Peluquería canina: entiende todo para no cometer errores
La peluquería canina no se trata solo de estética. También es una cuestión de higiene y salud. Las peluquerías caninas ofrecen una gama de servicios para garantizar que tu peludo amigo no solo sea guapo, sino que también esté en plena forma. Ya sea que lleves a tu perro a un peluquero profesional o decidas hacerlo tú mismo, es importante que comprendas el proceso de aseo. En este artículo, abordaremos los aspectos básicos del aseo canino, por qué es necesario y también daremos algunos consejos sobre cómo hacerlo tú mismo para garantizar el bienestar de tu perro.

¿Por qué es necesaria la peluquería canina?
La esperanza de vida de los perros ha aumentado significativamente gracias a la mejora de la alimentación y la atención veterinaria. Esto significa que nuestros amigos caninos pasan mucho más tiempo a nuestro lado, compartiendo nuestros espacios de vida. Están expuestos a una contaminación ambiental cada vez mayor, el 80% de la cual se encuentra a menos de 30 cm del suelo, un área por la que nuestras mascotas viajan con regularidad. El aseo regular ayuda a eliminar estos contaminantes, mantiene el pelaje del perro limpio y sano y reduce el riesgo de problemas de salud relacionados con la suciedad y los parásitos.

Los servicios que ofrece una peluquería canina
Un peluquero profesional ofrece una gama de servicios que van mucho más allá del simple champú y aseo. Estos servicios pueden incluir:
- Champú y acondicionador de pelo
- Desenredar el cabello
- Recortar, depilar y cortar el cabello
- Corte de garras
- Limpieza de oídos
- Limpieza de ojos
- Cepillarse los dientes
- Eliminación de sarro
Los peluqueros están capacitados para trabajar con todas las razas de perros y pueden adaptar su enfoque para satisfacer las necesidades específicas de su mascota. La ventaja de usar un peluquero es que, al menos, tienes la seguridad de dejar que un profesional cuide de tu compañero canino. El cuidado no se puede improvisar. Además, la sala de estar ya cuenta con todo el equipamiento necesario para cuidar a tu perro (mesa, recortadora, cepillo, peine, tijeras, productos para perros, accesorios varios, etc.).
Cuidar tú mismo el aseo de tu compañero canino también puede dar miedo. Algunos procedimientos, como la depilación, no son fáciles de realizar. Así que no dudes en llamar a un profesional, aunque, por supuesto, tendrás que meter la mano en la billetera.
¿Cómo elegir el peluquero canino adecuado?
La elección de un peluquero a veces puede asustar a los propietarios, quienes confiarán su mascota a un extraño. Ir a una peluquería es a veces un calvario para los perros, y es normal querer reducir su estrés en la medida de lo posible. En primer lugar, empieza por preguntar a tu alrededor. Con frecuencia, las opiniones de los demás le ayudarán a ver las cosas con mayor claridad. A veces necesitarás alejarte un poco de tu ciudad para encontrar al peluquero perfecto. Además, no dudes en quedarte con tu mascota en la peluquería, al menos las primeras veces. ¡También puedes ir al salón para conocer al peluquero y asegurarte de que el perro se siente bien!

La guía para cuidar a tu perro en casa
Asear a tu perro en casa puede ser una experiencia gratificante y económica. Sin embargo, es importante hacerlo bien para evitar lesiones y estrés para ti y tu mascota. Estos son algunos consejos para cuidar a tu perro en casa.
- Cepillado regular
Cepillarse con regularidad es esencial para eliminar el pelo muerto, la suciedad y las plagas. También ayuda a reducir la cantidad de pelo que su perro arroja en la casa.
- Bain
El baño debe hacerse con un champú específico para perros. Los champús para humanos pueden ser demasiado agresivos para la piel sensible de los perros. Recuerda enjuagar bien el champú para evitar que queden residuos que puedan causar irritación.
- Corte de garras
Utiliza un cortauñas específico para perros y ten cuidado de no cortar demasiado cerca de la base de la garra, donde se encuentran los vasos sanguíneos. En los perros muy activos, las garras pueden desgastarse de forma natural. Si te preocupa hacer algo estúpido, pide ayuda a tu veterinario, quien cortará las garras de tu perro correctamente.
- Limpieza de oídos
Usa un producto específico para limpiar las orejas de tu perro. Tenga cuidado de no introducir bastoncillos de algodón en el canal auditivo, ya que esto puede provocar lesiones. Si observas parásitos o cerumen negruzco en las orejas de tu peludo amigo, comunícate con tu veterinario lo antes posible.
- Limpieza de dientes
Cepillar los dientes de tu perro con regularidad con una pasta dental específica para perros puede ayudar a prevenir la acumulación de sarro y los problemas en las encías. No descuides el cuidado dental.
- Cizallamiento del cabello
Si su perro tiene un pelaje largo o grueso, es posible que deba cortarlo con regularidad. Usa tijeras de aseo específicas o una podadora para perros.
- Depilación
Algunas zonas a veces requieren la eliminación del vello. ¡Cuidado! No es una depilación similar a la de los humanos. Esto implica arrancar la capa interna muerta, lo que no es doloroso para los animales.
Tenga en cuenta que el aseo en casa no sustituye las visitas regulares al peluquero profesional. Algunos servicios, como la limpieza e higiene de los dientes y el aseo de razas específicas, requieren habilidades profesionales. Además, un peluquero profesional puede detectar signos de problemas cutáneos, parásitos u otros problemas de salud.

Las herramientas para un aseo doméstico eficaz
Debe tener las herramientas y los accesorios adecuados para acicalar adecuadamente a su mascota. Elegir el equipo incorrecto podría tener graves consecuencias para tu compañero canino. Lo más importante es, por supuesto, el cepillo para perros.
Los diferentes tipos de cepillos
- cepillos de cerdas cortas
Estos cepillos están diseñados para perros con pelaje corto y denso. Este tipo de cepillo tiene cerdas cortas y rígidas, lo que permite eliminar el vello muerto y masajear la piel. Se utilizan generalmente en razas de perros como el Beagle, el Bulldog o el Labrador Retriever.
- Cepillos de cerdas largas
Este tipo de cepillo es adecuado para el pelo más largo y está destinado a perros con pelaje largo o medio. Estos cepillos permiten desenredar el pelaje y eliminar el pelo muerto sin tirar ni arrancar el pelo. Son ideales para razas de perros como el Golden Retriever, el Border Collie o el Cocker Spaniel.
- Cepillos de aguja (o cepillos de púas)
Los cepillos de aguja tienen varillas metálicas delgadas con puntas redondeadas para evitar dañar la piel del perro. Son eficaces para eliminar el pelo muerto y desenredar el pelo en razas con pelo largo y grueso, como el Shih Tzu, el Bichon Frise o el Poodle.

- Peines desenredantes
Los peines desenredantes tienen dientes muy apretados que pueden ayudar a eliminar los nudos en el pelaje de un perro. A menudo se usan después del cepillado para asegurarse de que se hayan eliminado todos los nudos. Estos peines se utilizan generalmente en razas de pelo largo, como el Yorkshire Terrier o el Lhasa Apso.
- Cepillos para desprendimiento
Estos cepillos están especialmente diseñados para eliminar el pelo muerto durante la caída. Tienen dientes cortos y largos para atrapar y eliminar el vello de forma eficaz. Estos cepillos son especialmente útiles para las razas que mudan mucho, como el husky siberiano, el malamute de Alaska o el pastor alemán.
- Cepillos de goma o guantes de aseo
Estas herramientas son especialmente eficaces para las razas de pelo corto. La goma atrae el pelo muerto y ayuda a distribuir los aceites naturales en la piel del perro, lo que da como resultado un pelaje brillante. Son ideales para razas de perros como el bóxer, el chihuahua o el dálmata.
Puedes completar el cepillado cortando cualquier vello que sobresalga, por ejemplo, en las orejas o las patas. Hazte con unas tijeras bien adaptadas y, sobre todo, ten mucho cuidado de no hacerle daño a tu mascota.
Los diferentes tipos de champús para perros
Compra productos que se adapten bien a tu amigo de cuatro patas. Ten en cuenta la naturaleza de su cabello, piel, etc. Sobre todo, nunca utilices productos hechos para humanos. Algunos champús tampoco se deben poner en los ojos de tu mascota. Lea atentamente las instrucciones antes de usarlos.
- Champús para perros de pelo corto
Estos champús están diseñados para limpiar eficazmente el pelaje sin quitarle sus aceites naturales. Un ejemplo de este tipo de champú serían los «champús totalmente naturales Burt's Bees para perros». Contiene ingredientes naturales y es ideal para razas de perros de pelo corto como el Beagle, el Bulldog y el Dálmata.
- Champús para perros de pelo largo
Estos champús suelen contener acondicionadores para ayudar a desenredar y suavizar el pelaje. Es ideal para razas de pelo largo como el Golden Retriever, el Yorkshire Terrier y el Cocker Spaniel.
- Champús antiparasitarios
Estos champús están diseñados para eliminar y prevenir parásitos como pulgas Y el garrapatas.

- Champús para perros con piel sensible
Estos champús están formulados para ser suaves con la piel y, por lo general, contienen ingredientes calmantes como la avena o el aloe vera. Es ideal para razas de perros con piel sensible, como el bulldog inglés, el bichón friso y el shar pei.
- Champús medicinales
Estos champús se usan para tratar afecciones específicas de la piel, como alergias, infecciones cutáneas o enfermedades de la piel. Deben usarse bajo la dirección de un veterinario.
- Champús blanqueadores
Estos champús están especialmente diseñados para la limpieza de perros con pelaje blanco o claro, ayudan a eliminar las manchas y devolverle el brillo al pelaje. Un ejemplo sería el «Champú Super White para mascotas Bio-Groom». Es ideal para razas de perros de pelo blanco o claro, como el samoyedo, el bichón maltés y el West Highland White Terrier.
Siempre es mejor elegir un champú que se adapte a las necesidades específicas de tu perro y probar diferentes productos para ver cuál funciona mejor.
Tu perro tiene miedo de acicalarse: nuestras soluciones
No es raro que los perros se sientan ansiosos a la hora de arreglarse. Ya sea una visita a un profesional de peluquería canina o una sesión en casa, estos momentos pueden ser estresantes para tu peludo amigo. El miedo al automóvil, a la caja de carga o al agua puede ser una fuente de ansiedad. Afortunadamente, existen varias estrategias para ayudar a su perro a superar los temores de acicalarse.
Aclimatación a la jaula o bolsa de aseo canino
Convierte el transportín en un espacio seguro y no en una fuente de miedo para tu perro. Para ello, deja la jaula abierta en una sala de estar compartida y anima a tu perro a explorar y jugar en su interior.
Esta familiarización temprana con el transportín no solo facilita el traslado para las sesiones de peluquería canina, sino que también es beneficioso si planeas viajar con tu perro.
Además, si tu perro no está acostumbrado a la correa, trata de incorporarla en situaciones cotidianas en lugar de solo en momentos estresantes.
Las recompensas durante y después del aseo del perro
Ya sea que el aseo o el cuidado del perro se lleven a cabo en casa o con un profesional, es importante elogiar a tu perro por su buen comportamiento. Evita recompensarlo si muestra signos de ansiedad, ya que esto puede reforzar su sensación de preocupación.
Los peluqueros profesionales están entrenados para tratar a los perros ansiosos que tienen problemas para mantener la calma. Si tu perro sigue ansioso, puedes probar remedios naturales a base de aceites esenciales o flores de Bach para ayudarlo a relajarse.

Haz que tu perro se acostumbre al agua para facilitar el aseo
Si tu perro tiene miedo al agua, existen varias técnicas para acostumbrarlo al agua y facilitar el proceso de aseo. Para los cachorros, se recomienda que se familiaricen con el agua desde pequeños. Si estás empezando a cuidar perros en casa, hazlo de forma gradual. Empieza con enjuagues cortos y evita llenar la bañera por completo. Haz del baño un momento divertido: llévate sus juguetes favoritos, acarícialo y mímalo. Cuanto más conviertas la peluquería canina en una experiencia positiva, más confianza tendrá tu perro.
Recuerda que un perro limpio es un perro sano. También te permite garantizar la higiene de tu hogar. El aseo regular, ya sea que lo haga un profesional en un salón especializado o en casa, puede ayudar a prevenir problemas de la piel, infestaciones de parásitos y otros problemas de higiene y salud. Entonces, ¿qué estás esperando? Haga una cita en su peluquería canina local o prepárese para cepillar a su perro usted mismo en casa con nuestros prácticos consejos. ¡Un perro feliz es un perro bien cuidado!