El tailandés
¿Buscas un gato que sea a la vez elegante y cariñoso, capaz de conquistar tu corazón en un abrir y cerrar de ojos? No busques más: ¡el gato tailandés está ahí para seducirte! Este felino de Tailandia no dejará de sorprenderte con su carácter entrañable y su refinada belleza. El gato tailandés es conocido por su sociabilidad y su gran capacidad de adaptación. Se lleva muy bien con otros animales y le encanta estar rodeado de su familia humana. Este gato es una auténtica cazuela de pegamento, siempre dispuesto a seguirte a todas partes y a abrazarse para calentarte el corazón. El tailandés también es muy inteligente y juguetón, lo que hace que sea particularmente agradable vivir con él a diario. La historia del gato tailandés es rica y fascinante. Este felino es, de hecho, el antepasado de siamés, una raza muy conocida y apreciada por los amantes de los gatos. Su origen se remonta a siglos y durante mucho tiempo ha sido considerado un animal sagrado en los templos budistas. Con el tiempo, el gato tailandés ha cruzado fronteras y conquistado el mundo entero con su encanto único. Hoy en día, se ha convertido en un símbolo de elegancia y gracia en el mundo felino.

Un poco de historia
Los primeros rastros del gato tailandés se remontan al siglo XIV, en el antiguo reino de Siam, ahora conocido como Tailandia. Se considera el antepasado del siamés moderno. Los manuscritos de Tamra Maew, que datan de este período, ya representan gatos con características similares a las del gato tailandés actual. Estos textos dan testimonio del valor y la estima que los habitantes de Siam depositaban en estos animales.
En el siglo XVIII, el gato tailandés ocupaba un lugar importante en la cultura tailandesa, en particular por su presencia en los templos budistas donde era considerado un animal sagrado. Los monjes y devotos creían que los gatos tailandeses tenían poderes espirituales y que podían traer buena suerte a quienes los rodeaban.
Fue en el siglo XIX cuando el gato tailandés comenzó a darse a conocer fuera de su país de origen. En 1884, el cónsul británico en Tailandia, Edward Blencowe Gould, trajo un par de gatos tailandeses a Inglaterra. Estos gatos atraen rápidamente la atención y seducen a los amantes de los felinos con su elegancia y belleza exótica. Con los años, el gato tailandés se extendió a Europa y América del Norte, donde creció en popularidad.
El gato tailandés está oficialmente reconocido como Raza de gato distintos de los siameses en 1991. Desde entonces, los criadores han trabajado para mantener las características tradicionales de este felino, haciendo hincapié en la robustez, la salud y el temperamento afectuoso por los que es famoso.
Hoy en día, el gato tailandés es amado por los amantes de los gatos de todo el mundo, no solo por su aspecto majestuoso, sino también por su carácter juguetón y entrañable. Esta raza felina, rica en historia y herencia, sigue seduciendo corazones y alegrando a todos los que tienen la suerte de conocerla.
Las características físicas de los tailandeses
Un gato tailandés adulto es generalmente de tamaño medio, con un cuerpo delgado y musculoso. Los machos son un poco más grandes y pesados que las hembras. Un macho adulto pesa en promedio entre 4 y 6 kilogramos, mientras que una hembra adulta generalmente pesa entre 3 y 5 kilogramos.
Ten en cuenta el tamaño y el peso de tu gato si estás contando Viaja con él, especialmente en avión. Ten en cuenta que si tu gato pesa más de 6 kg, incluido el transportín, tendrá que viajar en la bodega. De lo contrario, puede acompañarte en la cabina, en una cesta de transporte cerrada. A bordo de un tren, tu tailandés puede viajar en tu regazo.
Cuerpo : el cuerpo es elegante y musculoso, con patas delgadas y una cola moderadamente larga.
Cabeza : es de tamaño mediano, en forma de cuña modificada, con contornos redondeados, pómulos altos y hocico ligeramente redondeado.
Orejas : son de tamaño mediano a grande, anchas en la base, ligeramente redondeadas en la parte superior y bien espaciadas, dando una apariencia alerta y atenta.
Ojos : son de forma ovalada, ligeramente inclinados, de tamaño mediano y de un color azul intenso, lo que confiere un aspecto expresivo y cautivador.
Fila : es de longitud media, delgada y flexible, con un extremo ligeramente redondeado, en proporción al tamaño de su cuerpo.
Cabello : el pelaje es corto, sedoso y liso, con una textura densa y suave que sigue de cerca los contornos de su cuerpo.
color : Los colores del pelaje del gato tailandés varían principalmente entre el azul, el chocolate, el lila y el beige, con extremidades más oscuras y un cuerpo ligeramente más claro, típico del patrón de puntadas.
El comportamiento del tailandés con sus compañeros
El comportamiento del gato tailandés con otros animales y personas es a menudo apreciado por su sociabilidad y tolerancia. Su naturaleza amistosa y adaptable le permite integrarse fácilmente en diversas situaciones y con diferentes personas. Frente a otros gatos, el tailandés es generalmente abierto y juguetón. Esta raza de gato es paciente y amable con los más pequeños, lo que los convierte en un compañero de juegos ideal para las familias. Por último, los gatos tailandeses suelen dar la bienvenida a personas que no conocen. Su curiosidad natural y su temperamento amistoso le permiten adaptarse rápidamente a la presencia de caras nuevas.
El carácter tailandés
El carácter del gato tailandés es un activo real que contribuye a su popularidad. Este gato se distingue por su temperamento cariñoso, juguetón y sociable, lo que lo convierte en un compañero ideal.
Uno de los rasgos más notables de los tailandeses es su apego a su familia humana. A este felino le gusta estar rodeado de sus seres queridos y no duda en seguirlos por la casa, a menudo buscando participar en sus actividades. Los tailandeses también son conocidos por su inteligencia y curiosidad, lo que los hace muy receptivos a aprender y descubrir nuevos juegos.
Los gatos tailandeses se adaptan fácilmente a diferentes entornos y situaciones. Por lo general, se lleva bien con otros animales, especialmente con gatos y perros, y puede ser muy paciente con los niños. El tailandés también es un gato comunicativo que no duda en expresar sus emociones y necesidades a través de vocalizaciones suaves y melodiosas.
Compatibilidad tailandesa
El gato tailandés, con su temperamento cariñoso y sociable, es adecuado para una gran variedad de personas como maestro. Su naturaleza adaptable y su facilidad de vida lo convierten en un compañero ideal para muchos hogares. Las personas que disfrutan de la compañía de un gato cariñoso y comunicativo encontrarán en el tailandés un amigo fiel y entrañable. A este felino le encanta estar rodeado de su familia y prospera en un ambiente cálido donde puede recibir y dar amor. Los maestros atentos y presentes podrán ofrecer al tailandés el afecto y el apoyo que necesita para ser feliz.
Salud tailandesa
El tailandés es considerado un gato robusto y sano. Hijo esperanza de vida generalmente varía entre los 12 y los 15 años de edad. Sin embargo, como cualquier raza de gato, el tailandés puede estar predispuesto a ciertas enfermedades genéticas o hereditarias. A continuación se muestra una lista de algunas de estas enfermedades con una breve explicación:
Atrofia muscular espinal
Es una afección neurológica hereditaria que provoca una degeneración muscular progresiva y una debilidad generalizada.
Miocardiopatía hipertrófica (MCH)
Esta afección cardíaca se caracteriza por un engrosamiento anormal del músculo cardíaco, que puede provocar problemas circulatorios e insuficiencia cardíaca.
Atrofia retiniana progresiva (APR)
Es una afección hereditaria que afecta la retina del ojo y provoca una pérdida gradual de la visión que puede provocar ceguera.
Estrabismo
Es un trastorno ocular que provoca que los ojos se desalineen, dando la impresión de que el gato está entrecerrando los ojos. El estrabismo puede estar presente desde el nacimiento o desarrollarse más adelante en la vida.
Condiciones de vida tailandesas
Ya sea que vivas en un apartamento o en una casa, los tailandeses generalmente se adaptan bien a los diferentes entornos, siempre que ofrezcan las instalaciones necesarias para su bienestar. En un apartamento, los tailandeses generalmente se sienten cómodos, siempre que el espacio sea lo suficientemente grande como para que puedan moverse libremente y explorar su territorio. Los balcones y ventanas seguros también pueden brindar a los tailandeses preciosos momentos de observación y relajación. En una casa con jardín, el tailandés podrá aprovechar al máximo su instinto de explorador y su curiosidad natural. Sin embargo, asegúrese de que el acceso al exterior esté bien asegurado para evitar posibles peligros, como accidentes de tráfico, robos o encuentros con otros animales. Una valla adecuada o un recinto especialmente diseñado para gatos pueden permitir a los tailandeses disfrutar del aire libre de forma segura.
Cómo alimentar adecuadamente a tu tailandés
Ofrecer una alimentación de calidad a tu gato tailandés es fundamental para mantener su salud y bienestar. Sin embargo, no basta con elegir el primer paquete de croquetas o tartas que encuentres en la tienda. Elige el alimento adecuado para tu fiel compañero. Sigue nuestros consejos para encontrar lo mejor croquetas para tu gato tailandés.
Las necesidades dietéticas de tu tailandés
Para elegir el alimento perfecto para tu gato tailandés, debes entender cómo funciona su metabolismo y sus necesidades nutricionales específico. Como carnívoro estricto, tu tailandés necesita proteínas animales de alta calidad para garantizar su salud. Elige alimentos para gatos que sean ricos en proteínas de carnes de primera calidad. Para prevenir la obesidad y la diabetes, opte por croquetas bajas en carbohidratos y grasas. Evítelo a toda costa alimento seco vegano para gatos, ya que podrían provocar deficiencias en tu compañero felino.
Una dieta que se adapta
Las necesidades dietéticas de tu gato tailandés cambian con el tiempo. ¿Les croquetas para gatitos son muy diferentes de los destinados a gatos mayores. Elige croquetas que se adapten a la edad, el tamaño, el peso y el estado de salud de tu felino. La castración Y el esterilización también influyen en las necesidades nutricionales de tu amigo de cuatro patas. Si crees que es el momento de cambiar tu dieta, consulta a un veterinario.
Lea las etiquetas con atención
Presta atención a los ingredientes utilizados en la fabricación de los productos. Dé prioridad a croquetas o Empanadas para gatos perfectamente adaptados a las necesidades de tu felino. Dedica tiempo a analizar cuidadosamente las etiquetas de los productos para determinar su composición, especialmente en lo que respecta a las proporciones de proteínas, grasas y carbohidratos.
No compres en ningún lado
Tenga cuidado con la comida para gatos que se vende en supermercados o supermercados, pero manténgase alerta. Los productos que se ofrecen tienen precios asequibles, pero su calidad puede dejar mucho que desear. Por eso le recomendamos que elija croquetas de calidad veterinaria, asegurándose de elegir aquellas que se adapten perfectamente a las necesidades de su comida tailandesa. Si quieres una dieta que se adapte perfectamente a tu amigo de cuatro patas, ¡incluso puedes optar por un servicio de croquetas a medida!
Mantenimiento e higiene tailandeses
- Vacunas : unos 80 euros.
- Alimentación : 70 a 100 euros
- Presupuesto mensual : 80 a 110 euros
El cuidado de tu gato tailandés requiere una atención regular, pero con unas simples acciones, puedes garantizar su bienestar y mantener su salud en buenas condiciones.
Cepillar el pelaje tailandés es un paso esencial para evitar la formación de nudos y la proliferación de pelo muerto. Cepíllalo una o dos veces por semana con un cepillo adecuado para mantener su pelaje limpio y sedoso. Esta rutina de aseo también refuerza el vínculo entre tú y tu gato.
La higiene bucal es igual de importante para prevenir los problemas dentales comunes en los gatos. Cepíllale los dientes a tu tailandés al menos una vez a la semana con una pasta dental específica para gatos y un cepillo de dientes adecuado. Además, puedes ofrecerle juguetes y golosinas dentales para ayudarlo a mantener sus dientes sanos y evitar la acumulación de sarro.
Las orejas de su tailandés deben examinarse con regularidad para detectar la presencia de suciedad o parásitos. Límpielos cada dos semanas utilizando una solución para los oídos de los gatos.
Los ojos de tu gato tailandés también necesitan una atención especial. Compruebe si hay enrojecimiento, secreción u otros signos de infección. Límpielos suavemente con un algodón húmedo si es necesario, teniendo cuidado de no irritar la zona sensible alrededor de los ojos.
Haga una cita cada año con el veterinario para su tailandés, para un control de salud completo y la vacunas necesario. Estas citas le permiten detectar rápidamente posibles problemas de salud y garantizar el bienestar de su acompañante a largo plazo.
¿Cuál es el precio de un tailandés?
El precio de un Gatito tailandés la cría de raza pura en Francia puede variar según varios factores, como el linaje, la reputación del criador y la demanda de esa raza específica. En general, puedes esperar pagar entre 800 y 1200 euros por un gatito tailandés de raza pura de una raza reconocida. Recuerda que los costes adicionales relacionados con el mantenimiento, la atención veterinaria, la alimentación y los accesorios también deben tenerse en cuenta cuandoAdopción de un gatito.
Le Sommeil du Thai
Los gatos suelen dormir entre 12 y 16 horas al día. La duración de la comida depende de factores como la edad, la raza y el nivel de actividad del gato. Los tailandeses mayores tienden a dormir más que los más jóvenes, y los gatos activos suelen dormir menos.
A los tailandeses les gusta dormir en lugares acogedores y seguros, como cesta para gatos cojín cómodo o suave. No obligues a un gato tailandés a dormir en un lugar específico. A diferencia de los perros, a los felinos les gusta tener varias áreas de descanso en su hábitat. No es necesario empujarlos para que se queden en una cesta o en un estuche si no quieren hacerlo. ¡Ellas elegirán por sí mismas el lugar donde quieren descansar!
Juegos y actividades tailandeses
El tailandés es un gato activo que necesita ejercicio diario para mantenerse en forma, tanto física como mentalmente. Esto es especialmente importante si tu tailandés vive principalmente en interiores: debe tener suficientes distracciones para evitar el aburrimiento.
Consigue un poco juguetes para tu gato para que pueda divertirse mientras estás fuera. Seguro que encontrarás juguetes que le gustarán a tu acompañante. Algunos, como los juguetes de inteligencia, le permitirán jugar solo. Además, no olvides comprar un Árbol para gatos, un accesorio esencial para que tu tailandés pueda hacer ejercicio.
Si quieres dejar salir a tu tailandés, ten cuidado con los accidentes y posibles robos. Si tienes una terraza o un balcón, asegúrate de asegurar ese espacio para evitar que tu gato se caiga accidentalmente.
Por último, no olvides jugar con tu tailandés. Tómate alrededor de un cuarto de hora todos los días para divertirte con él. No solo es una excelente manera de hacer que haga ejercicio, sino que también es una excelente manera de fortalecer su vínculo con él.
¿Qué seguro protege a tu tailandés?
El seguro médico tailandés, también conocido como seguro médico para gatos, puede ayudarte a cubrir los gastos relacionados con la atención médica de tu felino. Esto puede cubrir los costos de las consultas veterinarias, los medicamentos, los tratamientos, las pruebas, las cirugías y otros servicios médicos.
El seguro mutuo para los tailandeses generalmente funciona de la misma manera que el seguro médico para los individuos. Usted selecciona un plan que se adapte a sus necesidades y presupuesto, y luego paga las primas mensuales o anuales. Si es necesario, puedes enviar una solicitud para cubrir los costos asociados con la atención médica de tu tailandés.