El mastín de Nápoles
El Mastín de Nápoles, también llamado mastín napolitano, combina una fuerza impresionante con una lealtad inquebrantable. Este gigante italiano, amable y protector, es el epítome de la gentileza que se esconde detrás de una impresionante presencia física. Mastino Napoletano, o Mastino Napoletano, es conocido por su temperamento equilibrado. Bajo su aspecto de osito de peluche gigante se esconde un perro de infinita paciencia y amabilidad. Es tranquilo y dócil por naturaleza, y muestra un cariño entrañable por sus seres queridos. No te equivoques, a pesar de su tamaño y su apariencia intimidante, el Mastino también es un perro al que le encanta descansar junto a sus seres queridos. Sin embargo, si la situación lo requiere, puede convertirse rápidamente en un protector intrépido, siempre dispuesto a defender a sus seres queridos. La historia del mastín napolitano es fascinante. Este perro, que data de la antigua Roma, ha sido utilizado en peleas y como guardián del ganado. Las legiones romanas apreciaban su fuerza y coraje. Con el tiempo, el Mastino se ha hecho un lugar en las familias, ya no como guerrero, sino como fiel guardián y compañero.

Un poco de historia...
La historia del Mastino Napoletano, también conocido como Mastino Napoletano, es un emocionante viaje a través de los siglos, marcado por los hitos clave que dieron forma a la majestuosa e impresionante raza que conocemos hoy en día.
Los orígenes se remontan a la época de la antigua Roma, unos 3000 años antes de nuestra era. Se cree ampliamente que sus primeros antepasados fueron los «sabuesos», perros utilizados por los pueblos antiguos para la guerra y la vigilancia. Entonces eran conocidos por su coraje, su robustez y su lealtad inquebrantable.
En el 326 a. C., durante las guerras de Alejandro Magno, estos robustos animales se introdujeron en la región de Nápoles, en Italia. Fueron utilizados como pastores, criados de casas e incluso como gladiadores en las arenas romanas.
A lo largo de los siglos, el mastín de Nápoles ha experimentado períodos de prosperidad y declive. Su momento más oscuro llegó después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, cuando la raza estaba casi extinta. Afortunadamente, un veterinario apasionado llamado Piero Scanziani inició un programa de reproducción en la década de 1940 para salvar a la raza de la extinción. Gracias a sus esfuerzos, se revitalizó e incluso comenzó a ganar popularidad más allá de las fronteras de Italia.
En 1949, se creó el primer club en Italia, seguido del reconocimiento de la raza por parte de la Federación Cinológica Internacional (FCI) en 1956. La norma se actualizó en 2016. Desde entonces, el mastín de Nápoles no ha dejado de crecer en popularidad y ahora es apreciado en todo el mundo por su temperamento tranquilo y protector, así como por su imponente presencia.
Características físicas del mastín de Nápoles
- Grupo FCI: grupo 2 - Perros pinscher y schnauzer - Molosoides y perros de montaña y perros de montaña suizos
- Número: n° 197
Cuerpo : el cuerpo es poderoso, macizo y musculoso, con un pecho grande y profundo, extremidades sólidas y una apariencia imponente. Los machos suelen medir entre 72 y 75 cm, aunque algunos ejemplares pueden alcanzar los 90 cm, con un peso de entre 50 y 90 kg, según su tamaño. Por su parte, las hembras son algo más pequeñas, con un tamaño a la cruz de entre 67 y 70 cm de media. En cuanto a su peso, generalmente varía entre 45 y 80 kg.
Cabeza : La cabeza es voluminosa, grande, con un cráneo abovedado, mejillas regordetas y arrugas características que le dan una expresión seria e intimidante.
Orejas : las orejas son grandes, colgantes y están bien espaciadas, lo que le da un aspecto imponente y un aspecto distintivo a su enorme cabeza.
Ojos : los ojos son profundos, expresivos y ligeramente hundidos en las cuencas oculares, emitiendo una apariencia seria y atenta.
Fila : la cola es gruesa, ancha en la base y se estrecha hacia la punta, se lleva hacia abajo en posición de reposo y se eleva ligeramente en acción, lo que le da un aspecto majestuoso.
Cabello : el cabello es denso, corto, rugoso y de textura dura, lo que ofrece una protección eficaz contra las inclemencias meteorológicas y contribuye a su aspecto rústico y resistente.
color : la norma reconoce varios colores, incluidos el gris, el negro, el leonado, el atigrado y el marrón, con o sin marcas blancas en el pecho y las extremidades de las extremidades.

El comportamiento del mastín de Nápoles con sus congéneres
El mastín de Nápoles es conocido por su temperamento tranquilo y afectuoso, lo que lo convierte en un buen compañero para personas y niños. Aunque es grande, suele ser gentil y paciente con los más pequeños, tratando de protegerlos. Sin embargo, es un excelente perro guardián. Es importante socializarlos para que se comporten bien con las personas y los jóvenes. En cuanto a otros animales, puede convivir en paz con ellos, incluidos los gatos, siempre que haya sido socializado adecuadamente. Puede mostrar una actitud protectora hacia otros perros de la familia. Por otro lado, puede desconfiar de los extraños, especialmente si cree que su familia está amenazada.
El carácter del mastín
Adopción de un perro debe ser una decisión bien meditada. Es un compromiso que dura diez años, durante los cuales debes cuidar absolutamente a tu acompañante en todos los niveles. Por lo tanto, antes de embarcarse en este maravilloso viaje, es fundamental hacerse las preguntas correctas. ¿Cuál es la composición de su familia? ¿Tienes otras mascotas? ¿Tienes suficiente tiempo y dinero para cuidar bien a tu perro?
Otro punto crucial a tener en cuenta es la personalidad de tu futuro amigo de cuatro patas. Es vital elegir un perro que se adapte perfectamente a tu temperamento y hábitos. Infórmese bien. Haga preguntas a otros propietarios y veterinarios y asegúrese de comprobar el estándar de la raza.
Este perrito tiene grandes cualidades:
- Protector y leal
- Tranquilo
- Cariñoso
- Inteligente
- Paciente

Hay algunas cosas a tener en cuenta con este perro.
- Tendencia de dominio
- Necesidad de socialización
- Terco
La compatibilidad del mastín de Nápoles

El propietario ideal para un mastín de Nápoles sería una persona que comprenda bien sus necesidades. El propietario ideal debe estar preparado para dedicar tiempo a socializar y entrenar a este perro lo antes posible para que desarrolle su comportamiento equilibrado. Dado que son protectores por naturaleza y pueden ser dominantes, un maestro ideal debería ser capaz de proporcionar una disciplina firme pero justa y mantener un papel de liderazgo claro. Además, necesita hacer ejercicio con regularidad y mantenerse estimulado mentalmente para evitar el aburrimiento.
La salud del mastín de Nápoles
La esperanza de vida generalmente oscila entre 8 y 10 años, aunque algunos perritos pueden vivir hasta 12 años con los cuidados adecuados.
Para poner todas las probabilidades a tu favor, alimenta a tu acompañante adecuadamente. Respeta sus necesidades, edúcalo y llévalo al veterinario todos los años.
Desafortunadamente, el mastín de Nápoles se ve afectado por ciertas enfermedades.
- Displasia de cadera
- Displasia de codo
- Problemas cardiacos
- Torcedura del estómago
- Hipotiroidismo
- Entropión
- Obesidad
- Prolapso de la glándula lagrimal
Las condiciones de vida del mastín de Nápoles
Es un perro grande, poderoso y robusto. Debido a su impresionante estatura, requiere un entorno de vida adaptado a su tamaño y necesidades. Se sentirá más cómodo en una casa con un gran jardín donde pueda moverse libremente y explorar a su antojo. Sin embargo, no son particularmente activos, lo que significa que no necesitan tanto ejercicio como otras razas más grandes. El espacio exterior debe ser seguro, ya que este perro es conocido por su habilidad para saltar obstáculos altos. También es importante tener en cuenta que estos perritos son muy sensibles al calor, por lo que se debe tener cuidado para asegurarse de que tengan un lugar con sombra para descansar en los días calurosos.

A pesar de que son bastante tranquilos por dentro y pueden contentarse con un ejercicio moderado, el espacio reducido de un apartamento puede no ser adecuado para estos animales grandes. Además, pueden ser ruidosos, lo que puede ser un problema en un apartamento. Sin embargo, si vives en un apartamento y aún quieres adoptar un mastín napolitano, es crucial planificar salidas regulares que sean lo suficientemente largas como para satisfacer sus necesidades de ejercicio y estimulación mental. Recuerda que los perros necesitan socialización e interacción con los humanos sin importar dónde vivan.
La educación del mastín de Nápoles
La educación es un paso esencial. Tómate esta tarea muy en serio, porque de adulto, si no tienes autoridad sobre tu perro, será difícil controlarlo.
Usa el método correcto. No empieces a educar a tu compañero sin estar bien preparado y sin saber cómo acercarte a él. Sobre todo, nunca uses la violencia. Los antiguos métodos de doma todos deben evitarse. Nunca golpees ni le grites a tu perro.
A este perro le encanta aprender y complacer a su dueño, lo cual es una gran noticia. Adopte un enfoque positivo y aliente a su mastín con cumplidos, caricias o golosinas.

Todos los adiestradores de perros están de acuerdo en que es mejor empezar a entrenar a tu perro lo antes posible. Empieza a aprender tan pronto como tu cachorro llegue a casa, normalmente alrededor de los dos meses; antes de eso, aún no ha sido destetado adecuadamente.
Para educar con éxito a tu perro, sé paciente, consistente y consistente. El aprendizaje siempre debe ir acompañado de una fase de socialización seria y aplicada. Gracias a él, tu bola de pelo podrá evolucionar pacíficamente en su entorno. Aumenta las interacciones positivas con otros perros, animales y personas. Además, no dudes en ir a una escuela de cachorros o en buscar la ayuda de un educador o especialista en conducta.
¿Cómo alimentar adecuadamente a tu mastín de Nápoles?
Es esencial para Alimentar bien a tu perro. Sin embargo, esto puede ser más complicado de lo que parece, ya que hoy en día existen multitud de productos y no siempre es fácil distinguir lo bueno de lo malo. ¡Aquí tienes algunos consejos útiles para elegir la mejor croqueta para tu mastín de Nápoles!
Tienes que entender lo que le estás dando a tu perro para asegurarte de no cometer un error. Por eso es importante descifrar la composición de los productos para entender cómo se elaboraron. Lea las etiquetas con atención y busque aditivos artificiales e ingredientes de baja calidad.
Los perros tienen necesidades específicas que son muy diferentes a las nuestras. Por lo tanto, es importante entender estas necesidades dietéticas para elegir el alimento ideal. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es el contenido de proteínas.

La proteína es esencial, pero no todas las proteínas se crean de la misma manera. Elige proteínas de origen animal.
Las necesidades nutricionales cambian con el tiempo. Por lo tanto, es normal cambiar el contenido del bol. Antes de cambiar la dieta del mastín napolitano, discútalo con un especialista y establezca una transición dietética.
No es obligatorio darle comida industrial a tu acompañante. Es totalmente posible preparar la comida para su Mâtin usted mismo.
- La dieta del hogar: las porciones se preparan con carne cocida y verduras cocidas. Asegúrese de cocinar comidas balanceadas.
- La dieta BARF: las porciones se preparan con carne cruda, despojos crudos y, a veces, verduras cocidas. La dieta BARF es muy específica y no debe llevarse a cabo sin una buena preparación y un conocimiento sólido de la nutrición canina.
El mantenimiento y la higiene del mastín de Nápoles
- Vacunas: de 100 a 200 euros
- Comida: 60 a 100 euros al mes por comida de calidad
- Presupuesto mensual: 70 a 150 euros
Cepíllate la bola de pelo al menos una o dos veces por semana en horarios normales. Durante el período de muda, que suele ocurrir en primavera y otoño, este cepillado debe hacerse a diario. Esto te permitirá eliminar el pelo muerto y cualquier resto o suciedad. También es una oportunidad para comprobar el estado de la piel de tu animal o la presencia de parásitos. Elige un cepillo adaptado al pelo de tu mastín.
No laves a tu perro con demasiada frecuencia. De hecho, los baños frecuentes pueden causar irritación. Uno o dos baños al año suelen ser suficientes. Bajo ninguna circunstancia se deben pasar por alto los ojos. Asegúrese de limpiarlos al menos una vez cada dos semanas.

Límpiale las orejas con regularidad. Su perro tiene orejas colgantes, que pueden ser atacadas por parásitos.
¿Sabías que es importante cepillar los dientes de tu perro? La higiene bucal es realmente muy importante, ¡incluso para nuestros amigos de cuatro patas!
Las garras tienden a desgastarse naturalmente cuando caminan y corren por el suelo. Sin embargo, puede ser necesario cortar las garras, especialmente el cornezuelo, para evitar que dañen al animal. Utilice un cortaúñas o una cuchilla eléctrica, teniendo mucho cuidado de no cortar la parte viva de la garra. Si le preocupa hacer algo mal, busque la ayuda de un veterinario o peluquero.
¿Cuál es el precio de un mastín de Nápoles?
Los precios de los cachorros pueden variar considerablemente según varios factores, como el pedigrí de los padres, el estado de la perrera, la región y si el cachorro se vende con la intención de competir en exposiciones o simplemente como perro de compañía. Los costes oscilan entre 1000 y 2500 euros para un cachorro de mastín de Nápoles de pura raza en Francia. Se recomienda encarecidamente que elija una granja acreditada que siga las mejores prácticas en materia de salud y bienestar animal.
El sueño del mastín
Un mastín puede dormir absolutamente en su jardín, siempre que, por supuesto, tenga un nicho adecuado donde pueda refugiarse. A pesar de que su grueso pelaje lo protege del frío y del mal tiempo, una buena caseta para perros es fundamental. Al igual que con la cesta, elige una caseta adaptada a las dimensiones de tu perro. Elija nichos de madera, que son más fuertes y están mejor aislados.
No sujete a su perro a su caseta: debe poder moverse libremente por su jardín. Recuerda que está muy apegado a su amo. Preferirá dormir dentro de tu casa, cerca de sus amos.

Por supuesto, tu perro puede dormir en tu casa, pero una vez más, asegúrate de tener los accesorios adecuados. ¡El tamaño de la cesta debe elegirse con cuidado! Debe adaptarse perfectamente al tamaño de tu perro. Debería poder acurrucarse allí sin ningún problema.
¡Ten cuidado de no colocar la canasta de tu bola de pelo en cualquier lugar! Evite las áreas demasiado concurridas, como un pasillo, y prefiera una ubicación tranquila y un poco apartada, como una esquina de la sala de estar, por ejemplo. El perro debe poder descansar sin miedo a que lo molesten. Si tienes hijos, enséñales a respetar el sueño de tu bola de pelo. Un mastín perturbado durante su siesta, aunque por lo general sea leve, podría reaccionar de forma inesperada.
Los juegos y actividades del mastín en Nápoles
No es tan dinámico y atlético como otras razas, pero aun así necesita actividades para estar completamente equilibrado. Es necesario que lleves a tu compañero a dar largos paseos diarios, además de algunos paseos más cortos para que pueda satisfacer sus necesidades.
Tu perro también necesitará juegos y juguetes en casa para entretenerse en tu ausencia. Es un perro inteligente. Planifica acertijos o puzles para estimularlo y permitirle pasar el rato sin caer en el aburrimiento. Asegúrate de elegir juguetes resistentes para evitar que tu perro los destruya y corra el riesgo de tragarse trozos pequeños.

Este perro es poderoso y robusto, pero no es particularmente conocido por su energía ilimitada. Estas son algunas actividades que quizás quieras considerar:
- Paseos tranquilos
- Juegos de inteligencia
- Obediencia
- Tracción
- Actividades al aire libre
¿Qué seguro protege a su mastín de Nápoles?
LAseguro para perros es opcional. En Francia, solo los perros de las categorías 1 y 2 están sujetos a los requisitos de seguro. Estos animales, considerados peligrosos por la ley, también están sujetos a condiciones específicas de detención. Este no es el caso de tu amigo de cuatro patas. Es probable que tu perro ya esté cubierto por tu seguro de responsabilidad civil. Revisa tu contrato detenidamente para averiguarlo.
El seguro mutuo tampoco es obligatorio. Sin embargo, una mutua puede resultar muy ventajosa, ya que te ayudará a cubrir los posibles gastos veterinarios, que pueden resultar muy costosos.
¿Cuánto cuesta el seguro mutuo? Las aseguradoras tienen en cuenta varios criterios, como la edad, el tamaño y los hábitos diarios. Tenga cuidado, algunas aseguradoras pueden negarse a cubrir a un perro que es demasiado viejo. Además, no esperes a que tu perro se enferme para suscribirte a un seguro médico. De hecho, no recibirá ningún reembolso en este caso. En cualquier caso, una vez más, las aseguradoras no aceptarán su solicitud.
El seguro mutuo tampoco es obligatorio. Sin embargo, una mutua puede resultar muy ventajosa, ya que te ayudará a cubrir los posibles gastos veterinarios, que pueden resultar muy costosos.
¿Cuánto cuesta el seguro mutuo? Las aseguradoras tienen en cuenta varios criterios, como la edad, el tamaño y los hábitos diarios. Tenga cuidado, algunas aseguradoras pueden negarse a cubrir a un perro que es demasiado viejo. Además, no esperes a que tu perro se enferme para suscribirte a un seguro médico. De hecho, no recibirá ningún reembolso en este caso. En cualquier caso, una vez más, las aseguradoras no aceptarán su solicitud.