Gatos blancos
Si te apasionan los gatos blancos y estás pensando en adoptar uno, ¡has venido al lugar correcto! Explora esta selección de Razas de gatos los blancos más notables, ¡es muy posible que encuentres allí a tu compañero felino ideal!
¿Cómo eliges a tu gato?
Adopción de un gato no es una decisión que deba tomarse a la ligera., es fundamental tomar una decisión meditada. Los gatos vienen en una amplia variedad de tamaños, tipos de pelaje y colores, por lo que hay muchas opciones. Sin embargo, es crucial no centrarse solo en la apariencia externa del gato. Teniendo en cuenta tus preferencias personales, es imprescindible priorizar la Carácter y la personalidad del gato, ¡porque es la clave para una adopción exitosa!
Razas de gatos blancos
Los gatos blancos son conocidos por su pelaje completamente blanco, que puede variar en tonalidades. Por lo general, su color se debe a un gen llamado «gen W». Sin embargo, es importante tener en cuenta que los gatos blancos, especialmente los que tienen ojos azules, tienen un riesgo ligeramente mayor de padecer sordera congénita. Esta afección está relacionada con la misma mutación genética responsable del color blanco. Algunos gatos blancos también pueden tener heterocromía, en la que sus ojos tienen colores diferentes.
Estos gatos se encuentran en una variedad de razas, como el persa, el Maine Coon, el Muñeca de trapo Y el British Shorthair. En cuanto al mantenimiento, su pelaje a veces requiere una atención especial para evitar manchas y decoloraciones. En términos de simbolismo, los gatos blancos a veces se asocian con la pureza y la suerte en diferentes culturas.
También es importante recordar que el color del pelaje de un gato no determina su personalidad, que puede variar de un individuo a otro. ¡Cada gato, independientemente de su pelaje, tiene su propia personalidad!
Razas de gatos blancos
El persa
Angora turca
El birmano (sagrado de Birmania)
El muñeco de trapo
La furgoneta turca
El Scottish Fold
El pelo corto británico
El Chartreux
El persa
El persa se distingue por su pelaje blanco suntuosamente grueso, sedoso y brillantemente puro. Este pelaje suave y lujoso requiere un cuidado meticuloso para mantenerse libre de nudos. Originario del Imperio Persa, el persa se dio a conocer en Europa en el siglo XVII, seduciendo por su naturaleza suave y su aspecto elegante.
Angora turca
LAAngora turca tiene un pelaje blanco sedoso, fino y radiante. Sus cabellos largos y delicados requieren un cepillado minucioso. Venerado por su belleza en Turquía, su país de origen, el angora turco se introdujo en Europa en el siglo XVI y es apreciado por su carácter activo y ágil.
El birmano (sagrado de Birmania)
Los birmanos, o Sagrado de Birmania, tiene un pelaje mayoritariamente blanco, suave y sedoso, con tonalidades más oscuras en algunas partes del cuerpo. Originario de Birmania, donde se le consideraba sagrado, conquistó Europa en el siglo XX, conocida por su temperamento afectuoso y su esplendor.
El muñeco de trapo
El Muñeca de trapo tiene un pelaje blanco suave y semilargo, decorado con puntos de colores característicos. Nacido en los Estados Unidos en la década de 1960, el Ragdoll es apreciado por su gran tamaño y su naturaleza pacífica.
La furgoneta turca
La furgoneta turca, o Van Turk, se caracteriza por una bata mayoritariamente blanca, a veces decorada con manchas de colores. Originario de Turquía, donde era conocido como gato nadador, es famoso por su carácter juguetón e inteligente.
El Scottish Fold
El Comida escocesa se distingue por un pelaje blanco, suave y denso, y por sus singulares orejas dobladas. Esta raza se originó en Escocia, donde se observó la primera mutación genética en la oreja doblada en la década de 1960.
El pelo corto británico
El British Shorthair tiene un pelaje blanco denso y grueso, con un tacto suave. Originario del Reino Unido, donde se usó para proteger las reservas de alimento de las ratas en el siglo XIX, es conocido por su naturaleza tranquila y su apariencia robusta.
El Chartreux
El Chartreux, por lo general de color azul grisáceo, en ocasiones puede tener una bata blanca. Estos ejemplares raros tienen un pelaje grueso y suave. En Francia, el Chartreux fue apreciado como gato de monasterio en la Edad Media.
Los balineses
El Balinés, una variante de siamés, se puede reconocer por su bata blanca salpicada de puntos de colores. Es conocido por su temperamento cariñoso y leal.
El Khao Manee
Por último, el Khao Manee, con su pelaje blanco brillante, se distingue a menudo por sus ojos heterocromáticos. Originario de Tailandia, es conocido por su carácter juguetón y ágil.