carlin
December 26, 2024

Carlin

El Carlin es un sabueso con ojos grandes y el ceño fruncido. Con una personalidad excelente y una gran sociabilidad, este perrito es uno de los perros de compañía más populares del mundo.

Un poco de historia...

El Pug es una raza antigua que se originó en China. Las huellas de este pequeño perro se pueden encontrar ya en el siglo XVI en Europa, donde rápidamente ganó las cortes reales. Muchos monarcas y soberanos tenían como compañeros a los carlins, como Joséphine de Beauharnais o María Antonieta.

El Pug incluso se ha convertido en el perro oficial de la casa de Orange, en los Países Bajos. La reina Victoria tuvo varios pugs y transmitió su pasión a su hijo, el rey Jorge V, y a su nieto, Eduardo VIII, duque de Windsor. A él y a su esposa, Wallis Simpson, les encantaba fotografiar a sus perros. El Pug, llamado Pug en los Estados Unidos, es particularmente popular al otro lado del Atlántico.

Las características físicas del Pug

  • Grupo FCI: grupo 9 - perros de recreo y de compañía
  • Número: n° 253

Cuerpo : cabe en un cuadrado. El Pug tiene un cuerpo corto, un pecho ancho y costillas bien redondeadas. Tanto los machos como las hembras miden entre 30 y 36 cm a la cruz. El Pug adulto pesa entre 6 y 8 kg.

Cabeza : es grande, de forma redonda, con la parte superior plana. La cara está marcada con arrugas. El Pug tiene el hocico aplastado.

Orejas : son de tamaño pequeño y muy delgados. Se pueden plegar hacia atrás o tener un techo que caiga hacia adelante.

Ojos : los ojos del Pug son saltones y de color marrón.

Fila : forma un bucle, o incluso, idealmente, un bucle doble. Está pegado muy alto.

Cabello : el pelaje es fino y corto. Es suave y tiene un brillo agradable.

color : los perros de esta raza pueden ser leonado, albaricoque, plateado o negro.

Los perros pug crecen con relativa rapidez. De hecho, los perritos pequeños tienden a crecer y alcanzar su tamaño adulto más rápido que otros. El crecimiento es siempre una fase delicada para los cachorros, y se deben tomar todas las precauciones para evitar estresar demasiado al animal. En ese caso, correría el riesgo de que aparezcan problemas en los huesos y las articulaciones.

El comportamiento del pug con sus congéneres

La raza de perro Pug es una raza sociable, que se lleva muy bien con otros perros, otras mascotas y los humanos. Puede vivir fácilmente con niños y es adecuado para todas las familias. Tampoco tendrá problemas con los gatos, pero todavía necesita acostumbrarse a ellos desde pequeño. Es muy amigable y sociable con los extraños y, por lo tanto, no es un buen perro guardián. Su reducido tamaño lo descalifica de todos modos en cualquier caso.

El personaje del Pug

Como todas las razas de perros, el Pug tiene muy buenas cualidades que lo convierten en un maravilloso perro de compañía. La lista que figura a continuación sigue siendo indicativa y se ha establecido sobre la base de las diversas normas que se encuentran en todo el mundo, como la de la Federación Cinológica Internacional, la de la Sociedad Canina Central (SCC) o el Libro de los Orígenes de Francia (LOF) en Francia. Es muy posible que tu amigo de cuatro patas no reúna todas estas características. ¡Es fundamental tener en cuenta las individualidades de un perro! No hay una diferencia significativa en el temperamento entre machos y hembras.

La raza es muy popular en todo el mundo. Este adorable perrito, con un aspecto muy típico, también tiene una personalidad bastante tranquila, lo que lo convierte en un perrito ideal para muchas familias.

  • Alegre y alegre
  • Unido a su maestro
  • Fácil de vivir
  • No requiere mucho ejercicio
Carlin

Como ocurre con todas las razas de perros, es importante conocer los puntos que pueden resultar más complicados de gestionar en tu futuro amigo de cuatro patas.

  • Gourmand
  • A veces testarudo

Compatibilidad con Pug

El Pug es adecuado para todos: personas en pareja, personas solteras, con o sin hijos, personas mayores. Puede ser un poco más adecuado para personas más casuales que no necesitan hacer mucho ejercicio, porque este perrito no está hecho para esfuerzos intensos. Es sobre todo un perro de interior, un poco perezoso en los bordes, al que le gusta su pequeño confort y poder echarse una siesta en un rincón del sofá.

La salud del pug

Se suele decir que los perros pequeños viven más que los perros grandes. Con sus dimensiones en miniatura, el Pug debería tener una buena esperanza de vida. Pero, ¿es realmente así?

La esperanza de vida del Pug es de entre 12 y 15 años, con una media de 11. Así que en realidad es bastante bajo para un perro de este tamaño. Desafortunadamente, su aspecto braquicefálico afecta a esta esperanza de vida.

👉 El problema de los perros braquicéfalos

Los perros braquicéfalos se reconocen muy fácilmente por sus hocicos aplastados, como es el caso del Pug. Lamentablemente, esta particularidad física provoca problemas de salud muy graves a los animales al impedir en ocasiones que respiren correctamente.

La situación es tal que algunas compañías aéreas incluso han prohibido este tipo de perros en sus vuelos después de varios accidentes dramáticos. Lamentablemente, las razas denominadas «hipertipos», muy modificadas por los seres humanos, suelen presentar graves problemas de salud. Debe tener esto en cuenta antes de cualquier adopción.

Sin embargo, puedes tomar precauciones y adoptar las medidas correctas de inmediato para proteger la salud de tu perro. En primer lugar, bríndele alimentos de calidad. Además, no olvides educar adecuadamente a tu perrito para evitar accidentes y limitar sus esfuerzos físicos. Por supuesto, debes llevarlo al veterinario todos los años.

Chiot Carlin

Además del síndrome braquicefálico, la raza se ve afectada por otros problemas:

  • Trastornos oculares
  • Obesidad
  • Problemas en la piel
  • Meningoencefalitis
  • Hipertermia

Las condiciones de vida del Pug

Los pugs pueden vivir en cualquier lugar y adaptarse a cualquier entorno. El tamaño de su hogar o los gastos físicos no importarán. El Pug también es muy adecuado para vivir en una casa con jardín. Es un perrito adaptable, que prospera tanto en la ciudad como en el campo.

Un perro pequeño, también es un perro agradable y de compañía. No requiere mucho ejercicio y se contentará fácilmente con un paseo tranquilo cada día.

El Pug, en cualquier caso, no debe esforzarse demasiado, pues podría poner en grave peligro su salud, debido a su hocico aplanado que en ocasiones provoca problemas respiratorios. Como perro de compañía, el Pug podrá pasar sus días en paz y tranquilidad en un apartamento, independientemente del tamaño. Le encantará quedarse con su amo.

La educación del Pug

Bajo su apariencia de divertido animalito de peluche, el Pug todavía esconde a veces una cabeza fuerte, lo que puede complicar su educación. Debe ser firme (¡y amable!) , pero positiva. Nunca uses la violencia contra tu amigo de cuatro patas.

Lo ideal es empezar lo antes posible. Los cachorros aprenden mejor cuando son pequeños, aunque eso no significa que los perritos adultos tampoco puedan ser educados. ¡El proceso simplemente será un poco diferente!

Pug

En cualquier caso, para educar con éxito a tu peludo amigo, muestra paciencia, constancia y constancia. No dudes en contratar a un adiestrador de perros para que te ayude y, al mismo tiempo, asegúrate de que tu amigo de cuatro patas esté bien socializado.

¿Cómo alimentar adecuadamente a tu pug?

Alimentar bien a tu perro es esencial. Les Croquetas Carlin desempeñan un papel esencial en su salud. Lo primero que debe hacer es proporcionarle a su perro un alimento que se adapte perfectamente a sus necesidades nutricionales, que cambian con el tiempo.

Elija productos que estén hechos principalmente con proteínas animales de alta calidad. Si puede, evite las marcas de gama baja o de primer precio que se encuentran en los supermercados y que utilizan ingredientes de mala calidad. ¿Por qué no utilizar un servicio de croquetas personalizado? ¡Así tendrás la seguridad de tener una dieta perfectamente adaptada a tu Pug!

Chien Carlin

Revisa los ingredientes cuidadosamente leyendo las etiquetas y asegúrate de que los alimentos no estén llenos de aditivos, edulcorantes o conservantes. Además, preste atención al contenido de carbohidratos: demasiados carbohidratos en un producto pueden hacer que el animal aumente de peso o provocar la aparición de diabetes. No dude, siguiendo el consejo de un veterinario, en utilizar suplementos dietéticos para responder a problemas específicos.

La alimentación industrial no es su única opción. Si tiene el tiempo y el presupuesto, puede empezar a cocinar comidas para su perro, ya sea mediante la dieta doméstica o mediante la dieta BARF. Este tipo de dieta no debe iniciarse sin el consejo previo de un veterinario.

El cuidado y la higiene del Pug

  • Vacunas: 70 a 90 euros
  • Comida: de 40 a 60 euros al mes por comida de calidad
  • Presupuesto mensual: 50 a 65 euros

Cuidar al Pug es bastante sencillo. Su pelo corto no requiere grandes inversiones de tu parte. Debe cepillarse con bastante regularidad fuera del período de muda, y luego todos los días durante los períodos de muda, en primavera y otoño. Lave a su perro una o dos veces al año, pero los baños no deben ser demasiado frecuentes. Los ojos saltones del pug requieren más atención. También se deben limpiar las arrugas de su rostro para evitar infecciones.

Los ojos saltones de un Pug a veces están sujetos a problemas oculares. Por lo tanto, deben limpiarse al menos una vez a la semana con una loción para los ojos o un suero fisiológico.

Carlin

Una buena higiene bucal es fundamental. Para ello, primero bríndele una dieta de calidad, ¡pero también recuerde cepillarle los dientes! Acostúmbralo a aceptar cepillos de dientes y pastas dentales que son esenciales para los perros tan pronto como sea pequeño.

Limpia las orejas de tu perro al menos una vez a la semana e inspecciónalas después de cada paseo, especialmente en el bosque o en el campo, para comprobar que no se hayan asentado parásitos allí.

Corta las garras de la bola de pelo tan pronto como parezcan un poco largas. Usa un cortador de garras y corta bien antes de la parte rosada, que es la parte viva de la garra. Si tu pug tiene garras negras, ten cuidado y evita cortarlas demasiado cortas. También puedes pedirle a tu veterinario que lo haga por ti si te preocupa hacerlo mal.

¿Cuál es el precio de un pug?

El precio promedio de un Cachorro Pug está entre 1.000 y 1.600 euros. Esta discrepancia puede resultar sorprendente, pero depende de una serie de parámetros. Los perros de exhibición o los perros destinados a la reproducción suelen venderse a precios más altos en las granjas. Los criadores también venden cachorros de pug de líneas campeonas a precios más altos. Ten en cuenta la ley de la oferta y la demanda. Si muchas personas quieren adoptar en una granja, la lista de espera será mucho más larga y el criador tendrá más margen de maniobra para fijar sus tarifas.

Comprar un perro de raza pura siempre es un gran presupuesto, que no todos tienen. Sería tentador recurrir a los anuncios en Internet, pero esta idea, a la larga, es una muy mala idea. Las personas que crían a sus perros no siempre tienen los conocimientos que necesitan para cuidar a los cachorros.

La reproducción declarada tampoco es garantía de calidad: compruebe las condiciones de vida de los animales, haga preguntas. Una buena reproducción cría dos o tres razas, como máximo. Aléjate de las fábricas de cachorros. También puedes acudir a asociaciones y refugios. Es muy posible encontrar perros de raza pura allí.

El Sommeil du Pug

La raza de perro Pug no está hecha para dormir en una caseta para perros fuera de tu casa. En primer lugar, porque es sensible al frío y al calor, debido a su hocico aplanado y su pelo muy corto. Su salud podría verse gravemente afectada. En segundo lugar, porque el Pug es un perro pequeño. No es en absoluto un buen perro guardián y, lo que es peor, una persona malintencionada no tendría problemas para robar a tu perro si quisiera.

Como medida de precaución, mantén a tu Pug en casa. La cama del perro debe adaptarse perfectamente al tamaño del animal. Además, ten en cuenta que la cesta de un perro debe cambiar con la edad. Un cachorro no necesitará la misma canasta que un perro mayor.

La elección del material depende de varios criterios. En primer lugar, es necesario tener en cuenta el carácter de su raza de perro Pug. Si tiene tendencia a la destrucción, lo mejor es elegir una cesta de plástico, que es mucho más resistente y que además tiene la ventaja de ser fácil de limpiar.

Coloque a su perro en una zona tranquila y silenciosa con poco tráfico, como una esquina de su sala de estar, por ejemplo. Tu pug debe poder descansar sin miedo a que lo molesten. Si tiene hijos, enséñeles a no despertarlo en cada oportunidad. Incluso si el Pug es amable y cariñoso, puede tener cambios de humor. Tu perro debería poder acceder fácilmente a su cesta. Si está envejeciendo, evite colocarlo en lo alto.

Juegos y actividades para Carlin

El Pug está muy lejos de ser un perro muy enérgico y activo. No está hecho para hacer ejercicio durante horas. Por el contrario, podría incluso ponerlo en riesgo, especialmente cuando las temperaturas empiecen a subir. Sin embargo, eso no significa que no necesite estirar las piernas. Es necesario salir con él todos los días para que pueda satisfacer sus necesidades y conocer gente nueva.

Recuerda comprar suficientes juguetes y juegos para que tu Pug lo mantenga ocupado mientras estás fuera. Como el Pug es un perro inteligente, disfrutará jugando con juegos de inteligencia como rompecabezas y acertijos. Es fundamental que tu perro pueda divertirse mientras te espera para evitar el aburrimiento. Es probable que un perro aburrido desarrolle comportamientos problemáticos: destrucción, ladridos compulsivos. El aburrimiento también puede provocar depresión, lo que tendrá graves consecuencias para el bienestar y la salud de tu Pug.

Carlins

Algunas actividades deportivas de baja intensidad son buenas para él de vez en cuando, pero no olvides que el Pug es un perro que sufre problemas respiratorios debido a su nariz chata.

¿Qué seguro para proteger a tu pug?

El seguro para perros no es obligatorio en absoluto. Tu perrito no es ni un perro de categoría ni un perro de caza. Se trata sobre todo de un perro de compañía, que probablemente ya esté cubierto por su seguro de responsabilidad civil, que cubre a todos los miembros de su hogar, incluidos los niños y los animales. Revisa tu contrato detenidamente para evitar sorpresas desagradables.

Carlin

Al igual que el seguro, el seguro de salud animal no es obligatorio. Sin embargo, puede serte de gran utilidad si necesitas que tu perro reciba tratamiento algún día por un tratamiento caro. Gracias a la mutua, se pueden reembolsar parte de los gastos. El importe de sus reembolsos dependerá principalmente de sus contribuciones.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.