El dálmata
Inmortalizado en una película de Disney, el dálmata ha marcado a generaciones de niños y adultos. Reconocible gracias a su vestido manchado, este precioso perro no pasa desapercibido. Muy popular debido a la caricatura, la raza lamentablemente ha sufrido a nivel genético para satisfacer la demanda. Hoy en día, la popularidad del dálmata ha caído un poco. Sin embargo, sigue siendo un perro increíble para toda la familia.
Un poco de historia...
Lamentablemente, incluso hoy en día, el Orígenes del dálmata siguen siendo poco conocidas. Se han encontrado representaciones similares de perros en pinturas egipcias, sin que sea posible atestiguar que sean realmente dálmatas. La paternidad de la raza se atribuye incluso a Dalmacia, una región de Croacia que le dio su nombre, debido a las crónicas que datan de los siglos XIV y XVIII, y que dan fe de la presencia de un perro parecido al dálmata en la región.
Aunque está clasificado como perro de caza Como Perro corriendo por la Federación Cinológica Internacional, el dálmata fue utilizado principalmente por los cocheros como perro de compañía. Los guardianes de perros de este pasado Proximidad a los caballos. El primer estándar dálmata fue escrito en 1882 por Vero Shaw y se hizo oficial en 1890. Curiosamente, el dálmata fue el perro durante mucho tiempo Mascota de bombero en los Estados Unidos.
Hoy el dálmata es muy raramente utilizado para la caza, los cazadores prefieren generalmente otras razas. Es, ante todo, un perro mascota.
La raza fue reconocida definitivamente por la FCI en 1955.
Características físicas del dálmata
Es difícil, para este perro, pasar desapercibido con su pelaje único. También tiene un tamaño más que respetable.
El dálmata pertenece al Grupo no. 6 de la FCI: sabuesos, perros de búsqueda de sangre y razas afines.
Cuerpo : tiene una silueta armoniosamente proporcionada. Es musculoso y vigoroso, dando una impresión de potencia y agilidad. La línea superior es recta, con un pecho no demasiado grande, pero un riñón fuerte y musculoso.
Cabeza : la cabeza es larga y está bien equilibrada en comparación con el resto del cuerpo. La parada es moderada y el surco frontal está ligeramente marcado. La trufa es negra en los individuos con manchas negras y marrón en los individuos con manchas del color del hígado.
Orejas : las orejas tienen forma de triángulo isósceles, con extremos ligeramente redondeados. Están unidos en lo alto de la cabeza.
Ojos : los ojos son redondos y de tamaño mediano, ligeramente separados. En individuos con manchas negras, son de color oscuro. Son más claros en personas con manchas hepáticas. Los ojos azules o claros no son deseables.
Fila : la cola es gruesa en la base, pero se estrecha hacia la punta. Se porta como una espada.
Cabello : el pelaje es corto, duro y denso. También es muy brillante.
color : la norma solo acepta dos vestidos:
- Blanco con puntos negros
- Blanco con manchas en el hígado
La altura y el peso del dálmata
El dálmata mide uno Sesenta centímetros a la cruz. Hay una diferencia entre hombres y mujeres. El macho mide entre 56 y 61 cm a la cruz, mientras que la hembra mide entre 54 y 58 cm a la cruz. Queda uno Perro bastante ligero. Cuente entre 27 y 32 kg para los machos y entre 24 y 28 kg para las hembras. Si quieres un perro un poco más pequeño, opta por la perra hembra, pero ten en cuenta que el carácter del dálmata no cambia según su sexo.
Como ocurre con todos los perros, el crecimiento es período delicado. El cuerpo de un cachorro está en proceso de formación y el exceso de presión sobre sus huesos podría provocar problemas articulares duraderos.
El tamaño de este perro lo convierte en un animal bastante disuasorio, sobre todo porque el dálmata es protector. Por lo tanto, podrá Estad de guardia y ahuyenta a los intrusos que tienden a acercarse demasiado a su territorio. Por otro lado, tener un animal de este tamaño es a veces una desventaja.
Lo pasarás mucho más difícil Viajar con tu perro, especialmente en el transporte público, ya sea En avión o en tren. Por eso es muy importante Investigue bien antes de partir para evitar sorpresas desagradables.
El comportamiento del dálmata con sus congéneres
Los dálmatas no son perros agresivos. Se muestra lo suficiente reservado con extranjeros, pero es muy proximal de su familia. Él Disfruta de la compañía de los niños y es juguetón, pero hay que tener cuidado de que los más pequeños no le hagan daño sin quererlo. Él lo es bastante sociable con animales y puede Vivir con gatos, pero prudencia si tienes NAC: ¡el dálmata podría cazarlos!
El personaje del dálmata
Cómo conocer el carácter de un Raza de perro ? Para ayudar a los futuros adoptantes a encontrar el perro que se adapte perfectamente a sus expectativas, se han establecido normas por federaciones caninas de todo el mundo, como la Federación Cinológica Internacional a nivel mundial o la Société Centrale Canine en Francia.
Estas normas no solo proporcionan información sobre características físicas del perro, pero también en los distintos rasgos de carácter que se pueden encontrar en la raza. Por supuesto, estas indicaciones no siempre deben tomarse al pie de la letra y es posible que tu dálmata se desvíe un poco de este estándar sin que te preocupes.
Además, no olvides pídele consejo a tu criador, porque es fundamental tener en cuenta también particularidades individuales de tu perro. Cada perro tiene su propio temperamento: algunos son más tímidos, otros más temerarios o más activos. Su criador estará en la mejor posición para asesorarlo.
Las cualidades del dálmata
Amical
El dálmata es un perro sociable y simpática con miembros de su grupo social. Le gusta pasar tiempo con su familia y es muy cerca de su maestro. No lo es. No es un perro, realmente un bote de pegamento y puede ser independiente, pero tampoco está distante.
Inteligente
Esta raza de perro es conocida por su inteligencia. Esta cualidad es valiosa para educar a tu peludo, ya que les resultará más fácil integrar las órdenes que les des y obedecerte, ¡si están dispuestos a hacerlo!
Jugador
El dálmata Me encanta jugar. También hace que sea excelente Playmate para niños. No obstante, debes enseñar a los más pequeños a no ser demasiado bruscos con tu animal, ya que tampoco son los perros más pacientes y podrían tener cambios de humor.
Enérgico
El dálmata es un contundente y deportista. Necesita hacer ejercicio todos los días para estar perfectamente equilibrado y feliz. Por tanto, es perfecto para personas muy activas que buscan un perro que las acompañe en sus actividades. Si te gusta correr, el dálmata estará encantado de trotar a tu lado.
Cosas a tener en cuenta para un dálmata
Carácter fuerte
El dálmata tiene un Carácter fuerte. A pesar de su gran popularidad entre las familias, este perro no está hecho para todo el mundo, lo que a veces lleva al drama. Por lo tanto, es necesario estar bien informado sobre la raza antes de cualquier adopción.
Fuerte instinto de caza
El dálmata mantiene un instinto de caza bastante desarrollado. Así que tienes que Ten cuidado si tienes otros animales, en particular los NAC. Evita separar a tu perro si no está bien adiestrado y no es obediente, ya que puede seguir el rastro de su presa sin escucharte.
No me gusta la soledad
Esta raza de perro no está hecha para la soledad y para esperarte durante horas, especialmente si vives en un apartamento con él. Si trabajas mucho o no tienes no hay mucho tiempo para dedicar para su perro, no recomendamos adoptar esta raza.
Compatibilidad dálmata
A pesar de su inmensa popularidad en el pasado, el dálmata no es No es realmente un perro que se adapte a todos, sobre todo por su fuerte personalidad. Por desgracia, lo fue Víctima de su éxito, y muchos dálmatas, adoptados por amos incapaces de cuidar de ellos, pagaron el precio. Este perro es especialmente adecuado para personas deportistas. También es preferible tener algunos conocimientos sobre el comportamiento canino antes de adoptar un dálmata. Este perro no lo es No se recomienda para una primera adopción.
Salud dálmata
¿Cuál es la esperanza de vida de un dálmata?
En promedio, un dálmata vive entre 12 y 14 años. Esta estimación es absoluta similar al de otras razas de perros del mismo tamaño y del mismo tamaño. Los campeones de la longevidad siguen siendo los perros pequeños, conocidos por vivir mucho tiempo, a menudo más de quince años. Además, tenga en cuenta que esto es solo una estimación.
Cuida bien a tu dálmata
Cuida la comida de tu dálmata
El Contenido del cuenco de tu dálmata tiene una consecuencia directa en su salud. Además de ella La comida será de buena calidad, y más en plena forma estará tu perro.
Consulte a un veterinario con regularidad
La única forma de verificar que su dálmata no tiene una afección médica grave es consultar al menos una vez al año. Vacune a su perro contra varias enfermedades, como parvovirosis O el Moquillo moquillo, que puede ser mortal. Con la edad, no dudes en pedir un pequeño Chequeo médico para tu dálmata.
Educa adecuadamente a tu dálmata
Pocas personas piensan en ello y, sin embargo, la educación desempeña un papel esencial en el mantenimiento de la bola de pelo. ¿Por qué? Porque al educarlo, se reduce en gran medida el riesgo de accidentes. Enséñele el recordatorio tan pronto como El cachorrito llega a tu casa : este pedido te será de gran ayuda.
Presta atención a las necesidades de tu dálmata
Uno perro sano es un perro feliz, y viceversa. Asegúrese de que el necesidades de tu dálmata estar debidamente satisfecho. Sácalo con regularidad para que pueda estirar las patas y Juega con él tan pronto como tengas algo de tiempo libre. Además, ¡no olvides comprarle juguetes para que pueda mantenerse ocupado mientras estás fuera!
Enfermedades comunes en los dálmatas
Displasia de cadera
Esta enfermedad es común en un buen número de razas de perros grandes, pero tampoco se salvan los perros medianos y los perros pequeños. La displasia de cadera es una patología articular que afecta a la articulación de la cadera: la articulación de la cadera no encaja bien con la cavidad del fémur. La displasia de cadera se presenta en varias etapas, que varían en gravedad. Puede manifestarse por una simple cojera, pero también puede llegar hasta la virtual inmovilidad del perro, que luego requiere cirugía.
La displasia de cadera tiene un Componente hereditario. Por eso debes elegir tu granja con cuidado y asegurarte de que los padres de tu futuro perro no se vean afectados por ella. Pero también puede aparecer Durante el crecimiento del perro, debido a la tensión excesiva en las articulaciones.
Sordera
Desafortunadamente, la raza de perro dálmata parece ser particularmente afectado por la sordera. Incluso se estima que el 15% de los cachorros tienen pérdida auditiva unilateral y el 5% de los cachorros tienen pérdida auditiva bilateral. La sordera es causada por el gen responsable del color blanco en los animales. Sin embargo, un perro sordo puede llevar una vida completamente normal.
Cálculos urinarios
La raza tiene la particularidad de eliminar solo una pequeña parte del ácido úrico contenido en la orina. Esto lo expone a mayor riesgo de cálculos urinarios. Se debe tener cuidado de proporcionarle a su perro un dieta bien adaptada.
El megaesófago
Esta patología se caracteriza por dilatación del esófago, debido a la insuficiencia de las habilidades motoras de los órganos. El perro empieza a Regurgita tu comida, a menudo inmediatamente después de la comida. Es posible limitar las molestias asociadas al megaesófago levantando los tazones y manteniendo al perro en posición erguida, sentado, durante cinco a diez minutos después de comer. También es posible recetar medicamentos que limiten el reflujo gástrico.
Condiciones de vida dálmatas
Las condiciones de vida ideales
Siguen siendo una casa con un amplio jardín, donde puedes hacer ejercicio si es necesario.
Atención: tener terrenos disponibles no te exime de ti mismo Cuida tu bola de pelo, todo lo contrario. Tu perro aún lo tiene ¿Necesitas salir a estirar las piernas?. Un dálmata en un apartamento que disfruta de largas caminatas diarias será mucho más feliz que un dálmata enclaustrado en un jardín.
¿Puede un dálmata vivir en un apartamento?
¿Puedes vivir en un apartamento con un perro así? La respuesta no es un no rotundo y definitivo. De hecho, este perrito puede acostumbrarse a vivir en una vivienda de este tipo si salía con regularidad y su amo estaba muy presente para él.
La educación del dálmata
Olvídate del término doma clásica. Ya no es apropiado en absoluto debido a su connotación muy negativa. De hecho, en el pasado, Entrenamiento de un perro significaba usar la violencia y la coerción para hacer que el animal obedeciera. Hoy en día, todos los educadores están de acuerdo en que un enfoque positivo de la educación permite obtener resultados mucho mejores a largo plazo.
Se trata de Motiva a tu acompañante en las cuatro patas a través de la recompensa, a través de juegos, obsequios, estímulos o abrazos. Recuerda tener en cuenta el carácter del dálmata: este perro es sensible y estará mucho más dispuesto a escucharte si lo motivas positivamente.
¿Cuándo empezar a educar a un dálmata?
Es mejor empezar a entrenar a tu perro cuando aún es un cachorro muy joven. Es durante este período cuando los perritos son los más receptivos. Tienen todo para aprender y descubrir. Sin embargo, tampoco te apresures. Dale unos días para que se aclimate, es hora de que se acostumbre a su nuevo hogar.
Además, no olvides Socializa a tu dálmata. El período crucial es entre el segundo y el tercer mes. Aumenta las experiencias positivas con tu cachorro y preséntale nuevas personas, perros y animales. El objetivo es permitir que tu joven dálmata evolucione sin miedo en su entorno.
Ciertas circunstancias a veces nos llevan a Adopta un perro adulto. ¿Significa eso que será imposible educarlo? No te preocupes, en absoluto. Les Los perros pueden aprender a cualquier edad. Pero el enfoque obviamente será diferente.
Los perritos adultos ya tienen sus propias experiencias y vivencias. Desafortunadamente, el pasado puede ser traumático. Es posible que tenga que empezar de nuevo o desaprender los malos hábitos. Sea paciente. Le recomendamos que llama a un educador o a un conductista.
Los fundamentos del aprendizaje para los dálmatas
Paciencia
Un perro necesita tiempo para aprender, no importa lo inteligente que sea. Es ilusorio pensar queEduca a tu dálmata te llevará unos días. Aún mejor, un perro aprende a lo largo de su existencia. Sé muy paciente con tu bola de pelo y no te enfades cuando comete un error. En su lugar, usa sus errores para corregir los comportamientos no deseados y mejorar su aprendizaje.
Coherencia
La clave del éxito reside en repetición de ejercicios a tiempo. Repite, una y otra vez, hasta que tu dálmata haya entendido completamente lo que quieres de él. Haz una lección corta todos los días. Quince minutos son más que suficientes. Un poco más, y tu dálmata acabaría por no escucharte más.
Coherencia
Uno falta de coherencia es la mejor manera de arruinar todos tus esfuerzos. Elige reglas que sean claras y precisas, que tu dálmata pueda entender y recordar fácilmente. No es necesario elegir palabras que sean demasiado difíciles de decir. Toda su familia debe seguir las reglas que establezca. No cambies el orden todo el tiempo y también juega con tus actitudes y tu tono.
El dálmata no tiene No es un temperamento fácil. Si tiene problemas, pida ayuda a un adiestrador de perros. Además, no olvides aprovechar los juegos o los paseos para continuar con la educación de tu perro.
¿Cómo alimentar adecuadamente a tu dálmata?
Como cualquier dueño de perro, te preocupas Aliméntate bien tu bola de pelo. Desafortunadamente, tomar la decisión correcta para Tus croquetas dálmatas es más difícil de lo que parece. De hecho, hay, hoy en día, muy numerosas ofertas entre los que no siempre es fácil navegar. Estos son todos nuestros consejos para ver las cosas con mayor claridad.
No compres en ningún lado
Él es Es posible encontrar croquetas y paté en supermercados, tiendas de mascotas, en el veterinario o incluso en Internet. Si bien los productos que se venden en los supermercados tienen la ventaja de ser bastante baratos, la calidad dista mucho de mantenerse a la altura. Por este motivo, no te recomendamos que compres allí la comida de tu perro. Es posible, por unos pocos euros más, encontrar croquetas o tartas mucho mejores en otros lugares.
Entiende lo que le estás dando a tu perro
La única forma de saber con qué le das de comer a tu dálmata es entender de qué están hechos los productos. Para ello, solo hay una solución: Lea las etiquetas de las croquetas y empanadas. Consulta la lista de ingredientes y descarta automáticamente los productos repletos de aditivos, como conservantes o potenciadores del sabor, que no sean de interés.
Dar prioridad a las proteínas de origen animal
El perro es un carnívoro oportunista. A veces puede comer algunas frutas o verduras, pero la mayor parte de su dieta debe consistir en proteínas de origen animal. Elige croquetas o paté que contienen al menos un 28% de proteína con el fin de responder adecuadamente a Las necesidades nutricionales de tu perro. Las proteínas vegetales no deberían prohibirse por completo, pero no deberían constituir la mayor parte de la ingesta de proteínas. Tenga cuidado de asegurarse de que el La carne utilizada es de buena calidad. Su origen debe estar claramente indicado en la etiqueta.
No elija un alimento que sea demasiado alto en carbohidratos
No es necesario No demonices los carbohidratos más que razón. Si un exceso es, por supuesto, perjudicial, porque en el origen de un aumento de peso Y de diabéticas, come carbohidratos es necesaria para el buen funcionamiento del organismo. Solo asegúrate de que los niveles de carbohidratos no sean demasiado altos.
Suplementos dietéticos: herramientas valiosas
A veces sucede que tienes que apuntar problemas muy específicos con tu dálmata sin cambiar su dieta. Aquí es donde suplementos dietéticos intervenir. Te permiten concentrarte en un aspecto de la salud de tu perro. La Mejillón verde, por ejemplo, es muy adecuado para problemas articulares, mientras que el Levadura de cerveza es ideal para pelar.
La dieta se adapta a las necesidades de tu dálmata
No es No es para que tu perro se adapte a su comida, pero al revés. Es fundamental que la comida de tu dálmata satisface perfectamente las necesidades de este último. Estas necesidades van a cambiar. La Comida para cachorros no es lo mismo que el de un perro adulto, Senior, esterilizados o enfermo. No cambie el contenido del Cuenco De tu dálmata sin hablar con un especialista antes y ante el más mínimo cambio en la dieta, Implemente una transición dietética.
Métodos alternativos
Tal vez no quieras alimentar a tu perro con una dieta industrial. En ese caso, ¿qué debemos hacer? Todo lo que tienes que hacer es prepare las comidas usted mismo de tu dálmata. Pero tenga cuidado: no debe participar en tales preparativos sin haber consultado, para elegir lo que es mejor para tu perro.
- La Dieta doméstica : esta dieta utiliza Carne cocida Y unos pocos verduras Cocido, cuidadosamente seleccionados. Compruebe cuidadosamente el alimentos tóxicos Para no No envenenes a tu dálmata.
- El Dieta BARF : esta dieta es muy particular y requiere una dieta muy buena preparación. Las porciones se preparan con carne cruda Y despojos crudos, acompañado de algunas verduras cocidas. Esta dieta pretende ser lo más parecida posible a la dieta original de los perros. ¡Siempre pida consejo a su veterinario para evitar errores!
El cuidado y la higiene del dálmata
- Vacunas: de 100 a 200 euros
- Comida: de 40 a 80 euros al mes
- Presupuesto mensual: 70 a 90 euros
Cuidado del pelaje
LACuidado del pelaje dálmata es bastante simple. De hecho, este perro tiene el pelo corto, duro y liso. Cepíllalo una o dos veces por semana durante los períodos normales y de tres a cuatro veces por semana durante los períodos de muda, en primavera y otoño. Obtenga un cepillo adecuado. El cepillado también le permite ser capaz de Asegúrate de que la piel de tu perro esté sana.
Lava a tu perro una o dos veces al año. Los dálmatas no necesitan un baño adicional a menos que estén muy sucios o huelan mal. Si el mal olor persiste, incluso después de varios baños, consulte rápidamente. No debe multiplicar la frecuencia de los baños, ya que esto puede provocar la aparición de problemas de la piel con tu dálmata.
Cuidado de los ojos
Los ojos de tu perro también deberían funcionarobjeto de especial atención. Límpielos con regularidad para eliminar las secreciones. Si notas alguna secreción anormal, llama a tu veterinario lo antes posible.
Cuidado de los oídos
Como todos los perritos con orejas caídas, los dálmatas corren el riesgo de acumular suciedad en su interior. Así que tienes que pensar en hisopo regularmente, ¡pero sin usar bastoncillos de algodón! Si notas la presencia de placas o mal olor, póngase en contacto con su veterinario de inmediato.
Cuidado dental
Su perro también necesita tener los dientes limpios para evitar que se forme sarro. Cuida su higiene dental. Cepíllele los dientes con regularidad. Para ello, enséñele desde pequeño a aceptar el cepillado. También puedes darle huesos para que los mastique.
Cuidado de uñas
Las garras de tu perro deben ser podado regularmente para que no le impidan caminar. Si te acostumbras de niño, no debería ser un problema. Si tienes miedo de cortarlos tú mismo, y corres el riesgo de hacerle daño, busca ayuda profesional.
¿Cuál es el precio de un dálmata?
El Precio de compra de un dálmata está entre 500 y 1.500 euros. Adoptar un perro de raza pura siempre representa un presupuesto muy importante, a los que luego se añaden los gastos adicionales, como alimentos, juguetes, visitas al veterinario, accesorios...
El precio de un Cachorro dálmata puede variar en función de varios criterios:
- La Reputación ganadera. Cuanto más demande un criador, más altas serán sus tarifas.
- ¿El animal está destinado únicamente al compañerismo, se utilizará para la reproducción o participará en competiciones? Los perros de compañía son generalmente más baratos.
- ¿Tiene padres y/o campeones condecorados ? En este caso, es posible que también sea más caro comprarlo.
Es importante elegir la granja adecuada. Formule preguntas al criador. Un buen criador no tiene más de tres razas en casa y las conoce como la palma de su mano. También te hará preguntas para asegurarse de confiar su cachorro a alguien que pueda cuidarlo.
Si no tiene el deseo o los medios para comprar en una granja, diríjase a asociaciones O refugios. Desafortunadamente, no es raro encontrar dálmatas abandonados. En cualquier caso, Evita las tiendas de mascotas así como el anuncios de particulares en internet.
El sueño del dálmata
¿Puede un dálmata dormir fuera?
El dálmata es absolutamente Capaz de dormir fuera, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Este perro tiene el pelo corto, lo que no lo protege bien del frío. Si el mercurio baja demasiado, es más seguro mantener a tu amigo de cuatro patas en tu casa.
Es importante comprar un refugio cómodo y adaptado para tu perro. De lo contrario, es posible que su dálmata no duerma bien. Compra un Caseta para perros hecho de madera, mucho mejor aislante y sólido que los nichos de plástico o PVC. Puedes colocar la caseta del perro sobre pilotes para proteger mejor a tu dálmata de las plagas. El tamaño de la caseta para perros debe adaptarse al tamaño del perro.
Durante el verano, no dudes en mover el nicho a la sombra. Instala Cuencos de agua dulce en las cercanías y, sobre todo, Nunca amarres a tu perro frente a su nicho. Debe poder entrar y salir cuando quiera en su jardín y poder refugiarse en caso de problemas. Del mismo modo, ¡recuerda proteger bien tu terreno para evitar el riesgo de que te escapes!
Elegir la cesta ideal
Por supuesto, no hay nada que te impida poner a dormir a tu dálmata en casa. Una vez más, se requieren algunas precauciones. En cuanto al nicho, elige un cesta para perros bien adaptado a la plantilla para tu perro, ni demasiado grande ni demasiado pequeño.
El material de la cesta depende en gran medida de la Carácter de tu dálmata. Para un perro que tiene tendencias a masticar Cualquier cosa que encuentre y la destruya, probablemente sea mejor elegir cesta de plástico, mucho más resistente. ¡Menos! cestas de plástico también son más fáciles de limpiar, pero son menos cómodas: coloca un cojín pequeño o una manta en su interior. Si no es así, puedes comprar un cesta de tela o piel ! Evite las cestas de mimbre, que, una vez destruidas, corren el riesgo de ingerirse.
Pon a tu dálmata en un rincón tranquilo de tu hogar, como la sala de estar, por ejemplo. No se le debe molestar. Si tienes hijos, enséñales a dejar dormir a tu perro sin despertarlo diciéndole un sí o un no. Entonces, es probable que su dálmata tenga un cambio de humor.
Juegos y actividades para dálmatas
Esta raza de perro es conocida por ser particularmente activa. Por eso es importante que tu dálmata pueda estirar las patas todos los días. Por eso este perro más adecuado para personas deportistas. Llévelo a dar un largo paseo todos los días, con salidas más cortas para que pueda satisfacer sus necesidades.
Es importante que tu perro pueda cuidarse solo mientras estás fuera. Por eso le debes compra suficientes juguetes. Los dálmatas son Inteligente : necesitan una estimulación intelectual regular para estar perfectamente equilibrados.
Las mejores actividades para dálmatas
Tu perro no tendrá ningún problema Te sigo durante tus carreras, por ejemplo.
También puedes participar en Competiciones de perros con él, como elAgilidad. Incluso si el dálmata no siempre es obediente, con entrenamiento, no tendrá problemas para seguir tus órdenes.
¿Qué seguro protege a tu dálmata?
Seguro para dálmatas
En Francia, solo el perros de caza Y el perros de categoría 1 y categoría 2, conocidas como peligrosas, se ven afectadas por las obligaciones de seguro. El dálmata está clasificado como perro corredor, pero a menos que realmente lo utilices para cazar, no es necesario que lo tengas asegurado con un seguro para perros adicional.
En general, las mascotas ya están cubiertas por elseguro de responsabilidad civil. Este seguro le permite reembolsar parte de los gastos incurridos en caso de daños causados por su perro a otras personas o a la propiedad de otras personas. Es importante que leas los contratos con atención, ya que todas las compañías de seguros tienen condiciones de reembolso muy específicas, así como cláusulas de exclusión y períodos de espera.
Seguro médico para dálmatas
¿Alguna vez has oído hablar de la Seguro médico para perros ? Esta herramienta puede ser muy útil para ayudarlo en caso de grandes gastos veterinarios. En Francia, no es raro que las facturas de cuidado sean muy altas, y algunos propietarios no pueden pagar y tienen que dejar de cuidar a sus perros.
Para no tener que enfrentarse a tal situación, considere la posibilidad de suscribirse a un Seguro médico dálmata. A cambio de las contribuciones, es posible que se le reembolse parte de los costos incurridos. Todo depende de tu contrato: léelo detenidamente, especialmente las cláusulas de exclusión y los períodos de espera.