El aguilucho
Sumérjase en el mundo de Aguilucho, un compañero canino tan amable como enérgico, cuya historia y rasgos distintivos despiertan curiosidad. El aguilucho, conocido por su temperamento juguetón y su naturaleza exuberante, es un tesoro en el mundo canino. Esta raza, con una historia rica y fascinante, sigue cautivando a los amantes de los perros de todo el mundo. Su aspecto elegante y su espíritu vivo hacen del Harrier no solo un perro de caza competente, pero también un perro mascota familia excepcional. Al navegar con facilidad entre cotos de caza y hogares, esta raza se ha hecho un lugar preferido en los corazones de los amantes de los perros.

Un poco de historia...
El Harrier, con un encanto innegable, es un perro con una historia tan rica como cautivadora. Originario de Inglaterra, donde ya en la Edad Media se utilizaba para cazar, el aguilucho ha evolucionado a lo largo de los siglos. Fue en el siglo XIII cuando la raza comenzó a destacarse, convirtiéndose en un activo valioso para los cazadores debido a su resistencia y su capacidad para seguir senderos a largas distancias. Con el tiempo, estos perros fueron refinados y seleccionados por su habilidad, dando origen al moderno Harrier, un cazador ágil y decidido. A lo largo de los siglos, el aguilucho ha mantenido su popularidad, adaptándose a los cambios y manteniendo sus cualidades innatas como cazador y compañero.
Las características físicas del aguilucho aguilucho
El Harrier pertenece al grupo 6 de la FCI, «perros sabuesos, perros de búsqueda de sangre y razas relacionadas», y tiene el número 295 de la norma de la FCI. Se considera un perro de tamaño mediano.
Cuerpo : El aguilucho tiene un cuerpo musculoso y bien proporcionado, con una figura atlética que da fe de su fuerza y resistencia.
Cabeza : La cabeza del aguilucho es de tamaño mediano, bien cincelada, con un cráneo ligeramente redondeado y un tope marcado.
Orejas : Las orejas del aguilucho son de tamaño mediano, caídas, con puntas redondeadas, que dan una expresión suave y atenta.
Ojos : Los ojos del aguilucho son de tamaño mediano, de color oscuro, y expresan la inteligencia y el estado de alerta característicos de la raza.
Fila : La cola del aguilucho es de longitud media, la lleva con alegría pero sin doblarse sobre la espalda.
Cabello : El pelo del aguilucho es corto, denso y resistente a la intemperie, lo que ofrece una protección eficaz.
color : Los colores del pelo del aguilucho varían y, por lo general, incluyen combinaciones de negro, blanco y beige, a veces con rojo.
El tamaño y el peso del Harrier
De adulto, un aguilucho macho suele pesar entre 20 y 27 kilogramos y mide de 48 a 55 centímetros a la cruz, mientras que la hembra es un poco más pequeña. Este tamaño y peso lo convierten en un compañero ideal.
Si quieres Viajar con tu perro Harrier, es importante tener en cuenta algunos aspectos esenciales para garantizar la seguridad y la comodidad de tu animal. Para viajes en avión, Un maletín de transporte para perros cumplir con los estándares de la IATA es esencial. Asegúrate de que sea lo suficientemente espacioso como para que el perro pueda pararse, darse la vuelta y acostarse cómodamente. Para viajar en tren, algunas redes pueden requerir que los perros del tamaño de un aguilucho lleven un bozal y estén en brazos. Con correa. Además, puede ser necesario el uso de bolsas de transporte adaptadas para viajar en cabina. También es importante conocer las políticas de las aerolíneas para el transporte de mascotas, ya que varían según los operadores y los destinos.
El comportamiento del aguilucho con sus congéneres
El aguilucho, con su herencia de perros de caza, puede tener instintos de caza naturales, que requieren una atención especial al interactuar con gatos y mascotas nuevas (NAC).
Sin embargo, con un buen entrenamiento y una socialización temprana, muchos aguiluchos aprenden a cohabitar pacíficamente con estos animales. La adaptación del aguilucho aguilucho a vivir con gatos y NAC depende en gran medida de su educación y entorno desde una edad temprana.
Cuando se trata de las relaciones con sus compañeros, el aguilucho es generalmente sociable y disfruta de la compañía de otros perros. Su temperamento amistoso y su energía a menudo lo hacen popular en los parques para perros y en los encuentros con perros. Dicho esto, cada Harrier tiene su propia personalidad, y algunos pueden ser más dominantes o tímidos. Uno socialización Por lo tanto, el comportamiento continuo es crucial para mantener un comportamiento equilibrado y amistoso con otros perros.
El personaje de Harrier
Prepárate siempre con cuidado para la adopción de un Harrier. La presencia de este perro implica un compromiso a largo plazo, a menudo de más de diez años. Por lo tanto, es fundamental conocer en profundidad las particularidades del Harrier para garantizar que pueda satisfacer sus necesidades específicas. Un aguilucho cuyas necesidades no se satisfacen puede convertirse en un perro infeliz.
Las cualidades del Harrier
Lealtad y afecto
El Harrier es conocido por su gran lealtad y afecto por su familia. Este perro forma un fuerte vínculo con sus dueños, siendo a menudo muy entrañable, afectuoso y cariñoso.
Inteligencia y capacidad de aprendizaje
El Harrier, con su inteligencia animado, se aprende rápido. Esta raza es conocida por su capacidad para asimilar órdenes y adaptarse a una variedad de situaciones de entrenamiento y aprendizaje.
Sociabilidad y amistad
Sociable por naturaleza, el aguilucho disfruta interactuando con humanos y otros animales. Disfruta de la compañía y se adapta bien a los entornos familiares.
Cosas a tener en cuenta en el Harrier
Necesidad de hacer ejercicio
El Harrier tiene un alto nivel de energía y requiere una buena cantidad de ejercicio diario. Sin suficiente actividad física, puede desarrollar comportamientos no deseados.
Tendencia de caza
Como perro de caza, el aguilucho puede tener muchas presas. Es importante controlar su comportamiento al aire libre, especialmente en entornos en los que podría sentirse tentado a perseguir animales pequeños.
Independencia
Aunque es cariñoso, el Harrier a veces puede mostrar cierta independencia. Mantener un entrenamiento constante y reglas claras es esencial para garantizar que se comporte bien.
Compatibilidad con Harrier
El aguilucho, con su temperamento enérgico y su naturaleza sociable, es especialmente adecuado para personas activas que pueden satisfacer sus necesidades diarias de ejercicio. Es ideal para los propietarios que disfrutan de las actividades al aire libre y están dispuestos a incorporar a su perro a estas actividades. Las familias con niños mayores también pueden ser una buena pareja, ya que el Harrier disfruta de la interacción y el juego, además de tener la fortaleza necesaria para gestionar la energía de los niños. Los maestros potenciales deben estar preparados para dedicar tiempo a entrenar y socializar al Aguilucho, ya que esta raza inteligente y a veces testaruda requiere una orientación constante. Por último, las personas con experiencia en perros o con ganas de aprender sobre el comportamiento canino encontrarán en el Harrier un compañero leal y alegre.
La salud del aguilucho
¿Cuál es la esperanza de vida de un Harrier?
La esperanza de vida de un aguilucho es generalmente de entre 12 y 15 años. Sin embargo, llegar a esta edad con buena salud depende en gran medida de los cuidados que se le brinden a lo largo de la vida. Atención especial al bienestar y Salud del perro es crucial para garantizar una existencia plena y saludable. Las visitas regulares al veterinario, una dieta equilibrada, una actividad física adecuada y afecciones médicas constantes son las claves para prolongar la vida del Harrier y mejorar su calidad de vida.
Cuida bien a tu Harrier
Tu Harrier se merece lo mejor para vivir una vida sana y plena. Estos son los parámetros esenciales para garantizar la felicidad y la buena salud de su perro durante toda su vida.
Elige una buena dieta
La comida tiene un impacto directo en el estado de su perro. De hecho, el contenido de El cuenco de tu perro Harrier puede ayudarte a mantenerlo en forma, siempre que elijas los productos correctos y de calidad. Pase el Bienestar del perro ¡antes de ahorrar dinero en la calidad de su dieta!
El ejercicio, un parámetro esencial
Este perro es muy enérgico. Por lo tanto, necesita correr todos los días para estar perfectamente equilibrado. Un perro aburrido puede rápidamente dar vueltas en círculos, volverse destructivo o ladrador.
No descuides la educación
Puede parecer sorprendente, pero educar a un perro también te permite conservarlo. De hecho, gracias al adiestramiento de tu perro Harrier y a su aprendizaje, podrás mantener el control sobre tu amigo de cuatro patas utilizando el recordatorio. Si tu Harrier se escapa, puedes llamarlo para que te devuelva la llamada. Recordar debe ser la primera orden que le enseñes a tu bola de pelo.
Seguimiento veterinario
Es esencial tener un seguimiento veterinario regular para Recordatorios de vacunas, pero también el antiparasitarios y tratamientos contra parásitos, como el garrapatas Y el puces. Avec l’âge, faire un petit bilan de santé pour votre vieux chien ne semble pas être une mauvaise idée.
Les maladies fréquentes chez le Harrier
Dysplasie de la hanche
La dysplasie de la hanche est une maladie génétique courante chez les chiens de taille moyenne comme le Harrier. Elle se caractérise par une malformation de l'articulation de la hanche, pouvant entraîner de l'arthrite ou des douleurs articulaires. Un dépistage précoce et un suivi régulier sont essentiels pour gérer cette condition.
Maladies cardiaques
Les Harriers sont susceptibles de développer certaines maladies cardiaques, comme la cardiomyopathie. Cela implique un suivi vétérinaire régulier et peut-être des adaptations au mode de vie de l'animal, en fonction des recommandations du vétérinaire.
Hypothyroïdie
L'hypothyroïdie, qui se manifeste par un déficit en hormones thyroïdiennes, est une autre condition pouvant affecter les Harriers. Les symptômes incluent un gain de poids, de la léthargie et des changements dans le pelage. Un traitement hormonal substitutif peut être nécessaire.
Surdité
Certains Harriers peuvent souffrir de surdité, soit congénitale, soit développée avec l'âge. Il est important de tester l'audition du chien, surtout s'il montre des signes de ne pas répondre aux stimuli sonores.
Maladie de von Willebrand
Cette maladie, une forme de trouble de la coagulation sanguine, peut également affecter le Harrier. Elle se caractérise par des saignements excessifs lors de blessures ou d'opérations chirurgicales et nécessite une gestion attentive.
Les Conditions de Vie du Harrier
Les conditions de vie idéales du Harrier
Le Harrier, avec son énergie et son besoin d'activité, s'épanouit dans un environnement où il peut se dépenser. Un cadre avec un accès facile à des espaces extérieurs, comme une maison avec jardin, est idéal. Ils apprécient les longues promenades, les jeux et les activités qui stimulent tant leur corps que leur esprit. Il est aussi important de leur fournir un espace calme et confortable à l'intérieur pour se reposer.
Le Harrier peut-il vivre en appartement ?
Bien qu'un Harrier puisse s'adapter à la vie en appartement, cela nécessite un engagement supplémentaire de la part du propriétaire pour répondre à ses besoins d'exercice et de stimulation mentale. Des promenades fréquentes, des visites régulières dans des parcs pour chiens et des jeux interactifs à la maison sont essentiels pour le bien-être d'un Harrier vivant en appartement.
L’Éducation du Harrier
Éduquer un Harrier est une expérience gratifiante qui repose sur l'affection, la constance, et la compréhension. Privilégiez une approche d'éducation canine positive, en utilisant la méthode de la récompense, telles que les caresses, les friandises, et les compliments. Ces méthodes favorisent un apprentissage efficace et plaisant. Le Harrier, sensible et intelligent, réagit particulièrement bien dans un environnement calme et sécurisant. Être à l'écoute de ses réactions, de ses oreilles attentives à sa queue qui frétille, est essentiel pour adapter l'éducation à ses besoins spécifiques. La cohérence dans les règles éducatives est cruciale ; il est important que tous les membres de la famille adhèrent aux mêmes principes pour éviter de confondre le chien. Une éducation réussie demande patience et affection constante, contribuant à établir une relation forte et durable avec votre Harrier.
Quand commencer à éduquer le Harrier ?
Il est conseillé de commencer l'éducation d'un Harrier dès son plus jeune âge, idéalement dès son arrivée à la maison, généralement vers l'âge de 8 à 10 semaines. À cet âge, les chiots sont particulièrement réceptifs et capables d'apprendre rapidement. Commencer tôt permet de poser les bases d'une bonne éducation et de prévenir les comportements indésirables.
Les bases de l’éducation chez le Harrier
Lors de l'éducation d'un Harrier, il est important de se concentrer sur les commandes de base telles que "assis", "reste", "viens", et "pas bouger". Ces ordres constituent la base d'une bonne éducation et renforcent la sécurité du chien dans diverses situations. Le renforcement positif est la clé ; récompensez votre Harrier pour chaque comportement positif pour encourager la répétition de ces actions. Évitez les punitions sévères, qui peuvent engendrer peur et méfiance. L'éducation d'un Harrier doit être cohérente et adaptée à sa nature curieuse et énergique, en incluant des séances d'entraînement courtes mais régulières, entrecoupées de jeux et de périodes de détente.
Comment Bien Nourrir son Harrier ?
Bien nourrir son Harrier est essentiel pour garantir sa longévité et sa santé. Le choix de la nourriture pour votre Harrier doit être mûrement réfléchi, d'autant plus que le marché offre une multitude de produits, et que la nutrition canine a des principes bien définis. Voici quelques conseils pour sélectionner les meilleures croquettes et aliments pour votre Harrier.
Bien lire la composition
Comprendre ce que vous donnez à manger à votre Harrier est crucial. Prenez le temps de décrypter la composition des croquettes et des pâtées. Les étiquettes des produits doivent être lues attentivement, et il convient d'éviter les aliments riches en additifs artificiels ou en ingrédients de qualité inférieure. Des listes d'ingrédients trop longues et complexes doivent éveiller votre méfiance.
Attention où vous achetez !
La qualité des produits alimentaires pour chiens varie grandement. Certains aliments de haute qualité conviendront parfaitement à votre Harrier, tandis que d'autres, souvent trouvés dans les supermarchés ou grandes surfaces, peuvent être de qualité moindre. Optez de préférence pour des aliments recommandés par les vétérinaires. Envisagez également les services de croquettes sur mesure, adaptés aux besoins spécifiques de votre Harrier.
Comprendre les besoins de son chien
Il est important de connaître les besoins alimentaires spécifiques des chiens. Les protéines, surtout d'origine animale, sont essentielles. Méfiez-vous des protéines végétales qui peuvent causer des carences. Limitez également les glucides pour prévenir l'obésité et le diabète. Adaptez l'alimentation de votre Harrier en fonction de son âge, de son activité et de sa santé, et discutez-en avec votre vétérinaire avant tout changement.
Les méthodes artisanales pour nourrir son Harrier
Si vous préférez éviter la nourriture industrielle pour votre Harrier, vous pouvez opter pour la ration ménagère ou le régime BARF. Ces méthodes impliquent de préparer vous-même les repas de votre chien. La ration ménagère se compose généralement de viande et de légumes cuits, tandis que le régime BARF privilégie la viande crue accompagnée de quelques légumes. Avant de commencer, il est important de consulter un vétérinaire ou un spécialiste en nutrition canine pour s'assurer que le régime choisi couvre tous les besoins nutritionnels de votre Harrier et éviter les aliments potentiellement dangereux pour les chiens.
L’Entretien et l’Hygiène du Harrier
Vaccins : entre 60 et 70 euros par an
Alimentation : Entre 55 et 75 euros
Budget mensuel : 65 à 80 euros
Soin du pelage du Harrier
Le pelage du Harrier, court et dense, nécessite un entretien du poil régulier pour le maintenir en bonne santé. Brossez-le une à deux fois par semaine avec une brosse pour chiens à poils durs pour éliminer les poils morts et la saleté, et pour stimuler la circulation sanguine de la peau. Utilisez un shampoing doux spécifiquement formulé pour chiens lors du bain, qui ne devrait pas être trop fréquent pour ne pas assécher la peau.
Soin des yeux du Harrier
Les yeux du Harrier doivent être nettoyés régulièrement pour prévenir les infections et autres problèmes. Utilisez un chiffon doux et humide ou des lingettes spéciales pour nettoyer délicatement autour des yeux. Soyez attentif à tout écoulement anormal, rougeur ou irritation et consultez un vétérinaire si ces symptômes apparaissent.
Soin des dents du Harrier
La santé dentaire du Harrier est essentielle. Brossez ses dents plusieurs fois par semaine avec une brosse à dents adaptée aux chiens et un dentifrice canin pour prévenir la formation de plaque et de tartre. Les jouets à mâcher et les friandises dentaires spécifiques peuvent également aider à maintenir la santé des dents et des gencives.
Soin des oreilles du Harrier
Vous devrez nettoyer les oreilles de votre chien régulièrement pour éviter les infections. Utilisez une solution nettoyante douce pour oreilles de chien et un coton ou une lingette pour nettoyer doucement l'intérieur de l'oreille sans aller trop profondément dans le canal auditif. Surveillez les signes d'infection comme les odeurs, les rougeurs ou l'inconfort, car la sarna Del perro no solo es contagioso sino también muy incómodo.
Cuidado de la garra de aguilucho
Las garras del aguilucho se deben cortar con regularidad, aproximadamente una vez al mes, para evitar que se alarguen demasiado y causen molestias. Utilice un cortaúñas adecuado para perros y tenga cuidado de no cortar demasiado cerca del nervio. Si no está seguro de la técnica, pídale a un veterinario o peluquero profesional que le muestre el método correcto.
¿Cuál es el precio de un Harrier?
El precio de un Cachorro Harrier El número de razas puras en Francia puede variar, pero generalmente oscila entre 800 y 1.200 euros, según la línea, la reputación de la cría y el cuidado que se dé a los cachorros. Este costo puede fluctuar según los criterios específicos de cada criador y la rareza de la raza en la región.
Al elegir una cría para un aguilucho, es esencial centrarse en la salud, el temperamento y el linaje de los cachorros. La buena crianza se caracteriza por el compromiso de criar cachorros con buena salud, buen temperamento y de acuerdo con los estándares de la raza. Los criadores éticos y profesionales realizan pruebas de salud a sus animales reproductores para evitar enfermedades hereditarias y garantizar que los cachorros estén bien socializados desde una edad temprana. Visite la perrera para observar las condiciones de vida de los perros, reúnase con los padres del cachorro para evaluar su salud y comportamiento, y asegúrese de que el criador sea transparente sobre el historial médico y las vacunas de los cachorros. Un criador responsable también proporcionará seguimiento y asesoramiento después de la adopción.
El sueño del aguilucho
¿El Harrier puede dormir fuera?
Aunque el Harrier es robusto y adaptable, no se recomienda dormir al aire libre. Como la mayoría de los perros, necesita sentirse conectado con su familia y beneficiarse de la seguridad y la comodidad de un ambiente interior. Las temperaturas extremas, el mal tiempo y el aislamiento pueden afectar negativamente a la salud y el bienestar emocional. Un aguilucho será más feliz y saludable si duerme en casa, en un lugar limpio y cómodo.
Elegir la cesta ideal
La elección de cesta para perros ideal para un Harrier debe basarse en su tamaño y comodidad. Elige una cesta que sea lo suficientemente espaciosa como para que tu Harrier pueda estirarse y voltearse fácilmente. Elige un material que sea suave, pero duradero y fácil de limpiar. Una cesta con bordes elevados es una buena opción porque proporciona una sensación de seguridad y permite al perro agachar la cabeza. Además, asegúrese de que la cama esté colocada en un área tranquilidad, lejos de corrientes de aire y disturbios.
Juegos y actividades de The Harrier
Para un Harrier, la interacción divertida y el ejercicio físico son esenciales para su equilibrio físico y mental. Esta raza, conocida por su energía e inteligencia, requiere actividades estimulantes para mantenerse en forma y feliz. Les Juegos y los ejercicios contribuyen a fortalecer el vínculo entre el perro y su dueño, al tiempo que evitan el aburrimiento y comportamientos destructivos.
Las mejores cosas para hacer con tu Harrier
Las actividades ideales para un aguilucho incluyen caminatas regulares, juegos de persecución y sesiones de entrenamiento de agilidad que estimulan tanto el cuerpo como la mente. Los juegos mentales, como los rompecabezas para perros, también son excelentes para activar tu inteligencia. A los aguiluchos les gustan los juegos interactivos, como ir a buscar un frisbee o una pelota. Entrenamiento o clases de obediencia de agilidad también puede ser muy beneficioso, ya que ofrece un desafío tanto mental como físico.
¿Qué seguro protege a mi Harrier?
Seguro para Harrier
Suscríbase a un seguro para perros para tu Harrier es un enfoque cuidadoso y responsable. Un seguro adecuado puede cubrir los gastos veterinarios en caso de accidente, enfermedad o cirugía, lo cual es particularmente importante para una raza como el Harrier, que está sujeta a ciertos problemas de salud específicos. Al elegir un seguro adecuado, garantizas la seguridad financiera para el cuidado de tu perro, al tiempo que garantizas el acceso a los mejores tratamientos posibles si es necesario.
Seguro médico para Harrier
Contratar un seguro para perros también es crucial para los propietarios de Harrier. El seguro médico puede ayudar a cubrir los costos de la atención de rutina, como las vacunas, los tratamientos antiparasitarios y los chequeos anuales, además de las situaciones de emergencia. Esto ayuda a mantener sano al aguilucho durante toda su vida, al facilitar el acceso a la atención veterinaria regular y preventiva, que es esencial para esta raza activa y enérgica.