Viajar en avión con tu gato

¿No has encontrado una pensión para gatos y no hay nadie disponible para cuidar a Matou? ¿O simplemente quieres viajar por el mundo con tu bola de pelo favorita? No se asuste, es totalmente posible viajar con su gato en paz. ¡Todo lo que tienes que hacer es salir preparado! Aquí tienes algunos consejos y trucos para volar con tu felino sin problemas.

Instrucciones básicas para viajar con tu gato en avión

Viajar en avión con tu gato puede parecer abrumador, pero conocer las reglas básicas hace que la experiencia sea mucho más fluida. Cada aerolínea tiene sus propias reglas, por lo que siempre es una buena idea consultarlas antes de reservar un vuelo.

La mayoría de las compañías aéreas permiten llevar gatos en la cabina, siempre que vayan en una bolsa de transporte adecuada. Por lo general, esta bolsa o funda de transporte debe caber debajo del asiento que tienes delante, por lo que sus dimensiones son cruciales. Se recomienda elegir un transportín que sea cómodo para el gato y que cumpla con las dimensiones exigidas por la aerolínea. Si tu gato y su bolsa de transporte pesan más de 8 kg, como suele ocurrir en razas grandes como el Maine Coon, tendrá que viajar en la bodega. Para viajar en cabina, la bolsa de transporte de tu gato debe respetar unas dimensiones máximas, que suelen rondar los 46 x 28 x 24 cm.

También hay que tener en cuenta el bienestar del gato durante el vuelo. Los gatos pueden estresarse por los ruidos y movimientos de los aviones. Colocar un objeto familiar en el transportín, como un juguete o una manta, puede ayudar a tranquilizarlos.

Para la hidratación, aunque no siempre puedas tener un cuenco de agua abierto cuando vuelas, es una buena idea hidratar al gato antes y después del vuelo. En cuanto a la alimentación, evitar alimentar al gato justo antes del vuelo puede evitar molestias, especialmente para los gatos sensibles al mareo por movimiento.

Condiciones especiales

Atención, algunas aerolíneas tienen políticas estrictas con respecto al transporte de mascotas, especialmente gatos. Estas son algunas compañías aéreas que no permiten llevar mascotas a bordo, o solo en condiciones muy limitadas:

  • easyJet: Esta empresa no permite el transporte de mascotas a bordo de sus aviones.
  • Emirates: Emirates no admite mascotas en la cabina.
  • Flybe: Esta empresa tampoco permite llevar mascotas a bordo.
  • Ryanair: Conocida por sus vuelos de bajo coste, Ryanair no admite mascotas en la cabina.
  • Balkan Holidays: Esta aerolínea también sigue una política similar de no aceptar animales en la cabina.
  • Air Asia: No se permiten animales a bordo.

¡No viaje con un gato en mal estado de salud!

Otra consideración importante es la salud del gato. Muchas compañías aéreas exigen un certificado de salud y un comprobante de vacunación. Por lo tanto, es importante planificar una visita al veterinario antes del viaje.

Tenga en cuenta que el uso de sedantes y sedantes puede ser muy peligroso para los gatos mientras viajan en avión y, a menudo, las compañías aéreas lo rechazan. Para los gatos que se estresan durante el viaje en avión, es mejor usar feromonas o caramelos homeopáticos, como los elaborados con flores de Bach, en lugar de sedantes. Muchas compañías aéreas prohíben el uso de tranquilizantes y sedantes porque pueden representar un riesgo para la salud del animal durante el vuelo. También es importante tener en cuenta que las aerolíneas suelen rechazar a las gatas preñadas, a las gatas menores de 15 semanas y a los animales que muestran un comportamiento agresivo.

Por último, para los vuelos internacionales, es fundamental conocer los requisitos específicos del país de destino en relación con las mascotas. Algunos países tienen normas estrictas de cuarentena o documentación adicional.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.