chat-triste
April 11, 2025

Mi gato está triste: ¿por qué y qué debo hacer?

¿Está triste tu gato? Parece más deprimido de lo habitual y te preocupa que se deprima en su esquina. Al igual que los humanos, nuestros animales también pueden tener momentos más difíciles. Por lo tanto, es necesario saber cómo reconocerlos para poder dar la respuesta correcta lo antes posible.

Mi gato está triste: ¿cómo puedo saberlo?

¿Cómo sabes si tu gato está triste? Algunas señales son bastante indicativas del estado mental de nuestros felinos, por lo que debemos aprender a descifrarlas. Esto es lo que puede llamar tu atención:

Falta de apetito

Un gato triste es a menudo un gato que no come. Sin embargo, la falta de apetito y la pérdida de peso son síntomas que definitivamente deberían alertarlo, independientemente de si la depresión es la causa del problema o no.

Aislamiento

¿Tu gato tiende a aislarse y esconderse en un rincón de la casa? Esta actitud, especialmente si no coincide con el temperamento de tu gato, definitivamente debería preocuparte. Tu amigo de cuatro patas puede estar sufriendo una ansiedad latente que está afectando su moral.

Sueño anormalmente largo

Un gato que duerme más no es necesariamente un gato con mala salud: los gatos mayores, por ejemplo, tienden a dormir más tiempo. Pero si realmente, tu gato duerme horas y horas, lo mejor es consultarlo, al menos para descartar cualquier otro riesgo de enfermedad grave.

Agresividad

Un gato triste es un gato que también puede ser agresivo. Quiere que lo dejen solo y te lo hace entender erizándolo o retorciéndolo.

Impuro

La falta de higiene es a menudo un signo de un gato triste. Nuestros felinos suelen ser animales extremadamente limpios: cualquier cambio a este nivel no es baladí. Este tipo de comportamiento se encuentra con bastante frecuencia en gatos que se sienten abandonados por su dueño, pero aun así es preferible comprobar que el animal no sufre incontinencia.

Miau

Puede suceder que el gato triste «llore». No se trata de llantos clásicos, como en los humanos, acompañados de lágrimas, sino más bien de maullidos para hacerte entender que no se encuentra muy bien. El maullido es, de hecho, el medio de comunicación que los felinos reservan para su dueño. En la naturaleza, los gatos no maúllan.

Además, ten cuidado con los ronroneos. Muchas personas los asocian con el bienestar de los animales, y con razón. La mayoría de las veces, un gato que ronronea es un gato satisfecho, pero no siempre es así. Un felino también utiliza el ronroneo para calmarse.

Autolesión

En algunos gatos, la tristeza provoca una tendencia a autolesionarse. El animal se arranca el pelo hasta lesionarse. Si no se lo comen los parásitos, como las pulgas, es seguro que su gato sufre una depresión grave.

En cualquier caso, cualquier cambio de comportamiento en tu amigo de cuatro patas debería alertarte. No solo porque pueden esconder una depresión grave, sino también porque a veces son un signo de patologías graves.

Mi gato está triste: ¿por qué?

Ahora queda una pregunta. ¿Por qué tu gato parece deprimido? Una vez más, hay varias explicaciones posibles.

Un movimiento

Cualquier cambio de territorio es siempre un drama para un gato. Animal territorial por excelencia, suele estar más apegado al lugar que a sus habitantes. Las historias de gatos que regresan a sus antiguos hogares no son infrecuentes, y por una buena razón.

La llegada o la salida de un miembro de la familia

La llegada de un bebé, la mudanza de un familiar, una separación e incluso una muerte a veces tienen graves consecuencias para los gatos, que también son sensibles, como los perros, a este tipo de situaciones. Lamentablemente, en estos casos, siempre es difícil volver atrás. Tu gato tardará un tiempo en volver a sentirse bien en sus almohadillas. Y, en ocasiones, el tiempo no será suficiente: tendrás que llamar a tu veterinario.

Un cambio de hábitos

A los gatos no les gustan los cambios de hábitos y los cambios en su «reino». Por lo tanto, siempre ten cuidado al decidir cambiar tus muebles. Comprar o quitar muebles puede alterar tu bola de pelo con la misma facilidad. Por supuesto, no se trata de prohibir cualquier compra, pero evita, si puedes, cambiar tus muebles cada semana. No muevas árboles para gatos ni objetos que pertenezcan a tu gato, como cojines o mantas. Además, evita cambiar la posición de los tazones y las cajas de arena. Un cambio en la dieta también puede provocar depresión en los felinos.

Mi gato está triste: ¿qué debo hacer?

Afortunadamente, la depresión en los gatos no es inevitable. Una vez que se conocen la depresión y el malestar, es totalmente posible ayudar a tu gato a mejorar. En primer lugar, pide una cita con el veterinario para evaluar la gravedad de la situación. Si tu gato sufre una depresión profunda, se le recetará un tratamiento médico a base de psicofármacos. Por supuesto, nunca le dé a su mascota medicamentos destinados a humanos.

En el caso de un movimiento incongruente de objetos, simplemente vuelva a colocar todo en su lugar y observe a su animal. Si recupera su fuerza anterior, no te preocupes. Si sigue pareciendo deprimido, sería una buena idea consultar a su veterinario para tratar de identificar las causas de la depresión. Por tu parte, trata de estar más presente para tu gato. Pasa tiempo con él, especialmente si te acabas de mudar, si acaba de producirse un nacimiento o una muerte en la familia, o si alguien de tu familia se ha mudado (por ejemplo, uno de tus hijos). Compra juguetes para tu gato para mantenerlo entretenido y trata de hacer que su entorno sea más estimulante, como estantes para trepar o árboles para gatos grandes.

Desafortunadamente, al igual que en los seres humanos, la depresión en los animales tarda tiempo en tratarse. Sobre todo porque los maestros no siempre piensan en ello, lo que puede hacer el diagnóstico más adelante. Si tiene alguna duda, no dude en consultar a su veterinario lo antes posible. No dejes que la molestia se prolongue durante mucho tiempo.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.