Croquetas americanas de Akita

Elegir la croqueta adecuada para tu Akita americano es a veces una carrera de obstáculos. ¿Cómo puede estar seguro de que está tomando las decisiones correctas? ¿Las croquetas son mejores que las tartas? ¿Y qué pasa con otros tipos de comida para perros? Es fundamental alimentar adecuadamente a tu Akita americano. Sigue todos nuestros consejos para no cometer más errores.

Las necesidades nutricionales específicas del akita americano

Una de las cosas más importantes que debes recordar es alimentar siempre a tu perro de acuerdo con sus necesidades nutricionales. Estas necesidades (carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, etc.) cambian según la raza, por supuesto, el tamaño, pero también según la edad de tu Akita americano. No podrás alimentar a tu cachorro de la misma manera que alimentarías a un perro adulto o a un perro mayor.

El otro criterio esencial a tener en cuenta es la salud de tu perro. Por tanto, es fundamental conocer bien la raza Akita americana y las diversas enfermedades que pueden afectarla. A pesar de que este perro tiene una salud relativamente sólida, tampoco está completamente a salvo. De hecho, puede sufrir de:

  • Displasia de cadera: esta patología se caracteriza por un mal ajuste de la cabeza del fémur en la cavidad de la cadera. Existen diversos grados de gravedad: en las etapas más graves, la displasia de cadera conduce a una casi inmovilidad. La displasia suele ser hereditaria, pero también es posible que se desencadene durante el crecimiento del animal, si el animal tiene exceso de trabajo.
  • Hipotiroidismo: se trata de una disfunción tiroidea. Ya no produce suficiente hormona tiroidea, lo que provoca un desequilibrio en el metabolismo. Esta enfermedad a menudo conduce a la obesidad, lo que puede tener graves consecuencias para el perro. Por lo tanto, no debe tomarse a la ligera.
  • Dilatación y torsión del estómago: se trata de una patología que afecta a un gran número de perros de gran tamaño. El estómago gira sobre sí mismo y bloquea la entrada y la salida antes de que comience a hincharse. Se trata de una emergencia veterinaria. Si no se trata, es mortal. Cuanto antes se trate el tratamiento, mejor será el pronóstico.

Es importante conocer las necesidades de su perro. Pero también debes conocer los diferentes tipos de alimentos que existen para poder decidir mejor:

  • Paté: es uno de los alimentos más populares, junto con las croquetas. El paté tiene la ventaja de ser un alimento húmedo, lo que es una buena forma de hidratar a tu perro. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque el paté se puede almacenar peor que los alimentos secos.
  • Comida seca: es, sin duda, la comida para perros más común del mundo. Las croquetas para perros son prácticas y están diseñadas, cuando son de buena calidad, para que se adapten bien a nuestros amigos de cuatro patas. También son más fáciles de conservar. Sin embargo, es un alimento seco: hay que tener cuidado de que su Akita americano beba suficiente agua.
  • Bionutrición: aquí se combinan croquetas y paté para aprovechar las ventajas que ofrecen ambos tipos de alimentos.
  • La dieta doméstica: si la comida industrial no le atrae, puede preparar usted mismo las comidas de su perro con carne y verduras cocidas. Debes tener mucho cuidado a la hora de elegir alimentos que sean buenos para tu perro. Aprenda a reconocer los alimentos tóxicos para poder evitarlos. Además, pide ayuda a un veterinario o a un especialista en nutrición animal para adaptar adecuadamente las comidas a las necesidades de tu Akita americano.
  • La dieta BARF: aquí también tienes que preparar tú mismo las comidas para tu bola de pelo. Las porciones están hechas de carne cruda y verduras cocidas. La dieta BARF requiere conocimientos nutricionales sólidos para evitar errores, ya que estos podrían afectar gravemente a la buena salud de tu Akita.

¿Qué croquetas debo elegir para mi Akita americano?

Si se decide por croquetas, por supuesto, debe elegir croquetas de calidad que sean adecuadas para su perro. Pero, ¿cómo elegir las croquetas adecuadas ante la colosal oferta? Estos son algunos consejos:

  • La composición es un elemento crucial a comprobar. Debe ser de la mejor calidad posible. Por lo tanto, debe saber leer las etiquetas de las croquetas e identificar los aditivos, edulcorantes o potenciadores del sabor. Deseche las croquetas cuya composición sea realmente muy larga: esto nunca es una buena señal.
  • Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es la proteína. La croqueta debe contener al menos un 28% de proteína. La gran mayoría de estas deben ser de origen animal. Recuerda que los perros son animales carnívoros, aunque en ocasiones pueden comer frutas o verduras.
  • Si puede, evite las croquetas que se venden en los supermercados. A menudo son más asequibles, pero desafortunadamente, este precio va acompañado de una mala calidad. No satisfacen en absoluto las necesidades de tu Akita estadounidense y son de poco interés. Sin embargo, no sirve arruinarse con las croquetas: es posible encontrar croquetas de calidad por unos pocos euros más sin arruinarse.
  • No dudes en utilizar complementos alimenticios para satisfacer necesidades específicas. Por ejemplo, la levadura de cerveza es muy recomendable para la belleza del pelaje. El polvo de mejillón verde ayuda a aliviar la artrosis y a preservar la salud de las articulaciones o los cartílagos. Atención: consulte siempre a su veterinario antes de usar suplementos.

El lema de Hector Kitchen

Cada perro es único. ¡Su dieta también debería serlo!

Ten en cuenta que también tendrás que tener en cuenta otros consejos a la hora de elegir croquetas para tu Akita americano, así que ten cuidado.

Su peso, su tasa de actividad (normal o sostenida) o incluso su edad también son factores muy importantes. Para encontrar las mejores croquetas para tu Akita americano, ¡un especialista en nutrición animal sigue siendo la persona de contacto ideal!

¿Cómo y cuándo debes alimentar a tu Akita americano?

No basta con saber qué darle de comer a tu Akita americano, también necesitas saber cómo alimentarlo. Puede que no parezca mucho, pero permitirá a tu perro digerir mejor y evitar problemas intestinales.

Primero, considera dividir las raciones diarias en dos o tres porciones más pequeñas. Esto evita que tu perro sobrecargue su estómago y facilita su tránsito. Dividir la porción también es una buena manera de evitar que tu Akita americano se abalanza sobre su comida y se la traga toda de una vez.

Respete las cantidades diarias recomendadas. No sobrealimentes a tu perro con la esperanza de hacerlo feliz. Al contrario, no le hará ningún favor. El sobrepeso y la obesidad son una verdadera lacra para nuestras mascotas y provocan diversos problemas graves (diabetes, problemas articulares, etc.). La cantidad de croquetas cambiará con el tiempo, según diversos criterios, como la edad, el peso, la altura y el estado de salud.

También presta atención a los caramelos. No deben prohibirse y, de hecho, son útiles, porque pueden, por ejemplo, ayudarlo a educar a su Akita estadounidense. Pero puedes usar golosinas naturales en lugar de golosinas industriales. A los perros les encantan ciertas frutas, como las manzanas y las sandías. Incluso puedes cocinar tus golosinas de Akita americano tú mismo, gracias a nuestras recetas que garantizan que son saludables. Por último, no le dé a su perro las sobras de sus comidas. En primer lugar, porque podrías fomentar la mendicidad, pero en segundo lugar, porque los alimentos que comemos a veces son tóxicos para nuestros amigos de cuatro patas.

Asegúrese de que su Akita americano beba lo suficiente todos los días, especialmente cuando hace mucho calor. Puedes añadir cubitos de hielo al agua del bol para animar a tu perro a saciar su sed, o incluso comprar una fuente de agua.

Akita americano: características de la raza

Historia del Akita americano

La historia del Akita americano está estrechamente ligada a la del Akita Inu, ya que compartió los mismos antepasados que él hasta la segunda mitad del siglo XX. De hecho, tras la Segunda Guerra Mundial, varios Akita Inu llegaron a los Estados Unidos. A partir de ahí, se desarrolló una línea Akita estadounidense, que se apartó del estándar original. De hecho, los Akitas estadounidenses son más grandes y masivos que los Akita Inu. El color de su pelaje también es mucho más variado. El Akita americano ha sido reconocido como una raza por derecho propio.

Chien Akita américain

Temperamento del Akita americano

El Akita americano es un perro amable y cariñoso, pero con un carácter fuerte. No se recomienda como primer perro. No siempre se lleva muy bien con los niños y en ocasiones es agresivo con perros del mismo sexo. Por tanto, es muy importante educarlo bien y ofrecerle una socialización de calidad.

Salud del akita americano

La salud del Akita americano es mejor en general, pero la raza se ve afectada por algunos problemas, incluidos problemas dermatológicos, como la adenitis sebácea, el lupus, el pénfigo o la pioderma. También se debe prestar atención al hipotiroidismo, la displasia de cadera y la dilatación y torsión del estómago.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.