croquette-munchkin
January 11, 2025

Munchkin: una guía completa y consejos para elegir croquetas

«Gato basset», «gato en miniatura» o incluso «gato salchicha»... No faltan nombres para referirse al Munchkin, ¡un gato que literalmente corre sobre sus patas! Pero es precisamente porque tiene un tamaño diminuto por lo que requiere una dieta adaptada. Aprenda a seleccionar la croqueta adecuada para su Munchkin.

Las necesidades nutricionales específicas de los Munchkin

Algunas razas de gatos requieren una dieta adaptada a sus necesidades. El Munchkin, a pesar de que hasta la fecha no se ha descubierto ningún trastorno en particular, también necesita comidas adaptadas a su condición y que preserven mejor sus articulaciones en caso de artritis. Por lo tanto, se recomienda una buena ingesta de proteínas y ácidos grasos omega-3, así como de vitaminas (especialmente las vitaminas C y E), así como de vitaminas (especialmente las vitaminas C y E).

Para proporcionarle a tu Munchkin todos los nutrientes que necesita, se recomienda que le ofrezcas croquetas de primera calidad. Están diseñadas con productos de calidad, especialmente en lo que respecta a las proteínas (esenciales para tu gato). Si son croquetas específicas para Munchkin, son perfectas, ya que tienen en cuenta todas las necesidades nutricionales de la raza.

Evita a toda costa las croquetas de gama baja, que suelen ser demasiado grasas: no sacian a tu gato y contribuyen al sobrepeso si no están bien dosificadas.

¿Qué croqueta para mi Munchkin?

Para comprobar si la comida que le ofreces es adecuada para tu gato, comprueba que contenga ante todo:

  • De proteínas : Como cualquier gato, el Munchkin necesita una dieta rica en proteínas animales (mínimo un 40%) para satisfacer sus necesidades y permitirles crecer. Estas proteínas deben ser de excelente calidad. Las proteínas vegetales, por otro lado, son mucho menos digeribles (y tu gato sigue siendo carnívoro).
  • De carbohidratos y grasas en cantidades razonables : Munchkin no digiere bien los carbohidratos (los que se encuentran en las verduras, por ejemplo). Por otro lado, requiere una gran cantidad de lípidos. Por lo tanto, sus croquetas deben contener una pequeña cantidad de carbohidratos y grasas. Sin embargo, tenga cuidado con los excesos para evitar el sobrepeso (los carbohidratos y las grasas tienen un alto contenido calórico) y la diabetes. Ten en cuenta que tu Munchkin no es muy deportista: es sobre todo un gato de interior. Por lo tanto, debes prestar atención a las raciones de comida y a su contenido en carbohidratos y lípidos para evitar el aumento de peso, que puede debilitar las articulaciones.
  • De vitaminas : Proporcionan energía a tu Munchkin, preservan su piel y sus ojos y estimulan su metabolismo. Por lo tanto, las croquetas para gatos llenas de vitaminas son esenciales, especialmente si son variadas (para evitar deficiencias).
  • De minerales : Son imprescindibles para tu gato, ya que ayudan al organismo a funcionar y desarrollarse correctamente (especialmente en el caso del gatito). Sin embargo, ten cuidado, según la edad de tu gato, algunos minerales deben consumirse con moderación: pide consejo a un veterinario para evitar excesos y deficiencias.
  • De ácidos grasos : Luchan contra el estrés oxidativo: los omegas 3 y 6 son especialmente beneficiosos para tu gato. En los gatitos, contribuyen al desarrollo del cerebro. ¡A cualquier edad, preservan la belleza del cabello y fortalecen la piel! Y si tus croquetas no las contienen, siempre puedes mezclarlas con un suplemento dietético a base de aminoácidos (que se encuentran en el aceite de pescado, para el deleite de tu Munchkin).

¿Cuándo y cómo debo alimentar a mi Munchkin?

Estos son algunos consejos para alimentar a tu Munchkin:

  • Los gatos son muy independientes: autorregulan sus comidas. Por lo tanto, comerá en pequeñas cantidades, varias veces al día hasta que esté satisfecho.
  • Alimenta a tu Munchkin en el mismo lugar y a la misma hora todos los días: los gatos tienen sus hábitos y se resisten a los cambios. Deben comer en un lugar tranquilo, para no estresarse durante las comidas.
  • Bríndele varios tazones de agua, o incluso una fuente de agua en la casa, para que pueda hidratarse cuando quiera, y asegúrese de cambiar el agua todos los días para que esté fresca todo el tiempo. ¡Vigila cuidadosamente la hidratación de tu Munchkin!
  • Prepara porciones adaptadas a la condición física de tu Munchkin para evitar la obesidad y preservar sus articulaciones. Sus comidas deben adaptarse a su edad, condición física y estado de salud. Puede consultar a un veterinario para medir las porciones correctamente.
  • Las necesidades nutricionales cambian según la edad de tu gato: por lo tanto, debes adaptar la comida de tu Munchkin a estos cambios para mantenerlo sano. Las croquetas de un gatito y las porciones que se sirven no serán las mismas que las de un gato adulto o mayor.
  • Para evitar las alergias alimentarias cuando cambias su dieta, controla cómo reacciona tu gato a la nueva dieta. Haz siempre una transición dietética gradual.
  • Si bien los suplementos dietéticos son útiles, deben proporcionarse con cuidado. Algunos incluso pueden ser perjudiciales si su ingesta no es necesaria para la salud de tu gato. Para saber si tu gato necesita complementos alimenticios y cómo administrarlos, lo mejor es que consultes a tu veterinario.
  • Dale dulces solo de vez en cuando, siempre contando su aporte calórico, y sobre todo: ¡asegúrate de que lo que le estás dando no sea peligroso para su salud, porque algunos alimentos y plantas son simplemente tóxicos!
  • Evita darle leche a tu Munchkin: contrariamente a lo que dice el mito, su sistema digestivo es frágil y no puede soportarlo. Prefiere el agua para hidratarlo.
  • Para facilitar la digestión, quítele el pelo con regularidad, especialmente si es un gato de apartamento: las bolas de pelo le obstruyen el estómago. Debes cepillarlo y darle hierba gatera de vez en cuando para preservar su sistema digestivo y mantener su pelaje.

Munchkin: características de la raza

La historia de Munchkin

El Munchkin es una raza bastante reciente: apareció en Luisiana en la década de 1980. Debe su pequeño tamaño a una malformación de las articulaciones, y su nombre está inspirado en los «Munchkin» de la película El mago de Oz, que se caracterizan por su reducido tamaño.

El temperamento de Munchkin

El Munchkin es muy sociable. Le encanta jugar, pero no es muy deportista. De carácter muy agradable, sin embargo, es muy exigente con la comida. Por lo tanto, debe tener cuidado al cambiar su dieta y cuidar la transición dietética.

La salud de Munchkin

El Munchkin no tiene ningún problema de salud en particular, excepto una tendencia a sufrir artritis: por lo tanto, debe consultar regularmente a un veterinario (2 veces al año para gatitos y gatos mayores, 1 vez para gatos adultos).

Como muchos gatos domésticos, el Munchkin mayor es propenso al hipertiroidismo (un trastorno hormonal), en cuyo caso deben evitarse las golosinas saladas ricas en yodo. En general, los dulces deben seguir siendo excepcionales para evitar el sobrepeso.

Además, considera cepillarlo aproximadamente dos veces por semana e inspeccionar sus orejas una vez a la semana. Si cuidas a tu Munchkin, puede vivir de 13 a 15 años.

Alimentación de otras razas de gatos: croquetas Havana Brown - Croquetas de bobtail americano

Y según la edad: kibble kitten - kibble cat senior

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.