Hacer que un gato y un gatito vivan juntos

Tienes un gato adulto y quieres adoptar un gatito, pero tienes miedo de la reacción de tu primer gato. Es cierto que los gatos no siempre están dispuestos a aceptar un nuevo pequeño compañero. ¿Cómo puedes estar seguro de que la convivencia va bien y, al mismo tiempo, mantener el bienestar de tu gato? Estos son algunos consejos que te ayudarán a conseguir que tu gato acepte al nuevo bebé.

Piensa detenidamente en tu decisión antes de empezar

La adopción de un gato, sea cual sea, siempre debe ir precedida de un buen período de reflexión. Sobre todo, no empieces por capricho. Piensa detenidamente en tu situación actual. ¿Tienes suficiente tiempo y dinero para gastar en un segundo gato?

Ten en cuenta también a tu primer gato. No todos los gatos aceptarán a los recién llegados. ¿Cuál es su personaje? ¿Es muy sociable o no? Muchos gatos disfrutan de la compañía de un congénere, pero no siempre es así: la convivencia sería entonces imposible. Si a tu primer gato no le gustan sus compañeros, debe seguir siendo el único gato de la casa.

Se sabe que algunas razas de gatos son más sociables que otras. Este es, por ejemplo, el caso del Maine Coon, el Ragdoll o incluso el Sagrado de Birmania, pero tampoco es una ciencia exacta. Hay que tener en cuenta las individualidades del animal.

La configuración de su hogar es importante. Si vives en un estudio pequeño, adoptar otro gato probablemente no sea una muy buena idea. Por lo general, se recomienda tener al menos un apartamento de dos habitaciones para dos gatos. Por lo tanto, cada gato tendrá su propia habitación alternativa en caso de problemas.

La cuestión de la edad de los gatos

Cuanto más joven sea tu gato, más fácil será darle la bienvenida a un nuevo compañero. Lo ideal es que la diferencia de edad entre los dos animales sea lo más pequeña posible. En Francia, los gatitos normalmente pueden abandonar su granja a los tres meses. De lo contrario, es posible que el destete no termine, lo que provocará problemas de comportamiento. Se considera que un gatito nace entre los tres meses y los siete u ocho meses, cuando adquiere la apariencia de un gato adulto, aunque seguirá creciendo durante algún tiempo.

Si tu gato es muy viejo, adoptar un gatito probablemente no sea una buena idea. Tu bola de pelo tendrá dificultades para aceptar a un gato muy animado, que solo pedirá jugar y que, por lo tanto, puede molestarlo.

El sexo de los gatos

El sexo de los gatos está en juego. En general, un macho y una hembra tendrán más facilidad para llevarse bien que dos gatos machos, pero es fundamental que los animales estén castrados y esterilizados. La castración y la esterilización no presentan ningún riesgo importante para los gatos y, por el contrario, tienen pocas o casi ninguna ventaja. Esto evitará el calor en los gatos, las conductas reproductivas de los gatos (maullidos, marcas urinarias) y las camadas no deseadas. Dos hembras no deberían tener ningún problema en particular.

Preparándose para la llegada del gatito

Una vez que hayas tomado tu decisión, ahora debes prepararte bien para la llegada de tu pequeño gatito. No se recomienda poner a dos gatos en contacto directo. Si es posible, trae de la granja o del refugio un objeto con el aroma del animal, para que tu primer gato lo huela y se acostumbre.

También puedes instalar difusores de feromonas, como Feliway, en casa, lo que te ayudará con la transición. Incluso hay algunos que pretenden facilitar la llegada de un nuevo gato al limitar los conflictos entre gatos.

Preparándose para el encuentro entre el gatito y el gato

Una vez que tu gatito esté en casa, ponlo en una habitación tranquila sin tu primer gato. Abre la puerta de su maleta de transporte y no lo obligues a salir. Debe dar sus primeros pasos por su cuenta, cuando se sienta lo suficientemente seguro. Una vez que tu gatito esté afuera, no saques su jaula de todos modos: servirá como punto de retiro en caso de problemas.

Mantenga cerrada la puerta de la habitación. Tu gato adulto sin duda vendrá y olfateará. Obsérvalo con atención. Si no hay una reacción de rechazo (gruñidos, gritos), ¡es una buena noticia! Hay muchas posibilidades de que acepte al gatito. En cualquier caso, no apresures las cosas. La aclimatación tardará lo que haga falta.

Muéstrale a tu gato adulto que todavía tiene un lugar perfecto en el hogar y hazle entender que no será reemplazado. Sigue prestándole atención, cuídalo y juega con él para que no se sienta ignorado.

El primer encuentro

Una vez que tu primer gato parezca tolerar que el gatito entre por la puerta, es hora de considerar el primer encuentro. Esté siempre presente durante las primeras reuniones para comprobar que todo va bien. Incluso en caso de pelea, no interfieras. Las probabilidades de que tu gato lastime al gatito son muy bajas.

El gatito debe tener un punto de retiro, donde pueda refugiarse para escapar del gato adulto. Esta puede ser su maleta de transporte, una cesta, una colcha o un sofá, etc. Ten mucha paciencia. En ocasiones, el acuerdo es inmediato y, en pocos días, los gatos se vuelven inseparables. En otros casos, el proceso será más largo y tardará varias semanas o incluso meses. Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con un conductista felino.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.