avc-chat
December 24, 2024

Accidente cerebrovascular en gatos: síntomas, tratamiento y prevención

Desafortunadamente, nuestras mascotas también pueden ser víctimas de accidentes cerebrovasculares (ACV). Aunque un derrame cerebral en gatos es menos común que en perros, sigue siendo una emergencia absoluta. Si no se trata a tiempo, el ictus pone en peligro la La salud de tu gato, o incluso su vida. Por lo tanto, es imprescindible aprender a reconocer las señales de advertencia de un accidente cerebrovascular para poder actuar lo antes posible. Y, sobre todo, cómo ayudar a tu amigo de cuatro patas a recuperarse después de un derrame cerebral.

Accidente cerebrovascular en gatos: ¿qué es?

Al igual que en los perros o los humanos, hay dos formas de accidente cerebrovascular en los gatos.

Forma isquémica

El flujo sanguíneo en el cerebro se ve alterado por un elemento externo, como un coágulo. Bloquea el flujo de sangre al cerebro, lo que significa que el cerebro deja de recibir oxígeno y glucosa. La forma isquémica del accidente cerebrovascular es la forma más común en los gatos.

Forma hemorrágica

Esta forma produce una hemorragia cerebral causada por la ruptura repentina de los vasos sanguíneos. Luego, la sangre se acumula en el cerebro y aumenta la presión intracraneal. Esta forma es particularmente peligrosa, ya que puede provocar la muerte súbita del animal, antes de que sea posible cualquier posibilidad de tratamiento.

Factores de ictus en gatos

Las causas de los accidentes cerebrovasculares en los gatos son muy diferentes a las de los accidentes cerebrovasculares en los seres humanos. En los gatos, los factores de riesgo son:

  • Presión arterial alta,
  • Trastornos hepáticos,
  • La dirofilariasis, que corresponde a la presencia de gusanos parásitos en el corazón,
  • Peritonitis infecciosa felina (MIRÓN),
  • Deficiencia de vitamina B,
  • Migración de un parásito al cerebro,
  • Problemas después de la anestesia,
  • Trastornos de la coagulación,
  • Malformaciones vasculares,
  • Inflamación cerebral.

Los accidentes cerebrovasculares afectan con más frecuencia a los gatos mayores. La edad media del ictus en gatos es de ocho años, pero desgraciadamente todos los gatos pueden sufrirlo.

Señales de advertencia de un derrame cerebral

Los signos y síntomas del accidente cerebrovascular son diferentes, una vez más, en los gatos. Esto no es sorprendente, ya que la vascularización del cerebro de nuestros felinos es diferente a la nuestra o a la de los perros. Por tanto, es necesario poder discernir bien estos signos para poder actuar lo más rápido posible. Además, también hay que aprender a distinguir los signos del accidente cerebrovascular de los de otras enfermedades, que a menudo están relacionadas con la vejez. Tenga en cuenta que el inicio de un accidente cerebrovascular puede ser muy rápido. Estas son las señales que deberían alertarlo:

  • Disminución o pérdida de la vista, la audición o el olfato
  • Cabeza inclinada,
  • Movimientos oculares rápidos y espasmódicos,
  • Ausencia de parpadeo,
  • pupilas dilatadas,
  • Pérdida del equilibrio (ataxia),
  • Dificultad para moverse,
  • Otoño,
  • Parálisis,
  • Trastornos del comportamiento (pérdida del conocimiento, desorientación),
  • Convulsiones. Estas convulsiones no siempre son detectables si son de corta duración, especialmente si el accidente cerebrovascular se produce en tu ausencia.

Si sospechas que tu gato ha sufrido un derrame cerebral, no pierdas el tiempo y pide una cita de inmediato A un veterinario. Cada minuto cuenta.

Diagnóstico y tratamiento del ictus en gatos

El diagnóstico del ictus en gatos suele ser bastante difícil de realizar, debido a la porosidad de los síntomas con otros enfermedades. Si sospechas que tu peludo amigo ha sufrido un derrame cerebral, lo primero que debes hacer es anotar todas las señales que veas en tu peludo amigo, incluso las que parezcan más mínimas. Esta información es valiosa para el veterinario y ayudará a guiar el diagnóstico.

El veterinario debe identificar primero la forma de accidente cerebrovascular que afecta a su gato (forma isquémica o forma hemorrágica). Sin embargo, lo primero que debes hacer es reducir el edema cerebral de tu gato. Por lo tanto, el veterinario podrá realizar oxigenoterapia y administrará medicamentos que promuevan la coagulación de la sangre para fluidificar la circulación sanguínea.

Una vez que la condición del animal se haya estabilizado, el veterinario puede centrarse en tratar la causa del accidente cerebrovascular. Se estima que uno de cada dos accidentes cerebrovasculares en gatos tiene una causa conocida. Para otros, hablamos de una causa idiopática, que es imposible de determinar.

Durante la fase de convalecencia, el gato debe ser monitoreado con mucho cuidado. Lamentablemente, no es raro que un derrame cerebral deje secuelas en el animal. Si no es atendido a tiempo, también puede acortar su vida, a pesar del establecimiento del tratamiento.

Vigila de cerca a tu gato. Dele un ambiente tranquilo y relajante. Evita el ajetreo y el bullicio que lo rodea y escúchalo. Haga que su vida diaria sea más fácil al permitirle acceder fácilmente a su comida, agua y basura. Hay cajas de arena con un borde abierto para facilitar el acceso.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.