croquette-mastiff
January 12, 2025

Croquetas de mastín

El Mastín o su nombre completo, Old English Mastiff, es una de las razas de perros más antiguas del mundo. Su presencia se puede encontrar ya en el siglo VI a.C., en los relieves mesopotámicos. Su increíble fuerza lo confinó durante siglos al papel de perro de pelea o de guerra, un papel que llevó a la raza al camino de la extinción al final de la Segunda Guerra Mundial. Tan impresionante como suave, tan fuerte como frágil, El mastín es un perro que necesita cuidados y croquetas adaptadas a cada etapa de su vida.

Las necesidades nutricionales específicas del mastín

El mastín es un perro con una estatura impresionante. Los machos pueden llegar a medir hasta 82 cm a la cruz y pesar hasta 110 kg. Sin embargo, no te fíes solo de su tamaño. El mastín es una paradoja viviente: si bien le encanta y necesita hacer ejercicio, también es un perro frágil. Por lo tanto, su dieta debe satisfacer sus necesidades nutricionales básicas y, al mismo tiempo, tener en cuenta sus necesidades específicas:

  • Este perro grande tiene articulaciones particularmente frágiles que lo predisponen a la displasia de cadera y codo. La composición de su dieta puede ayudar a preservar y fortalecer las articulaciones.
  • También es propenso a sufrir malestar estomacal, también llamado «síndrome de torsión-dilatación». Este trastorno es común en la mayoría de los perros medianos y grandes y está causado por una rápida acumulación de gases después de la ingestión de alimentos.
  • La composición y calidad de la dieta es importante a cualquier edad de la vida de un mastín pero más aún cuando es un cachorro. Su crecimiento es muy rápido y el cachorro puede ganar más de 2 kg en una sola semana. Una alimentación adecuada durante esta fase puede contribuir al correcto desarrollo de los huesos y las articulaciones.
  • A este perro grande le encanta hacer ejercicio. Por lo tanto, la composición de sus croquetas debe ser lo suficientemente rica como para proporcionarle toda la energía que necesita, sin sobrecargar su frágil estómago.

¿Qué croqueta para mi mastín?

A primera vista, elegir la croqueta adecuada para tu mastín puede parecer difícil. La oferta de croquetas para perros es enorme y no siempre es fácil entender realmente su composición. Aprender a descifrar las etiquetas puede ayudarte a hacerte una mejor idea de qué ingredientes esenciales deben contener las buenas croquetas y qué proporción deben contener.

Para satisfacer las necesidades dietéticas específicas de tu perro grande, puedes recurrir a:

  • Croquetas que miman los huesos y las articulaciones: algunos nutrientes tienen efectos beneficiosos sobre los cartílagos y favorecen su regeneración. Es el caso, por ejemplo, de los condroprotectores y los ácidos grasos omega-3. Las vitaminas C y E también pueden ayudar a cuidar las articulaciones. Lo mejor suele ser enemigo de lo bueno, pide siempre el consejo de tu veterinario, quien te podrá decir qué nutriente elegir y en qué proporción dárselo a tu perro.
  • Alimento seco que le da toda la energía que necesita: a tu perro le gusta hacer ejercicio. Por tanto, la composición de sus croquetas debe ser rica y equilibrada. Lo ideal para un perro adulto y sano es que sus croquetas contengan al menos un 25% de proteínas animales de calidad, carbohidratos hasta un 35% como máximo y lípidos en torno al 10%. Los ácidos grasos esenciales también son importantes: recuerda comprobar su proporción.
  • Croquetas que cuidan su aparato digestivo: el mastín tiene un estómago frágil. Para evitar sobrecargar su estómago, asegúrese de elegir croquetas que se adapten al tamaño de sus mandíbulas para que las muela correctamente. También se pueden agregar prebióticos a la dieta para promover la digestión adecuada de los alimentos.

El lema de Hector Kitchen

Cada perro tiene su propia personalidad, sus pequeños hábitos y su propia manera de hacerte entender lo que quiere. En resumen, cada perro es único. Entonces, ¿por qué sus croquetas deberían ser las mismas que las de cualquier otro perro?

Las necesidades dietéticas de su perro cambiarán a lo largo de su vida. Depende de su dieta adaptarse a las necesidades específicas relacionadas con su edad, su altura, su peso, su nivel de actividad y su estado de salud. Una dieta sana, equilibrada y adaptada ayuda a fortalecer y mantener el capital de salud de su perro. Sin mencionar que un perro bien alimentado es un perro feliz y sano.

La determinación de las necesidades nutricionales específicas de su perro no se puede improvisar. No dudes en pedir consejo a tu veterinario o a un especialista en nutrición animal, quien podrá decirte qué es lo que realmente necesita tu peludo amigo.

¿Cómo y cuándo debes alimentar a tu mastín?

Ahora que ha seleccionado las mejores croquetas para su perro, es posible que se pregunte si hay alguna regla a seguir para alimentar adecuadamente a un perro grande. La respuesta es sí... y no. Cada perro tiene sus propias preferencias que deben respetarse. No existe una receta mágica, pero puedes confiar en nuestros consejos:

  • Lo primero que debe hacer es determinar exactamente la cantidad de croquetas que su perro necesita por día. No es necesario que le dé más: o no se las comerá o promoverá el aumento de peso.
  • Como tu perro tiene un estómago frágil, es mejor dividir su dieta diaria en dos o tres porciones pequeñas para que pueda digerirlas bien. Para que sean aún más digeribles, puedes humedecer las croquetas hasta que tengan una consistencia parecida a la de una sopa un poco espesa.
  • Los perros, al igual que los humanos, prefieren comer en un lugar tranquilo en lugar de estar rodeados de gritos y ruidos. Prepara un comedor tranquilo para él. Si es posible, elige un lugar que también sea un lugar para vivir o para pasar. Algunos perros se apresuran a convertir el comedor en su dominio exclusivo y desarrollan instintos para proteger su plato.
  • Asegúrese de que su perro siempre tenga un recipiente con agua fresca disponible. Si tiene acceso gratuito a tu jardín, también puedes dejarle uno afuera.

Mastín: características de la raza

Historia del mastín

Se dice que los orígenes del mastín son muy antiguos. Algunas personas creen que está representado en relieves que datan del siglo VI a. C. encontrados en Mesopotamia. Los romanos descubrieron este poderoso perro durante sus conquistas de las Islas Británicas, lo trajeron consigo y lo combatieron en las arenas. Este perro siguió utilizándose en combate en el Reino Unido hasta que se prohibió la práctica en 1835.

Se dice que la raza tiene como antepasado al alaunt (una raza que ahora ha desaparecido). La reproducción sistemática comenzó en el siglo XIX con cruces con mastines alpinos (una raza que ahora está extinta), así como con galgos escoceses. Como muchas razas, el mastín estuvo a punto de extinguirse tras la Segunda Guerra Mundial debido al cese de la reproducción debido al racionamiento de la carne y a una epidemia de moquillo para la que no había vacuna en ese momento.

La raza se salvó con la importación a Europa de perros de granjas estadounidenses. La Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoció oficialmente la raza en 1964.

Chien Mastiff

Carácter del mastín

Contrariamente a las apariencias, este perro tiene una personalidad muy dulce. Es fácil vivir con él y muestra una gran lealtad a sus amos, hasta el punto de que no puede soportar muy bien la soledad. Su capacidad de adaptación hace que acepte fácilmente vivir en un apartamento como una vida en el campo. En ambos casos, tendrá que poder hacer ejercicio todos los días.

El mastín puede vivir fácilmente con niños con los que es tierno. Por otro lado, debes desconfiar de su fortaleza: puede hacerles daño sin quererlo.

Salud del mastín

A pesar de las apariencias, el mastín es un perro frágil que sufre las consecuencias de la consanguinidad necesarias para salvar a la raza de la extinción. Sus huesos y articulaciones deben ser vigilados de cerca durante toda la fase de crecimiento. Del mismo modo, se recomienda ponerlo a dormir sobre una superficie blanda para prevenir los callos, la artrosis y el higroma (un edema inflamatorio).

Como ocurre con la mayoría de los perros medianos y grandes, el mastín está predispuesto a las displasias de cadera y codo, así como al síndrome de torsión-dilatación del estómago. Más raramente, puede sufrir de obesidad, osteosarcoma e hipotiroidismo. Los especialistas recomiendan examinar a los perros de raza pura para detectar posibles displasias y problemas de tiroides, además de una prueba de ADN para detectar la atrofia progresiva de la retina.

Véase también: Croqueta de Terranova - croqueta de braque húngaro

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.