pomsky
December 24, 2024

Pomsky

¿Conoces el Pomsky ? ¡Esta es una raza de perro muy reciente, creada a partir de un cruce entre un pomerania y un husky! En pocos años, Pomsky se hizo muy popular en los Estados Unidos. Descubre las características de esta raza como ninguna otra.

Un poco de historia...

El Pomsky nació en 2012 al otro lado del Atlántico. Sin embargo, el proyecto Pomsky germinó en la mente de sus creadoras, Tressa Peterson y Joline Philipps, en 2009. Los dos criadores cruzan un macho de Pomerania y una hembra de husky y dan a los cachorros el nombre de Pomsky. El éxito de la raza fue inmediato en los Estados Unidos, y ahora hay más de treinta granjas. Por otro lado, el Pomsky es mucho más confidencial en Europa, sobre todo porque no existe un estándar, ya que la raza no está reconocida. Por lo tanto, es difícil estar seguro de que obtendrás un verdadero Pomsky. La reproducción está aumentando, pero es importante tener cuidado antes de comprar un cachorro.

Las características físicas del Pomsky

  • Grupo FCI: ninguno

Cuerpo : el cuerpo es muy sólido y equilibrado, bastante pesado para su pequeño tamaño.

Cabeza : la cabeza es redondeada en la parte superior, pequeña y armoniosa.

Orejas : de forma triangular, son pequeños, gruesos y están bien provistos. Apuntan hacia adelante.

Ojos : tienen forma de almendra, ligeramente oblicuas. Los colores aceptados son el azul, el marrón y los ojos de pececillo.

Fila : está bien provisto de pelo y, cuando el perro está en acción, se enrosca boca arriba.

Cabello : tiene doble capa. Su pelaje es largo o medio. Su pelaje es denso y lo protege bien de la intemperie.

color : se permiten todos los colores para capa y capa (blanco, negro, marrón, naranja, bicolor, etc.).

El tamaño y el peso de Pomsky no son los mismos para todas las variedades.

  • El pequeño Pomsky

La variedad Pomsky más pequeña mide entre 20 y 30 cm a la cruz. Los Little Pomskies pertenecen a la primera generación (F1), a la segunda generación (F2) y a la tercera generación (F3). Su peso oscila entre 2 y 6 kg. No hay grandes diferencias entre un hombre y una mujer.

  • El Pomsky promedio

El Pomsky promedio mide entre 31 y 40 cm a la cruz en el Pomskies F1 y entre 30 y 35 cm a la cruz en el Pomskies F2. Su peso oscila entre 6,5 y 11,5 kg en el Pomskies F1 y entre 6 y 9 kg en el Pomskies F2. No hay diferencias importantes entre un hombre y una mujer.

  • El gran Pomsky

El gran Pomsky mide más de 40 cm a la cruz. Es Pomskies F1. Su peso oscila entre 12 y 20 kg. No hay grandes diferencias entre un hombre y una mujer.

Por lo tanto, existe una gran disparidad entre los individuos. Es completamente imposible predecir el tamaño del animal al nacer. También puede suceder que el Pomsky sea un poco más grande que el promedio de un Pomsky grande. Sin embargo, las camadas de los Pomskies de segunda y tercera generación son generalmente más homogéneas. Por lo tanto, su tamaño es un poco más fácil de estimar, pero aún así no hay garantías.

Observar a los padres no es suficiente para saber el tamaño futuro del cachorro. Existe un elemento de azar, debido a la genética. Es probable que un Pomsky que pueda sostener más que un husky sea un poco más alto, pero aún no se sabe con certeza.

Independientemente del tamaño de tu Pomsky, siempre debes tener mucho cuidado al hacer crecer a tu perro. De hecho, este período es delicado y pueden producirse problemas articulares graves y persistentes si no se toman precauciones. Por lo tanto, debes tener cuidado de no esforzar demasiado a tu cachorro durante unos meses y de moderar los ejercicios.

  • Es bueno saberlo: las diferentes generaciones de Pomsky

Un Pomsky de primera generación, conocido como F1, es un Pomsky que proviene de un cruce entre un padre Spitz enano y una madre Husky. Un Pomsky de segunda generación, conocido como F2, es el resultado de un cruce entre dos Pomsky F1. Por último, un Pomsky de tercera generación, el F3, es el resultado de un cruce entre dos Pomskies F2. Los Pomskies de las últimas generaciones son generalmente de menor tamaño. ¡Tu criador debe poder decirte a qué generación pertenece tu futuro cachorro!

El comportamiento del Pomsky con sus congéneres

El Pomsky puede ser un poco gruñón cuando trata con niños, especialmente si la sangre de Spitz corre por sus venas y no es particularmente amigable con los gatos, los perros y otros animales. Si tienes otra mascota, ten cuidado. No es un perro guardián, pero es un excelente perro despertador, ladra para dar la alarma y es bastante cauteloso con los extraños, sin ser agresivo.

El personaje del Pomsky

La adopción de un perro es una decisión importante que requiere una cuidadosa consideración. Antes de empezar, debes asegurarte absolutamente de que tu futuro amigo de cuatro patas es el adecuado para ti. Para ello, infórmate bien sobre su personaje, aunque, en el caso de este perrito, no exista un estándar bien establecido.

Los perros de raza Pomsky ofrecen grandes cualidades.

  • Inteligente
  • Cariñoso
  • Jugador

También se deben monitorear algunos puntos.

  • No siempre se lleva bien con los demás
  • Independiente
  • Difícil de educar
  • No soporto la soledad

Compatibilidad con Pomsky

Los perros Pomsky pueden ser adecuados para muchos tipos de familias. Sin embargo, es importante tener en cuenta su ascendencia y sus cruces y saber si se parece más a un husky o a un spitz enano, pues las necesidades no siempre serán las mismas. Algunos perritos tienen que hacer ejercicio durante más tiempo que otros y, por lo tanto, sus dueños deben poder cuidarlos adecuadamente. Tenga en cuenta su estilo de vida antes de adoptar un perro así.

La salud del Pomsky

En la actualidad, todavía hay una falta de perspectiva sobre la salud de los perros Pomskies y, por lo tanto, es difícil decidir sobre la fortaleza de la raza. Tanto el husky como el spitz enano son razas de perros robustas, pero no es seguro que esta robustez se haya transmitido al pomsky. Sobre todo porque también se puede suponer que el Pomsky también ha heredado los problemas específicos de estas dos razas.

Se estima que vive entre 12 y 15 años, lo cual es muy correcto, pero nuevamente, es difícil tener la perspectiva necesaria cuando la raza solo se creó en 2012. Sin embargo, tenga en cuenta que a menudo se dice que los perritos viven más que otros.

Para mantener tu bola de pelo a tu lado por más tiempo y prolongar su vida, cómprale comida de calidad. Llévala al veterinario todos los años para que reciba la atención adecuada y no olvides ayudarla a satisfacer sus necesidades físicas.

La raza se ve afectada por varias enfermedades:

  • La catarata
  • Displasia de cadera
  • Alopecia

Las condiciones de vida de Pomsky

Ten en cuenta que los perros Pomskies son un poco particulares, ya que existen grandes disparidades entre los individuos, dependiendo de los cruces que practiquen durante la cría. Por lo tanto, es difícil elaborar una situación que se aplique a todos los animales.

Sobre el papel, como suele ocurrir, una casa con un gran jardín es ideal, especialmente si tu Pomsky tiene un alto porcentaje de husky. Esta raza puede adaptarse a vivir en un entorno urbano, siempre y cuando su familia les dedique el tiempo suficiente.

Se considera que este perro puede soportar vivir en un apartamento, aunque se parezca más a un husky. Si este es el caso, para que todo vaya bien, no cabe duda de que tendrás que sacar a tu perro todos los días durante una caminata muy larga. Si es capaz de coger más ejemplares del Dwarf Spitz, tendrá menos necesidades, aunque también habrá que sacarlo todos los días. Será más fácil para tu Pomsky adaptarse al apartamento.

La educación de los Pomsky

El husky y el pomerania no siempre son las razas de perros más fáciles de entrenar. En realidad, su facilidad de educación también depende del porcentaje de husky o pomerania que tenga tu perro después de cruzar. Aunque la mayoría de sus hijos son husky, su comportamiento puede hacer que su educación sea un poco más complicada. Este tipo de perro será más independiente, por lo que tendrás que ser paciente con ellos.

Por el contrario, un Pomsky que se parezca más al Spitz alemán será un poco más receptivo a la educación, aunque también tenga el carácter a veces testarudo de su ilustre antepasado. En ambos casos, proceda metódicamente y no se moleste por el sí o el no. Pon fin a la formación anticuada y basada en la violencia: utiliza un enfoque positivo fomentando el buen comportamiento.

Lo ideal es que comiences a educar a tu peludo amigo lo antes posible. Es importante sentar las bases tan pronto como llegue a tu casa, alrededor de los dos meses, si lo adoptas cuando aún es un cachorro. Es durante este período cuando los cachorros son los más receptivos. La educación ayuda a evitar que su perro adopte un mal comportamiento e, indirectamente, a protegerlos de los peligros y a preservar su salud. ¡A veces incluso puede salvarles la vida!

Todavía es totalmente posible entrenar a perros adultos. Usa el método correcto. Ten en cuenta el pasado del perro para no precipitarlo y, en caso de duda o problemas de comportamiento, contacta con un adiestrador canino.

Criar un perrito no es tan difícil como parece. Sin embargo, es importante poder ser paciente, constante y consistente. ¡Recuerda también socializar bien a tu amigo de cuatro patas!

¿Cómo alimentar adecuadamente a tu Pomsky?

La comida para perros tiene un impacto directo en su salud. Por eso debes ser muy serio y cuidadoso a la hora de elegir las croquetas para tu Pomsky. Hoy en día, a menudo es muy difícil ver con claridad la colosal oferta que se ofrece en Internet, en las tiendas o en el veterinario. Entonces, ¿cómo puede estar seguro de que está haciendo la elección correcta? Estos son nuestros consejos.

Las proteínas son muy importantes para los perros. Deben ser de la mejor calidad posible y, sobre todo, ser en su mayoría de origen animal. Recuerda que tu Pomsky sigue siendo carnívoro, aunque en ocasiones pueda comer frutas o verduras. El nivel ideal de proteína debe estar por encima del 28%.

Los carbohidratos no son el enemigo y no debes intentar eliminarlos de la comida de tu perro a toda costa. Sin embargo, hay que tener cuidado para garantizar que el nivel de carbohidratos tampoco sea demasiado alto, para no promover el desarrollo de problemas de salud.

Las croquetas de Pomsky no tienen la virtud de permanecer congeladas en el tiempo. De hecho, la dieta de un perro debe adaptarse a la edad de la bola de pelo, pero también a sus necesidades nutricionales, que cambian según el estado de salud. Los cachorros no comen lo mismo que los perros mayores, por ejemplo. Del mismo modo, un perro adulto sano no come lo mismo que un perro enfermo.

A veces algunos propietarios no quieren regalar productos industriales a sus perros. Si ese es tu caso, no te preocupes. Existen soluciones.

  • La dieta del hogar: esta dieta consiste en darle carne y verduras cocidas a tu Pomsky. Aprenda bien para asegurarse de satisfacer las necesidades nutricionales de su bola de pelo. Además, conozca la lista de alimentos tóxicos para nuestros amigos de cuatro patas a fin de evitar errores dramáticos.
  • La dieta BARF: esta dieta tan particular consiste en alimentar a tu Pomsky con carne cruda y algunas verduras cocidas. ¡La dieta BARF ciertamente no debe iniciarse sin el consejo previo de un veterinario!

Mantenimiento e higiene de Pomsky

  • Vacunas: de 100 a 200 euros
  • Comida: de 40 a 80 euros al mes por comida de calidad
  • Presupuesto mensual: 70 a 90 euros

El Pomsky es un perro nórdico, debido a su relación con el husky siberiano. Por eso tiene tendencia a perder mucho pelo. Hay que tener cuidado de cepillarlo bien, especialmente durante el período de muda en primavera y otoño para no dañar su pelaje: el cepillado debe ser diario. El pelaje de este perrito requiere delicadeza. Puedes lavar a tu acompañante para limpiarlo, pero ten cuidado de no bañarlo varias veces para evitar problemas en la piel.

Limpia los ojos de tu peludo amigo con un sérum fisiológico o una loción especial. Si es posible, la limpieza de los ojos debe realizarse una vez a la semana. Inspeccione sus orejas en busca de parásitos o residuos y use una loción especial para los oídos para limpiarlas.

Enséñele a su pequeño cachorro a aceptar el cepillo de dientes desde una edad temprana y use pasta de dientes creada especialmente para perros. ELhigiene dental es importante.

A menudo, las garras se desgastan solas cuando los animales caminan o corren por el suelo. Si este no es el caso, es importante cuidarlo para que las garras demasiado largas no lastimen a tu adorable amigo de cuatro patas. Dependiendo del tamaño de tu amigo de cuatro patas, puedes utilizar un cortaúñas o una lima eléctrica. Además, ten mucho cuidado de no hacerle daño a tu Pomsky. En caso de duda, pregúntale a un veterinario o peluquero.

¿Cuál es el precio de un Pomsky?

El precio medio de compra de un Pomsky oscila entre 2.000 y 4.000 euros. Por tanto, es un perro especialmente caro, debido a su rareza en Francia. Sin embargo, recuerde que Pomsky no está reconocido oficialmente por la LOF, independientemente de su pedigrí. No hay cría oficial. Incluso si su bola de pelo es cara de comprar, eso no la convierte en un perro de raza pura en el sentido estricto de la palabra. Este precio también depende de varios criterios (color del pelaje, talla, ascendencia de los padres, etc.).

Conozca las granjas y visite varias antes de decidir. Hágale preguntas al criador para saber si conoce bien su trabajo o no. Observe las condiciones de vida de los cachorros en la granja. En caso de duda, sigue tu propio camino. Hay muy pocas posibilidades de que encuentres a Pomskies en refugios o asociaciones en Francia.

Presta mucha atención a los anuncios clasificados de personas que visitan sitios como Le Bon Coin en Internet. Debido al vacío que rodea a esta raza, no tienes ninguna garantía de encontrarte con una persona que sea seria, que conozca a Pomsky y que practique todas las pruebas necesarias después de cruzar animales, especialmente si el precio parece demasiado bajo, para ser sinceros.

El sueño de Pomsky

¿Los Pomsky pueden dormir fuera? De hecho, la mayor variedad de Pomsky puede permanecer en su jardín siempre que le compre un Caseta para perros adaptado. De nuevo, elige nichos que correspondan a las dimensiones de tu perro. Compra una caseta de madera para perros, que esté mejor aislada y sea más resistente a largo plazo, e instálala en un área abierta de tu terreno. ¡Debe estar perfectamente vallada para evitar escapes! Para las variedades Pomsky más pequeñas, que están más cerca del Spitz, piénselo detenidamente. Un perro de este tamaño es fácil de robar. No se arriesgue y, en su lugar, manténgalo dentro de su casa.

Por supuesto, este perrito estará encantado de dormir dentro, junto a su dueño y su familia. Si quieres comprar una cesta para tu Pomsky, son necesarias algunas recomendaciones de uso. La regla de oro es comprar siempre un cesta para perros adaptado a las dimensiones del perro.

Coloque a su perro en un lugar tranquilo lejos del camino. Debería poder descansar allí sin miedo a que lo molesten. Si tienes hijos, enséñales a respetar el sueño de Pomsky. No coloques la cesta en lo alto: esta es la mejor forma de provocar dolor articular en la bola de pelo.

Juegos y actividades para Pomsky

El nivel de energía del Pomsky depende de su porcentaje de husky o pomerania, aunque en ambos casos, tendrás un perro con mucha energía de sobra. No está destinado a estar inactivo, y necesita Haz ejercicio todos los días. Los Pomskies más grandes durarán más que otros, pero incluso los Pomskies pequeños y los Pomskies enanos también deberían disfrutar de buenos paseos.

Empaca muchos juegos y juguetes para tu perro, especialmente si lo vas a dejar solo durante unas horas. El aburrimiento es el peor enemigo de un perro, independientemente de su raza. Compra juguetes inteligentes y dedica suficiente tiempo a tu Pomsky todos los días.

No dudes en hacer actividades con él, como la agilidad o el obé rítmico. Tu bola de pelo también tendrá un gran placer en seguirte durante tus caminatas.

¿Qué seguro protegerá a su Pomsky?

Aunque no está reconocido en Francia, el Pomsky no es en ningún caso un perro de caza ni un perro de categoría. Por este motivo, no necesita un seguro para perros especial. Por lo general, las mascotas ya están cubiertas por un seguro de responsabilidad civil, que se puede encontrar en particular en los seguros de hogar. Este tipo de seguro asegura a los miembros dependientes de su hogar. Estos miembros dependientes están bajo su responsabilidad y, por lo tanto, acudiremos a usted en caso de accidente. Dependiendo de tu contrato, se te reembolsará una cantidad determinada si tu pequeño Pomsky causara daños a otras personas o a la propiedad de otras personas.

¿Es obligatorio el seguro mutuo de Pomsky? No, al igual que el seguro, el seguro mutuo es completamente opcional. Sin embargo, siempre es bueno que te preguntes por su utilidad, ya que puede ayudarte si es necesario. Todavía nos falta perspectiva sobre la salud de los Pomsky. El cruzamiento en el origen de los cachorros también puede suponer en ocasiones la aparición de una enfermedad. Tener un seguro puede ayudarle a sobrellevarla más fácilmente.

La mutua funciona según el mismo principio que nuestra propia mutua: se te reembolsa el cuidado de tu peludo amigo a cambio de contribuciones. Por supuesto, estos reembolsos dependen del importe de tus aportaciones y del tipo de contrato. Sin embargo, las mutualidades siguen siendo una herramienta que te permite hacer frente con mayor facilidad a los gastos veterinarios, que a veces son muy elevados en Francia, hasta el punto de que algunos propietarios se ven obligados a dejar de tratar a su perro.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.