Croquetas dálmatas
¿Estás buscando las mejores croquetas para tu dálmata? Regla número 1: para alimentar adecuadamente a tu dálmata, ¡primero debes conocerlo! ¿Qué mejor manera de estar sano que con una dieta sana y adaptada a las necesidades de tu perro? El dálmata es un animal muy cariñoso, inteligente y enérgico. Le gusta hacer ejercicio, y así es como prospera. Sin embargo, la raza está sujeta a ciertos trastornos de salud, como problemas urinarios, articulares o cutáneos. Por lo tanto, elegir la croqueta adecuada le permitirá satisfacer eficazmente sus necesidades nutricionales.

Las necesidades nutricionales específicas del dálmata
Como cualquier raza de perro, el dálmata tiene sus propias particularidades. Es un animal dotado de una gran inteligencia, y de una energía casi inagotable. Sin embargo, este excelente perro de compañía puede estar sujeto a ciertas enfermedades. Es por eso que su dieta debe tratar en la medida de lo posible de protegerlo de ellas. Estas son algunas características de los dálmatas que debes conocer si estás interesado en esta raza:
- El dálmata está sujeto a patologías urinarias : los perros de esta raza pueden, de hecho, compartir cierta fragilidad renal. En particular, son propensos a la formación de cálculos urinarios porque no eliminan la cantidad suficiente de ácido úrico.
- Este perro puede encontrar problemas de la piel : debido a su pelaje mayoritariamente blanco, y lo que es más, es muy corto, incluso corto, el dálmata está muy poco protegido contra las agresiones externas.
- Las articulaciones del dálmata están muy estresadas: debido a su actividad física muy sostenida (en el mejor de los casos), este perro puede encontrar, con el paso de los años, Problemas articulares lo que puede causarle rápidamente molestias y dolor.
- El dálmata tiene una musculatura muy desarrollada y Su músculo cardíaco también se usa mucho: como gran atleta, este perro muy bien proporcionado tiene unos músculos poderosos que necesitan mucha energía para desarrollarse bien. Además, el corazón del dálmata puede ponerse a prueba debido, una vez más, a la actividad sostenida de este perro.
¿Por qué elegir croquetas en lugar de otro tipo de alimento? Los veterinarios suelen recomendar croquetas para perros por diversas razones. Por un lado, son más prácticas que la ración doméstica, que requiere mucha preparación. También son más económicas y proporcionan a tu perro una comida completa, sin riesgo de olvidarla, que puede provocar carencias en el animal.
¿Qué croqueta para mi dálmata?
Ahora que conoces un poco mejor las especificidades de esta raza, puedes concentrarte en elegir croquetas para tu perro. Ten en cuenta que las necesidades básicas, como las vitaminas y los minerales, son comunes a todos los perros y deben incluirse en la lista de ingredientes. Pero a estas se suman las necesidades específicas del dálmata. Para este perro, por lo tanto, recomendamos:
- Alimento seco que aumenta la eficiencia de los riñones de tu perro: las proteínas con un contenido reducido de purinas ayudan a promover la salud del tracto urinario de tu dálmata. También necesitará beber suficiente agua para que sus riñones puedan funcionar correctamente.
- Alimento seco que promueve la buena salud de la piel y el pelaje: un complejo de aminoácidos y vitamina B refuerza la barrera cutánea de los dálmatas y previene la deshidratación. La vitamina A permite la regeneración celular y la producción de sebo. En cuanto a los ácidos grasos Omega 3 y 6, mejoran la salud de la piel.
- Alimento seco que fortalece las articulaciones: la glucosamina y la condroitina mejoran la salud de las articulaciones de tu perro.
- Alimento seco que mantiene los músculos y el corazón de tu dálmata: una ingesta suficiente de proteína animal permitirá que tu perro tenga suficiente energía y músculos sanos. Además, la taurina y la L-carnitina permiten una buena contractilidad del músculo cardíaco.
¡El pequeño extra! Para mejorar la calidad del pelaje moteado de tu dálmata, considera los ácidos sulfurosos, las fenilalaninas y la tirosina para darle más intensidad.
El lema de Hector Kitchen
Cada perro es único. ¡Su dieta también debería serlo!
Ten en cuenta que también tendrás que tener en cuenta otros consejos a la hora de elegir croquetas para tu dálmata, así que ten cuidado.
Su peso, su tasa de actividad (normal o sostenida) o incluso su edad también son factores muy importantes. Para encontrar las mejores croquetas para tu dálmata, ¡un especialista en nutrición animal sigue siendo la persona de contacto ideal!
¿Cuándo y cómo debo alimentar a mi dálmata?
Después de seleccionar LA croqueta perfecta para tu dálmata, tendrás que aprender cuándo y cómo alimentarlos mejor. Por ejemplo, ten en cuenta que consumir demasiada comida rápida o en exceso puede provocar problemas digestivos más o menos graves, como flatulencias o incluso torceduras estomacales.
Le recomendamos que siga estos consejos para alimentar adecuadamente a su perro:
- Divida la dieta diaria de su dálmata en varias comidas (de 2 a 3) y déjalas en un lugar tranquilo a una hora fija cada día. Esto reduce el riesgo de una mala digestión, mejora el equilibrio alimenticio de su perro y reduce la sensación de hambre.
- La cantidad de croquetas: varía según el perro y depende de factores como la edad, el peso, la actividad física (baja o sostenida) y la salud. Ponte en contacto con tu veterinario o con un especialista en nutrición animal para determinar la cantidad adecuada para tu dálmata.
- Alimentos tóxicos: algunos alimentos comestibles para los humanos son de hecho tóxicos, incluso mortales, para los perros y deben evitarse de su dieta. Entre ellos: chocolate, azúcar o embutidos, e incluso huesos de pollo o conejo cocidos. Infórmese antes de agregar un alimento nuevo a su dieta.
- Golosinas: puedes hacer feliz a tu perro de vez en cuando ofreciéndole pequeñas golosinas. Lo ideal es optar por bocadillos saludables, como frutas o verduras cocidas. Sin embargo, tenga cuidado de no abusar de él para evitar cualquier riesgo de sobrepeso u obesidad.
Por último, asegúrate de que tu perro beba suficiente agua todos los días. Esto es especialmente cierto para los dálmatas, cuyos riñones a veces pueden ser sensibles. Recuerde proporcionar siempre uno o más tazones de agua fresca y cambiar el agua todos los días.
Dálmata: características de la raza
Historia dálmata
La etimología del nombre «dálmata» asocia esta raza con una provincia de Croacia ubicada a orillas del Adriático. Sería el resultado de cruces entre el Pointer, el Pointer y el White English Terrier (antepasado del Bull Terrier).
Una pequeña particularidad del dálmata: es el único que ha sido perro de caballo. Fueron los que acompañaron a las diligencias desde el siglo XVII hasta el siglo XIX. Por eso estas dos especies se llevan tan bien.
Luego se distinguió en territorio estadounidense, donde acompañó a los camiones de bomberos, de los que sigue siendo la mascota en la actualidad.
El primer estándar de la raza se escribió en 1882. La raza se popularizó en todo el mundo con el lanzamiento de la caricatura de Disney «101 dálmatas».

Temperamento dálmata
El dálmata es un perro extremadamente cariñoso e inteligente. Suele decirse que sus ojos son «humanos» porque son muy vivos. Está muy apegado a su maestro y a su familia en general. Es muy demostrativo y necesita mucha atención y afecto.
También es muy apegado a los niños y los convierte en un compañero ideal.
También es muy animado y enérgico y es un excelente portero.
Salud dálmata
El dálmata es bastante robusto en general. Sin embargo, debido a su raza, puede tener algunos problemas de salud. El gen SW, que causa su coloración, puede provocar problemas de sordera. También es propenso a tener problemas en los riñones y la piel.
La dieta de su dálmata desempeña un papel esencial en su salud, así que asegúrese de elegir las croquetas con cuidado. Si tienes alguna duda, considera la posibilidad de ponerte en contacto con tu veterinario o con un experto en nutrición animal.
Véase también: Croquetas Dwarf Spitz - Croquetas Staffie