Masaje canino: todo lo que debes saber
Muchos humanos aprecian los mensajes. De hecho, estos momentos de relajación te permiten hacer algo bueno para el cuerpo y la mente. ¿Pero sabías que los perros también pueden beneficiarse de los masajes? De hecho, un masaje canino contribuye al bienestar de tu perro, pero ten cuidado: ¡tampoco debes hacer casi cualquier cosa! Descubre todos nuestros consejos y aprende las acciones correctas desde el principio.

¿Qué es el masaje canino?
El masaje canino es una práctica que consiste en aplicar presión y movimientos al cuerpo de un perro para relajar sus músculos y proporcionarle bienestar físico y mental. Esta técnica se puede utilizar con fines terapéuticos o simplemente para fortalecer la relación entre el perro y su dueño.
¿Por qué darle un masaje canino a tu perro?
El masaje canino puede ser beneficioso para perros de todas las edades y tamaños. Puede ayudar a aliviar el dolor muscular, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la movilidad y la flexibilidad e incluso prevenir lesiones.
El masaje canino también es una buena forma de promover la relajación y el confort del animal. Puede tener efectos positivos en la artrosis y ayudar a la recuperación después de una cirugía, por ejemplo. El masaje canino también ayuda a fortalecer la relación que tienes con tu amigo de cuatro patas al pasar un rato agradable con él.
Sin embargo, no sustituye al tratamiento veterinario. El masaje canino es un suplemento que debe realizarse con la máxima seriedad para no dañar al animal mediante manipulaciones peligrosas. Es más que recomendable seguir un curso de formación para hacer lo correcto desde el principio.
Masaje canino: ¿para qué perros?
El masaje canino puede ser beneficioso para todos los perros: pequeños, grandes o gigantes, perros de caza, perros pastores, perros guardianes, perros de trabajo, etc. Incluso los perros de compañía, que están menos estresados que los perros de trabajo, pueden beneficiarse de él.
¿Cómo le das un masaje canino a tu perro?
Es importante tener en cuenta que el masaje canino debe ser realizado por alguien que esté entrenado y experimentado, ya que hay ciertas áreas del cuerpo de un perro que son sensibles y requieren un manejo delicado. Además, es fundamental respetar los límites del perro y no masajearlo si no parece relajado o cómodo.
Para realizar un masaje canino, necesitarás algunas cosas básicas: un lugar tranquilo y cómodo y una colchoneta o toalla para proteger la superficie de trabajo. También necesitarás conocer los principales puntos de presión y masaje del cuerpo del perro, que se encuentran en el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los muslos y las patas.
Se recomienda comenzar con movimientos ligeros y rítmicos y luego aumentar la presión gradualmente según la reacción del perro. También debes tener cuidado de no masajear durante demasiado tiempo a la vez, ya que esto puede resultar incómodo para el perro.
El masaje canino puede ser una experiencia agradable y beneficiosa para tu perro, siempre que se haga de forma adecuada y dentro de los límites de tu mascota. Si quieres aprender a masajear a tu perro, es recomendable que lo adiestre un profesional cualificado o que consultes a un veterinario o especialista en comportamiento animal. También puedes recurrir a un profesional, ¡en particular a un osteópata para perros!
Estos son los diferentes pasos de un masaje canino exitoso:
- Elige un lugar tranquilo donde el perro se sienta cómodo. No es necesario que te molesten cada cinco minutos.
- Empieza acariciando suavemente a tu perro para relajarlo. Recorre todo su cuerpo, luego vuelve a acariciarle la cabeza antes de pasarle por el cuello.
- Con las yemas de los dedos, sin ejercer demasiada presión, haga movimientos circulares y, desde el cuello, avance lentamente hasta los hombros.
- Luego pasa al pecho. También puedes masajear las patas delanteras si tu amigo de cuatro patas puede manejarlo.
- Masajea tu espalda. Empieza desde los hombros hasta la base de la cola. Los movimientos siempre deben ser circulares.
- Termina con las patas traseras.
¡No dudes en darle un pequeño obsequio al final para terminar la experiencia de una manera aún más positiva para tu perro!