Royal Canin: el rey de la comida para perros y gatos
Royal Canin, como sugiere su nombre familiar, es de hecho una marca francesa. Creada poco más de veinte años después del final de la Segunda Guerra Mundial, poco a poco se fue imponiendo en el mundo.

Una historia de éxito francesa
Royal Canin ahora forma parte del imaginario colectivo. De hecho, la marca se ha establecido, a lo largo de los años, en la vida cotidiana de los franceses. Pero, ¿conoces realmente su historia y cómo evoluciona con el tiempo? Obtén más información sobre Royal Canin en nuestro artículo detallado.
Nacimiento de la marca
Royal Canin nació en 1968 en Gard. El veterinario Jean Cathary está en el origen de la marca. Registró el nombre ya el 4 de enero de 1968 en la Cámara de Comercio e Industria de Nancy.
En el origen de la creación de la empresa, una observación muy simple. El Dr. Cathary establece la relación entre la comida para perros y los brotes de eccema que debe tratar en su consultorio. Luego prepara una sopa en copos a base de cereales para tratar a los animales. Fue el nacimiento de la primera dieta dietética para perros. Muy rápidamente, la composición evoluciona. Está enriquecido con palomitas de maíz y arroz, y tomó la forma de croquetas secas por primera vez en 1971.
Hasta 1972, Royal Canin estaba dirigida a los criadores, especialmente a los criadores de pastores alemanes, antes de ser comprada por un fabricante bretón de piensos para ganado, Guyomarc'h.
La adquisición por parte de Guyomarc'h abre una nueva era en la empresa Royal Canin. Por ello, se concede especial importancia a la investigación y el desarrollo, con la apertura de un centro de investigación específico en Saint-Nolff, en Bretaña.
En 1982, Royal Canin se diversificó un poco al ofrecer también paté además de croquetas tradicionales, y amplió su mercado al alpiste.
Desarrollo internacional
Al mismo tiempo, la empresa también crece fuera de las fronteras de Francia. En diez años, Royal Canin abrió sucursales en Alemania, Suecia, Suecia, Bélgica, Bélgica, Italia, España... Esta expansión estuvo acompañada de la construcción de una nueva fábrica en el norte de Francia, para los países escandinavos.
En 1990, BNP Paribas compró las empresas de Guyomarc'h. En 1993, Royal Canin registró una pérdida significativa. BNP Paribas consideró vender Royal Canin durante un tiempo, pero en 1997 decidió poner el 43% de la empresa en bolsa. La apuesta resultó ganadora: el valor de la empresa aumentó hasta superar los cuatro mil millones de francos en ese momento. En 1999, Royal Canin compró Crown Pet Foods.
Desde la década de 1990, Royal Canin ha construido su reputación basándose en su experiencia y en la garantía de «especialista», así como en su experiencia cinotécnica.
En 2001, BNP Paribas se separó de Royal Canin y la vendió a Mars Incorporated, por más de mil millones de euros. Poco después de la compra, Royal Canin dejó de cotizar en bolsa.
Pero Royal Canin sigue creciendo. En 2004, la empresa adquirió las marcas IVD, Medi-Cal y Techni-Cal comprándolas a la marca Del Monte por un total de más de 80 millones de dólares.
En la actualidad, Royal Canin cuenta con 13 plantas de producción en todo el mundo y emplea a 3200 empleados. Más del 80% de su facturación proviene de fuera de Francia.

Compromisos de Royal Canin
Desde su creación, Royal Canin ha querido dirigirse a los clientes que se preocupan por el bienestar de sus animales. La marca pretende darse una imagen de confianza, que la sitúe por encima de las diversas marcas que se encuentran en los supermercados. Sin embargo, Royal Canin sigue siendo una marca de gama media.
Una dieta «hecha a medida»
Royal Canin basa la producción de sus alimentos para animales en la investigación que lleva a cabo en sus laboratorios. Para determinar o no el potencial comercial de un producto, Royal Canin utiliza grupos de prueba compuestos por 80 gatos u 80 perros. También fue en 1994 cuando Royal Canin hizo mella en el nombre de la marca al lanzarse a la comida para gatos.
Royal Canin tiene la intención de ofrecer una amplia gama de croquetas que cumpla con diversas expectativas, según la raza, el tamaño o la edad del animal. Al adoptar una estrategia que casi podría describirse caso por caso, Royal Canin quiere hablar especialmente con los propietarios que se preocupan por el bienestar de su compañero de cuatro patas.
En 2015, Royal Canin también lanzó un programa para fabricar croquetas adaptadas a cada animal, según su edad, raza, problemas de salud y nivel de actividad.

La gama veterinaria: la garantía «especializada» de Royal Canin
Para ello, Royal Canin también ha desarrollado una gama veterinaria. Así surgieron varios tipos de croquetas.
Algunos ejemplos de croquetas para animales según su edad: Royal Canin Puppy, para cachorros. Royal Canin Senior, para perros mayores. Royal Canin Kitten, para gatitos.
Pero también croquetas para animales con problemas de salud, como Royal Canin Urinary, Royal Canin para animales con problemas intestinales, croquetas para animales esterilizados, croquetas para animales con obesidad...
El catálogo de la marca no termina ahí. Royal Canin también ofrece croquetas según la raza: Royal Canin Maine Coon, Royal Canin Golden Retriever, Royal Canin Chihuahua, Royal Canin Siamese, etc... ¡La lista es larga!
Por último, la marca también recorta su oferta según el tamaño de los animales. Encontrarás así las gamas Maxi, Medium, Mini de Royal Canin...
La marca cubre así una oferta considerable que puede ser adecuada para todos los dueños de mascotas.
En cuanto a la distribución, la gama Veterinary se encuentra principalmente en tiendas especializadas, pero también en consultorios veterinarios. También es fácil conseguir suministros en Internet. En particular, la tienda de mascotas Zooplus ofrece la marca Royal Canin a precios ventajosos.
En la actualidad, Royal Canin produce más de 350 tipos de croquetas y empanadas para perros y gatos.

Los productos más populares en Royal Canin
Algunos productos tienen mucho éxito en Royal Canin.
Comida para perros Royal Canin
- Mini adulto Royal Canin Size Health Nutrition
- Royal Canin Size Health Nutrition, tamaño mediano para adultos
- Royal Canin Size Health Nutrition Maxi para adultos
- Royal Canin Size Health Nutrition, gigante para adultos
- Labrador Retriever adulto de Royal Canin Breed Health Nutrition
- Pastor alemán adulto de raza Royal Canin Health Nutrition
- Bulldog Royal Canin Breed Health Nutrition para adultos
- Yorkshire Terrier Royal Canin Breed Health Nutrition para adultos
- Royal Canin Veterinary Diet Urinary SO
- Dieta veterinaria Royal Canin Gastrointestinal baja en grasas

Comida para gatos Royal Canin
- Royal Canin Feline Health Nutrition para adultos en interiores
- Gatito Royal Canin Feline Health Nutrition
- Royal Canin Feline Health Nutrition para mayores de 12 años
- Cuidado bucal de Royal Canin Feline Health Nutrition
- Maine Coon de Royal Canin Feline Breed Nutrition
- Royal Canin Feline Breed Nutrition persa
- Royal Canin Feline Breed Nutrition Siamese
- Royal Canin Veterinary Diet Urinary SO
- Royal Canin Veterinary Diet y apoyo renal
- Dieta veterinaria Royal Canin Respuesta a la fibra gastrointestinal
Numerosas primicias
Royal Canin ha lanzado varias iniciativas de vanguardia que le han valido, hoy en día, estar entre los líderes del mercado.
En 1980, Royal Canin lanzó alimentos para cachorros de raza pura.
En 1997, la empresa desarrolló una línea adaptada al tamaño del perro.
En 1999, creó croquetas especiales para gatos persas.
En 2012, desarrolló el alimento veterinario Analergénico.
En 2016, comercializó fórmula infantil para cachorros...

Una presencia más allá de la alimentación animal
Para llegar al mayor número de personas posible, Royal Canin también ha ampliado sus actividades más allá de la simple fabricación de alimentos para gatos, perros o pájaros.
De hecho, la empresa lanzó la publicación de una revista llamada Enfoque veterinario, distribuido en consultorios veterinarios de todo el mundo y publicado en siete idiomas diferentes. Royal Canin también ha participado en la elaboración de varios libros, como Guía práctica para la cría de perros o La enciclopedia de gatos. Estos libros están destinados tanto a profesionales como al público en general.
Una polémica que daña un poco la historia de la marca
Desafortunadamente, Royal Canin se enfrentó a controversias en 2013. La asociación Cuatro patas acusó a la marca de patrocinar eventos culturales en los que participaron osos maltratados en Ucrania.
Royal Canin ha reconocido los hechos y se ha comprometido a poner fin al apoyo a estos eventos y, al mismo tiempo, a apoyar a las asociaciones de rescate de osos. Royal Canin ha contactado Cuatro patas con el fin de establecer un plan de rescate de animales.
En 2007, la empresa tuvo que retirar varios productos debido a problemas de contaminación con melamina y ácido cianúrico.

Royal Canin en la cultura popular
Un anuncio hizo que Royal Canin entrara en el imaginario colectivo: el emitido en 1981, en el que aparece un pastor alemán con la música Chi Mai, extraída de la película El profesional y compuesta por Ennio Morricone.
El éxito fue tal que Alain Chabat incluso rindió homenaje a este comercial en la película. Astérix y Obélix: Misión Cleopatra, publicado en 2002, más de veinte años después.