¿Cómo alimento correctamente a mi gato mandarín?
A pesar de su nombre, el mandarín, también llamado javanés O elPelo largo oriental - es un gato de origen americano, resultante del cruce entre un balinés y un siamés. Tu mandarín de pelo medio es muy parecido al de sus padres: ¡es una cabeza fuerte que no se cansa de maullar! El mandarín también es cariñoso y muy apegado a su maestro, a quien generalmente sigue a todas partes. Se trata de un gato que puede padecer ciertas enfermedades hereditarias, sobre todo en los ojos y los riñones. Para mantenerlo sano, asegúrate de ofrecerle un estilo de vida saludable y una dieta de calidad a base de croquetas de primera calidad. ¿Qué croquetas son buenas para tu mandarín? He aquí la respuesta.

Las necesidades nutricionales específicas del mandarín
Su gato mandarín, o gato javanés, tiene necesidades nutricionales específicas, específicas de su raza. Su dieta no solo debe mantener su bonito pelaje, sino que, además, necesita croquetas de calidad para satisfacer sus necesidades energéticas. De hecho, ¡tu mandarín tiene mucha energía de sobra!
También es propenso a una afección hereditaria que afecta principalmente a los riñones. Es por eso que se necesitan croquetas rehidratadas de primera calidad para mantenerlas saludables. Por último, ciertas vitaminas y otros nutrientes le permiten mantener la salud de sus músculos y otros órganos, como los ojos. Esto es muy importante para su mandarín, que es probable que desarrolle una atrofia retiniana progresiva.
¿Qué croquetas debo elegir para mi mandarín?
Las croquetas integrales y de alta calidad son ideales para tu mandarín. Deben contener un conjunto de nutrientes en las proporciones adecuadas.
- De proteínas en grandes cantidades: el mandarín es un carnívoro estricto, por lo que necesita una gran cantidad de proteína animal. Las croquetas de buena calidad son bajas en grasas y contienen al menos un 40% de proteínas. Elija croquetas ricas en taurina y L-carnitina. Ten en cuenta que las proteínas de origen vegetal no le hacen nada a tu gato.
- De vitaminas Y ácidos grasos en grandes cantidades: estos nutrientes son esenciales para mantener el mandarín saludable. Por un lado, las vitaminas cumplen la función de antioxidantes naturales y mantienen los músculos de tu gato, incluido el corazón. Por otro lado, los ácidos grasos contribuyen al buen funcionamiento del cerebro y los ojos. Las vitaminas del grupo B, así como los omega 3 y 6, también ayudan a mantener la piel y el pelaje de tu felino. Por lo tanto, puedes añadir levadura de cerveza y aceites de pescado a sus croquetas.
- De minerales, cada uno en proporciones adecuadas: Los minerales contribuyen al buen funcionamiento del organismo, por eso son esenciales para mantener la salud del hierro, como el zinc, por ejemplo. Sin embargo, otros minerales pueden, por el contrario, ser perjudiciales para la salud del mandarín. En cantidades demasiado grandes, el fósforo, por ejemplo, no es recomendable para gatos de edad avanzada porque favorece la formación de cristales y cálculos urinarios. Pídele consejo a tu veterinario.
- De carbohidratos Y lípidos en pequeñas cantidades: los carbohidratos y las grasas no son malos para la salud del mandarín, pero no son esenciales. Asegúrese de que las croquetas no contengan más del 10% de carbohidratos y grasas de la composición total. Estos nutrientes también son muy calóricos, por lo que una cantidad razonable ayuda a evitar problemas de sobrepeso en tu gato.
¿Cuándo y cómo debo alimentar a mi mandarín?
Tan pronto como hayas encontrado la croqueta ideal para tu gato mandarín, aprende a alimentarlo adecuadamente.
- El mandarín come varias comidas pequeñas al día, como todos los gatos. Por lo tanto, es más cómodo tanto para usted como para él dejarle sus croquetas a su disposición. Esto no le impide controlar sus cantidades de croquetas.
- Tu gato necesita un lugar tranquilo para comer en paz. Elige lugares altos y elige un lugar fijo para colocar los tazones. Recuerde cambiar sus tazones de agua al menos cada 2 días.
- Puedes añadir un poco de fantasía a la dieta de tu mandarín. Prepara dulces caseros y varía los placeres con algunas frutas y verduras de vez en cuando.
El mandarín: características de la raza
Historia del mandarín
El mandarín es un descendiente del balinés, originario de los Estados Unidos, cruzado con un siamés, originario de Tailandia. Apareció a principios de la década de los 80 y la raza se hizo oficial en 1990. Este gato es bastante raro en Europa, lo encontrarás más fácilmente en su país de origen.
Temperamento mandarín
El mandarín tiene un carácter muy parecido al de sus antepasados: los balineses y los siameses. Una cosa es segura, ¡también es locuaz! El mandarín también es un gato al que le gusta hacer ejercicio y, por lo tanto, necesita espacio. Vivir en un apartamento no es lo ideal para él.
Al igual que sus antepasados, el mandarín es bastante testarudo e imponente. Le gusta ser el centro de atención y dominar, por lo que no es el compañero ideal si tienes otros gatos en casa. El mandarín está al mismo nivel que sus humanos y por eso necesita que lo traten como tal.
Al igual que los siameses, el mandarín tenderá a seguirte por la casa... Pero si tienes hijos, ¡estará encantado de hacerles compañía las 24 horas del día!
Mandarin Health
Para mantener a tu mandarín siempre lleno de energía y con buena salud, ¡dale espacio, diversión y escalada! Tu gato vive unos 15 años, pero lamentablemente puede verse afectado por 2 enfermedades hereditarias:
- Amiloidosis, que causa insuficiencia renal crónica. Esta enfermedad es incurable en la actualidad.
- Y atrofia retiniana progresiva, que conduce a la ceguera. Desafortunadamente, también es incurable.
Además de una alimentación de calidad, cuida tu mandarín con una visita regular al veterinario, al menos una vez al año.
Alimentación de otras razas de gatos: croquetas abisinias - croquetas americanas de pelo corto
Y según la edad: kibble kitten - kibble cat senior