Comida tailandesa: una guía completa y consejos para elegir croquetas
Dinámica y ágil, la tailandés requiere una dieta para gatos de alta calidad y bien adaptada para mantener su salud durante un período máximo de tiempo. Tómate tu tiempo para analizar las distintas opciones de croquetas para gatos que se ofrecen en el mercado para seleccionar la mejor opción para tu comida tailandesa. Pero, ¿cómo puedes estar seguro de que estás tomando la decisión correcta? ¡No te preocupes, nuestro artículo está aquí para guiarte!

Las necesidades nutricionales específicas de los tailandeses
Es fundamental conocer las necesidades nutricionales de tu gato tailandés antes de empezar. Nuestros amigos felinos, que tienen un sistema digestivo único, no pueden consumir los mismos alimentos que nosotros. De hecho, algunos alimentos que consumimos a diario son particularmente perjudiciales para los tailandeses. Antes de elegir la comida adecuada para tu gato tailandés, comprende las necesidades de este gato para mantener una buena salud.
La importancia de las proteínas animales
Como carnívoros obligados, los gatos, incluido el tailandés, necesitan proteínas de origen animal, ya que estas proteínas proporcionan un aminoácido que es esencial para la salud de su tailandés: la taurina. La falta de taurina puede provocar graves problemas de salud para tu felino. Las proteínas son necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos, para la producción de hormonas y enzimas y para fortalecer el sistema inmunitario. Se recomienda encarecidamente no darle croquetas veganas a tu tailandés, ya que no se adaptan a sus necesidades. Las proteínas de origen vegetal no deben descartarse por completo, pero asegúrese de que no constituyan la mayor parte de su dieta.
El nivel de proteína recomendado en las croquetas tailandesas es de al menos un 30%.
Ten cuidado con los carbohidratos
Los gatos, incluidos los tailandeses, no necesitan consumir carbohidratos para mantenerse sanos porque su sistema digestivo no está adaptado para digerir una gran cantidad de carbohidratos. En estado salvaje, los felinos no lo consumen. Los gatos domésticos, como los gatos tailandeses, que se alimentan con croquetas, suelen ingerir carbohidratos, ya que se necesita almidón para elaborar estos productos. Su tailandés puede comer una pequeña cantidad de carbohidratos de buena calidad sin dañar su salud. Sin embargo, limita la ingesta de carbohidratos para prevenir la diabetes y el sobrepeso en tu tailandés.
La cuestión de los lípidos
Los lípidos o grasas son, al igual que las proteínas, nutrientes esenciales para los gatos. Proporcionan energía y contribuyen a la buena salud de tu tailandés al proporcionar ácidos grasos esenciales, nutrientes y vitaminas liposolubles. También puedes añadir una pequeña cantidad de aceite de pescado a la dieta tailandesa, pero ten cuidado de no exagerar, ya que las grasas son muy calóricas. Se recomienda un nivel de lípidos entre el 4% y el 15% para tu comida tailandesa.
¿Qué croquetas debo elegir para mi comida tailandesa?
Hoy en día, hay una multitud de productos alimenticios para gatos, incluidos alimentos específicos para diferentes razas, condiciones de salud, edades y géneros. Sin embargo, es importante elegir los productos más adecuados para tu amigo de cuatro patas. Estos son algunos consejos para seleccionar croquetas para su comida tailandesa.
Comprende cómo hacer comida seca para gatos
Es fundamental analizar la composición de las croquetas que piensas regalar a tu persona tailandesa. La lista de ingredientes es el mejor indicador de calidad. Lea atentamente las etiquetas y compruebe los niveles de proteínas (al menos el 30%), los carbohidratos (no más del 20%), las grasas, así como las vitaminas, los minerales, los edulcorantes y los conservantes. Esté atento, especialmente cuando la lista de ingredientes es larga: esto a menudo puede ocultar un producto de mala calidad.
Adapta la comida a tu tailandesa
Las necesidades dietéticas de una persona tailandesa varían según su edad, peso, sexo y estado de salud (castración, esterilización, enfermedad). La croqueta elegida debe satisfacer sus necesidades nutricionales específicas. La composición de su dieta tendrá que ajustarse a lo largo de su vida. No dude en consultar a un veterinario para establecer una transición dietética adaptada.
Elegir el lugar correcto para comprar
Le recomendamos que evite las croquetas para principiantes disponibles en supermercados, supermercados y, a veces, en tiendas de mascotas. Aunque tienen un precio atractivo, su calidad suele ser mala. Esta baja calidad se explica por el uso de ingredientes de mala calidad. Es mejor elegir croquetas de calidad superior, incluso si son un poco más caras. También puedes optar por un servicio de croquetas personalizado para tu tailandés, garantizando así una dieta perfectamente adaptada a sus necesidades.
¿Cuándo y cómo alimentar a tu tailandés?
¿Has encontrado la croqueta ideal para tu comida tailandesa? ¡Bravo! Ahora es crucial alimentar bien a tu gato dándole croquetas de manera adecuada.
¿Cuánta croqueta para un tailandés?
Si es posible, alimente a su tailandés con comidas pequeñas repartidas a lo largo del día. Si tu gato necesita perder peso, puedes elegir un bol divertido o inteligente para controlar su consumo diario de croquetas.
La cantidad recomendada de croquetas depende del peso, la edad y la actividad de su tailandés. Por ejemplo, para un gato de 4 kg, se sugiere darle entre 40 y 60 gramos al día, ajustándolo según las necesidades del animal. Los gatos mayores, enfermos o con sobrepeso suelen tener menos apetito que otros gatos.
¡No olvides la hidratación!
Los gatos no siempre beben suficiente agua. Para animar a los tailandeses a mantenerse hidratados, considera la posibilidad de tener varios tazones de agua limpia y fresca en casa o de invertir en una fuente de agua. Además, ofrecerle comida para gatos también puede contribuir a la hidratación de tu felino, ya que la comida húmeda es una fuente adicional de agua.
El tailandés: características de la raza
Historia tailandesa
La historia del gato tailandés se remonta a varios siglos en Tailandia, donde esta raza es considerada un tesoro nacional. Este gato está estrechamente relacionado con el siamés, aunque ahora se considera que son dos razas distintas. Las primeras representaciones del gato tailandés se encuentran en el «Tratado de poemas sobre gatos», un manuscrito tailandés que data del siglo XIV. Estos gatos eran muy apreciados por la realeza y la aristocracia tailandesas, que valoraban su aspecto elegante y su personalidad sociable.
A principios del siglo XX, los gatos tailandeses se introdujeron en Occidente, donde rápidamente ganaron popularidad. Sin embargo, con el tiempo, los criadores cambiaron la apariencia de los siameses, lo que provocó que la raza siamesa moderna surgiera con una morfología más delgada y esbelta. Con el fin de conservar la apariencia original del gato tailandés, los criadores comenzaron a desarrollar la raza tailandesa a partir de la década de 1950, centrándose en mantener sus características tradicionales. Hoy en día, los tailandeses son reconocidos y apreciados por su patrimonio histórico, su belleza natural y su temperamento afectuoso.

Temperamento tailandés
El gato tailandés es conocido por su carácter cariñoso, sociable y enérgico. A menudo se describe a estos gatos con personalidad canina debido a su apego a sus humanos y su necesidad de compañía. Les gusta participar en las actividades familiares y estar presentes con su dueño. El tailandés también es un gato inteligente y curioso al que le gusta resolver problemas y aprender nuevos trucos.
Salud tailandesa
El gato tailandés generalmente se considera una raza robusta y saludable, con una esperanza de vida promedio de 12 a 15 años, o incluso más si el gato está bien cuidado y alimentado con una dieta equilibrada. Sin embargo, como todas las razas de gatos, el tailandés puede estar sujeto a ciertas enfermedades genéticas o hereditarias. Los problemas de salud más comunes en los gatos tailandeses incluyen la enfermedad renal, los problemas cardíacos, como la miocardiopatía hipertrófica, y las afecciones oculares, como el glaucoma y las cataratas. Es importante visitar a un veterinario con regularidad para realizar controles de salud y detectar posibles problemas tan pronto como aparezcan. Debe prestarse especial atención a la prevención de las enfermedades dentales, ya que esta raza también es susceptible a problemas bucales.