dogue-argentin
December 26, 2024

El mastín argentino

Poderoso y magnífico perro con un color inmaculado, el Mastín argentino, también llamado mastín argentino, es una raza molosoide reciente, creada originalmente para cazar pumas y jabalíes en el corazón de la pampa.

Un poco de historia...

El Dogo Argentino nació a principios del siglo XX, en Argentina. Fue Antonio Nores Martínez quien está en el origen de la raza. Quería recrear un perro con todas las cualidades de Perro de Pelea, un Perro de pelea espantoso, al tiempo que mejora su tamaño y resistencia. El primer cruce tuvo lugar entre un Perro de Pelea y una hembra Bull Terrier.

El siguiente cruce, ocho generaciones después, tuvo lugar con un mastín de Nápoles. Debido al turbulento contexto político de Argentina a principios del siglo XX, Antonio Nores Martínez terminó en prisión y fue su hermano, Augstin, quien se hizo cargo del negocio de la cría. Cruzó los mastines de su hermano con otras razas, incluida la Gran danés, el Pointer o el Dogo de Burdeos. Al salir de prisión, Antonio Nores Martínez recuperó su granja y continuó mejorando la raza. En 1947 se estableció un primer estándar.

La Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoció definitivamente al Mastín Argentino en 1973.

Características físicas del mastín argentino

Es un perro grande, muy imponente. Es fácilmente reconocible.

El Dogo Argentino pertenece al grupo 2 de la FCI: perros pinscher y schnauzer (molosoides y perros de montaña) y perros ganaderos suizos y de otras razas. Tiene el número 292.

Cuerpo : el cuerpo del Dogo Argentino es enorme y poderoso. Muy musculoso, sin embargo, permanece armonioso.

Cabeza : el cráneo tiene forma convexa. Una vez más, las mandíbulas del Dogo Argentino revelan su increíble poder.

Orejas : Las orejas del Dogo Argentino están en alto. Son planas, de forma triangular y caídas. La práctica de cortarse las orejas ahora está prohibida.

Ojos : de color bastante oscuro, están bien espaciados y tienen forma de almendra.

Fila : la cola es naturalmente larga, bastante grande en la base, pero se estrecha hacia el final. No se debe cortar: cortar la cola es sinónimo de descalificación para participar en exposiciones y concursos.

Cabello : el pelaje es corto, liso y liso.

Color: solo se acepta el blanco para el pelaje del Dogo Argentino.

Un dogue argentin

El tamaño y el peso del Dogo Argentino

El Dogo Argentino es un perro grande. Hay una diferencia relativamente pequeña entre hombres y mujeres. El macho mide entre 60 y 68 cm a la cruz, mientras que la hembra mide entre 60 y 65 cm a la cruz.

Esto, por supuesto, va acompañado de un peso bastante significativo. Una vez más, hay una diferencia entre hombres y mujeres. El macho pesa entre 40 y 45 kg, mientras que la hembra pesa entre 40 y 43 kg.

Esta plantilla hace que sea una buena perro guardián, pero también puede resultar un problema en algunos aspectos de la vida diaria. Este es especialmente el caso de viajes. Las compañías aéreas, al igual que las compañías ferroviarias, tienen condiciones estrictas para el transporte de mascotas. Si pesa más de 6 kg, su perro tendrá que viajar en la bodega de un avión. En tren, tendrás que adjuntarlo y tendrás que pagar un billete según las listas de precios específicas. Asegúrese de comprobarlo antes de partir para que no le den la vuelta al embarcar.

El crecimiento de Dogo Argentino

El crecimiento es siempre un momento muy delicado. Hay que tener cuidado de no forzar demasiado al animal con juegos o actividades que sean demasiado violentos o que requieran un esfuerzo sostenido. También es muy importante no obligarlo a subir escaleras. Si vives en un apartamento, tu edificio debe tener un ascensor para evitar que el cachorro suba o baje escalones tan pronto como salga. Los problemas de crecimiento pueden afectar a tu perro y provocar deformidades en las articulaciones, incluida la displasia de cadera.

El comportamiento del mastín argentino con sus congéneres

El mastín argentino no es un perro guerrero por naturaleza, pero puede resultar peligroso si cae en malas manos, debido a su colosal fuerza. Su poderosa mandíbula no dejaría ninguna posibilidad tanto a los humanos como a los animales. Cuando está bien educado y socializado, el Dogo Argentino es un compañero excelente, cariñoso y amable. Atención a la convivencia con animales los más pequeños, gatos o NAC. Su instinto cazador sigue desarrollado, y el mastín argentino solo mordería una vez a su presa. De nuevo, asegúrate de socializarlo bien.

El carácter del mastín argentino

Cada raza de perro tiene cualidades. Las distintas federaciones caninas del mundo, como la FCI (Federación Cinológica Internacional) y la SCC (Société Centrale Canine) y el LOF (Libro de Origen Francés) de Francia, establecen normas que incluyen, además de indicaciones sobre el aspecto físico, indicaciones sobre el carácter.

Si bien estas normas son una buena base para hacerse una idea del temperamento del Dogo Argentino, tampoco deben tomarse al pie de la letra. Es muy posible que tu bola de pelo no coincida exactamente con los rasgos del personaje así representados. No hay diferencias de carácter entre el hombre y la mujer.

Las cualidades del Dogo Argentino

Leal

El Dogo Argentino es muy leal y leal a su amo y a su familia. Es cariñoso y cercano a ellos y nunca dudará en hacer cualquier cosa para defenderlos si siente que están en peligro. Es un excelente perro guardián, cuyo tamaño ya es un gran elemento disuasorio. Es mucho más cauteloso con los extraños.

Tranquilo

El Dogo Argentino es un perro conocido por su discreción. No es de los que ladran por nada. Es una ventaja si tú Vivir en un apartamento, porque es probable que su perro no moleste a los vecinos. Por otro lado, puede empezar a ladrar si está aburrido. Para evitar encontrarse en una situación así, Compra juguetes a tu perro para que pueda distraerse en tu ausencia y planificar una Buena cesta para que pueda dormir mientras te espera.

Dinámica

La raza de perro Dogo Argentino es muy enérgica y deportiva. Le gusta hacer ejercicio y correr, y es muy duro. Por lo tanto, será muy adecuado para personas que también practican deporte. Tu perro disfrutará mucho siguiéndote durante tus salidas a correr, por ejemplo. Si eres un poco más hogareño, asegúrate de que tu Dogo Argentino todavía pueda hacer ejercicio como quiera.

Dogue argentin

Puntos a tener en cuenta para el Dogo Argentino

Bastante difícil de educar

Educar al Dogo Argentino no siempre es fácil. El aprendizaje debe ser realizado por una persona con un conocimiento sólido de la raza. Dado el tamaño y el poder de un perro así, es fundamental educarlo adecuadamente. Hay que saber ser firme, sin ser violento ni brutal, y tener una autoridad natural.

Debe socializarse lo antes posible

También es muy importante que el Dogo Argentino sea socializado correctamente y lo antes posible para que pueda vivir en perfecta armonía con otros animales y otros perros. Multiplique las experiencias positivas y preséntele a muchos perros, gatos y personas diferentes para que se acostumbre. La socialización es un paso esencial.

¿Es el mastín argentino un perro peligroso?

Por naturaleza, el Dogo Argentino no es más peligroso que cualquier otro perro. Por otro lado, si cae en manos malintencionadas, puede convertirse en una verdadera máquina de guerra. Descendiente de un perro de pelea y adiestrado Para cazar De la caza pampeana, el Dogo Argentino tiene una mandíbula muy poderosa, que dejará a su presa con pocas posibilidades. Maltratado o entrenado en combate, este Es probable que el perro sea peligroso. Pero tenga en cuenta que todas las razas pueden representar un peligro potencial, incluso perros pequeños o aquellas reconocidas por su gran suavidad.

¿El Dogo Argentino es un perro de categoría?

El Dogo Argentino no es un perro de categoría 1 o 2, independientemente de si está registrado en la LOF o no. Por lo tanto, no necesita un permiso de detención para tener un perro de este tipo. No necesita llevar bozal ni llevar correa en lugares públicos.

Compatibilidad del Dogo Argentino

El Dogo Argentino es un Perro deportivo y enérgico. Necesita un maestro que le permita hacer ejercicio todos los días. No es adecuado para propietarios de viviendas o personas mayores frágiles. El Dogo Argentino no está destinado a ser adoptado como primer perro. Es necesario que sus futuros adoptantes estén familiarizados con la raza.

La salud del mastín argentino

La esperanza de vida del Dogo Argentino

Un mastín argentino vive en promedio de 12 a 14 años. Los perros grandes generalmente viven vidas más cortas en promedio que otros. Por supuesto, esta cifra sigue siendo una estimación. Es posible que tu Dogo Argentino viva más tiempo, como también es posible, lamentablemente, que te abandone antes: no estás a salvo de un accidente o una enfermedad.

¿Cómo alargar la esperanza de vida del Dogo Argentino?

Es posible poner todas las probabilidades de tu lado siguiendo algunos consejos para preservar a tu amigo de cuatro patas.

Educación

Por sorprendente que parezca, educar bien a tu amigo de cuatro patas es una forma de preservarlo. La orden de retirada es, sin duda, la orden más importante que debe enseñarle a su perro. Gracias a ella, puedes evitar accidentes pidiéndole a tu perro que vuelva contigo si se escapa.

La comida

El contenido del Cuenco desempeña un papel crucial: cuanto mejor y mejor adaptada sea su dieta, más en forma estará tu perro. No escatime en croquetas ni patés: deben ser de la mejor calidad posible.

Satisfacer necesidades

Es un perro muy deportivo y dinámico. Por lo tanto, necesita divertirse y hacer ejercicio todos los días para estar perfectamente equilibrado y cómodo en su entorno. La salud mental también es muy importante y puede tener un grave impacto en la felicidad de tu peludo amigo.

Seguimiento veterinario

Faites vacciner votre chien chaque année et consultez votre vétérinaire si vous avez le moindre doute sur l’état de votre Dogue argentin. N’hésitez pas à demander un petit bilan lorsque votre chien commence à vieillir pour vous assurer qu’il se porte bien. De votre côté, pensez à le vermifuger quand cela est nécessaire et à lui administrer les antiparasitaires contre les puces et les tiques.


Dogue argentin

Quelles sont les maladies fréquentes du Dogue argentin ?

La race de chien Dogue argentin est une race solide et robuste, grâce aux croisements intelligents qui ont été effectués au moment de sa création. Cependant, elle n’est pas non plus totalement à l’abri des maladies.

Surdité

En raison de sa couleur blanche, le Dogue argentin est plus susceptible d’être touché par la surdité. Le gène associé à la pigmentation claire du poil, appelé gène S, peut empêcher la migration de certaines cellules responsables du renforcement des cils de l’oreille. Il est possible de faire un test auditif chez le chiot à partir de trois mois.

Torsion-dilatation de l’estomac

Cette pathologie touche plus particulièrement les grands chiens. Elle se caractérise par un retournement de l’estomac sur lui-même, obstruant ainsi l’entrée et la sortie. Le gaz qui s’accumule fait gonfler l’estomac. Le chien a du mal à respirer, bave, est léthargique. La pression de l’estomac sur la rate peut provoquer l’éclatement de celle-ci et une hémorragie interne fatale. C’est une urgence vétérinaire.

Dysplasie de la hanche et du coude

Là encore, ce problème articulaire touche principalement les grands chiens. La dysplasie peut être héréditaire ou consécutive à une croissance mal gérée. Aux stades les plus sérieux, le traitement est chirurgical.

Épilepsie

Il s’agit d’épilepsie essentielle, dont la cause est inconnue. Elle se caractérise par des crises de convulsions, parfois accompagnées par des pertes de connaissance, qui durent plusieurs secondes à plusieurs minutes. Il existe des traitements médicamenteux permettant de limiter la survenue de ces crises.

Les Conditions de Vie du Dogue Argentin

Les conditions de vie idéale du Dogue argentin

Comme pour beaucoup de chiens, c’est avant tout dans une maison avec un grand jardin que le Dogue argentin sera le plus heureux, surtout si cette maison se trouve à la campagne, à la montagne ou au bord de la mer. Cependant, rien ne l’empêche de s’adapter à un milieu urbain tant qu’il est suffisamment promené chaque jour.

Un chien dogue argentin

Un Dogue argentin peut-il vivre en appartement ?

Ce chien peut vivre en appartement, mais à certaines conditions. Dynamique et énergique, ce grand toutou souffrirait très vite de l’ennui s’il ne disposait pas de stimulations nécessaires. Lorsque l’on vit en appartement avec un tel toutou, il est essentiel de le promener au cours d’une très longue promenade, voire deux, chaque jour. Promenade à laquelle il faut ensuite ajouter quelques sorties plus courtes pour lui permettre de faire ses besoins.

L’Éducation du Dogue Argentin

Il va sans dire qu'un tel chien a besoin d'être canalisé, sans quoi, le risque d'accident est grand. Il faut savoir se montrer ferme, mais sans jamais faire preuve de violence : ce serait prendre le risque de développer chez le Dogue argentin de l’agressivité. Ce molosse possède un caractère assez fort et têtu.

Comment éduquer un Dogue argentin ? Adoptez une attitude positive en encourageant les bons comportements et en tentant d’ignorer les mauvais. Motivez votre toutou par des friandises, des compliments, des caresses ou des jeux. Le dressage à l’ancienne, basé sur la violence, ne doit pas avoir droit de cité !

Quand commencer à éduquer le Dogue argentin ?

L’idéal est de toujours commencer le plus tôt possible. Pourquoi ? Tout simplement parce que c’est à cet âge que les chiens sont le plus réceptifs. Les chiots ont tout à apprendre et à découvrir, et possèdent donc un esprit plus malléable.

Pensez à bien interdire tout ce que vous comptez interdire à votre Dogue argentin dès le départ. Plus tard, vous n’aurez aucune chance de maîtriser votre compagnon à quatre pattes.

Même si les chiots sont plus réceptifs, cela ne veut pas dire que les chiens adultes ne peuvent pas être éduqués eux non plus, bien au contraire. Il faut simplement avoir conscience des différents dans l’apprentissage. Les toutous adultes ont sans aucun doute vécu des choses difficiles avant d’être adoptés. Cela doit être pris en compte. N’hésitez pas à faire appel à un comportementaliste qui connaît bien la race pour vous aider.

Les bases de l’éducation d’un Dogue argentin

Il faut se montrer ferme, mais jamais violent, car cela pourrait stimuler chez lui une agressivité dangereuse, tout en brisant la confiance qu’il pourrait avoir en vous. Appliquez trois principes fondamentaux : la patience, la cohérence et la fermeté.

Patience

Limitez les séances dans le temps. Inutile d’imposer un apprentissage d’une heure par jour à votre chien. Cela serait totalement contre-productif. Passez plutôt un petit quart d’heure avec lui pour lui apprendre de nouvelles choses ou lui faire réviser certains ordres déjà inculqués.

Cohérence

Soyez clair avec vous-même et avec votre chien. Ce qui lui est interdit à l’âge adulte doit l’être dès qu’il arrive chez vous. Conservez les mêmes ordres afin de ne pas perturber votre chien. À force, il finirait d’ailleurs par ne plus vous écouter.

Fermeté

Vous ne devez pas céder même face à votre chiot. Ne cédez pas, même une fois ou deux, et sachez camper sur vos positions. Votre chien doit inculquer le fait que vous êtes le chef de sa meute.

N’ayez aucune honte à demander de l’aide. Faites appel à un éducateur canin ou prenez rendez-vous dans une école du chiot.

Il est important que le Dogue argentin soit manipulé dès son plus jeune âge afin de l’y habituer. À son arrivée chez vous, il sera sans doute un peu timide. La sociabilisation est donc très importante pour faire de lui un chien épanoui et bien dans ses coussinets.

Comment Bien Nourrir son Dogue Argentin ?

Choisissez avec soin les croquettes de votre Dogue argentin. La nourriture d’un chien a des conséquences immédiates, mais aussi plus lointaines, sur son état de santé. 

Plus le contenu de sa gamelle sera de qualité et bien adapté à ses besoins nutritionnels, plus votre Dogue argentin sera en bonne santé. Il faut donc connaître quelques principes fondamentaux en nutrition canine.

Chiot Dogue argentin

Les besoins nutritionnels

Privilégiez les produits, qu’il s’agisse de croquettes ou de pâtées, riches en protéines animales de qualité supérieure. Attention à ne choisir des aliments trop chargés en glucides. Vérifiez également le taux de cendres, qui ne doit pas être supérieur à 10%. 

Lisez bien la composition

Pour être certain de la composition, apprenez à lire les étiquettes et traquez les édulcorants, les additifs, les conservateurs ou les exhausteurs de goût. Il est conseillé d’éviter les croquettes et pâtées vendues en supermarché : les ingrédients utilisés dans la fabrication sont de piètre qualité et sont rarement adaptés au besoin de votre compagnon à quatre pattes.

La nourriture artisanale

Certaines personnes préfèrent mettre la main à la pâte et préparer elles-mêmes les repas de leur chien. Si c’est votre cas, pas d’inquiétude : vous avez deux options. La première, la ration ménagère, consiste à concocter les portions de son Dogue argentin avec de la viande et des légumes cuits. L’autre option est le régime BARF, qui se fonde sur l’utilisation de viande crue et de quelques légumes cuits. 

Attention, ne vous lancez pas dans une telle opération sans en avoir parlé avec votre vétérinaire. D’abord parce qu’il faut s’assurer que ce régime convienne bien à votre Dogue argentin. Ensuite parce qu’il est important de mettre en place une transition alimentaire pour éviter les problèmes digestifs.

Mantenimiento e higiene del mastín argentino

  • Vacunas: 150 a 250 euros
  • Comida: 90 a 150 euros
  • Presupuesto mensual: de 100 a 200 euros

Mantenimiento del pelaje

El Dogo Argentino se caracteriza por su pelo corto. Por lo tanto, solo requiere un buen cepillado semanal con un cepillo para perros de calidad. Durante el período de caída, en primavera y otoño, puedes cepillarla todos los días para que sea más fácil eliminar el pelo muerto. En climas un poco más fríos, el pelo del mastín argentino es un poco más largo, con una capa interna, que requiere un poco más de atención. Un baño anual o dos veces al año es suficiente. No abuse de los baños, ya que por la fuerza pueden dañar la piel de su mascota. Además, utilice siempre productos que sean adecuados para él.

Los ojos

Recuerde limpiar los ojos de su Dogo Argentino con regularidad para eliminar el polvo y la suciedad. Para ello, en su lugar, utilice una gasa con loción para los ojos o solución salina.

Dogue argentin

Los dientes

No pase por alto elhigiene dental de tu perrito! Es muy importante que su hijo mantenga los dientes sanos. Así que cepíllese los dientes regularmente con un cepillo de dientes y pasta de dientes para perros. No permitas que la placa dental y el sarro se acumulen.

Las orejas

En Francia está prohibido cortarse las orejas. Por lo tanto, su Dogo Argentino debe mantener las orejas colgadas. Inspecciónelos con regularidad y límpielos al menos cada dos semanas. Esté atento a otitis Y en el Sarna del oído.

Las garras

No dejes que las garras de tu perro se alarguen demasiado. Si las uñas no se desgastan de forma natural en el suelo, recórtalas tú mismo con un cortauñas o una lima eléctrica, teniendo cuidado de no cortar la parte viva de la uña. Para ello, no podes demasiado poco y, en caso de duda, pídele a un profesional que lo haga en su lugar.

¿Cuál es el precio de un Dogo Argentino?

El precio de un Cachorro de mastín argentino está entre 1.000 y 1.500 euros. ¿Por qué tanta brecha? Es necesario tener en cuenta varios factores. El primero es el linaje del animal. Un cachorro cuyos padres son ilustres campeones, condecorados en varios concursos, seguramente te costará más. Lo mismo ocurre con los perros destinados a la cría o a la exhibición. Por último, hay que tener en cuenta la ley de la oferta y la demanda: si hay más adoptantes que cachorros por adoptar, los criadores tendrán más margen de maniobra para ajustar su tarifa.

Ante estos precios, puede surgir la gran tentación de dirigirlo a anuncios de particulares en Internet. Pero ese es un mal cálculo. De hecho, no tiene la garantía de una granja seria, que detecte ciertas enfermedades y que lleve a cabo cruzamientos cuidadosos. En su lugar, vaya a refugios o asociaciones, donde el precio suele ser bajo y donde es muy posible encontrar dogos argentinos.

El sueño del mastín argentino

¿El Dogo Argentino puede dormir fuera?

El Dogo Argentino es robusto. Es totalmente capaz de dormir en tu jardín. Pero para que sus noches sean dulces y relajantes, es importante elegir una caseta para perros que se adapte a su tamaño.

Considere también el aislamiento: un buen nicho es un especialización que protege adecuadamente del frío y el calor. Como tal, prefiera los nichos de madera, que están mucho mejor aislados, incluso si son más caros de comprar.

Dogo argentino

La cesta ideal

Por supuesto, nada te impide poner a dormir a tu perro en tu casa. Pero, de nuevo, ten cuidado de prepararle un rincón acogedor. Compra un cesta para perros adaptado al tamaño de tu Dogo Argentino. Si es destructivo, usa una canasta de plástico.

Coloque la cesta en una zona tranquila, alejada del pasaje, bien climatizada en invierno y bien ventilada en verano. Si tienes hijos, enséñales a no molestar a tu perro cuando esté descansando.

Juegos y actividades para Dogo Argentino

Lleno de energía y siempre listo para hacer ejercicio, el Dogo Argentino necesita ejercicios físicos diarios. Llévalo a dar un largo paseo a tu lado para evitar el aburrimiento.

Además de estos estímulos físicos, hay que añadir estímulos intelectuales regulares. Cómprale suficientes juguetes para mantenerlo ocupado. El mercado de los juguetes para perros está lleno de productos interesantes. Piensa en comprar juguetes sólido, ¡porque la mandíbula de tu Dogo pronto destruirá objetos que sean demasiado pequeños!

Dogue argentin

Las mejores actividades para Dogo Argentino

¿Por qué no lo incluyes en tus salidas? Corriendo, ¿en tus salidas en bicicleta, patines o patinetes? Al Dogo Argentino también le gustará ir a la playa, pero tenga cuidado con la luz del sol, que puede quemarle la piel fácilmente. También puedes participar en actividades caninas, comoAgilidad por ejemplo, treibball o incluso flyball.

¿Qué seguro protege a tu Dogo Argentino?

Seguro para Dogo Argentino

El Dogo Argentino no se considera un perro peligroso y no pertenece a la categoría 1 ni a la categoría 2. Como tal, no necesita tener un seguro para perros particular. Asimismo, no pertenece a la categoría de perros de caza. Por lo tanto, su Dogo Argentino simplemente está cubierto por su seguro de responsabilidad civil, que cubre a todos los miembros dependientes de su hogar, como niños o animales.

Este seguro suele estar incluido en el seguro de hogar multirriesgo. Infórmese en el momento de la firma. Este seguro le permite recibir un reembolso por cualquier daño que su perro pueda causar a otras personas o a la propiedad de otras personas. Por otro lado, no tendrás derecho a ninguna indemnización si fue tu Dogo Argentino el que sufrió los daños. En este caso, debes confiar en el seguro de la persona responsable.

Lea los contratos detenidamente para conocer las cláusulas de exclusión, los períodos de espera y los límites de reembolso. Algunos seguros se niegan a reembolsar si consideran que el accidente se debió a una negligencia por tu parte (por ejemplo, dejar a tu perro separado de la casa sin supervisión).

Chien dogue argentin

Seguro médico mutuo para Dogo Argentino

Al igual que el seguro, el seguro mutuo no es obligatorio. Sin embargo, es una herramienta útil, ya que le permite hacer frente mejor a los gastos veterinarios inesperados y grandes.

Para evitar tener que dejar de tratar a tu Dogo Argentino por falta de recursos, considera contratar un seguro para perros desde los primeros meses. Gracias a la mutua, se te puede reembolsar una parte de los gastos incurridos. El importe del reembolso depende de sus contribuciones.

Antes de firmar cualquier contrato, lee cada línea y comprueba de nuevo las cláusulas de exclusión y los períodos de espera. No es raro que las mutuas se nieguen a reembolsar los gastos veterinarios causados por una enfermedad genética o hereditaria. Del mismo modo, la mayoría de las organizaciones no quieren asegurar a los perros que son demasiado viejos o que ya están enfermos.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.