spitz-japonais
December 24, 2024

El Spitz japonés

Imagina una pequeña nube de felicidad en las cuatro patas, con agilidad felina y una mirada traviesa. Este pequeño compañero que trae alegría y risas a tu vida diaria es el Spitz japonés, un perro a la vez entrañable y misterioso. Juguetones, llenos de energía e increíblemente leales, estos perritos forman vínculos profundos con sus familias humanas. Su amor por las personas que los rodean solo se compara con su deseo de entretener y divertirse. Originario de Japón, como su nombre indica, el Spitz japonés tiene una historia intrigante y compleja. Su antepasado lejano es el Gran Spitz alemán, introducido en Japón en la década de 1920. A lo largo de los años, mediante una cuidadosa selección, los criadores japoneses han logrado desarrollar esta variedad única, que se distingue por su tamaño más pequeño y su personalidad particularmente vivaz. El Spitz japonés es un compañero fiel, listo para acompañarte en tus aventuras diarias, grandes o pequeñas. Cuando eliges un Spitz japonés, no solo estás adoptando un perro, sino que estás dando la bienvenida a un nuevo amigo, un miembro integral de la familia, que añadirá alegría y emoción a tu vida diaria.

Un poco de historia...

La fascinante historia del perro Spitz japonés se remonta a casi un siglo. Cuando miras los ojos agudos de estos alegres compañeros, es fácil olvidar la rica y compleja historia que hay detrás de su delicada apariencia.

En 1920, fue durante el animado período posterior a la Primera Guerra Mundial cuando se introdujo en Japón el Gran Spitz alemán. Esta llegada marca el inicio de una nueva era en la historia del perro spitz japonés. De hecho, gracias a la contribución de los entusiastas de este Raza de perro, los criadores japoneses están iniciando un proceso de selección cuidadoso y deliberado para crear su propia versión de este compañero de cuatro patas.

A mediados de la década de 1930, el Spitz japonés tal como lo conocemos hoy en día comenzó a surgir. Los criadores se esfuerzan por producir un perro de tamaño pequeño, manteniendo la apariencia esponjosa, la vivacidad y el carácter afectuoso del gran spitz alemán. Esta combinación única de atributos caracteriza al perro Spitz japonés y es lo que lo hace tan especial.

En 1948, la Asociación Canina Japonesa, la autoridad en materia de razas de perros en Japón, reconoció oficialmente al perro Spitz japonés. Este reconocimiento es un paso clave en la historia de la raza, ya que la consolida como una raza de pleno derecho en Japón.

A partir de la década de 1950, la popularidad del Spitz japonés se extendió mucho más allá de las fronteras de Japón. Su belleza estética, combinada con su encantadora personalidad, los hace muy apreciados internacionalmente. Hoy en día, el perro Spitz japonés es el compañero preferido de muchas familias de todo el mundo.

Cada perro Spitz japonés que encontramos hoy es el producto de una historia rica y cuidadosamente cultivada. Son estos mismos rasgos (un tamaño compacto, un pelaje grueso y una naturaleza amorosa) los que hacen que el perro Spitz japonés sea tan especial y querido en todo el mundo. Por lo tanto, es una oportunidad para celebrar a los ricos

Características físicas del Spitz japonés

El Spitz japonés es un perro pequeño, con el aspecto típico de un Spitz. El Spitz japonés está clasificado en el grupo 5 de la FCI: perros primitivos y de tipo Spitz.

Cuerpo : el cuerpo del Spitz japonés es compacto, bien proporcionado, con un pecho profundo, una espalda recta y sólida y una línea superior horizontal.

Cabeza : la cabeza del Spitz japonés es elegante, con un cráneo ligeramente redondeado, ojos oscuros y ovalados, orejas triangulares erguidas y una trufa negra bien desarrollada.

Orejas : Las orejas del Spitz japonés son pequeñas, triangulares, triangulares, erectas y están bien separadas a los lados de la cabeza, lo que añade un toque de expresión viva a su apariencia.

Ojos : Los ojos del Spitz japonés son de forma ovalada, de tamaño mediano, de color oscuro y expresan una expresión viva, inteligente y atenta.

Fila : la cola del Spitz japonés es alta, enroscada en la espalda y cubierta de un pelaje hermoso y abundante, lo que añade un toque de encanto a su elegante aspecto.

Cabello : el pelo del Spitz japonés es doble, con un subpelo denso y un pelo de cobertura liso, abundante y rizado, que forma una melena alrededor del cuello y un hermoso cuello alrededor del pecho, lo que le da un aspecto elegante y esponjoso.

color : El Spitz japonés puede tener varios colores de cabello, incluidos blanco, crema, leonado, negro y rojo.

Spitz japonais

El tamaño y el peso del Spitz japonés

El Spitz japonés, una vez adulto, suele pesar entre 5 y 10 kilogramos, con un tamaño que varía entre 30 y 38 centímetros a la cruz.

Esta plantilla le permite: viaja más fácilmente con tu perro. Las compañías aéreas generalmente permiten que los perros de menos de 6 kg, incluida la maleta de transporte, acompañen a su dueño en la cabina. Los perros que superan este peso suelen verse obligados a viajar en la bodega. En tren, el precio del billete de tu Spitz japonés también se reducirá gracias a su modesto tamaño. Por último, es fácil de transportar y sujetar en los brazos, lo que facilita aún más el viaje.

El comportamiento del Spitz japonés con sus congéneres

El Spitz japonés Puede llevarse bien con los gatos, especialmente si ha sido socializado adecuadamente desde una edad temprana. Tampoco tiene problemas particulares con otros perros. Puede ser amigable y juguetón, pero como todos los perros, necesitará una socialización temprana. El Spitz japonés puede ser un gran compañero para los niños. Por lo general, es paciente y cariñoso. Es un poco cauteloso con los extraños. Son una raza de perros que se sabe que es leal y protectora con su familia, lo que a veces puede demostrarse al ser reservado con personas que no conocen.

El carácter del Spitz japonés

Prepárate bien para recibir a tu perro Spitz japonés. Esta preparación no consiste solo en la llegada de un pequeño compañero a tu hogar, sino que implica considerar cuidadosamente lo que significa una mascota para ti y tu familia. Recuerda que un perro permanecerá a tu lado durante al menos diez años, y para el Spitz japonés, puede ser de hasta quince años.

Se recomienda que investigue a fondo la raza Spitz japonés antes de adoptarla, para asegurarse de que puede satisfacer todas sus necesidades. ¡Una mascota cuyas necesidades no se satisfacen es un animal que no es del todo feliz!

Las cualidades del Spitz japonés

Cariñoso

El Spitz japonés es conocido por su temperamento afectuoso. Este perro tiene el don de crear relaciones profundas con su familia humana, convirtiéndose en un compañero de vida devoto y amoroso.

Inteligente

Los Spitzes japoneses son famosos por su inteligencia. Con su mente aguda, son capaces de entender y aprender una variedad de comandos y trucos, lo que hace que su entrenamiento sea más fácil y agradable.

Enérgico

El Spitz japonés es un perro enérgico y vivaz. Su amor por el juego y su dinamismo lo convierten en un compañero maravilloso para las personas activas.

Adaptable

El Spitz japonés es un perro versátil que puede adaptarse a diferentes estilos de vida y entornos, siempre que reciba suficiente atención y ejercicio.

Spitz japonais

Cosas a tener en cuenta para el Spitz japonés

No disfrutes de la soledad

A los Spitzes japoneses no les gusta estar solos. Necesitan una interacción humana regular y pueden desarrollar comportamientos ansiosos o destructivos si se les deja solos durante largos períodos de tiempo.

Barker

Los Spitzes japoneses pueden ser muy ruidosos. Tienen tendencia a ladrar en respuesta a estímulos desconocidos o excitantes, que a veces pueden percibirse como un ruido excesivo.

Terco

A pesar de su inteligencia, los Spitzes japoneses pueden ser testarudos a veces. Es posible que requieran un poco más de paciencia y persistencia para aprender nuevos comandos o comportamientos.

No me gusta el cambio

Los Spitzes japoneses pueden ser sensibles a los cambios en su entorno o rutina. Valoran la consistencia y pueden ponerse ansiosos durante los grandes cambios.

Compatibilidad con Spitz japonés

El Spitz japonés es un perro con un temperamento alegre y amigable que se adapta bien a los diferentes tipos de dueños. Disfruta de la compañía y es muy apegado a su familia. Este perro es especialmente adecuado para los dueños que pueden dedicarle tiempo y atención. El Spitz japonés necesita interacciones sociales y actividades regulares para mantenerse feliz y saludable. También debe tener suficiente tiempo para arreglarse.

La salud del Spitz japonés

¿Cuál es la esperanza de vida del Spitz japonés?

La esperanza de vida promedio del Spitz japonés es de 12 a 14 años, aunque algunos pueden vivir más tiempo con los cuidados adecuados y una buena salud. Tenga en cuenta que estas cifras son solo indicativas.

Cuida bien tu Spitz japonés

Elige la comida adecuada

Es vital elegir productos de muy buena calidad, pero que también se adapten perfectamente a las necesidades nutricionales de tu Spitz japonés.

Educa a tu Spitz japonés

Puede parecer sorprendente, pero la educación tiene un impacto real en la longevidad de un perro. Un Spitz japonés bien educado será más obediente, especialmente cuando se trata de recordar. Esta orden es crucial para mantener el control sobre tu amigo, especialmente si se separa de ti. Esto puede evitar muchos accidentes.

Piensa en las necesidades de tu perro

Los perros tienen necesidades específicas que deben satisfacerse para mantener su salud física y mental. Consigue suficientes juguetes para mantener ocupado a tu Spitz japonés cuando no estés en casa, especialmente si vives en un apartamento. Haz que salga a caminar con regularidad para que pueda hacer sus necesidades y hacer ejercicio.

Llévalo al veterinario con regularidad

Haga una cita con el veterinario todos los años. Asegúrese de que su Spitz japonés esté actualizado en su versión vacunas y desparasitarlo regularmente para prevenir gusanos intestinales. Usa también agentes antiparasitarios eficaz para protegerlo contra garrapatas Y el pulgas.

Spitz japonais

Enfermedades comunes en el Spitz japonés

Luxación de rótula

Esta afección ortopédica ocurre cuando la rótula o «rodilla» de un perro se mueve de su posición normal. Puede provocar cojera o un movimiento anormal de las piernas.

Problemas oculares

Los Spitz japoneses pueden estar predispuestos a problemas oculares como las cataratas, en las que el cristalino del ojo se vuelve opaco gradualmente, o a la atrofia progresiva de la retina, una afección genética que puede provocar la pérdida de la visión.

Displasia de cadera

Aunque es menos común en razas pequeñas como el Spitz japonés, Esta enfermedad ortopédica puede ocurrir. Es causada por una malformación en la articulación de la cadera, que puede provocar dolor y artritis.

Alergias

Los Spitzes japoneses pueden ser sensibles a ciertos alergias, ya sean dietéticas, ambientales o debidas a parásitos como las pulgas.

Enfermedades de la piel

Les problemas de la piel puede ser común en esta raza, especialmente en dermatitis atópica, una afección inflamatoria de la piel que causa picazón e irritación.

Las condiciones de vida del Spitz japonés

Las condiciones de vida ideales del Spitz japonés

El Spitz japonés, conocido por su exuberante bata blanca y su naturaleza jovial, necesita un entorno adecuado para prosperar. Aunque se adapta a diferentes tipos de viviendas, prefiere un espacio en el que pueda moverse libremente. Un jardín seguro es ideal, pero no esencial si puedes ofrecerle salidas frecuentes para hacer ejercicio.

Spitz japonais

¿Puede el Spitz japonés vivir en un apartamento?

Absolutamente. Aunque es enérgico y le encanta jugar, el Spitz japonés es bastante capaz de adaptarse a Vivir en un apartamento, siempre y cuando se satisfagan sus necesidades de ejercicio. Es una raza de perro pequeña que no necesita un gran espacio para moverse.

La educación del Spitz japonés

Hoy en día, el adiestramiento canino exitoso se basa en un enfoque positivo. Deja atrás los métodos de doma antiguos y coercitivos y, en cambio, promueven el estímulo mediante la recompensa. Ya sea una golosina, una caricia o un juguete, la idea es estimular al Spitz japonés a través del deseo de obtener algo a cambio, en lugar del miedo al castigo. Aunque el castigo no está totalmente descartado, nunca debe ser físico, sino que puede consistir en la interrupción de una partida. El Spitz japonés necesita entender que cuando actúa de manera inapropiada, está perdiendo algo.

¿Cuándo empezar a educar al Spitz japonés?

Afortunadamente, la educación del Spitz japonés es bastante sencilla, pero eso no significa que se deba descuidar el aprendizaje. El adiestramiento de un perro debe comenzar tan pronto como llegue a casa, a los dos meses de edad. Es fundamental definir desde el principio las reglas que piensas darle a tu perro y, luego, ser coherente para no confundirlo. Si planeas, por ejemplo, prohibirle el acceso al sofá o a ciertas habitaciones, comienza lo antes posible. Si luego anulas estos permisos, es posible que tu perro no comprenda qué es exactamente lo que quieres de él.

Sin embargo, no hay nada que le impida permitir una acción que anteriormente estaba prohibida. Además, no olvides socializar bien tu Spitz japonés, cuanto antes mejor. Multiplique las experiencias positivas con él, expóngalo a una variedad de entornos y permítale conocer a otras personas y a otros perros. Asegúrese de que estos perros estén debidamente vacunados y bien educados y socializados. El pequeño tamaño del Spitz japonés lo hace particularmente vulnerable.

¿Se puede educar a un Spitz japonés adulto? Si bien es más fácil entrenar a un cachorro joven, es totalmente posible entrenar a un Spitz japonés adulto. Sin embargo, el enfoque será diferente. Los perros adultos tienen su propio pasado. A veces han experimentado eventos traumáticos, han recibido una educación insatisfactoria o han desarrollado malos hábitos. Con frecuencia hay que desaprender antes de poder enseñar. Ten mucha paciencia con tu Spitz japonés y no te enfades con él. No dudes en ponerte en contacto con un adiestrador de perros o un especialista en comportamiento para que te ayude.

Spitz japonais

Los fundamentos de la educación para el Spitz japonés

Paciencia

Tu Spitz japonés no puede entenderlo todo a la primera. Sé amable con él. Eventualmente entenderá lo que quieres de él, especialmente porque es un perro inteligente.

Coherencia

Es muy importante tener claro qué órdenes dar a tu amigo de cuatro patas. Elige palabras que sean fáciles de recordar y pronunciar. No cambies las órdenes: es posible que tu perro ya no entienda lo que quieres de él y acabe dejando de escucharte.

Coherencia

Solo la repetición en el tiempo obtendrá resultados duraderos. Dedique diez minutos cada día a enseñar nuevos ejercicios o a repetir lo que ha aprendido. No tiene sentido extender la sesión educativa durante un período de tiempo excesivo. Es posible que tu perro se canse y deje de escucharte.

¿Cómo alimentar adecuadamente a tu Spitz japonés?

Elija cuidadosamente la dieta de su perro, ya sean croquetas de Spitz japonesas, empanadas o métodos de alimentación caseros. De hecho, una alimentación inadecuada tendrá consecuencias a corto, medio y largo plazo. Por lo tanto, es crucial estar bien informado para evitar errores. Unos sencillos consejos de implementación ya te permitirán distinguir entre las diferentes opciones de empanadas y empanadas. croquetas para el Spitz japonés disponible.

Lea la composición detenidamente

Tómate siempre el tiempo para lee las etiquetas para estudiar la composición y comprobar la tasa de carbohidratos, así como el contenido de cenizas. ¿Les? proteínas son sumamente importantes. Las croquetas o empanadas deben contener al menos un 28%. Estas proteínas deben ser en su mayoría de origen animal y de calidad superior. Recuerda que el perro sigue siendo carnívoro. Por lo tanto, evite Croquetas veganas, que no se recomiendan en absoluto.

¡Ten cuidado donde compras!

En primer lugar, si es posible, evita comprar en supermercados o supermercados. Los productos que se ofrecen allí generalmente no son de la mejor calidad y no satisfacen suficientemente las necesidades nutricionales de su amigo de cuatro patas. Elija croquetas de calidad veterinaria.

También puedes considerar croquetas personalizadas para tu Spitz japonés.

Spitz japonais

El secreto del éxito: una alimentación perfectamente adaptada

Recuerda que la comida de tu perro cambiará según su necesidades dietéticas. De hecho, la comida seca para perros mayores es diferente a la de un cachorro. También es crucial establecer un Transición alimentaria para evitar trastornos digestivos. Por último, no dude en utilizar complementos alimenticios para tratar problemas específicos, pero siempre siguiendo el consejo de un especialista.

Métodos artesanales para alimentar a tu perro

La alimentación industrial no es la única opción disponible para usted. Si tienes el presupuesto y el tiempo, es totalmente posible preparar tú mismo las comidas para tu Spitz japonés. Hay dos opciones posibles:

  • La Dieta doméstica : preparas las porciones con carne y verduras cocidas.
  • El Dieta BARF : preparas las porciones con carne cruda y verduras cocidas. En ambos casos, siempre pide consejo a tu veterinario antes de empezar una dieta casera. Tiene ventajas, pero también una serie de desventajas, y puede producirse un error rápidamente.

El cuidado y la higiene del Spitz japonés

  • Vacunas: entre 40 y 50 euros al año
  • Comida: Entre 30 y 50 euros
  • Presupuesto mensual: 50 a 70 euros

Cuidado del pelaje

La densidad y el grosor del pelaje del Spitz japonés requieren un cepillado regular, idealmente todos los días o al menos tres veces por semana. Usa un cepillo tipo alfiler o una pinza para eliminar el pelo muerto y evitar nudos y enredos.

El Spitz japonés debe bañarse cada uno o dos meses con un champú suave diseñado específicamente para perros de pelo largo. Asegúrese de enjuagar el champú por completo para evitar residuos que puedan irritar la piel y opacar el pelaje. Después del baño, seca bien a tu perro para evitar resfriados y problemas cutáneos.

De vez en cuando, su Spitz japonés puede necesitar un aseo profesional para mantener la forma y la estética de su pelaje. El aseo generalmente incluye cortar el pelo demasiado largo y recortar el pelo alrededor de las orejas, las patas y la cola.

Cuidado de los ojos

Los ojos del Spitz japonés son delicados. Se recomienda limpiarlos al menos una vez a la semana y permanecer muy atentos. En caso de secreción inusual, es importante consultar con prontitud a un veterinario.

Cuidado dental

Debe prestarse especial atención a la higiene dental de su Spitz japonés. ¿Uno? higiene bucal insuficiente puede tener graves consecuencias. Es recomendable cepillar los dientes de tu perro de forma regular con los productos adecuados. En caso de acumulación de sarro, será necesario que el veterinario lo descalcifique.

Cuidado de los oídos

Es esencial inspeccionar las orejas de su Spitz japonés con regularidad. Las infecciones de oído pueden ser extremadamente dolorosas para los perros. Debes estar alerta a los parásitos y tener cuidado con Sarna del oído !

Cuidado de uñas

Los perros Spitz japoneses, al igual que otros perros de recreo, tienen menos probabilidades de desgastar sus garras. Si este es el caso de tu Spitz, tendrás que cortarle las garras para evitar que le hagan daño. Usa un cortador de uñas adaptado al tamaño de tu Spitz japonés. Evite cortar demasiado cortos para evitar lesiones y, en caso de duda, no lo dude

¿Cuál es el precio de un Spitz japonés?

El precio de un Spitz japonés en una granja suele oscilar entre 1.000 y 2.500 euros. Esto puede variar en función de muchos factores, como el linaje, los títulos de

El sueño del Spitz japonés

¿El Spitz japonés puede dormir fuera?

Es mejor no dejar que tu Spitz japonés duerma fuera, incluso comprando un Caseta para perros bien adaptado. Este perro estará mucho mejor dentro de tu casa, a tu lado.

Spitz japonais

Elegir la cesta ideal

La regla de oro es elegir siempre un obstaculizar adaptado a tu Spitz japonés. Sus preferencias estéticas no deberían influir en su decisión. La cama de tu Spitz japonés debe tener un tamaño adecuado para que tu perro pueda enrollarse y acurrucarse cómodamente en ella.

Si tu Spitz japonés tiene tendencias destructivas o mastica con frecuencia, una cesta de plástico será una buena elección. También puedes encontrar camas de piel o tela para perros en el mercado. Si bien pueden ser menos duraderas y, a menudo, más caras, generalmente brindan más comodidad a su mascota. Sin embargo, es mejor evitar las camas de mimbre, ya que pueden ser peligrosas. Una vez destruidas, presentan un riesgo de ingestión que podría tener consecuencias graves, como obstrucción intestinal o asfixia.

Es recomendable colocar la cama de tu Spitz japonés en un rincón tranquilo de tu casa, lejos del pasillo. Asegúrese de que esté bien ventilado en verano y lo suficientemente caliente en invierno, ya que el Spitz japonés es sensible a las bajas temperaturas. Si tienes hijos, enséñales a respetar el sueño de tu perro. Ten un recipiente con agua fresca cerca de la cama y unos cuantos juguetes para que tu Spitz japonés pueda entretenerse si así lo desea.

Juegos y actividades para el Spitz japonés

El Spitz japonés todavía tiene mucha energía de sobra. Por lo tanto, debe hacer ejercicio con regularidad para mantenerse sano. Sácalo al menos una vez al día durante una caminata larga para que pueda estirar las patas.

Cómpralo también juguetes para perros para que pueda divertirse en tu ausencia. También juega con él siempre que puedas, para construir relaciones sólidas con tu amigo de cuatro patas.

Spitz japonais

Las mejores cosas para hacer con tu Spitz japonés

Al Spitz japonés le gusta pasear. Es una actividad estupenda que les ayuda a quemar energía y, al mismo tiempo, estimular sus sentidos. Deje que descubra diferentes entornos para mantenerlo interesado y comprometido. A estos perros también les encanta jugar a la pelota. Es una excelente manera de hacer ejercicio y también ayuda a fortalecer el vínculo entre usted y su perro. El Spitz japonés puede ser un buen candidato para la agilidad. Estos perros son ágiles y animados, y les encanta aprender cosas nuevas. La agilidad también es una excelente manera de estimular sus mentes.

¿Qué seguro protege su Spitz japonés?

Seguro para el Spitz japonés

En Francia, la obligación deseguro solo se aplica a los perros de las categorías 1 y 2, así como a los perros de caza durante la caza. Como tu Spitz japonés no pertenece a ninguna de estas categorías, no es obligatorio que esté cubierto por un seguro específico para perros.

En general, los perros se consideran dependientes de su hogar y, por lo tanto, ya están cubiertos por su seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, siempre es mejor revisar tu contrato para asegurarte. Tómate tu tiempo para entender las exclusiones, los límites de reembolso y los períodos de espera. El seguro para tu perro te permite recibir un reembolso por los daños que tu animal pueda causar a una tercera persona o a su propiedad.

Sin embargo, si tu Spitz japonés se daña por sí solo, no recibirás ningún reembolso a menos que contrates el seguro de la persona responsable. Algunas compañías de seguros también pueden denegar el reembolso si creen que el accidente causado por tu perro es el resultado de una negligencia por tu parte.

Seguro médico para el Spitz japonés

La suscripción a una mutua de seguros no es obligatoria, pero puede ser una herramienta valiosa para gestionar más fácilmente los gastos veterinarios inesperados. No es raro terminar con facturas bastante elevadas.

Desafortunadamente, algunos propietarios no pueden pagar estos costos y se ven obligados a renunciar a los cuidados necesarios para su mascota. Para evitar encontrarse en esta situación, podría considerar la posibilidad de suscribirse a una mutua de seguros. Sin embargo, no esperes demasiado para hacerlo, ya que la mayoría de los seguros no cubren a los perros que ya están enfermos o son demasiado viejos.

Además, algunos pueden negarse a cubrir los gastos relacionados con enfermedades genéticas o hereditarias. Para estar seguro, lea detenidamente los contratos, las cláusulas de exclusión y los períodos de espera. El importe de sus reembolsos dependerá de sus contribuciones: cuanto más altas sean las contribuciones, más se le reembolsará.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.