La polilla
Imagina un compañero de cuatro patas que combina gracia, energía y una personalidad encantadora: aquí está el Polilla, un tesoro escondido en el mundo de los perros. Con su temperamento amable y su energía contagiosa, esta raza destaca no solo por su aspecto elegante sino también por su carácter juguetón y cariñoso. La polilla, a menudo descrita como un pequeño sol en la casa, es un perro que sabe cómo construir relaciones sólidas con sus dueños, a la vez que es un gran compañero de juegos para los niños. Pero eso no es todo: la historia de Moth es tan rica y fascinante como su personalidad. Es una raza que ha sobrevivido a los siglos, seduciendo a las cortes reales y a los amantes de los perros con su belleza y carácter jovial. En las siguientes líneas, sumérgete en el cautivador mundo de Moth, donde la historia y el carácter se entrelazan para revelar una raza verdaderamente única.

Un poco de historia...
La historia de Moth es un fascinante viaje en el tiempo. Se considera que la polilla es la precursora del Butterfly Spaniel y representa una de las dos variedades distintas del Continental Dwarf Spaniel. Originario de Francia y originaria de Bélgica, esta raza ha sido mencionada en obras de arte y documentos desde la Edad Media, lo que demuestra su existencia y popularidad durante siglos. La polilla, conocida por su gracia y elegancia, ha sido una de las favoritas perro mascota entre la nobleza y la realeza europeas. Su presencia está documentada en pinturas y tapices, donde a menudo se le representa junto a figuras reales y aristocráticas. A lo largo de los años, la polilla ha evolucionado, pero siempre ha mantenido su encanto y elegancia distintivos. Esta raza ha pasado por varios períodos históricos, adaptándose y manteniéndose popular entre los amantes de los perros. Hoy en día, Moth es famosa por su rica historia y su temperamento afectuoso, y continúa capturando los corazones de los amantes de los perros de todo el mundo.
Las características físicas de la polilla
La polilla pertenece al Grupo 9 de la Federación Cinológica Internacional (FCI), con el número estándar FCI 77. Esta raza está clasificada entre las perros pequeños.
Cuerpo : El cuerpo de la polilla es compacto y bien proporcionado, y emana una impresión de elegancia natural.
Cabeza : Su cabeza es redondeada con un hocico fino, lo que le da a Moth una expresión suave y curiosa.
Orejas : Las orejas de la polilla son su característica más distintiva, grandes y caídas como las alas de una mariposa, de ahí su nombre.
Ojos : Sus ojos, grandes y redondos, brillan con una inteligencia resplandeciente y una dulce picardía.
Fila : La cola de la polilla es elevada y elegantemente curvada en la parte posterior, lo que refleja su naturaleza alegre.
Cabello : Su cabello puede ser largo o semilargo, sedoso y ligeramente ondulado, lo que le da un aspecto noble.
color : Los colores del pelo de las polillas varían, desde el blanco puro hasta combinaciones de negro, marrón y beige, lo que ofrece una variedad estética encantadora.
El tamaño y el peso de la polilla
La polilla, con su tamaño modesto y su peso ligero, es la encarnación perfecta de un perro pequeño. Cuando es adulta, una polilla generalmente pesa entre 4 y 5 kilogramos y mide alrededor de 20 a 28 centímetros a la cruz.
Si quieres Viajar con tu perro, tenga en cuenta que el transporte de una polilla, debido a su tamaño, requiere una atención especial. Para viajes en avión, un maletín de transporte cumplir con los estándares de la IATA es esencial. Esta jaula debe ser lo suficientemente espaciosa como para permitir que el perro se ponga de pie, se dé la vuelta y se acueste cómodamente. Para viajes más cortos o en transporte público, como el tren, se recomienda el uso de bolsas de transporte adaptadas. Estas bolsas ofrecen seguridad y comodidad a tu polilla, a la vez que son prácticas para el propietario. En lo que respecta a las políticas de mascotas de las aerolíneas, es fundamental averiguarlo con antelación, ya que las normas varían de una aerolínea a otra. Algunas permiten llevar perros pequeños en la cabina, mientras que otras exigen llevarlos en la bodega. En el tren, es posible que se apliquen las normas sobre el uso del bozal, según la normativa local. Por lo tanto, es importante prepararse adecuadamente para garantizar un viaje seguro y agradable para usted y su polilla.
El comportamiento de la polilla con sus congéneres
Con los gatos, Moth es tolerante y curiosa. La polilla es una raza de perro conocida por su temperamento amistoso y su capacidad para llevarse bien con otros animales. Cuando se trata de cohabitar Con los gatos y las mascotas nuevas (NAC), Moth generalmente muestra una gran tolerancia y una curiosidad benevolente. Así que este perro es compatible con gatos. Por supuesto, como ocurre con cualquier interacción entre diferentes especies, son esenciales una buena socialización temprana y una supervisión adecuada. La polilla, con su carácter amable y su naturaleza poco agresiva, puede convertirse en una excelente compañera para gatos y otros animales pequeños, siempre que estos últimos también estén abiertos a la presencia de un perro.
Con los perros, Moth es amigable y sociable. Cuando se trata de las relaciones con sus compañeros, Moth suele ser amigable y sociable. Mientras lo fuera socializó De manera efectiva, disfruta de la compañía de otros perros y puede integrarse fácilmente en un hogar donde ya viven otros caninos. Sin embargo, como cada perro es único, las diferencias individuales pueden influir en la forma en que una polilla específica interactúa con sus compañeros. Por lo tanto, es aconsejable realizar una socialización sólida de antemano y observar las interacciones iniciales bajo supervisión para garantizar que la convivencia se lleve a cabo de manera armoniosa. En general, Moth es un perro adaptable y amigable, capaz de forjar relaciones sólidas con una variedad de animales.
El carácter de la polilla
Preparando elAdopción de un perro La polilla implica pensar en las implicaciones de la presencia de un animal en tu vida y en la de tu familia. Una polilla te acompañará durante al menos una década, lo que requiere un conocimiento profundo de sus necesidades específicas. Una polilla cuyas necesidades no están satisfechas puede volverse infeliz, por lo que es crucial conocer las particularidades de esta raza.
Las cualidades de Moth
Sociabilidad
Las polillas son conocidas por su gran sociabilidad, tanto con los humanos como con otros animales. Se adaptan fácilmente a los hogares, siendo amistosas y abiertas.
Inteligencia
Sus inteligencia es un activo importante que hace que su formación sea agradable y eficaz. Moth aprende rápido, por lo que es una excelente opción para los dueños de perros por primera vez.
Afección
Su lealtad y devoción a su familia humana no tienen parangón. La polilla es un perro amable y afectuoso. Disfrutan de participar en las actividades familiares y, a menudo, buscan contacto y caricias.
Adaptabilidad
La polilla se adapta bien a diferentes estilos de vida, ya sea en un apartamento o en una casa con jardín. También son adecuados para la vida urbana, siempre y cuando disfrutes de paseos regulares.
Cosas a tener en cuenta en Le Phalène
Sensibilidad
Las polillas pueden ser sensibles a los cambios en el entorno o a las tensiones en el hogar. Es importante mantener un ambiente tranquilo y estable.
Necesidades de atención
Necesitan atención e interacción regulares. El aburrimiento o la soledad pueden provocar comportamientos no deseados, como Ladrando excesivo oansiedad de separación.
Tendencia de alertas
La polilla puede ser ladrador y a veces desconfía de los extraños. Aunque no suelen serlo agresivo, es importante socializarlos desde una edad temprana.
Compatibilidad con polillas
La polilla, con su temperamento suave y su naturaleza afectuosa, es una excelente opción para una variedad de propietarios potenciales. Esta raza es particularmente adecuada para personas que pueden ofrecer afecto, interacción regular y tiempo de juego. Las familias con niños, las personas solteras y los ancianos encontrarán en Moth una compañera fiel y amorosa. Es importante que los futuros propietarios comprendan que, si bien es relativamente fácil vivir con Moth, necesita una socialización continua y una educación afectuosa.
Las personas activas que disfrutan de las caminatas diarias encontrarán un compañero entusiasta en la persona de Moth. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño, no es necesario realizar actividades intensas o duraderas para satisfacerlo. Este perro también se adapta bien a vivir en un apartamento, siempre que se beneficie de salidas regulares. Moth también es una excelente opción para las personas que buscan un perro sensible y receptivo que pueda entender y responder al estado de ánimo de su dueño. En resumen, Moth es adecuado para una amplia gama de personas, siempre que estén dispuestas a prestarle la atención y el amor que se merece.
La salud de la polilla
¿Cuál es la esperanza de vida de una polilla?
La esperanza de vida de una polilla es generalmente de 12 a 15 años. Esta longevidad, que es bastante notable para un perro pequeño, puede mejorarse aún más con un cuidado cuidadoso durante toda su vida. Para garantizar la Bienestar del perro, es crucial adoptar un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular, una educación adecuada y una atención veterinaria regular. Al cuidar estos diferentes aspectos, puedes contribuir a que tu polilla tenga una vida más larga y feliz.
Cuida bien a tu polilla
Tu perro se merece lo mejor para vivir una vida sana y plena. Estos son los parámetros esenciales para garantizar la felicidad y el bien La salud de tu perro, a lo largo de su vida.
Elige una buena dieta
Una dieta de calidad es esencial para la salud de la polilla. Elija alimentos que sean apropiados para su tamaño, edad y niveles de actividad para mantener su peso ideal y apoyar su salud en general.
El ejercicio, un parámetro esencial
Aunque la polilla no es tan enérgica como otras razas, la actividad física regular es crucial para su equilibrio mental y físico. Las caminatas diarias y las sesiones de juego adaptadas contribuirán a su bienestar.
No descuides la educación
Una educación afectuosa es importante para Moth. Aprender los comandos básicos y socializar a temprana edad ayudan a prevenir comportements destructeurs et renforcent le lien entre le chien et son propriétaire.
Le suivi vétérinaire
Un suivi vétérinaire régulier est indispensable pour prévenir et traiter les problèmes de santé. Les contrôles annuels, les vaccins, les vermifuges et les traitements antiparasitaires sont essentiels pour maintenir votre Phalène en bonne santé. A mesure que l’âge du chien avance, il est judicieux de contrôler l’état de santé de votre toutou.
Les maladies fréquentes chez le Phalène
Luxation de la rotule
La luxation de la rotule, fréquente chez les petits chiens comme le Phalène, est une condition où la rotule (ou patella) se déplace de sa position normale dans la rainure du fémur. Cette affection peut être congénitale ou acquise à la suite d'un traumatisme. Les symptômes incluent une boiterie intermittente, une douleur visible et un changement dans la démarche de l'animal. Dans les cas graves, cela peut limiter considérablement la mobilité du chien et nécessiter une intervention chirurgicale. Un diagnostic précoce et un traitement adapté (qu’il soit médicamenteux ou complémentaire comme l’acupuncture) sont essentiels pour minimiser l'inconfort et prévenir d'autres complications articulaires.
Maladies dentaires
Les Phalènes sont particulièrement sujets aux maladies dentaires, telles que la formation de tartre et la gingivite. Cela est souvent dû à leur petite taille de mâchoire, favorisant l'accumulation de plaque et de tartre. Une hygiène dentaire régulière, comprenant le brossage des dents et l'utilisation de jouets à mâcher spéciaux, est cruciale pour prévenir ces problèmes. Des examens dentaires réguliers par un vétérinaire sont également recommandés. Si elle n'est pas traitée, la maladie dentaire peut conduire à des infections plus graves, affectant la qualité de vie du chien.
Problèmes cardiaques
Le Phalène peut être prédisposé à divers problèmes cardiaques, notamment des anomalies valvulaires, des cardiomyopathies ou le souffle au coeur. Ces conditions peuvent être présentes dès la naissance ou se développer avec l'âge. Les symptômes varient, allant de la fatigue à des difficultés respiratoires, et peuvent nécessiter des soins vétérinaires spécialisés. Un suivi vétérinaire régulier, comprenant des examens cardiaques et des échographies, est vital pour la détection précoce et la gestion de ces troubles, permettant au Phalène de mener une vie plus saine et plus longue.
Atrophie progressive de la rétine
L'atrophie progressive de la rétine (APR) est une maladie oculaire dégénérative qui affecte les cellules photoréceptrices de la rétine, conduisant progressivement à la cécité. Cette condition est particulièrement préoccupante pour le Phalène. Le dépistage précoce est crucial car, bien qu'il n'existe pas de traitement pour inverser l'APR, des mesures peuvent être prises pour ralentir sa progression et gérer les symptômes. Un suivi régulier par un vétérinaire ou un ophtalmologiste vétérinaire est essentiel pour surveiller la santé oculaire de votre Phalène et adapter son environnement à ses besoins visuels changeants.
Les Conditions de Vie du Phalène
Les conditions de vie idéales du Phalène
Les conditions de vie idéales pour un Phalène dépendent de plusieurs facteurs, mais l'élément central est l'attention et l'affection de son maître. Ce chien s'épanouit dans un environnement où il reçoit beaucoup d'amour, d'interaction sociale et de stimulation mentale. Bien que de petite taille, le Phalène apprécie les activités modérées et les promenades quotidiennes. Un espace où il peut jouer et explorer en toute sécurité, comme un jardin bien clôturé, est idéal. Cependant, ce chien s'adapte également bien à la vie en intérieur, à condition qu'il dispose d'un espace dédié où il peut se reposer et jouer. Il est important de souligner que le Phalène nécessite une présence humaine régulière et ne doit pas être laissé seul pendant de longues périodes, car cela pourrait entraîner de l'anxiété ou des troubles comportementaux.
Le Phalène peut-il vivre en appartement ?
Oui, le Phalène peut tout à fait vivre en appartement. Sa petite taille le rend bien adapté à la vie en intérieur, et il n'a pas besoin de beaucoup d'espace pour être heureux. Cependant, les propriétaires d'appartement doivent s'assurer que le chien reçoive suffisamment d'exercice physique et de stimulation mentale. Des promenades régulières et des séances de jeu sont essentielles pour son bien-être. De plus, comme pour toute race, une bonne socialisation et une éducation appropriée sont nécessaires pour éviter des comportements tels que les aboiements excessifs qui pourraient être problématiques en milieu urbain.
L’Éducation du Phalène
Éduquer un Phalène est une expérience gratifiante qui repose sur l'amour, la cohérence et la compréhension. Privilégiez une approche d'éducation canine positive, en utilisant des récompenses telles que des caresses, des friandises et des éloges, pour un apprentissage à la fois efficace et plaisant. Cette race réagit mieux dans un environnement calme et sûr. Être attentif aux signaux du chien, des oreilles dressées à la queue qui remue, est essentiel pour ajuster votre méthode à ses besoins uniques. La cohérence dans l'éducation est cruciale ; il est important que tous les membres de la famille suivent les mêmes règles pour éviter de confondre le chien. Une bonne éducation nécessite patience et affection constante, contribuant à renforcer un lien solide et durable entre vous et votre Phalène.
Quand commencer à éduquer le Phalène ?
L'éducation d'un Phalène devrait idéalement commencer dès son plus jeune âge, généralement autour de l'âge de 8 semaines, après la période de sevrage. C'est à ce moment crucial que le chiot commence à développer sa compréhension du monde et à apprendre les bases du comportement social. Commencer l'éducation canine à cet âge permet d'instaurer de bonnes habitudes et de prévenir les comportements indésirables. Il est important de noter que les premières phases d'éducation doivent être adaptées à l'âge du chiot, en se concentrant sur des exercices simples et de courtes sessions de formation. Utiliser des récompenses, comme des friandises, peut être très efficace pour encourager un comportement positif dès le début.
Les bases de l’éducation chez le Phalène
Pour l'éducation de base d'un Phalène, plusieurs éléments fondamentaux doivent être pris en compte. Tout d'abord, il est essentiel d'adopter une approche positive, en utilisant des récompenses et des encouragements pour motiver le chien. Les friandises, les éloges et les jeux sont d'excellents moyens de renforcer les comportements souhaités. En raison de leur nature sensible, les Phalènes répondent mieux à une méthode douce et cohérente. Il est donc crucial d'éviter les techniques dures ou punitives, qui peuvent affecter négativement leur comportement. Une socialisation précoce est également importante pour les aider à développer des compétences sociales adéquates et à se sentir à l'aise dans diverses situations. Enfin, l'utilisation d'accessoires pour chiens adaptés, tels que des laisses et des harnais de bonne qualité, peut aider à faciliter le processus d'apprentissage. En résumé, une approche bienveillante, cohérente et enrichissante est la clé pour une éducation réussie d'un Phalène.
Comment Bien Nourrir son Phalène ?
Bien nourrir votre Phalène est essentiel pour prolonger la vie de votre compagnon canin. Sélectionner la nourriture de votre Phalène peut être complexe, étant donné la diversité des produits disponibles sur le marché. Voici des conseils pour adopter la meilleure méthode pour nourrir votre chien et choisir les croquettes idéales pour votre Phalène !
Bien lire la composition
Il est crucial de comprendre ce que vous donnez à manger à votre Phalène. Prenez le temps d'examiner la composition des croquettes et des pâtées pour comprendre leur fabrication. Lisez soigneusement les étiquettes et évitez les produits contenant trop d'additifs artificiels et d'ingrédients de faible qualité. Méfiez-vous des listes d'ingrédients trop longues !
Attention où vous achetez !
La qualité des produits varie grandement. Certains peuvent être excellents, tandis que d'autres de mauvaise qualité ne conviendront pas à votre Phalène. Faites attention aux lieux d'achat. Évitez les supermarchés et grandes surfaces, qui proposent souvent des aliments de gamme inférieure. Privilégiez les produits de qualité vétérinaire ou envisagez un service de croquettes sur mesure, adapté aux besoins spécifiques de votre Phalène.
Comprendre les besoins de son chien
Les besoins alimentaires des chiens diffèrent des nôtres. Les protéines d'origine animale sont essentielles pour les chiens. Choisissez des protéines de haute qualité comme la dinde, le poulet ou le poisson, et soyez prudent avec les protéines végétales pour chiens. Limitez également l'apport en glucides pour éviter l'obésité ou le diabète. Consultez notre article sur les glucides pour plus d'informations !
Le secret de la réussite : une nourriture parfaitement adaptée
Les besoins nutritionnels d'un chien évoluent avec le temps. Il est important d'adapter l'alimentation de votre Phalène en fonction de son âge et de son état de santé. Avant tout changement, discutez-en avec votre vétérinaire et planifiez une transition alimentaire adaptée.
Les méthodes artisanales pour nourrir son chien
Si vous préférez éviter la nourriture industrielle, optez pour une ration ménagère ou un régime BARF. Ces méthodes impliquent la préparation de repas maison à base de viande et de légumes cocido (comida doméstica) o carne Inundación y verduras (dieta BARF). Consulte siempre a su veterinario o a un especialista en nutrición canina antes de empezar, para garantizar una dieta equilibrada y segura para tu polilla.
Cuidado e higiene de las polillas
Vacunas : entre 60 y 70 euros al año
Alimentación : Entre 55 y 75 euros
Presupuesto mensual : 65 a 80 euros
Cuidado del pelaje
Para elmantenimiento del pelaje De Moth, es recomendable utilizar cepillos para perros adaptados que respeten la delicadeza de su pelo. El cepillado regular, al menos dos veces por semana, ayuda a desenredar el pelo, hacerlo brillar y eliminar el pelo muerto. Cuando tú Lava a tu perro, el uso de champús suaves formulados especialmente para perros durante la baño también se recomienda. El baño no debe ser demasiado frecuente, por lo general una vez al mes es suficiente, para evitar resecar la piel. Al cepillarse, también es una oportunidad ideal para comprobar la presencia de parásitos Al igual que el garrapatas O el pulgas, y aplicar tratamientos preventivos si es necesario.
Cuidado de los ojos
Los ojos de polilla requieren cuidados especiales para prevenir problemas comunes. Es recomendable utilizar un paño suave o una compresa humedecida con solución salina o un limpiador suave especialmente diseñado para los ojos de los perros. Limpia suavemente el contorno de los ojos para eliminar la suciedad o las secreciones, teniendo cuidado de no tocar los ojos directamente para evitar que se produzcan úlceras.
Cuidado dental
Para la salud dental de Moth, se recomienda cepillarse los dientes con regularidad. Use un cepillo de dientes para perros y una pasta dental canina. Soluciones naturales como perejil O elaceite de coco se puede usar para combatir Mal aliento. Incorpore también juguetes para masticar y golosinas dentales específicos para ayudar a mantener una buena higiene bucal.
Cuidado de los oídos
Para Limpia las orejas de tu perro Polilla, usa una solución limpiadora suave especialmente diseñada para las orejas de los perros. Aplica el limpiador en el canal auditivo y luego masajea suavemente la base de la oreja para ayudar a eliminar la suciedad. Luego, usa una almohadilla de algodón o una compresa suave para limpiar suavemente el interior de la oreja. Tenga cuidado con Sarna de los oídos, muy contagioso; consulte a su veterinario ante el menor signo de infección.
Cuidado de uñas
Las garras de las polillas deben cortarse con regularidad, generalmente una vez al mes, para evitar que se alarguen demasiado y causen molestias o problemas para caminar. Usa un cortauñas adaptado al tamaño de tu perro y ten cuidado de no cortar demasiado cerca de las uñas «afiladas». Presta también atención a lacornezuelo, una garra adicional ubicada más arriba de la pata, que puede requerir atención especial.
¿Cuál es el precio de una polilla?
El precio de un Cachorro polilla Las razas de raza pura en Francia varían, pero en promedio, generalmente cuestan entre 800 y 1500 euros, según la línea y la cría. Para elegir una buena cría, es fundamental dar prioridad a quienes dan gran importancia a la salud y el temperamento de los cachorros. La cría ética y profesional se caracteriza por una transparencia total sobre las condiciones de vida de los perros, el deseo de mostrárselas a los padres de los cachorros y de proporcionar información detallada sobre su salud y linaje. Los criadores responsables también realizan pruebas genéticas para detectar posibles enfermedades hereditarias. Visite la granja, observe las condiciones de vida de los perros y haga preguntas sobre las prácticas de reproducción. Un criador concienzudo siempre estará listo para hablar sobre sus métodos y darte consejos para el futuro de tu cachorro.
Le Sommeil du Moth
¿Puede Moth dormir fuera?
La polilla, como perro pequeño y bastante sensible, se adapta mejor a un ambiente interior para dormir. No se recomienda dormir al aire libre para esta raza, especialmente en condiciones climáticas extremas, ya sean frías o calientes. La polilla aprecia un espacio cómodo y seguro dentro de la casa, donde pueda descansar cerca de su familia.
Elegir la cesta ideal
Para elegir el cesta para perros ideal para una polilla, es fundamental seleccionar un modelo que sea cómodo, adaptado a su tamaño y fácil de limpiar. Evite las camas de mimbre para perros porque si se mastican pueden provocar Oclusión intestinal. Opta por una cesta de tela suave con bordes elevados para una sensación de seguridad. Asegúrate de que sea lo suficientemente espaciosa para que tu polilla se acueste cómodamente, pero lo suficientemente acogedora para que se sienta protegida y cómoda.
Los juegos y actividades de Le Phalène
Les Juegos y las actividades son cruciales para el bienestar de una polilla. Estas interacciones no solo fortalecen el vínculo entre el perro y su dueño, sino que también contribuyen a la salud física y mental del perro. La polilla, al ser un perro vivaz e inteligente, se beneficia enormemente de las actividades que estimulan tanto el cuerpo como la mente.
Las mejores actividades para hacer con tu polilla
Las actividades más apropiadas para Moth incluyen juegos que fomenten la agilidad y el pensamiento. Los juegos de escondite, en los que tienen que encontrar juguetes o golosinas, son excelentes para estimular su intelecto. Los juegos de pelota o frisbee adaptados a su tamaño son perfectos para el ejercicio físico. Los cursos deAgilidad o los trucos también pueden ser gratificantes, ya que promueven tanto el ejercicio como la estimulación mental. Es importante variar las actividades para mantener a la polilla ocupada y feliz.
¿Qué seguro protege mi polilla?
Seguro para Phalène
Suscríbase a un seguro para perros para una polilla es un paso importante para garantizar su bienestar a largo plazo. Las polillas pueden ser propensas a padecer afecciones de salud específicas, y el seguro puede ayudar a cubrir los costos veterinarios asociados con estas afecciones. Esto incluye las visitas periódicas, los tratamientos de emergencia, los medicamentos y, a veces, incluso las cirugías. Elegir el seguro adecuado garantiza que tu polilla reciba la mejor atención posible sin mayores preocupaciones financieras.
Seguro mutuo para Phalène
La suscripción a una mutua de seguros para perros también es esencial para Le Phalène. Puede proporcionar una tranquilidad adicional al cubrir los costos de atención médica rutinaria y preventiva, como las vacunas, los tratamientos de control de plagas y los chequeos anuales. Una mutua adaptada no solo brinda cobertura financiera para la atención médica, sino que también te permite mantener a tu polilla en buen estado de salud durante toda su vida.