croquette-burmese
January 11, 2025

Birmano: ¿cómo elegir las mejores croquetas?

El birmano es un compañero peludo con el que es muy agradable vivir. Resultante del cruce entre los siameses y los Tonkinés, es muy cariñoso y sociable. Gracias a su gran capacidad de adaptación, se dejará llevar por tu estilo de vida ¡e incluso podrás llevarlo a pasear el fin de semana! Pero el gato birmano también es un gato imprudente, que necesita aventuras. Por tanto, será necesario ofrecerle una dieta sana y equilibrada para que pueda hacer ejercicio a su antojo mientras controla su gula.

Las necesidades dietéticas de los birmanos

Como carnívoro estricto, el birmano requiere una dieta rica en una variedad de proteínas animales. Estos gatos están llenos de energía, ¡así que necesitan comer en consecuencia! Además, suelen ser muy codiciosos y no tendrán dificultades para darles lo que quieras, incluso algunas frutas y verduras.

A tu birmano le encanta hacer ejercicio. Pero sigue siendo necesario ofrecerle una dieta sana y equilibrada a base de croquetas, a ser posible de muy buena calidad, que le permitan saciarse fácilmente, sin sobrepasar la ingesta de proteínas.

Las croquetas no solo son fáciles de dosificar, sino que también contienen todos los nutrientes que su gato necesita. También son muy prácticas porque se pueden almacenar durante mucho tiempo y puedes dejarlas disponibles para que tu gato pueda comer cuando quiera. Las croquetas ideales para los gatos birmanos son las croquetas de primera calidad, bajas en grasas y rehidratadas, que serán aún más buenas para la higiene bucal de tu gato.

¿Qué croquetas debo regalar a mis birmanos?

Para cuidar a tu birmano, aliméntalo con croquetas adaptadas a su estilo de vida y a sus condiciones particulares. Para proporcionarle una dieta de alta calidad, debes elegir las mejores croquetas para gatos, aquellas que le proporcionen todo lo que necesita en términos de nutrientes y cuyos ingredientes no sean subproductos.

Las mejores croquetas para tus birmanos son ricas en:

  • Proteínas: La proteína animal debe ser la base de la dieta de los birmanos, sin exceso, alrededor del 40%. Gracias a las proteínas, mantienes la masa muscular de tu felino aventurero, para que pueda aventurarse durante largas horas sin peligro. Las proteínas de origen vegetal son menos digeribles para los gatos y mucho menos nutritivas para estos carnívoros estrictos, por lo que debes evitarlas.
  • Hidratos de carbono y grasas: Los carbohidratos y las grasas también son nutrientes muy importantes en la dieta de los felinos. Son muy buenos para la salud de los birmanos, pero no deben superar la ingesta de proteínas (alrededor del 10%). Tenga cuidado, los carbohidratos como las grasas son muy calóricos, así que no abuse de ellos, ya que corre el riesgo de que su gato sufra diabetes o sobrepeso.
  • Vitaminas: Las vitaminas son esenciales para proporcionarle hierro a tu felino favorito. Las vitaminas previenen ciertas enfermedades de los ojos y la piel, a la vez que proporcionan a los birmanos un pelaje excelente. Por lo tanto, las croquetas deben ser ricas en vitaminas para mantener el metabolismo de los carnívoros y evitar cualquier deficiencia (principalmente vitaminas A, B y C).
  • Minerales: Los minerales también son esenciales en la dieta del gato birmano porque contribuyen al buen funcionamiento del organismo. Los birmanos tienden a sufrir una deficiencia de potasio, por lo que debes elegir croquetas ricas en minerales, aunque en proporciones adecuadas. Los gatitos necesitarán aún más calcio para fortalecer sus huesos, mientras que en los gatos mayores no se debe abusar del fósforo, un mineral que podría debilitar los riñones. Para conocer la ingesta de minerales adecuada para tu birmano, consulta a tu veterinario.
  • Aminoácidos: Los aminoácidos, o ácidos grasos, contribuyen al buen funcionamiento del cerebro y también contribuyen a la salud de los ojos, el cabello y la piel. Por lo tanto, es muy recomendable alimentar a los birmanos con croquetas que contengan aminoácidos, que también ayudan a combatir el estrés oxidativo. Si este no es el caso, siempre puedes proporcionarte complementos alimenticios a base de omega 3 y 6, que mezclas con tus croquetas habituales. Algunos suplementos dietéticos están hechos de aceite de pescado, ¡es ideal para los birmanos, por lo general codiciosos!

¿Cuándo y cómo alimentar a tus birmanos?

Los gatos pueden ser difíciles de alimentar, pero por suerte para ti, ese no es el caso de los birmanos. Sin embargo, estos son algunos consejos para alimentar bien a tu gato a diario:

  • Los gatos prefieren comer comidas pequeñas a lo largo del día. Por lo tanto, puedes dejar tu croqueta disponible, mientras controlas las dosis diarias.
  • Tu birmano debe tener su propio espacio para comer en paz. Si tienes otros animales en casa, especialmente perros, elige espacios altos.
  • Los tazones deben estar separados: uno para el agua y otro para la comida. También hay fuentes de agua especialmente diseñadas para gatos. Lo importante es que el birmano pueda hidratarse cuando quiera con agua de buena calidad y siempre fresca. Ten cuidado, los gatos adultos solo beben agua, así que no les des leche ni zumo de fruta.
  • Las comidas de los birmanos deben adaptarse a su edad y estilo de vida. Los gatos jóvenes no tienen las mismas necesidades nutricionales que las gatas mayores o gestantes. Lo ideal es que las dosis también sean proporcionales a sus hábitos, en relación con su actividad física.
  • Para cuidar el sistema digestivo de su birmano, haga siempre una transición dietética gradual. De este modo, evitarás el riesgo de que tu gato sufra alergias y problemas estomacales en caso de que cambies su dieta. Además, ten cuidado: no todos los suplementos dietéticos son saludables ni necesarios. Pídele consejo a tu veterinario.
  • La buena digestión de un gato puede verse alterada por sus bolas de pelo. Si tu gato vive principalmente en interiores, cepíllalo con regularidad para evitar que su pelo acabe en su estómago.
  • Por último, aunque tu birmano sea codicioso, ofrécele golosinas solo de vez en cuando para evitar el exceso de calorías. Muchos alimentos también son tóxicos para los gatos; asegúrate de averiguarlo antes de ofrecerles algo (¡incluso algunas frutas y verduras!). El hecho de que le guste el sabor de la comida no significa que sea segura.

Características de la raza birmana

Historia birmana

El birmano es un gato de origen birmano (Myanmar); sus antepasados aparecerían en algunos escritos del siglo XIV. Fue el Dr. Joseph Thompson quien trajo a los Estados Unidos en 1930 un gato tonkinés, al que llamó Wong Mau. Wong Mau tenía una camada de gatitos de dos especies diferentes: siameses pequeños y tonkineses. Luego cruzó a uno de sus pequeños siameses con su madre tonkinesa y dio a luz al primer birmano. ¡Wong Mau es la abuela de todos los gatos birmanos actuales!

Temperamento birmano

El gato birmano es conocido por ser muy tierno. Además, se adapta muy bien a los nuevos entornos. ¡Por tanto, es un gato ideal para viajar! El birmano es muy sociable y no le gusta la soledad. Por el contrario, ¡cuanta más gente hay, más manos hay para acariciarlo! Es perfecto para vivir en armonía con otros animales y en una familia numerosa. También es un gato muy tranquilo y menos hablador que el gato siamés. Por otro lado, los birmanos necesitan estar ocupados y activos. Y por estas mismas razones, tenderá a ser un poco glotonero. Así que tenga cuidado de controlar su apetito y deje que se divierta bien para evitar problemas de diabetes u obesidad.

Salud birmana

Los padres de los birmanos provienen del sudeste asiático, donde hace calor y humedad. Por lo tanto, no tiene subpelo y puede ser muy sensible al frío. Sin embargo, es un gato que vive muy bien en el norte de Europa, en Inglaterra, por ejemplo, donde el birmano inglés es una de las razas de gatos favoritas.

Los birmanos encabezan las listas de gatos con mayor esperanza de vida: ¡pueden vivir hasta 17 años en promedio! Sin embargo, es víctima de ciertas enfermedades consanguíneas. De hecho, las relaciones familiares entre los gatos birmanos, y en particular entre los gatos birmanos estadounidenses, son muy estrechas. Esto significa que los gatos de esta raza pueden desarrollar fácilmente enfermedades genéticas como el síndrome vestibular congénito (una enfermedad hereditaria que afecta al oído interno), la fibroelastosis endocárdica (un engrosamiento de las paredes musculares del corazón) o incluso la exencefalia (una malformación del cráneo).

Alimentación de otras razas de gatos: croquetas Bombay - Croquetas Havana Brown

Y según la edad: kibble kitten - kibble cat senior

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.