Esperanza de vida para un gato: ¿qué es?
Con ganas de conocer el Vida útil de tu gato es algo completamente normal para cualquier dueño de felino que se precie, aunque en nuestra opinión, nuestras bolas de pelo siempre nos abandonen demasiado pronto. ELEsperanza de vida del gato depende de varios factores y parámetros, que no siempre son posibles de controlar.
.jpeg)
La esperanza de vida media de un gato doméstico en cifras
Se acepta que la vida útil de un gato doméstico es de 10 a 16 años. Esta cifra ha aumentado constantemente durante varios años. Los avances en la medicina veterinaria, así como los de la industria de la alimentación animal, han contribuido en gran medida a aumentar la esperanza de vida de los gatos domésticos. Pero hay diferencias bastante significativas entre los felinos, diferencias que dependen de sus condiciones de vida, pero también de su raza.
La hembra vive en promedio un poco más que el macho: 15 años, en comparación con 13 años. Pero para ambos sexos, los gatos castrados viven un promedio de 15 años, en comparación con los 11 años de los gatos enteros. Una vez más, hay una diferencia entre machos y hembras:
- Una hembra esterilizada vive un promedio de seis meses más que un gato no esterilizado.
- Un macho castrado vive una media de 1,8 años más que un gato entero.
¿Cuál es la esperanza de vida de un gato callejero?
Si por cuneta te refieres a un gato callejero, lamentablemente su esperanza de vida es mucho menor que la de otros felinos. De hecho, los gatos callejeros están más expuestos a accidentes y enfermedades, lo que acorta considerablemente su esperanza de vida. Por lo tanto, es bastante raro que un gato callejero viva más de 8 años. Por lo tanto, la esperanza de vida de un gato doméstico es mucho mayor que la de un gato callejero.
Por otro lado, si el gato callejero simplemente se refiere a un gato sin pedigrí, ¡su esperanza de vida es bastante respetable! Aún mejor, este felino, que es más fuerte que los gatos con pedigrí, suele vivir más tiempo con buena salud, siempre que su dueño lo cuide bien. Cuente con un promedio de 12 años para un gato callejero bien mantenido.
También te preguntarás, ¿cuánto tiempo vive un gato de apartamento? Estos son los campeones de la longevidad. De hecho, un gato de apartamento puede vivir fácilmente entre 15 y 20 años, simplemente porque está mucho menos expuesto que otros a accidentes y peleas con otros felinos, vectores de enfermedades.

La esperanza de vida de los gatos de raza pura
Los gatos con pedigrí son más frágiles que otros y viven en promedio vidas más cortas que los gatos callejeros. De hecho, su esperanza de vida es, en promedio, de 12,5 años, pero existen disparidades entre las razas. Estos son algunos ejemplos de la esperanza de vida de los gatos de raza pura:
- Birmanos: esperanza de vida media de 16,1 años, frente a 14,3
- Birmano: esperanza de vida media de 14,3 años
- Siameses: esperanza de vida de 14,2 años
- Persa: esperanza de vida de 14,1 años
- British Shorthair: esperanza de vida 11,8 años
- Maine Coon: esperanza de vida 11 años
- Ragdoll: esperanza de vida 10,1 años
- Abisinio: esperanza de vida de 10 años
¿Cuál es la edad máxima para un gato?
La respuesta a esta pregunta es compleja, ya que depende de varios factores que a veces son difíciles de controlar. El envejecimiento de un gato no es igual en todas las razas. Un gato bien mantenido que vive en un apartamento y se mantiene sano durante el resto de su vida puede vivir hasta 20 años e incluso más. El récord del gato más viejo del mundo en el momento de su muerte lo ostenta actualmente Creme Puff, un gato que vivió hasta la edad canónica de 38 años y que murió en 2005 en Texas. ¡En la era humana, esto corresponde a 169 años! Otros registros interesantes:
- Se dice que el gato vivo más viejo del mundo tiene 35 años. Se trata de Missan en Suecia. ¡Una verdadera hazaña de longevidad!
- En junio de 2020, Rubble, el famoso gato, murió a los 31 años.
- Sarah, una gata que murió a los 33 años, ¡tras ser adoptada a los 20 años en Nueva Zelanda!

¿Cuáles son los factores que afectan a la esperanza de vida de un gato?
La dieta
Este es el primer parámetro a tener en cuenta. Es muy importante alimentar a tu gato de forma adecuada, con una dieta adaptada a sus necesidades y de alta calidad. Un gato entero no se alimentará de la misma forma que un gato castrado, del mismo modo que un gato que tiene acceso al exterior no comerá la misma cantidad de comida que un felino que nunca sale. También es importante prevenir la aparición de la obesidad, una verdadera enfermedad del siglo que afecta gravemente a la esperanza de vida de un gato.
¿Cómo se alimenta a un gato anciano?
Los gatos mayores tienen necesidades nutricionales muy diferentes a las de los gatitos o gatos adultos. Con la edad, el metabolismo disminuye, lo que va acompañado de una disminución bastante significativa de los requerimientos de energía. Por tanto, es fundamental reducir las porciones para evitar el aumento de peso. Elija una dieta rica en proteínas de alta calidad y un poco más baja en carbohidratos y grasas. Pídele consejo a tu veterinario sobre cómo elegir el mejor alimento para tu gato viejo.

Seguimiento veterinario y estado de salud
Haz que un veterinario controle a tu gato. Pide una cita todos los años para vacunar a tu gato, incluso si es un gato doméstico, y solicita un breve chequeo médico cuando la bola de pelo comience a envejecer.
Por supuesto, la esperanza de vida de un gato también depende de su estado de salud. Es imposible prevenir la aparición de enfermedades como el cáncer, que a menudo dejan a los animales con pocas posibilidades. Otras patologías, como la diabetes, se pueden tratar con un buen tratamiento, lo que permitirá a tu gato vivir una vida larga y relativamente sana.
Condiciones de vida
Como explicamos anteriormente, los gatos domésticos viven más tiempo, en promedio, que los felinos que tienen acceso al exterior. La esperanza de vida de un gato varía mucho en función de su entorno. La salud de un gato se ve fuertemente afectada por su entorno. Es imposible evitar accidentes para un gato que tiene la costumbre de deambular, pero puedes evitar que se aleje demasiado de tu casa esterilizándolo para reducir su territorio.
Un gato al aire libre también corre el riesgo de contraer una enfermedad en contacto con otros animales. De ahí la importancia de una buena vacunación. Las peleas entre felinos también son a veces impresionantes y pueden ser la causa de lesiones graves. Una vez más, la esterilización calmará los deseos pendencieros de tu felino, especialmente si es un macho.
¿Cuál es el comportamiento de un gato al final de la vida?
En el ocaso de su vida, el gato cambia su comportamiento de manera bastante ostensible. Es menos dinámico que antes, duerme más y se aísla. También es posible que se vuelva más agresivo, que pierda el apetito y, por tanto, que baje de peso. Todas estas señales definitivamente deberían alertarlo. A veces, las pistas son incluso más directas si el animal siente dolor: se queja o maúlla e intenta llamar tu atención.

¿Qué cuidados le dan a un gato anciano?
Es importante cuidar a un gato de edad avanzada para garantizar una buena calidad de vida. Estos son algunos consejos y prácticas para adoptar:
- Dieta adaptada: a medida que el gato envejece, sus necesidades nutricionales cambian. Elige un alimento especialmente diseñado para gatos mayores que contenga las vitaminas y los nutrientes necesarios. Hay que tener cuidado para evitar el aumento de peso y, por lo tanto, hay que adaptar las raciones.
- Controles veterinarios periódicos: un veterinario debe examinar a un gato de edad avanzada al menos una vez al año. Estos controles permitirán detectar rápidamente posibles problemas de salud. Los gatos mayores pueden sufrir problemas dentales que pueden afectar su dieta y su calidad de vida. Es importante que un veterinario examine periódicamente la boca de su gato para prevenir estos problemas.
- Ejercicio regular: anima a tu gato a hacer ejercicio para mantener un peso saludable y promover la flexibilidad y la movilidad. Esto puede consistir en juegos ligeros o paseos cortos y supervisados al aire libre.
- Hidratación: asegúrate de que tu gato siempre tenga acceso a agua dulce. Los gatos mayores tienen más probabilidades de sufrir enfermedades renales, y una hidratación adecuada es esencial para mantener sus riñones sanos.
- Medicamentos si es necesario: si tu gato está tomando medicamentos para una afección específica relacionada con la edad, asegúrate de seguir las instrucciones del veterinario sobre la dosis y la frecuencia.
- Estimulación mental: los gatos mayores pueden tender a dormir más, pero aun así necesitan estimulación mental. Los juguetes interactivos, los rascadores o incluso las ventanas con vistas al exterior pueden ayudar a mantener a tu gato mayor ocupado y feliz.
- Amor y cuidado: quizás lo más importante de todo es que asegúrate de darle mucho amor y atención a tu gato. Los gatos mayores pueden ser más vulnerables y, a menudo, requieren más comodidad.

¿Cómo puedo ayudar a mi gato al final de su vida?
Incluso si es una experiencia muy difícil, es inútil prolongar el sufrimiento de tu amigo de cuatro patas para mantenerlo contigo por más tiempo. Pero, ¿cuándo debes tomar la decisión de sacrificar a tu gato? Escucha la opinión de tu veterinario: él es el que está en mejores condiciones de asesorarte. Si tu peludo amigo sufre demasiado y no hay esperanza, probablemente haya llegado el momento de acompañarlo en sus últimos momentos, aunque siempre sea una decisión muy difícil de tomar.
Si tu gato no sufre, pero se acerca el final, déjalo ir de su hermosa muerte. Por encima de todo, escucha a tu felino. Quédate a su lado, tranquilízalo y también tómate el tiempo para explicar la inminente muerte de tu amigo de cuatro patas al resto de la familia. La muerte de un felino es una experiencia desgarradora, pero inevitable, porque el mayor defecto de las mascotas es que viven menos que nosotros.