arthrose-chat
December 24, 2024

Artrosis en gatos: ¿cómo prevenirla?

La artrosis es una enfermedad común en humanos y gatos. Afecta a las articulaciones del animal y suele ir acompañada de un dolor más o menos intenso y de dificultad para realizar movimientos. Ciertos factores, como el envejecimiento, explican la aparición de la artrosis en los gatos. Esta enfermedad irreversible va acompañada de signos clínicos que se pueden aprender a identificar, y existen tratamientos posibles para reducir la evolución de la artrosis y aliviar al gato que la padece.

Osteoartritis en gatos: ¿qué es?

La osteoartritis es una enfermedad articular degenerativa que provoca la destrucción del cartílago del gato, así como la producción de tejido óseo adicional.

Es una patología irreversible, pero su evolución puede ralentizarse y el dolor que causa puede reducirse gracias a los tratamientos y a una dieta adaptada. La artrosis ocurre con mayor frecuencia en Gato anciano, cuyo cartílago disminuye gradualmente con el paso de los años, pero también puede ocurrir por diversas razones.

Los gatos activos y atléticos cuyas articulaciones están muy estresadas tenderán a utilizar más el cartílago que protege sus huesos. Los gatos jóvenes también pueden sufrir artrosis, principalmente debido a un exceso o deficiencia en su dieta durante el período de crecimiento. Hablamos entonces de artrosis juvenil.

La obesidad también es un factor que puede explicar la presencia de artrosis en los gatos. De hecho, la masa grasa que descansa sobre las articulaciones de un gato, con el tiempo, dañará el cartílago y reducirá su función como amortiguador.

¿Cómo detectar la artrosis en tu gato?

La artrosis felina es más difícil de detectar que artrosis canina. Si bien los perros suelen expresar su dolor con mayor facilidad, los gatos son animales mucho más discretos. Esta es una de las razones por las que es tan importante conocer bien a tu gato y detectar los primeros signos de la enfermedad.

  • Los gatos con artrosis siguen expresando su dolor y malestar de diferentes maneras:
  • El gato tiene dificultades para moverse: y más particularmente para trepar o saltar. Si observas que tu gato hace menos esfuerzo físico o trepa menos en Su árbol para gatos, tiene menos altura que antes, eso debería astillarse en la oreja.
  • Los gatos reducen sus hábitos de ir al baño: dado que los gatos con artrosis tienen dificultades para realizar los movimientos, por lo general tienden a lavarse menos. Su cabello se vuelve entonces opaco y quebradizo.
  • El gato se vuelve impuro: siguiendo la misma lógica, si tiene dificultades para moverse, tu gato puede tener problemas para entrar en su jaula para satisfacer allí sus necesidades.
  • Algunos gatos también se desarrollan Trastornos de ansiedad, especialmente si viven en comunidad con otros animales.
  • También pueden volverse más irritables y menos propensos a apreciar las caricias.

Estos síntomas van acompañados de consecuencias para la salud del animal. Por ejemplo, debido a la reducción del movimiento y a la falta de ejercicio, es probable que los músculos de tu gato se atrofien rápidamente.

Si notas que tu gato se mueve menos de lo habitual, tiene dificultades para trepar o ya no limpia, es probable que sea una señal de que algo anda mal. Es entonces el momento de llevarlo a su veterinario para que este pueda hacer un diagnóstico.

Diagnóstico y tratamiento de la artrosis en gatos

Una vez que llegues a tu veterinario, él podrá hacer un examen exhaustivo de tu gato. Al principio, manipulará a tu gato y sus articulaciones, una etapa un tanto dolorosa para tu animal. También realizará diversas radiografías para confirmar la presencia de artrosis y juzgar el progreso de la enfermedad.

Gracias a los resultados obtenidos, el veterinario podrá ofrecerle un tratamiento adaptado a su gato. Si se confirma la presencia de artrosis, prescribirá antiinflamatorios a tu gato para mejorar los síntomas y el dolor que lo acompañan.

¿Cuál es la dieta de un gato con artrosis?

En un segundo paso, también tendrás que adaptar elAlimentar a tu gato a la enfermedad. Tenga en cuenta que el sobrepeso es particularmente peligroso en el caso de la artrosis porque cuanto más sobrepeso tenga su gato, más se estresarán sus articulaciones. Por eso primero nos aseguramos de que el gato tenga un peso estable.

Hay croquetas en el mercado especialmente diseñadas para gatos con artrosis. Pero si has optado por la ración doméstica, debes saber que algunos alimentos y complementos alimenticios tienen un efecto muy beneficioso en las articulaciones de tu gato.

Los condroprotectores y el omega 3 también son muy útiles para proteger y regenerar el cartílago y limitar la inflamación. La vitamina C, la vitamina E, el betacaroteno, el selenio y el zinc también han demostrado su eficacia para combatir la osteoartritis en humanos, perros y gatos.

Tenga en cuenta también que mejillón verde en polvo es un excelente suplemento dietético que se usa regularmente para el tratamiento y la prevención de la osteoartritis, ya que está naturalmente enriquecido con W3 y antioxidantes.

Si crees que tu gato tiene artrosis, no esperes y Llévalo a su veterinario con el fin de establecer rápidamente un tratamiento y limitar el dolor y la evolución de la enfermedad. Y, sobre todo, ¡no lo olvides! La nutrición es fundamental para garantizar la salud de tu mascota.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.