Croquetas japonesas de Spitz
La elección del alimento es a menudo una fuente de ansiedad para los dueños de perros. ¿Cómo puede estar seguro de no cometer errores? ¿Cómo sabemos si la comida que le damos a nuestro perro es de buena calidad? Es cierto que la oferta es amplia y que no siempre está muy claro cómo orientarse, entre etiquetas que a veces no son muy explícitas y trucos de marketing un poco engañosos. Sin embargo, la dieta de Spitz japonés contribuye a la buena salud general de tu amigo de cuatro patas. Por lo tanto, debes tomarte el tiempo para preguntarte qué pones en el cuenco de tu perro. Pero no te preocupes, nuestro detallado artículo te ayudará a ver con más claridad.

Las necesidades nutricionales específicas del Spitz japonés
El Spitz japonés pertenece a perros de tamaño pequeño a mediano. No es un atleta frenético, pero aún necesita hacer ejercicio para sentirse bien consigo mismo. Una de las grandes ventajas del Spitz japonés es su sólida salud. A diferencia de otras razas de perros, que a veces se ven particularmente afectadas por problemas hereditarios y genéticos, el Spitz japonés es muy robusto. Incluso puede hacer frente a temperaturas muy bajas, incluso si prefiere estar caliente contigo en tu casa. La esperanza de vida media de un Spitz japonés es de 13 años, pero puedes tenerlos a tu lado durante mucho más tiempo si los cuidas. ¡Sobre todo gracias a su alimentación!
¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta antes de elegir la comida para tu perro?
- Su tasa de actividad : como escribimos anteriormente, el Spitz japonés no es un perro que esté particularmente interesado en el ejercicio físico, aunque obviamente necesite hacer ejercicio. Por lo tanto, debe ajustar la cantidad de acuerdo con su gasto calórico diario. Si su perro es más activo, necesitará comer un poco más que un perro muy sedentario.
- El pelaje del Spitz japonés : incluso si no requiere un mantenimiento especial, lo ideal es que el pelaje de su perro se cepille todos los días. Sin embargo, puedes realzar la belleza y la fuerza de su pelaje dándole el alimento adecuado.
- La salud del Spitz japonés : incluso si la salud de su perro es, sobre el papel, muy sólida, esto no significa que sea inmune a las enfermedades. Algunos tratamientos médicos afectan al apetito. También es posible que tengas que adaptar la alimentación si tu Spitz desarrolla una intolerancia o alergia alimentaria, por ejemplo.
¡Pero la pregunta no termina con la condición de tu perro! También debes preguntarte qué tipo de comida quieres darle. Para tomar su decisión, tenga en cuenta varios criterios. ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Tienes mucho tiempo por delante? Es posible que esto ya le ayude a ver las cosas con un poco más de claridad. Para alimentar a tu Spitz japonés, puedes elegir:
- Croquetas para perros: son fáciles de usar, económicas y se calibran cuando son de buena calidad.
- Paté: la ventaja del paté es que es un alimento húmedo, a diferencia de las croquetas, que son alimentos secos. Esto hace que sea más fácil hidratar el Spitz japonés.
- La dieta BARF: esta dieta en particular consiste en darle carne cruda a tu perro, para que se acerque lo más posible a su dieta primitiva.
- La dieta doméstica: consiste en preparar las comidas de su perro usted mismo, utilizando carne cocida, a menudo aves de corral, y verduras cocidas. ¡Requiere tener un poco de tiempo delante de ti!
En general, los veterinarios suelen recomendar croquetas porque son más prácticas para todos.
¿Qué croquetas para mi Spitz japonés?
Elegir las croquetas adecuadas para tu perro puede resultar un poco abrumador, porque las marcas están inundando el mercado con sus productos y no siempre es fácil conseguirlo. Sin embargo, basta con algunos consejos para evitar cometer errores.
- ¡No a las croquetas de supermercado! Es una de las reglas de oro. Las croquetas de este tipo son de mala calidad y no satisfacen en absoluto las necesidades dietéticas de su Spitz japonés. Además, las composiciones son dudosas y el origen de los productos no siempre está muy claro.
- Presta atención a las etiquetas de todos modos, incluso para las croquetas de gama alta. El nivel ideal de proteína debe ser de al menos el 25%. La gran mayoría de estas proteínas deben ser de origen animal. Recuerda que los perros siguen siendo carnívoros, aunque de vez en cuando puedan comer frutas o verduras. Además, presta atención al contenido de cenizas, que no debe superar el 10%.
- Es importante la presencia de minerales esenciales, oligoelementos, vitamina A y aminoácidos grasos. Por supuesto, tampoco deberían estar sobrerrepresentados, pero siguen siendo elementos que no deben pasarse por alto si quieres que tu Spitz japonés se mantenga sano.
- ¡Usa los suplementos dietéticos con prudencia y siempre siguiendo el consejo de un veterinario! Los prebióticos y probióticos hacen maravillas con el estómago de tu perro, ya que contribuyen a su buena digestión y cuidan su flora intestinal. Del mismo modo, ¡el polvo de mejillón verde es excelente para las articulaciones!
El lema de Hector Kitchen
Cada perro es único. ¡Su dieta también debería serlo!
Ten en cuenta que también tendrás que tener en cuenta otros consejos a la hora de elegir croquetas para tu Spitz japonés, así que ten cuidado.
Su peso, su tasa de actividad (normal o sostenida) o incluso su edad también son factores muy importantes. Para encontrar las mejores croquetas para tu Spitz japonés, ¡un especialista en nutrición animal sigue siendo la persona de contacto ideal!
Cuándo y Cómo alimentar ¿tu Spitz japonés?
Establecer algunas reglas a la hora de comer es importante para que tu perro también aprenda a regularse adecuadamente. También es una forma de asegurarte de que está comiendo adecuadamente.
- Respete la cantidad recomendada de croquetas para evitar el sobrepeso. Pero tampoco te conviertas en esclavo de un número. El peso diario cambiará con el tiempo, dependiendo de la salud de su perro, pero también de su edad y su tasa de actividad.
- Intente dividir la dieta en dos o tres comidas por día. Esto evita que el perro se abalanza sobre su plato y se trague la comida demasiado rápido, lo que puede provocar problemas digestivos.
- Una regla fundamental a respetar: ¡nunca desperdicios de mesa! Tu perro no solo no es un basurero, sino que también fomenta el mal comportamiento. También puedes envenenar a tu Spitz japonés sin querer, dándole un alimento tóxico, o asfixiarlo debido a un hueso de pollo o conejo, por ejemplo.
- La hidratación es muy importante. Asegúrese de que el recipiente de agua esté siempre lleno de agua limpia y fresca. Lo ideal es cambiarlo todos los días.
Spitz japonés: características de la raza
Historia del Spitz japonés
El Spitz japonés es una raza reciente, nacida en Japón en la década de 1920. Su antepasado es el Spitz alemán, con el que comparte un parecido sorprendente. El Spitz japonés llegó desde Europa a través de Siberia y China. Luego, la raza se perfeccionó a través de varios cruces con Spitzes importados de todo el mundo: Estados Unidos, Canadá, Australia... Sin embargo, el estándar se estableció gradualmente y fue reconocido en 1948 por el Kennel Club japonés. Hoy en día, existen varios estándares en todo el mundo que aceptan tamaños ligeramente diferentes. El Spitz japonés fue reconocido oficialmente por la FCI en 1964.

Carácter del Spitz japonés
Como buen Spitz, el Spitz japonés tiene mucho carácter, a pesar de su pequeño tamaño. Sin embargo, no es un perro ruidoso: por lo tanto, se adapta perfectamente a vivir en un apartamento. El Spitz japonés es un perro inteligente, alerta y alegre al que le encanta jugar. Aunque no emite voz todo el tiempo, es posible que ladre cuando se le acerca un extraño. Por lo tanto, es un excelente perro de alarma, si no un buen perro guardián.
Salud del Spitz japonés
El Spitz japonés tiene una salud sólida. No se ve afectado por enfermedades hereditarias particulares. Solo tienes que asegurarte de que le vaya bien con un examen veterinario anual.
Vea también: Croquetas de corgi galés - Croqueta de bichón habanero