labradoodle
December 26, 2024

El Labradoodle

¿Conoces el Labradoodle ? Esta raza como ninguna otra retiene las características de labrador Y de Caniche. También llamado Labrapoodle, este perrito es particularmente popular en los Estados Unidos, pero es mucho más confidencial en Europa.

Un poco de historia...

Si el término Labradoodle se usó por primera vez en 1955 para referirse a un cruce entre un labrador y un caniche (Caniche en inglés), sin embargo, fue necesario esperar hasta 1988 para que su uso se generalizara. Wally Conron, un criador australiano, cruzó deliberadamente un labrador retriever y un caniche en 1988 con el fin de desarrollar un perro guía y de servicio hipoalergénico para personas alérgicas. Unos años más tarde, Wally Conron admitió que lamentaba esta decisión, ya que este primer cruce inició un modo nocivo de cruzamiento que a veces causaba graves problemas de salud a los animales.

A pesar de su popularidad, el Labradoodle todavía no ha sido reconocido como raza por derecho propio por la Federación Cinológica Internacional (FCI) ni por la Société Centrale Canine de Francia.

Las características físicas del Labradoodle

El Labradoodle puede tener varias características de las dos razas de las que proviene. Por lo tanto, puede ser de tamaño bastante pequeño, así como puede tener un tamaño medio, similar al de un labrador.

Debido a su reconocimiento no oficial como raza, no pertenece a ningún grupo de la FCI.

Cuerpo : está bien proporcionado. La silueta es elegante y atlética.

Cabeza : el cráneo está ligeramente redondeado. La cabeza normalmente está bien proporcionada con respecto al resto del cuerpo.

Orejas : son colgantes y están bien espaciados en el cráneo del animal.

Ojos : de forma grande y redonda, están bien espaciados y tienen una expresión inteligente.

Fila : es de longitud media, en línea con la espalda.

Cabello : puede ser esponjosa (plana), rizada (lana) o rizada (forro polar).

color : es posible encontrar todos los colores.

El tamaño y el peso del Labradoodle

Es difícil dar una estimación exacta del tamaño del Labradoodle. Esto depende principalmente del porcentaje de caniches (especialmente si se trata de un caniche mediano o estándar) y de labrador presentes en el perro.

Este perrito puede medir entre 38 y 61 cm a la cruz para los machos y entre 35 y 60 cm a la cruz para las hembras, con un peso de entre 15 y 30 kg.

Tu vida diaria no será la misma según el tamaño de tu Labradoodle. De hecho, si cae más en la categoría de perros de tamaño mediano, o incluso perros grandes, su presupuesto para alimentos marcará una diferencia significativa. Del mismo modo, su perro necesitará más espacio para prosperar. Viajar con tu perro puede resultar más complicado, especialmente en avión, donde no tendrá más remedio que embarcar en una maleta de transporte, perfectamente homologada e instalada en la bodega de carga. Cuando esté en el tren, debe ir amordazado y atado.

El comportamiento del labradoodle con sus congéneres

Los labradoodles generalmente se llevan muy bien con otros perros, gatos y NAC (mascotas nuevas) cuando están bien socializados. También es amable con las personas que no conoce y es amable y paciente con los niños.

El personaje de Labradoodle

AntesAdopta un perro, es necesaria una reflexión larga. No te embarques en la aventura sin antes estar bien informado. Elige uno Raza de perro eso se corresponde bien con su temperamento y su estilo de vida es, de hecho, esencial para que la llegada de tu nuevo amigo de cuatro patas vaya bien.

En el caso del Labradoodle, no existe un estándar de raza, como puede ser el caso de otras razas reconocidas oficialmente. Sin embargo, este perro tiene rasgos de carácter que debes conocer, aunque también debes tener en cuenta las individualidades de cada cachorro.

Las cualidades de Labradoodle

Amical

El labradoodle es conocido por ser un perro sociable y afectuoso. Sin desconfiar de los extraños, nunca está a la defensiva. Por lo tanto, no es una buena perro guardián.

Inteligente

Esta raza es fácil de entrenar gracias a su inteligencia heredada del caniche y el labrador. El Labradoodle no tendrá problemas para recordar lo que le pidas que haga. Mejor aún, incluso querrá hacerte feliz.

Adaptabilidad

El Labradoodle se adapta a diferentes entornos, ya sea la ciudad o el campo. Por lo tanto, podrá encontrar perfectamente su lugar en tu hogar, siempre que le des suficiente tiempo.

Qué observar en Labradoodles

Enérgico

Estos perros son muy activos y requieren mucho ejercicio diario. Debes tener tiempo libre y estar dispuesto a sacar a tu amigo de cuatro patas a dar largos paseos para que pueda estirar las patas.

Compatibilidad con Labradoodle

El Labradoodle es adecuado para familias con o sin hijos, personas mayores y personas activas. El propietario ideal debe estar preparado para dedicar tiempo a hacer ejercicio y entrenar a su perro.

Salud de Labradoodle

¿Cuál es la esperanza de vida de un labradoodle?

La esperanza de vida de un labradoodle es de entre 12 y 15 años. Hay varios factores que pueden influir en la esperanza de vida de un perro, como la genética, la atención médica, la dieta y el ejercicio.

Cuida bien tu Labradoodle

La dieta

Una alimentación de calidad es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de tu perro.

Respeta las necesidades del perro

Es importante proporcionarle suficiente ejercicio y estimulación mental a su Labradoodle para mantenerlo feliz y saludable.

Atención veterinaria

Visitas anuales al veterinario y al vacunas imprescindibles son necesarios para prevenir enfermedades como Moquillo moquillo O el parvovirosis. Proteja a su perro contra los parásitos (garrapatas, pulgas, gusanos) también es esencial.

Enfermedades comunes en los labradoodles

Displasia de cadera

La displasia de cadera es una patología común en los perros y se caracteriza por un mal desarrollo de la articulación de la cadera. Puede tener múltiples orígenes, como la predisposición genética, el crecimiento rápido, el exceso de peso o factores ambientales como la falta de ejercicio.

Los síntomas de la displasia de cadera varían. Son frecuentes la cojera, la rigidez o el dolor en las caderas, la pérdida de movilidad, la dificultad para subir o subir escaleras y la renuencia a participar en actividades físicas.

Los síntomas pueden comenzar tan pronto como a los 4 meses de edad, pero a veces aparecen más tarde. El tratamiento de la displasia de cadera puede incluir medicamentos antiinflamatorios, suplementos nutricionales, fisioterapia, ejercicio regular y modificaciones en la dieta para controlar el peso. En los casos más graves, es necesaria la cirugía.

Atrofia retiniana progresiva

La atrofia retiniana progresiva (APR) es una afección hereditaria que afecta principalmente a la visión de los perros. Los fotorreceptores de la retina, formados por bastones y conos, se degradan gradualmente, lo que provoca la pérdida de la visión.

Los síntomas de la APR suelen aparecer alrededor de los 3 a 5 años de edad, con una pérdida de la visión nocturna seguida de una disminución de la visión diurna. Actualmente no hay tratamiento para la APR, pero la atención puede mejorar la calidad de vida de tu amigo de cuatro patas.

Para prevenir la propagación de la APR, los criadores deben realizar pruebas genéticas antes de criar y evitar cruzar perros que porten la mutación.

epilepsia

LAEpilepsia en perros es un trastorno neurológico caracterizado por convulsiones recurrentes. El origen de la epilepsia puede ser idiopático (sin causa identificable), hereditario o sintomático, es decir, debido a afecciones subyacentes como traumatismos, tumores, infecciones o anomalías metabólicas.

Los síntomas varían según el tipo de convulsión. Las convulsiones generalizadas, las más frecuentes, provocan pérdida del conocimiento, contracciones musculares, movimientos de pedaleo e hipersalivación.

El tratamiento de la epilepsia en perros tiene como objetivo reducir la frecuencia y la gravedad de las convulsiones. Con frecuencia, se recetan medicamentos anticonvulsivos, como el fenobarbital, el levetiracetam o el bromuro de potasio, para controlar las convulsiones. La elección del medicamento y la dosis dependen de la gravedad y la causa de la epilepsia.

En algunos casos, se puede recomendar una dieta especializada o suplementos dietéticos. Si se identifica una causa subyacente, es posible que se requiera un tratamiento específico. El tratamiento de la epilepsia en perros implica una estrecha colaboración entre el propietario y el veterinario para ajustar el tratamiento y garantizar un seguimiento regular.

Condiciones de vida de Labradoodle

Las condiciones de vida ideales del Labradoodle

Los labradoodles se adaptan bien a diferentes entornos, ya sea una casa con jardín o un apartamento, siempre que se satisfagan sus necesidades de ejercicio y estimulación. También puede prosperar perfectamente tanto en el campo como en la ciudad. Por lo tanto, vivir en un entorno urbano no es un obstáculo si vas a adoptar un animal así.

¿Puede un labradoodle vivir en un apartamento?

Los labradoodles pueden adaptarse perfectamente a vivir en un apartamento, especialmente si son pequeños. Pero incluso un Labradoodle grande no tendrá problemas para acostumbrarse a este tipo de viviendas si lo pasea durante el tiempo suficiente. Vivir en un apartamento con un perro de hecho, rara vez es imposible, con algunas excepciones.

Educación sobre Labradoodle

La educación es un paso esencial para los perros, incluso para los perros conocidos por su buen carácter, como el Labradoodle. Adopta el enfoque correcto desde el principio. Hoy en día, preferimos un enfoque positivo, fomentando los comportamientos deseados con la ayuda de regalos, caricias y juegos. Los métodos de doma los métodos anticuados son anticuados: por lo tanto, hay fin a la violencia, tanto física como verbal. Solo dañarías la relación que tienes con tu perro.

¿Cuándo deberías empezar a educar a los Labradoodles?

El adiestramiento de un perro debe comenzar tan pronto como llegue a su nueva familia. Es cuando es un cachorro cuando tu amigo de cuatro patas tiene más facilidad para recordar las nuevas órdenes. Después de todo, tiene mucho que aprender. Comience a aprender lo antes posible, después de darle algo de tiempo para que se acostumbre a su nuevo hogar.

Sin embargo, los perros adultos no se quedan atrás y también pueden aprender, siempre que adopten un enfoque ligeramente diferente. Recuerda que un perro adulto ya ha tenido algunas experiencias, que a veces son traumáticas. No dudes en acudir a un adiestrador de perros para evitar mantener malos hábitos o traumas pasados.

Los conceptos básicos del aprendizaje en Labradoodle

Tener éxito en la educación de su Labradoodle también significa saber cómo adoptar tres cualidades esenciales desde el principio.

Paciencia

La paciencia es fundamental para permitir que el perro aprenda a su propio ritmo y para fortalecer el vínculo con su dueño. ¡No esperes que tu peludo amigo lo entienda todo a la primera!

Coherencia

La coherencia en los pedidos y las expectativas facilita el aprendizaje. No dé órdenes contradictorias a su Labradoodle. Lo único que harías es molestarlo. Además, cada miembro de su familia debe seguir su ejemplo.

Constance

Las sesiones de entrenamiento cortas pero diarias permiten al perro asimilar mejor el aprendizaje.

¿Cómo alimentar correctamente a tu Labradoodle?

Una dieta sana y equilibrada es fundamental para bienestar de tu perro. Bien nutrido, este último podrá permanecer a tu lado mucho más tiempo, con buena salud. Sin embargo, no siempre es fácil clasificar los numerosos productos que hay en el mercado. ¿Cómo puede estar seguro de que está eligiendo los correctos Croquetas de labradoodle ? Estos son algunos consejos que le ayudarán a ver las cosas con más claridad.

Las necesidades alimentarias del perro

Los perros tienen necesidades dietéticas específicos de su especie. Su dieta es necesariamente diferente a la nuestra. Nuestros perros domésticos son lo que llamamos carnívoros oportunistas: proteínas son una parte clave de su dieta, ya que proporcionan los aminoácidos que son esenciales para el crecimiento, la reparación de los tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Las grasas también son importantes para la energía, la piel y el pelaje, mientras que las vitaminas y los minerales contribuyen al buen funcionamiento de varios sistemas corporales. Menos carbohidratos, por otro lado, debe consumirse con moderación, ya que un consumo excesivo puede llevar a exceso de peso Y de diabéticas.

Adaptación de la fuente de alimentación del Labradoodle

Las necesidades dietéticas de un perro varían a lo largo de su vida. Los cachorros necesitan una dieta rica en proteínas y grasas para poder crecer rápidamente, mientras que los perros mayores necesitan menos energía y, a menudo, consumen una dieta baja en calorías para evitar la obesidad. Al cambiar de una dieta a otra, es importante realizar una Transición alimentaria durante un período de siete a diez días para evitar trastornos digestivos, como diarrea, vómitos o estreñimiento.

Elige los productos con cuidado

Conocer la composición de las croquetas o los alimentos para perros es importante, ya que permite descartar productos de baja calidad a primera vista. Para ello, lee el etiquetas para croquetas y empanadas. Elija productos cuyas proteínas provengan de fuentes animales de calidad y cuyos ingredientes estén claramente indicados. Las croquetas de alta calidad, que venden veterinarios o especialistas, suelen ser más nutritivas que las marcas básicas que se ofrecen en los supermercados. Además, no dude en utilizar un servicio de croquetas adaptado a su Labradoodle.

Suplementos dietéticos

Les suplementos dietéticos son herramientas útiles para mejorar un poco la salud de su Labradoodle. Por ejemplo, los ácidos grasos omega-3 promueven la salud de la piel y el pelaje, mientras que los probióticos pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal. Es importante consultar a su veterinario antes de añadir suplementos aAlimentar a tu perro.

Alimentar tu labradoodle de manera diferente

Si no quieres darle comida procesada a tu Labradoodle, existen soluciones, pero tendrás que ensuciarte las manos.

  • Dieta BARF : La dieta de alimentos crudos biológicamente apropiados (BARF) implica alimentar a los perros con alimentos crudos, como carne, huesos y verduras, siguiendo proporciones específicas para garantizar el equilibrio nutricional. Busque siempre el consejo de un veterinario antes de empezar.
  • Dieta doméstica : La dieta doméstica es un método de alimentación que consiste en preparar comidas caseras para tu perro, utilizando ingredientes frescos adaptados a sus necesidades nutricionales. Este método permite controlar la calidad y la composición de las comidas, pero es fundamental mantener un equilibrio nutricional adecuado y consultar a un veterinario o nutricionista animal para desarrollar un plan dietético adecuado.

Cuidado e higiene de Labradoodle

  • Vacunas: entre 70 y 100 euros
  • Comida: entre 50 y 60 euros
  • Presupuesto mensual: entre 60 y 80 euros

Cuidado del pelaje

El pelaje de un labradoodle requiere un cuidado regular para mantenerlo sano y sin enredos. Para cepillarse, utilice un cepillar con púas metálicas o un cepillo tipo alfiler, así como un peine con dientes anchos para desenredar los nudos. Cepilla a tu perro al menos dos veces por semana, concentrándote en las áreas propensas a formar nudos, como las orejas, las axilas y las patas. Ten cuidado de no hacerle daño a tu perro. Si quieres, también puedes llevarlo a la peluquería, para que pase un buen rato aseo.

Lava a tu perro es necesario para la salud de su pelaje. Es necesario evitar la multiplicación de baños para no promover la aparición de enfermedades de la piel. Utiliza un champú especialmente formulado para perros, adaptado a la textura de su pelaje y a la sensibilidad de su piel. Asegúrese de enjuagar bien el champú para evitar la irritación de la piel y de secar a su perro con una toalla o un secador a baja temperatura.

Cuidado de los ojos

Cuidar los ojos de tu perro es fundamental para prevenir infecciones e irritaciones. Limpia los ojos de tu perro con regularidad con una almohadilla de algodón suave o una compresa estéril empapada en solución salina o agua tibia. Limpia suavemente la zona alrededor de los ojos para eliminar la suciedad y las secreciones, evitando el contacto con el propio ojo. Use una almohadilla o compresa de algodón nueva para cada ojo para evitar que las bacterias se propaguen. Si nota signos de infección o irritación, como enrojecimiento, secreción o hinchazón, consulte a su veterinario de inmediato.

Cuidado dental

Un buen higiene dental es crucial para la prevención de la placa dental, el sarro y la enfermedad periodontal en su perro. Cepíllale los dientes a tu labradoodle al menos una vez a la semana con un cepillo de dientes especial para perros y una pasta de dientes adecuada. También puedes usar juguetes para masticar y golosinas dentales para ayudar a reducir la acumulación de placa y sarro. El veterinario también revisará los dientes durante la visita anual.

Cuidado de los oídos

Limpiar las orejas de tu perro para evitar la acumulación de cerumen y suciedad, y para prevenir la aparición de infecciones. Comience por examinar el oído para detectar signos de inflamación, enrojecimiento o un olor inusual. Usa una solución limpiadora específica para las orejas de tu Labradoodle, que puedes encontrar en tu veterinario o en una tienda de mascotas. Aplica la solución en el canal auditivo y masajea suavemente la base de la oreja para ayudar a disolver los residuos y el cerumen. Luego, limpie el exceso de solución y suciedad con una almohadilla de algodón limpia o una compresa. Nunca introduzca bastoncillos de algodón en el canal auditivo, ya que esto puede provocar lesiones.

Cuidado de uñas

Recortar las garras de su perro ayuda a evitar problemas de postura, dolor en las patas y lesiones causadas por garras demasiado largas. Las garras deben cortarse con regularidad, generalmente cada 4 a 6 semanas, según la rapidez con la que crezcan las garras de su perro, a menos que su labradoodle sea muy activo y tenga tendencia a desgastarlas de forma natural.

Para cortar las garras de su perro, utilice un cortaúñas especialmente diseñado para perros. Sostén la pata de tu labradoodle con firmeza y córtala haciendo un corte perpendicular a la garra, evitando cortar la parte rosada (la matriz) que contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Si haces un corte demasiado cerca de la matriz, puedes provocar sangrado y dolor. Si no estás seguro de cómo hacerlo o si tu amigo peludo se muestra reacio, puedes pedirle a tu veterinario o a un peluquero profesional que te enseñe a cortar las garras de tu perro o a cortarle las garras.

¿Cuál es el precio de un Labradoodle?

El precio de un labradoodle en una granja puede variar considerablemente, normalmente entre 800 y 2.500 euros, o incluso más. Hay que tener en cuenta varios factores, como la reputación de la granja, el linaje de los padres o incluso la función futura del perro. Los labradoodles de líneas conocidas por sus habilidades como perros de terapia o de servicio pueden ser más caros.

Sin embargo, el precio no debe ser un factor decisivo a la hora de elegir una granja. Presta atención a la calidad del criador y al cuidado que brinda a sus animales. Debe tener prácticas éticas y no buscar el beneficio por encima de todo. La socialización debe hacerse con seriedad. Visite siempre una perrera antes de tomar una decisión y compruebe que los cachorros estén debidamente identificados y vacunados, y que los padres hayan realizado todas las pruebas de detección necesarias. Como la raza no está reconocida por la SCC, tu pequeño labradoodle no podrá registrarse en la LOF.

El sueño de los labradoodle

¿Puede un labradoodle dormir fuera?

El labradoodle es un perro robusto que puede dormir fácilmente en su jardín, pero tampoco bajo ninguna circunstancia. Debes cuidar su comodidad y seguridad. En primer lugar, compra un Caseta para perros a tu Labradoodle. Esta caseta para perros debe ser robusta, bien aislada y resistente a la intemperie. Es por esta razón que recomendamos elegir un nicho de madera, que es más sólido. Además, no olvide elegir un refugio que sea adecuado para el tamaño del animal. Su perro debe poder pararse, darse la vuelta y acostarse cómodamente, pero la caseta para perros tampoco debe ser demasiado grande para mantener el calor corporal.

La ubicación de la caseta del perro en su jardín también es importante. Colócala en un área protegida, lejos del viento y del clima, y coloca la entrada al nicho hacia el sur o el este para reducir la exposición a los vientos fríos. Además, elige un lugar que ofrezca sombra en verano para evitar un golpe de calor en verano.

Si deja a su perro en su jardín por la noche, tome algunas precauciones adicionales para mantenerlo a salvo. Asegúrese de que su patio esté cercado y seguro para evitar que su labradoodle se escape. Nunca amarres a tu perro frente a su caseta: es esencial que tu bola de pelo pueda ir y venir libremente por tu terreno.

Por último, vigila la temperatura exterior, ya que los labradoodles pueden ser sensibles al frío o al calor. Si las temperaturas son muy bajas o muy altas, puede ser mejor que su perro duerma adentro para garantizar su comodidad y seguridad.

Elegir la cesta ideal

Por supuesto, a tu Labradoodle le encantará dormir contigo en tu casa. Prepara un área cómoda para dormir para que no te moleste y no te impida dormir. Para ello, cómprale un cesta para perros. Para elegir la canasta ideal para su Labradoodle, tenga en cuenta varios factores: el tamaño del animal, el material, la comodidad y el mantenimiento.

En primer lugar, el tamaño de la cesta debe adaptarse al de Labradoodle. La cesta debe ser lo suficientemente grande como para permitir que su perro se estire y se mueva cómodamente, pero no demasiado grande para evitar perder calor.

La elección del material para la cama del perro también es crucial. Las cestas de plástico son fáciles de limpiar y duraderas, pero pueden ser menos cómodas que las cestas de tela o espuma. Las cestas de tela, como las camas acolchadas o los cojines, son generalmente más suaves y pueden brindar un mejor soporte, pero requieren un mantenimiento más regular. Busque materiales que sean resistentes, duraderos y fáciles de limpiar, como poliéster o nailon, para una cama para perros que dure mucho tiempo. Tenga cuidado con las cestas de mimbre, que pueden masticarse y destruirse. Entonces, su labradoodle correría el riesgo de tragarse pequeños trozos de él, ya que sufre de Oclusión intestinal o asfixia.

Por encima de todo, considera la comodidad de tu perro. Una buena cesta proporcionará un soporte adecuado para las articulaciones y los músculos de todo el cuerpo, especialmente en el caso de los perros de edad avanzada o aquellos con problemas articulares. Las camas ortopédicas, por ejemplo, están diseñadas para brindar apoyo adicional y pueden ser una excelente opción para animales con necesidades específicas.

Juegos y actividades de Labradoodle

El Labradoodle es un perro activo. Por eso necesita hacer ejercicio todos los días para mantenerse sano y no caer en el aburrimiento. Este es un verdadero enemigo para la salud mental de tu Labradoodle. Pase suficiente tiempo con su amigo de cuatro patas todos los días y sáquelo a dar un largo paseo todos los días.

No te olvides de comprar juguetes para perros a tu Labradoodle. Estos juguetes permiten que tu perro se mantenga ocupado mientras estás fuera y evitan que se ocupe de tus asuntos o comience a aullar hasta morir porque no tiene nada más que hacer.

Las mejores cosas para hacer con tu Labradoodle

También puedes realizar actividades caninas con tu Labradoodle. Los caniches, como los labradores, son dos perros a los que les gusta hacer ejercicio. La combinación de los dos solo puede dar a luz a un perrito dispuesto a seguirte en numerosas aventuras.

La caminata

Los labradoodles son perros enérgicos e inteligentes que disfrutan de largas caminatas y caminatas. Lleve a su perro a pasear por senderos naturales para que pueda hacer ejercicio mientras explora nuevos entornos. Los labradoodles también son excelentes nadadores, así que no dudes en elegir rutas con charcos de agua para que tu peludo amigo se refresque. Recuerda llevar agua, golosinas y una bolsa de excrementos para perros para que la caminata sea agradable y respetuosa con el medio ambiente.

Agilidad

LAAgilidad es una actividad deportiva y divertida que consiste en guiar a tu perro a través de diversos obstáculos como túneles, saltos o slaloms. Esta actividad refuerza el vínculo entre el dueño y su perro a la vez que estimula la inteligencia del labradoodle y le ofrece un buen ejercicio físico. Puedes unirte a un club de agilidad local para tomar cursos y participar en competiciones, o establecer un curso de agilidad en tu patio trasero para entrenar en casa.

Rastreo

Los labradoodles tienen un excelente sentido del olfato y les encanta usar sus narices para encontrar objetos o golosinas escondidos. El juego de búsqueda consiste en esconder juguetes o golosinas en su casa o jardín y luego alentar a su perro a encontrarlos usando su talento. Este juego estimula la inteligencia de tu perro y ayuda a desarrollar sus habilidades de investigación y resolución de problemas. Puedes empezar con escondites sencillos y luego aumentar gradualmente la dificultad para mantener el interés de tu perro.

¿Qué seguro protege su labradoodle?

Seguro Labradoodle

LAseguro para perros es un tipo de protección financiera que cubre los daños causados por su Labradoodle a terceros o a sus propiedades. Es estrictamente obligatorio solo para Se dice que los perros son peligrosos O el perros de caza usado para cazar. En el caso de otros perros de compañía, por lo general ya están cubiertos por el seguro de responsabilidad civil de su propietario.

Para elegir la póliza de seguro ideal para su Labradoodle, comience por comparar las ofertas de diferentes compañías de seguros. Tenga en cuenta las garantías ofrecidas, los límites de reembolso, los deducibles y las exclusiones.

Atención: este contrato solo cubre los daños causados por tu amigo de cuatro patas. Si la víctima fuera víctima de un accidente, la intervención correspondería al seguro de la persona responsable.

Seguro médico Labradoodle

Sin embargo, el seguro para perros, una herramienta que aún se desconoce, le facilita la gestión de los gastos veterinarios inesperados de su Labradoodle. Por lo general, cubre las consultas veterinarias, los medicamentos, las pruebas, las hospitalizaciones, la atención dental y la cirugía. Los contratos de seguro para perros también pueden incluir garantías de atención preventiva, como vacunas o tratamientos antiparasitarios.

Al igual que con los seguros, compare las ofertas de las diferentes compañías de seguros. Evalúe las garantías ofrecidas, los límites de reembolso, los deducibles y las exclusiones. Además, recuerda comprobar si el contrato cubre las enfermedades hereditarias o congénitas, así como la atención preventiva. Por último, tenga en cuenta el período de espera y las condiciones para rescindir el contrato.

Elija el contrato que cumpla con sus expectativas, las necesidades de su perro y que se ajuste a su presupuesto. No te demores demasiado si quieres contratar un seguro para perros, ya que hay varias organizaciones que no se ocupan de perros que ya están enfermos o son demasiado viejos.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.