croquette-maine-coon
January 11, 2025

Maine Coon: una guía completa y consejos para elegir croquetas

El Maine Coon ¡es el gato más grande que existe en el mundo! Elegir croquetas de calidad que se adapten a las necesidades nutricionales de su Maine Coon es una promesa de una vida sana. El Maine Coon es un animal muy grande que desciende de los primeros gatos fundadores. Debido a su morfología, está sujeto a ciertas reglas en lo que respecta a su dieta. Todo lo que necesitas saber sobre Croquetas Maine Coon se puede encontrar aquí.

Las necesidades nutricionales específicas del Maine Coon

Todos los gatos son diferentes en cuanto a la raza. Cada uno de ellos tiene necesidades específicas: por eso es fundamental conocer bien a tu animal para determinar mejor la dieta perfecta para él y así evitar problemas de deficiencia o incluso problemas de salud graves.

Estas son algunas características relacionadas con el Maine Coon que debes conocer si estás interesado en esta raza de gatos:

  • Es propenso a tener problemas articulares: como es el caso de muchos gatos grandes, el gato Maine Coon también se ve afectado por problemas articulares, como la displasia de cadera. Esto se debe principalmente al tamaño de su cuerpo, que ejerce mucho peso sobre sus articulaciones.
  • También está predispuesto a las enfermedades cardíacas: este gato es particularmente propenso a la miocardiopatía hipertrófica, que corresponde a un agrandamiento del corazón.
  • Tiene el pelo bastante largo, aunque se dice que es semilargo. Como ocurre con todas las razas de gatos de pelo largo, será fundamental ofrecerle a tu animal una dieta que contenga los alimentos que mejor puedan mantenerlo, además de un cepillado regular.

¿Qué croquetas debo elegir para mi Maine Coon?

Ahora conoces mucho mejor a tu Maine Coon. Así podrás empezar a buscar LA croqueta ideal para él entre la amplia gama de marcas disponibles en el mercado. Recuerda asegurarte de tener en cuenta las especificidades relacionadas con la raza de tu gato. Para el Maine Coon, recomendamos:

  • Croquetas que favorecen el buen funcionamiento de las articulaciones: gracias a una mezcla de sulfato de condroitina, glucosamina y especialmente aceite de pescado (rico en EPA y DHA). Con una proporción de omega 6 a omega 3 que debe ser inferior a 5. Las articulaciones de tu gato estarán más sanas.
  • Alimento seco que refuerza la función cardíaca: un complejo de arginina, taurina, L-carnitina, antioxidantes (principalmente vitaminas E y C) y omega 3, protegerá perfectamente el corazón de tu gato.
  • Alimento seco que mejora la salud de la piel y el pelaje: para suavizar aún más el cabello de tu Maine Coon y evitar algunos problemas cutáneos, piensa en los ácidos grasos (Omega 3 y 6), los aminoácidos, el zinc y las vitaminas, especialmente las del grupo B (¡la levadura de cerveza es un excelente suplemento! Piénsalo).
  • Alimento seco que cumple con la estricta naturaleza carnívora de tu Maine Coon al proporcionarle suficientes proteínas de calidad y grasas moderadas para limitar cualquier aumento de peso que pueda tener graves consecuencias en la salud de las articulaciones y el corazón de tu gato, que ya es sensible a estos niveles.

¿Cómo y cuándo debes alimentar a tu Maine Coon?

Ahora que has encontrado la croqueta perfecta para tu gato, también tendrás que aprender cuándo y cómo alimentarlo. Colocar un bol en un lugar ruidoso puede ser una fuente de estrés, una cantidad insuficiente puede provocar deficiencias y pérdida de peso, etc. Por lo tanto, es importante seguir estas pocas reglas si quieres que tu Maine Coon esté satisfecho:

  • Los gatos comen cuando quieren : es bien sabido que, a diferencia de los perros que no tienen la capacidad de regularse a la hora de comer, los gatos son en su mayoría mucho más parsimoniosos y, a menudo, saben cómo distribuir su dieta a lo largo del día de forma independiente. Pero cuidado con el Maine Coon, ¡muchos individuos son codiciosos! No dudes en proporcionarles sus croquetas en bolas expendedoras o en divertidos tazones para evitar una ingesta excesiva de alimentos.
  • Ten cuidado de colocar correctamente el cuenco de tu gato en un lugar tranquilo y libre de estrés. Los gatos son animales a los que les gusta tener sus propias pequeñas rutinas. Si tienes otros animales en casa, como perros, asegúrate de colocar el tazón de tu gato en un lugar inaccesible (en lo alto, por ejemplo), para que no le roben la comida cuando está de espaldas.
  • La cantidad de croquetas : depende, por supuesto, de la raza, pero también del peso del gato, su edad, su actividad, etc. Lo mejor para los gatos es poner toda la ración diaria en varios tazones divertidos al principio del día y dejar que se regule por sí solo si es capaz de hacerlo. De todos modos, ten cuidado con cualquier cambio de comportamiento: si tu gato deja de comer o si de repente quiere mucho más que antes, puede ser que algo esté mal o que su comida ya no lo satisfaga.
  • Los caramelos : puedes complacer a tu gato de vez en cuando con algunas golosinas. Lo mejor es elegir bocadillos saludables, como trozos de fruta o verduras cocidas, por ejemplo, ¡que deleitarán las papilas gustativas de su bola de pelo! Asegúrate de revisar primero la lista de alimentos tóxicos para los gatos y de no hacer demasiadas diferencias si tu gato tiene sobrepeso.
  • hidratación : es fundamental que tu gato beba suficiente agua todos los días. Coloca varios tazones de agua en la casa o incluso en una fuente de agua para que pueda beber cuando quiera, y asegúrate de cambiar el agua todos los días para que esté fresca.

El Maine Coon: características de la raza

Historia del Maine Coon

El El Maine Coon es un gato llamado «gigante» originario de los Estados Unidos. Cuenta una leyenda que es el resultado de un cruce entre un gato montés americano (lince o lince) y un mapache (mapache en inglés), aunque este cruce sea genéticamente imposible.

De hecho, se creó en el estado de Maine. A finales del siglo XIX, los primeros Maine Coons se exhibieron en exposiciones de gatos en Boston y Nueva York y tuvieron mucho éxito. Rápidamente, el Maine Coon fue dejado de lado en favor de razas como el persa y el siamés. Pero la raza reapareció en la década de 1950, gracias a los granjeros norteamericanos.

Temperamento de Maine Coon

La Imponente e impresionante tamaño del Maine Coon contrasta perfectamente con su carácter suave y tranquilo. A menudo se lo conoce como «gigante blando». Este gato de naturaleza muy tranquila se lleva bien con todos. Es un poco como un «gato-perro» al que también le gusta que lo paseen con correa.

Se sabe que a este gato le gusta hablar con sus dueños en una gama muy variada de sonidos. A veces parece que está cantando. Tenga en cuenta que a este gato le gusta especialmente el agua. Así que no dudes en bañarlo de vez en cuando.

Salud de Maine Coon

El Maine Coon es un gato con una salud sólida, aunque los numerosos cruces realizados a lo largo de los años han provocado importantes consanguinidades. Y, como siempre, esto trae consigo su cuota de enfermedades, como la displasia de cadera, la miocardiopatía hipertrófica, la enfermedad renal poliquística y la atrofia muscular espinal. Tenga cuidado de comprobar la seriedad del criador. Las razas modernas sufren muchos abusos... Tómate tu tiempo para leer las recomendaciones del club de razas.

Es importante brindar atención veterinaria regular a tu gato durante toda su vida, para protegerlo de posibles problemas de salud. La alimentación desempeña un papel clave en este sentido, ya que constituye la base de la salud de tu mascota. ¡Así que no dudes en dedicarle algo de tiempo!

Alimentación de otras razas de gatos: croquetas American Shorthair - Croquetas Sphynx

Y según la edad: kibble kitten - kibble cat senior

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.