observe al animal para ver si hay otros síntomas asociados con esta producción de baba, como diarrea, trastornos nerviosos o neurológicos, trastornos respiratorios, etc.

Examine cuidadosamente el entorno del gato en busca de un posible producto tóxico (planta, alimento, producto doméstico). Si crees que tu gato se ha envenenado, ¡no lo obligues a beber líquidos ni intentes hacerlo vomitar! Ponte en contacto con tu veterinario lo antes posible. Si cree que ha identificado el producto responsable, lleve consigo el envase para mostrárselo al veterinario. Anota cualquier síntoma o signo preocupante para ayudar al especialista. La sospecha de intoxicación es siempre una emergencia veterinaria.

En cualquier caso, pide cita. El especialista realizará varios exámenes a los gatos babeantes para tratar de determinar el origen de la salivación: ecografías, radiografías, muestras de sangre y análisis de sangre.

Por supuesto, el tratamiento dependerá de la causa de la hipersalivación. Es posible que sea necesaria una cirugía para corregir el problema.

Chat qui bave

Cuidado con la intoxicación de gatos

Nuestro entorno diario contiene productos que son mucho más peligrosos para nuestras mascotas de lo que pensamos. Algunos alimentos aparentemente inofensivos pueden ser incluso trampas mortales para los gatos. Asegúrese de guardar siempre bien los productos del hogar para que su gato no tenga acceso a ellos. Prefiere los armarios altos en lugar de los compartimentos situados debajo del fregadero.

Algunos felinos muestran un ingenio notable a la hora de abrir puertas. La intoxicación de gatos es más común de lo que se podría pensar. Si la salivación está relacionada con otra cosa (por ejemplo, el babeo y el vómito de un gato) y sospechas que tu amigo de cuatro patas está intoxicado, pide una cita con el veterinario lo antes posible o comunícate con un centro de toxicología.

Alimentos que son tóxicos para los gatos

Algunos de los alimentos que comemos a diario son muy peligrosos para los gatos. Peor aún, muchos de ellos pueden ser mortales si se consumen en cantidades demasiado grandes. Así que ten cuidado con:

  • El chocolate,
  • La uva,
  • Ajo y cebolla,
  • La patata cruda.
Chat qui bave : les aliments dangereux

Plantas que son tóxicas para los gatos

Las plantas que debes evitar en tu hogar si tienes gatos son, entre otras:

  • La amarilis,
  • Los ficus,
  • El rododendro,
  • El filodendro,
  • Yuca,
  • Azalea,
  • Eucalipto,
  • El digital,
  • Lirio de los valles,
  • El lirio.
Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.