El mastín tibetano
¿Sabías que el Mastín del Tíbet ¿Tenía el récord del perro más caro del mundo? Este magnífico perro de Asia es, de hecho, muy popular en China, donde se ha convertido en sinónimo de riqueza. Introducida tardíamente en Francia, la raza del mastín tibetano gana popularidad cada año.

Un poco de historia...
El mastín tibetano, también llamado Do-Khyi, es una raza antigua, utilizada tradicionalmente por los monjes tibetanos para proteger los monasterios, pero también por los pastores de las tierras altas del Himalaya para proteger los rebaños.
La raza, como tal, parece particularmente remota, y el primer registro escrito del mastín tibetano data del siglo IV a. C. Los antepasados de estos perros, verdaderos colosos caninos, también habrían sido utilizados como perros de guerra por los legionarios romanos.
Sin embargo, la llegada oficial a Europa del mastín tibetano tal como lo conocemos hoy fue muy tardía. De hecho, se dice que los mastines se introdujeron en Inglaterra en el siglo XIX. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1978 para ver la raza llegar a Francia. Hoy en día, la mayoría de los mastines tibetanos que viven en Francia provienen de granjas holandesas o nepalesas.
La raza de perro mastín tibetano fue reconocida oficialmente por la Federación Cinológica Internacional (FCI) en 1961.
Características físicas del mastín tibetano
El Do-Khyi pertenece innegablemente a la categoría de perros gigantes: el tamaño del mastín tibetano es, de hecho, bastante impresionante. El macho mide entre 66 y 71 cm a la cruz, mientras que la hembra mide entre 61 y 66 cm a la cruz. En cuanto al peso, el mastín tibetano no es ligero: cuenta entre 64 y 82 kg. El Do-Khyi es, por lo tanto, un gran guardián, cuyas dimensiones ya son muy disuasorias. Pocos se atreverán a adentrarse en su territorio.
El mastín tibetano pertenece al grupo 2 de la FCI: perros pinscher y schnauzer, molosoides, perros de montaña suizos y perros de montaña. Tiene el número 230.
Cuerpo : el cuerpo del mastín tibetano es enorme y pesado. Traiciona el poder y la fuerza del animal. Sus músculos y huesos están bien desarrollados. La longitud del cuerpo es ligeramente mayor que su altura.
Cabeza : la cabeza es pesada y grande. La longitud del cráneo, desde el occipucio hasta el hocico, es idéntica a la de la señal de stop hasta el final del hocico. El cráneo es redondeado, con una fuerte protuberancia occipital.
Orejas : las orejas del mastín tibetano son caídas y de forma triangular. Son de tamaño mediano y se llevan hacia adelante cuando el perro está atento.
Ojos : se aceptan todos los tonos de marrón. Los ojos son de tamaño mediano, bien separados y ligeramente inclinados. Son de forma ovalada.
Fila : la cola es de longitud media, alta y alineada con la línea posterior. Se lleva en posición alta y se enrolla sobre la espalda sin formar un lazo cuando el perro está en acción.
Cabello : el pelaje del mastín tibetano es duro y grueso. Es medio largo. El subpelo se engrosa durante la estación fría para volverse muy denso y proteger al perro del mal tiempo. El pelaje es liso y fino. El pelo del mastín tibetano forma una especie de melena en el cuello.
color : el estándar del mastín tibetano admite diferentes colores:
- Negro intenso, con o sin marcas de fuego
- Azul, con o sin presencia de marcas de fuego
- Doré
- Fauve
- Zibeline
Se tolera la existencia de una marca blanca en el pecho. También se permiten pequeñas manchas blancas en los pies.
El crecimiento del mastín tibetano
El mastín tibetano crece muy rápido durante los primeros meses de vida de un perro, antes de que la curva comience a aplanarse a partir del séptimo u octavo mes. A los seis meses, una hembra pesa entre 23 y 33 kg, mientras que un macho pesa entre 28 y 41 kg. La hembra suele terminar de crecer entre los 16 y 19 meses. El macho, en cambio, deja de crecer entre los 19 y los 22 meses. Como muchos perros grandes, el crecimiento del Tíbet es más prolongado que el de los perros pequeños.
También es un período muy delicado para la salud del animal y, en particular, para la salud de sus articulaciones. Por lo tanto, hay que tener cuidado para evitar los peldaños de las escaleras, así como los juegos demasiado vigorosos y el exceso de estrés para el cachorro. Ten cuidado con los saltos, tanto al subir como al bajar.
Las limitaciones resultantes del tamaño del mastín tibetano
Tener un perro del tamaño del mastín tibetano necesariamente tiene consecuencias en la vida diaria. Debes tener esto en cuenta a la hora de adoptar un perro así. En primer lugar, viajar con un perro así requerirá una muy buena organización, especialmente si va a tomar el transporte público. En avión, tu mastín tibetano no tendrá más remedio que viajar en la bodega. Asegúrese de comprobarlo antes de partir, ya que todas las compañías aéreas tienen requisitos específicos. En tren, tu mastín tibetano viajará a tus pies, con bozal. Si con su presencia inhabilita a otro pasajero, tendrás que moverte y sentarte en el espacio entre los vagones.
Con un animal de este tamaño, no se puede descuidar la educación. Nunca podrás igualar a un mastín tibetano adulto con poca educación. Por lo tanto, es muy importante empezar a aprender a tocar el animal lo antes posible para evitar encontrarse en situaciones problemáticas.
El comportamiento del mastín tibetano con sus congéneres
Si bien el mastín tibetano es bastante sociable con los miembros de su familia, desconfía especialmente de los extraños, a quienes siempre trata como intrusos. Ce ¿Pueden los perros convivir con los gatos? o mascotas nuevas siempre que haya estado bien socializado. Lo mismo ocurre con otros perros, siempre y cuando se pongan en presencia de sus compañeros desde pequeños para que se acostumbren adecuadamente a ellos.
El carácter del mastín tibetano
Como todas las razas de perros, el mastín tibetano tiene buenas cualidades y algunos puntos que son más difíciles de manejar que deben conocerse antes de cualquier adopción. Las federaciones de todo el mundo han establecido normas para ayudar a los futuros propietarios a tomar las decisiones más inteligentes, tanto para ellos como para su compañero de cuatro patas. Por lo tanto, estas normas establecen los rasgos de carácter comunes a la raza.
Sin embargo, ten en cuenta que estas normas tampoco son del todo universales, y que es posible que tu perro se desvíe un poco de estas listas sin preocuparte.
Las cualidades del mastín tibetano
Leal
El mastín tibetano es conocido por ser particularmente leal a los miembros de su familia. Por ser tan independiente, en realidad está muy apegado a su amo, a quien seguirá tan pronto como sea necesario.
protector
Su pasado lo ha convertido en un guardián por excelencia. El mastín tibetano se destaca en la protección de su territorio, y nunca dudará en interponerse entre el peligro y su familia, aunque eso signifique poner en peligro su propia vida. Como guardián, el mastín tibetano no tolerará la presencia de intrusos en su territorio.
Tranquilo
El mastín tibetano ciertamente no es una bola de energía. Es un perro tranquilo y plácido. Por lo tanto, tenga cuidado de no molestarlo todo el tiempo para evitar cambios de humor. Si tiene hijos, enséñeles a respetar las necesidades de su mascota.
No soy cazador
El Do-Khyi nunca se ha usado para cazar. Por esta razón, no tiene un instinto de caza muy desarrollado y no se dirige a animales más pequeños como los gatos y los NAC. Sigue siendo importante socializarlo bien para evitar accidentes.
Cosas a tener en cuenta para el mastín tibetano
Impredecible
El mastín tibetano tiene una fuerte personalidad. Es un perro bastante impredecible, capaz de tomar la iniciativa. Nunca dudará en hacer lo que quiera hacer si siente que es la decisión correcta. Por eso, a veces también es terco y su amo debe tener la autoridad suficiente para ser obedecido. El mastín tibetano tampoco es particularmente paciente. Así que ten cuidado si tienes hijos.
Difícil de educar
El fuerte temperamento del mastín tibetano hace que sea un perro difícil de entrenar. No obedece a cualquiera, y su educación requiere destreza y un buen conocimiento de la raza, pero también de los perros en general. Es más que recomendable acudir a un adiestrador de perros o a un especialista en comportamiento para evitar errores, que son perjudiciales en la edad adulta. Un mastín tibetano mal educado es un Perro peligroso.
Absolutamente no es adecuado para una primera adopción
La combinación de estos factores hace que el mastín tibetano sea difícil de recomendar para su primera adopción. En manos de un propietario neófito o de alguien que carece de autoridad, este perro podría causar un gran daño. Si estás pensando en adoptar a tu primer perro, probablemente sea mejor recurrir a una raza más asequible. No dudes en preguntar: ¡hay más de 340 razas de perros! Seguro que encontrarás tu felicidad.
La compatibilidad del mastín tibetano
Está muy claro que el mastín tibetano, debido a su carácter tan particular, no apto para todo el mundo. Este perro necesita un maestro que tenga los conocimientos necesarios sobre la raza, pero también sobre los perros en general. No se recomienda la primera adopción del mastín tibetano.
La salud del mastín tibetano
La esperanza de vida del mastín tibetano
La esperanza de vida del mastín tibetano es de entre 10 y 14 años. Es más alta que la de otros perros gigantes. El gran danés, por ejemplo, vive una media de 8 a 9 años. Lo mismo para el San Bernardo. El Do-Khyi es un animal robusto con una constitución sólida, bastante libre de enfermedades genéticas y hereditarias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta esperanza de vida es solo una estimación: lamentablemente, tu perro puede dejarte antes o también puede desafiar las estadísticas.
Cómo extender la esperanza de vida del mastín tibetano
Presta atención a la dieta
Elegir la dieta adecuada para su mastín tibetano es la mejor manera de conservarlo. Elige alimentos de calidad que puedan satisfacer las necesidades de tu mastín y adaptarlos a las diferentes etapas de la vida de tu perro.
Garantiza el seguimiento veterinario de tu Do-Khyi
No hace falta decir que acudir a un veterinario con regularidad le permitirá detectar los problemas con mayor rapidez. La vacunación también es la mejor manera de proteger a su perro contra enfermedades que a veces pueden ser mortales.
Satisfacer las necesidades de su mastín tibetano
El mastín tibetano es un perro bastante activo que necesita hacer ejercicio todos los días para mantenerse equilibrado. Un perro aburrido es un perro infeliz. La salud mental tiene un impacto directo en la salud física, así que asegúrate de que tu mastín tibetano pueda estirar sus patas y devanarse los sesos a diario.
Educando a tu mastín tibetano
Por sorprendente que parezca, la educación puede proteger la vida de sus Do-Khyi. ¿Cómo? Simplemente evitando accidentes. Un perro obediente, que regresa con su dueño tan pronto como este lo llama, es un perro con probabilidades de vivir más tiempo. ¡No lo olvides!
Enfermedades comunes del mastín tibetano
El mastín tibetano tiene una constitución bastante sólida, pero la raza aún puede verse afectada por ciertas enfermedades.
Displasia de cadera
La displasia de cadera es una patología articular que afecta a la mayoría de los perros grandes y a algunas razas de perros de tamaño mediano y pequeñez. La enfermedad suele ser hereditaria: es importante comprobar que los antepasados de tu cachorro no se hayan visto afectados y no sean portadores de la misma. No obstante, es posible que la displasia aparezca durante la vida del animal, sobre todo al principio, si tu pequeño mastín tibetano está sobrecargado de trabajo. La displasia de cadera, en sus casos más graves, afecta gravemente a la movilidad del perro.
epilepsia
El mastín tibetano está sujeto a la llamada epilepsia esencial : se desconocen las causas de la enfermedad. La epilepsia se caracteriza por la pérdida del conocimiento y las convulsiones, que pueden durar desde varios segundos hasta unos minutos. Existen medicamentos y tratamientos para limitar las convulsiones.
Demodicosis
La demodicosis existe en dos formas: localizada y generalizada. En el origen de la enfermedad, un ácaro, el Demodex Folliculorum canis. La forma generalizada, si no se trata adecuadamente, se acompaña de infecciones bacterianas. Las lesiones se encuentran localmente o en todo el cuerpo, acompañadas de alopecia (caída del cabello). El tratamiento incluye champús y antibióticos en caso de infecciones bacterianas.
Problemas oculares
Desafortunadamente, el mastín tibetano se ve afectado por ciertas patologías oculares, como catarata, entropión (hacer girar el párpado hacia adentro) o ectropión (hacer girar el párpado hacia afuera).
Las condiciones de vida del mastín tibetano
Las condiciones de vida ideales del mastín tibetano
Un mastín tibetano tendrá muchas más probabilidades de prosperar en una casa en el campo, con un gran jardín. De hecho, a este perro le encanta el aire libre, donde puede correr libremente. Sin embargo, debes tener cuidado de asegurarte de que tu terreno esté debidamente cercado para evitar que te escapes.
¿Puede un mastín tibetano vivir en un apartamento?
No se recomienda vivir en un apartamento con un mastín tibetano, pero tampoco es del todo imposible. Por supuesto, será muy difícil vivir en una casa demasiado pequeña con este perro, pero si tu apartamento es relativamente grande y tienes suficiente tiempo para dedicarlo a tu mastín, entonces es posible que prospere en la ciudad. Debes asegurarte de que tu perro pueda hacer suficiente ejercicio todos los días y de que no se aburra. De lo contrario, podría manifestar su aburrimiento de la siguiente manera Ladrando y crean conflictos vecinales.
La educación del mastín tibetano
¿Cuándo empezar la educación del mastín tibetano?
Es importante comenzar la educación del mastín tibetano a una edad temprana. De hecho, es cuando aún son cachorros cuando los perros son los más receptivos al entrenamiento y al aprendizaje. Empieza a educar a tu perro tan pronto como llegue a casa. Establezca reglas claras que toda la familia debe seguir. No cambies de opinión cada cinco minutos y prohíba desde el principio lo que planeas prohibirle de adulto. Revertir una prohibición siempre es más fácil que revocar una autorización.
Es totalmente posible educar a un mastín tibetano adulto, pero el enfoque será fundamentalmente diferente. De hecho, cuando se entrena a un perro adulto, es fundamental tener en cuenta el pasado del animal: el animal puede haber tenido experiencias traumáticas. Entonces será necesario volver a empezar o borrar los viejos hábitos.
Los principios fundamentales del entrenamiento de un mastín tibetano
Conocida anteriormente como el término ahora anticuado adiestramiento, la educación canina se basa en un enfoque positivo del aprendizaje. Así que no más castigo ni coerción. Hoy en día, es necesario dar prioridad a las recompensas para motivar a tu perro. Aunque a veces los resultados tarden un poco en llegar, es la mejor manera de construir una relación de confianza con tu mastín tibetano. El carácter de este último no toleraría la violencia en ningún caso.
La paciencia es una virtud esencial. Sin ella, no obtendrás nada de tu Do-Khyi. No puedes esperar que tu perro recuerde todo lo que quieres enseñarle de inmediato, especialmente porque el mastín tibetano no siempre está dispuesto a obedecer. Ten paciencia con él y acepta reanudar los ejercicios si es necesario.
Sé coherente. Las reglas contradictorias solo molestarían a tu perro. Elige órdenes que sean claras, fáciles de decir y entender, y no las cambies cuando te apetezca. Toda la familia debe seguir todas estas reglas.
La coherencia es clave. Repite los ejercicios a diario. Las sesiones educativas no tienen que ser largas para ser eficaces. Solo tienen que ser regulares. Tómese quince minutos al día para revisar los pedidos o conocer otros nuevos.
Cuando tenga éxito, elogie a su perro por sus esfuerzos con una recompensa (tratar, acariciar, jugar, etc.). Si tu mastín tibetano tiene un comportamiento no deseado, trata de desviar su atención para conseguir lo que quieres. No hay necesidad de castigar físicamente a tu perro. Puedes aplicar el castigo con moderación, pero no pongas la mano sobre tu mastín tibetano: interrumpe una partida, niégale una golosina, etc. Tu perro es inteligente: con el tiempo entenderá lo que quieres.
Cómo alimentar adecuadamente a tu mastín tibetano
Como todos los dueños de perros, quieres lo mejor para tu amigo peludo. Obviamente, esto implica su dieta. Pero elegir los correctos Croquetas de mastín tibetano no es tan simple como parece. Por eso hemos decidido darte algunos consejos.
Lo primero que debe hacer cuando busca una buena croqueta para su Do-Khyi, es entender lo que contienen los productos, tanto en los supermercados como en el veterinario o en Internet. Para ello, no es ningún secreto: tendrás que Lea las etiquetas de las croquetas y empanadas, y poder entender la composición. Esto ya le permitirá hacer una clasificación inicial y desechar todos los productos elaborados con productos de baja calidad o que contengan muchos aditivos, como edulcorantes, potenciadores del sabor o conservantes.
Presta especial atención a la niveles de proteína en croquetas o tartas. El perro sigue siendo un carnívoro oportunista. Aunque puede comer frutas o verduras de vez en cuando, todavía necesita proteínas animales para estar sano. Su alimento debe contener al menos un 28% de proteínas y la mayoría de las proteínas deben ser de origen animal. Aunque las proteínas vegetales no deberían prohibirse, no deberían constituir la mayor parte de la dieta de un mastín tibetano.
Otro punto a tener en cuenta es el Niveles de carbohidratos. Un nivel demasiado alto de carbohidratos en las croquetas o el paté nunca es lo ideal, ya que puede promover aumento de peso O elaparición de diabetes. Sin prohibir por completo este macronutriente, ten cuidado de que los alimentos que contienen Do-Khyi mantente bien equilibrado.
Además de croquetas o patés adecuados, no dudes en utilizar suplementos alimenticios para perros, después de preguntar a su veterinario. Estos productos son muy útiles para tratar problemas específicos de tu perro: Levadura de cerveza para el abrigo, mejillón verde en polvo para juntas, etc.
Último punto esencial a tener en cuenta: la dieta de un perro cambia a lo largo de su vida. Por tanto, es fundamental adaptar el contenido del bol a necesidades nutricionales de tu mastín tibetano, que varían según su edad, pero también según su sexo o su estado de salud. Una vez más, pídele consejo a tu veterinario y no olvides establecer un Transición alimentaria para ahorrar Problemas digestivos a tu amigo de cuatro patas.
Algunos propietarios no quieren dar comida industrial a sus mascotas. Si ese es tu caso, tampoco te preocupes. Es posible adoptar otros métodos de alimentación para perros.
- El Dieta BARF : esta dieta, que es muy particular, pretende volver a la forma original de alimentar a los perros. Preparas las porciones de tu perro usando carne cruda, cuidadosamente seleccionados, así como algunas verduras cocidas. No inicie BARF sin estar bien informado antes y sin seguir el consejo de un veterinario o especialista en nutrición animal.
- La Dieta doméstica : como parte de la dieta del hogar, las comidas del mastín tibetano se preparan con carne cocida y verduras cocidas. Una vez más, es importante averiguarlo antes para preparar porciones bien equilibradas. Además, no olvides tomar nota del alimentos que son tóxicos para los perros, para evitar accidentes.
El cuidado y la higiene del mastín tibetano
- Vacunas: 70 a 110 euros
- Comida: 90 a 150 euros
- Presupuesto mensual: 120 a 180 euros
Aseo
El mantenimiento de su mastín tibetano obviamente implica el mantenimiento regular de su pelaje. En circunstancias normales, cepilla a tu perro al menos una vez a la semana. El cepillado será diario durante el período de muda, en primavera u otoño. Cepilla tu mastín tibetano con un cepillo adecuado. También te dará la oportunidad de poder inspeccionar su piel más de cerca.
No laves tu Do-Khyi con demasiada frecuencia. Multiplica baños corre el riesgo innecesariamente de provocar la aparición de su perro problemas dermatológicos graves. Normalmente es suficiente con uno o dos baños al año. En cualquier caso, nunca exceda la frecuencia de un baño al mes. Usa siempre productos aptos para perros, cuyo pH sea diferente al nuestro, y lava a tu mastín tibetano en agua tibia para evitar hacerle daño.
Cuidado de los ojos
El cuidado de los ojos también es importante. Usa una gasa empapada en loción para ojos o sérum fisiológico para eliminar las impurezas. Evita usar anillos de algodón para evitar dejar microfibras en los ojos del mastín tibetano. En caso de secreción crónica, consulta a tu veterinario.
Cuidado dental
LAhigiene bucal es esencial y, sin embargo, ¡los propietarios lo pasan por alto con demasiada frecuencia! Enséñele a su mastín tibetano a aceptar cepillos de dientes desde una edad temprana y, nuevamente, use una pasta de dientes adecuada para perros. También puedes darle huesos para masticar a tu amigo de cuatro patas para mantener sus encías.
Cuidado de los oídos
Las orejas caídas del mastín tibetano deben controlarse cuidadosamente. Inspecciónelas cada vez que regrese de una caminata, especialmente en el bosque o en el campo, y límpielas regularmente con una loción adecuada. En caso de mal olor o plagas, consulte inmediatamente.
Cuidado de uñas
Las garras demasiado largas pueden molestar o incluso dañar a tu perro. Por lo tanto, es importante cortarle las uñas al mastín tibetano. Para ello, utilice un cortador de garras o una cuchilla eléctrica, que es más fácil de manejar con perros grandes. Si te preocupa que te vaya mal, no dudes en pedir consejo a tu veterinario o peluquero canino.
Atención veterinaria
Por último, el mantenimiento de un perro no puede estar completo sin una buena atención veterinaria. Haga una cita una vez al año para Recordatorios de vacunas, así como para la administración de agentes antiparasitarios y antiparasitarios. No dudes en solicitar un pequeño chequeo médico cuando tu mastín tibetano comience a envejecer.
¿Cuál es el precio de un mastín tibetano?
El precio de un Cachorro de mastín tibetano oscila entre 1000 y 1500 euros. Por tanto, es un perro de raza pura que sigue siendo caro. A veces, el precio puede ser incluso más alto. ¿Por qué tanta variación en los precios? Hay que tener en cuenta varios criterios para determinar el precio de un cachorro.
En primer lugar, la reputación de la cría obviamente pesa en juego. Una granja de buena reputación, con una larga lista de espera, puede cobrar precios más altos. Sin embargo, tampoco caigas en la trampa. Un criador que vende sus cachorros a un precio elevado no es necesariamente un buen criador. Es importante visitar la granja y hacer preguntas para asegurarse de que el criador esté familiarizado con su profesión, la raza y sus perros.
Otro criterio que pesa en la balanza: si el cachorro está destinado a compañía o no. Los animales destinados a la cría y a las competiciones suelen ser más caros que otros. Piénsalo cuando compres.
Por último, también debes tener en cuenta la ascendencia del cachorro. Si este último tiene padres campeones o condecorados, es muy probable que su criador lo venda a un precio más alto.
Adopción de un perro La raza siempre representa un presupuesto importante, por lo que podría resultar tentador recurrir a anuncios clasificados de personas no declaradas en Internet. Sin embargo, es un cálculo muy deficiente. De hecho, no tendrá las mismas garantías que con un criador reconocido y declarado. Tu perro, además, no puede estar registrado en el Libro de Orígenes Francés (LOF). En caso de un defecto de registro, tampoco tendrá ningún recurso. En su lugar, diríjase a asociaciones o refugios.
El sueño del mastín tibetano
El sueño de un perro es fundamental en todas las etapas de su vida. Un cachorro necesita dormir para crecer bien y pasa la mayor parte del tiempo descansando. Un perro mayor también duerme la mayor parte del día porque tarda mucho más en recuperarse que antes. Por lo tanto, debes permitir que tu mastín tibetano duerma en buenas condiciones. Porque no lo olvides: ¡perro que duerme bien = amo que duerme bien!
Elegir una caseta para perros para un mastín tibetano
Debido a su grueso pelaje que lo protege bien del frío y del mal tiempo, el mastín tibetano es muy capaz de dormir en su jardín. Sin embargo, todavía necesita un refugio adecuado.
Las dimensiones ideales de una caseta de perro para un mastín tibetano
La caseta de tu perro debe estar perfectamente adaptada al tamaño del animal. Nuestras bolas de pelo se calientan gracias al calor corporal: una caseta para perros demasiado grande requeriría mucha más energía por parte de tu perro para mantenerla a la temperatura adecuada.
Recomendamos elegir un nicho cuya altura supere la de su mastín en unos diez centímetros. Debe poder convertirse en una pelota y acostarse sin avergonzarse. Por supuesto, es imposible elegir una caseta para perros que sea demasiado estrecha, en la que tu perro tampoco se sienta cómodo.
¿Qué material debes elegir para una caseta de perro para un mastín tibetano?
Encontrará varios tipos de nichos en el mercado. Los más asequibles son los nichos de plástico y PVC. Tienen la ventaja de ser bastante ligeros y fáciles de mover y limpiar. Por otro lado, tienen un defecto importante y prohibitivo: están mal aislados.
Es por esta razón que es mejor elegir nichos de madera. Si bien estos últimos son más caros de comprar, por otro lado, son una mejor inversión a largo plazo. De hecho, son mucho más fuertes y aíslan mucho mejor, para proteger eficazmente a su perro contra el frío y el calor.
Encontrarás planes en Internet para hacer tú mismo la caseta para perros para tu mastín tibetano. Esta es una buena forma de adaptar la caseta para perros a tu perro, ¡pero ten cuidado de ser un buen manitas para evitar accidentes!
Elija una caseta para perros con techo plano si vive en un área donde no llueve con frecuencia. A los perros les encanta trepar allí para tomar el sol y vigilar los alrededores. Por otro lado, si vives en una zona de fuertes lluvias, prefiere nichos con techos inclinados, lo que facilitará el flujo del agua.
La ubicación ideal de un nicho para Do-Khyi
No coloques la caseta para perros de tu perro en ningún lado. Elige un área bien despejada en tu terreno, desde donde tu mastín tibetano pueda tener una buena visión general de su territorio. Recuerda que se trata de un perro guardián, con un fuerte instinto protector. Por tanto, es fundamental que pueda identificar rápidamente a los intrusos.
Si puedes, mueve la caseta del perro a la sombra en verano para proteger mejor a tu perro. Si las temperaturas suben demasiado para tu gusto, es mejor que mantengas fresco al mastín tibetano en casa.
Elegir una canasta para un mastín tibetano
Por supuesto, nada le impide dejar que su perro duerma en su casa durante todo el año. Para garantizar que tu mastín tibetano duerma bien, es fundamental disponer de los accesorios adecuados y, por lo tanto, de la cesta adecuada.
Elegir el material correcto
La elección del material para la cesta de su mastín tibetano depende del carácter de este último. Si tu perro tiene tendencias a la destrucción, lo mejor es comprarle una cesta de plástico, que es mucho más resistente. Este tipo de canasta también tiene la ventaja de ser fácil de limpiar y menos propensa a las infestaciones de plagas.
Si tu Do-Khyi es menos turbulento, no dudes en comprar una cesta de piel o tela, que suelen ser mucho más cómodas. En cualquier caso, no recomendamos comprar una cesta de mimbre: una vez destruida, este tipo de cesta presenta riesgos de ingestión, asfixia yOclusión intestinal.
¿Dónde instalar una canasta de mastín tibetano?
No coloques el área para dormir de tu mastín tibetano en ningún lugar. Elija lugares tranquilos, con poco tráfico, bien ventilados en verano y bien calefaccionados por la noche. Un rincón de la sala de estar estará bien. Evita colocar la cesta en lo alto de un sillón para que tu perro no tenga que saltar constantemente hacia arriba y hacia abajo.
Si tienes hijos, es fundamental enseñarles a no molestar nunca a un perro dormido, y mucho menos a un mastín tibetano. Este perro es conocido por su temperamento impaciente e impredecible. Así que es mejor prevenir que curar.
Juegos y actividades para el mastín tibetano
Algunos perros más grandes no son tan deportivos como otros. Es cierto que el mastín tibetano no es el perro más enérgico y no necesitará hacer ejercicio durante horas todos los días para mantenerse sano. Sin embargo, sigue siendo importante permitirle estirar las patas todos los días y oler nuevos aromas. Por lo tanto, una o dos largas caminatas por día serán esenciales para su equilibrio. Piense también en salidas más cortas para que pueda satisfacer sus necesidades.
También es importantecomprar juguetes a tu perro para que pueda cuidarlo en tu ausencia. El mastín tibetano es un perro bastante independiente que puede soportar bien la soledad, pero hay que tener cuidado para que no se aburra. Los juguetes también le permitirán devanarse los sesos y estimular su intelecto. Elige juguetes resistentes, ya que el mastín tibetano tiene una poderosa mandíbula.
¿Qué seguro protege a su mastín tibetano?
Seguro para el mastín tibetano
LAseguro para perros obligatorio solo se aplica a perros de caza utilizados para la caza, y para perros de categoría 1 y 2, llamados perros de ataque y defensa. A pesar de su impresionante tamaño, el mastín tibetano no es un perro considerado peligroso y no pertenece a ninguna de las categorías anteriores. Por lo tanto, no se ve afectado por la obligación de seguro.
Por lo general, las mascotas, que se consideran miembros dependientes de su hogar, como los niños, están cubiertas por su seguro de responsabilidad civil. En otras palabras, esto significa que se le puede reembolsar una parte de los costos incurridos para pagar los daños causados a otras personas o a la propiedad de otras personas. El Do-Khyi es un perro grande: por lo tanto, sin quererlo, podría ser la causa de lesiones graves o un accidente.
Es muy importante que conozca bien las condiciones de reembolso, así como los diferentes límites de reembolso. Comprueba también cuáles son las cláusulas de exclusión para no quedarte al pie de la pared cuando llegue el momento. Tenga cuidado, ya que algunas organizaciones de seguros no dudarán en negarle un reembolso si creen que el incidente se debió a una negligencia por su parte.
Además, recuerda que este tipo de seguro solo cubre los daños que pueda causar tu amigo de cuatro patas. Si es este último el que sufre los daños, tendrás que buscar el seguro de la persona responsable.
Seguro mutuo para el mastín tibetano
Al igual que el seguro, el seguro mutuo para el mastín tibetano no es obligatorio. ¿Has pensado alguna vez en contratar un seguro para perros? Sin embargo, esta herramienta, que aún es bastante desconocida para los propietarios, es la mejor manera de proteger su Do-Khyi.
La salud de este último es bastante sólida, pero su perro no es inmune a los accidentes y enfermedades. Los tratamientos y operaciones veterinarias suelen ser demasiado caros, y no es raro que los propietarios renuncien a que traten a su perro por falta de recursos.
La mutua te permite no encontrarte en este tipo de situaciones, al hacerse cargo de parte de los gastos veterinarios. Una vez más, es fundamental leer y entender su contrato. De hecho, algunas organizaciones se niegan a reembolsar los costos incurridos por enfermedades genéticas o hereditarias. Además, no espere demasiado si quiere contratar un seguro para su mastín tibetano, ya que, una vez más, las mutuas de seguros a menudo se niegan a cuidar a los perros que son demasiado viejos o que ya están enfermos.
Sin embargo, no se apresure a cerrar el primer contrato que se presente y, aun así, tómese el tiempo para comparar ofertas, teniendo en cuenta las cláusulas de exclusión y los períodos de espera. No dudes en pedir consejo a tu veterinario.