cranberry-chien
December 30, 2024

Cranberry dog

El arándano, El arándano en francés, conocida por sus propiedades beneficiosas en los seres humanos, también puede resultar beneficiosa cuando se integra en las dietas de los perros. ¡Estos son algunos de los beneficios de los arándanos para perros!

Los beneficios de los arándanos para perros

Los arándanos son bayas rojas que también se llaman arándanos. Reconocido por sus beneficios para la salud, es una buena elección de fruta para incluir en la dieta de su perro. Sin embargo, ten cuidado y sigue ciertas pautas para mantener una dieta equilibrada para tu amigo de cuatro patas.

Arándanos: un aliado en el tratamiento de las infecciones urinarias

Los arándanos son eficaces para prevenir las infecciones del tracto urinario en los perros, como los cálculos urinarios, gracias a sus compuestos que evitan que ciertas bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga.

Arándanos para una mejor salud dental

Ayuda a mejorar la salud bucal de los perros, con sus propiedades antibacterianas que ayudan a reducir la placa dental y a combatir el mal aliento.

Antioxidantes de arándano: fortalecimiento del sistema inmunológico

Ricos en antioxidantes, los arándanos ayudan a fortalecer el sistema inmunitario del perro y a combatir el daño de los radicales libres.

Los arándanos al servicio de la salud cardiovascular

Sus compuestos pueden beneficiar la salud cardiovascular de los perros al ayudar a mantener las arterias sanas.

Las propiedades antiinflamatorias de los arándanos

Los arándanos tienen propiedades antiinflamatorias que son beneficiosas para los perros que padecen osteoartritis u otras afecciones inflamatorias.

¿Cuánto arándano debo darle a mi perro?

Al introducir arándanos en la dieta de su perro, la cantidad correcta dependerá principalmente del tamaño, el peso, la edad y el estado de salud de su perro. Por ejemplo, para un perro pequeño como un chihuahua o un Yorkshire Terrier, una dosis inicial razonable podría ser una cucharadita de arándanos frescos o secos al día. Si tienes un perro de tamaño mediano, como un Cocker Spaniel o un Beagle, puedes aumentar esta cantidad a una o dos cucharadas al día. Para razas más grandes, como los labradores o los pastores alemanes, puede ser apropiado tomar hasta tres cucharadas por día.

Debes introducir los arándanos gradualmente en la dieta de tu perro para controlar cualquier reacción adversa o trastorno digestivo. Además, debes evitar los zumos de arándanos y los productos procesados que contengan azúcares o edulcorantes artificiales, ya que no se recomiendan para perros. Antes de empezar a darle arándanos a tu perro, especialmente si el perro tiene problemas de salud existentes o está tomando medicamentos, se recomienda una consulta veterinaria. Ten en cuenta que los arándanos deben considerarse como un suplemento de la dieta de tu perro, no como un sustituto de su dieta principal.

¿Cuáles son las alternativas en caso de infección urinaria?

En el caso de una infección del tracto urinario en un perro, existen varios enfoques naturales que puede considerar además del tratamiento veterinario. En primer lugar, debes asegurarte de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca y limpia, ya que una buena hidratación es crucial para ayudar a eliminar las bacterias del sistema urinario.

Agregar probióticos formulados especialmente para perros también puede ser beneficioso. Estos probióticos ayudan a equilibrar la flora bacteriana en los sistemas urinario y digestivo, fortaleciendo así la salud urinaria. Además, se sabe que algunas hierbas medicinales, como el diente de león y la ortiga, favorecen la función renal y urinaria gracias a sus propiedades diuréticas, que ayudan a eliminar las bacterias del sistema.

Además, adaptar la dieta de su perro para incluir alimentos con alto contenido de humedad, como los alimentos húmedos, también puede ser útil. Esto ayuda a diluir la orina y, por lo tanto, reduce el riesgo de formación de cristales, una ventaja significativa en el caso de infecciones del tracto urinario.

Estos métodos no deben utilizarse como sustituto del tratamiento médico profesional. Las infecciones urinarias pueden ser graves y, a menudo, requieren la atención veterinaria adecuada, incluido el uso de antibióticos. Como cada perro es único, no dudes en consultar a un veterinario para determinar el mejor plan de tratamiento para tu animal.

¿Qué bayas deberían prohibirse?

Algunos tipos de bayas son tóxicas para los perros y deben evitarse para mantenerlos a salvo. Esta es una lista de bayas que comúnmente se reconocen como peligrosas para los perros:

Pasas y pasas

Aunque no son bayas en el sentido botánico, las uvas y las pasas son extremadamente peligrosas para los perros. Su ingestión puede provocar insuficiencia renal grave.

Bayas de tejo

Estas bayas son extremadamente tóxicas para los perros, lo que puede provocar problemas cardíacos graves e incluso la muerte.

Bayas de saúco

Especialmente cuando están crudas, las bayas de saúco contienen compuestos que son potencialmente tóxicos para los perros. Incluso cocidas, no se recomiendan para el consumo canino.

Bayas de acebo

Pueden provocar problemas gastrointestinales en los perros, como vómitos y diarrea, por lo que deben evitarse.

Bayas de boj

Estas bayas también son tóxicas para los perros, lo que puede provocar trastornos gastrointestinales y dificultades respiratorias.

Bayas de muérdago (muérdago)

Presentes tradicionalmente en las fiestas navideñas, las bayas de muérdago son peligrosas para los perros y causan problemas gastrointestinales y cardiovasculares.

Vigile a su perro cuando esté cerca de plantas y bayas y busque atención veterinaria inmediata en caso de ingestión sospechosa.

Alimentos peligrosos para perros

Por otro lado, hay algunos alimentos que deberían prohibirse por completo en el tazón de tu perro, porque no solo son tóxicos, sino que también pueden ser mortales.

La patata cruda

Las patatas crudas contienen solanina, una sustancia tóxica para los perros. Por otro lado, las patatas cocidas se pueden dar de forma segura.

El abogado

Los aguacates contienen persina, una toxina peligrosa para los perros. Además, el núcleo representa un riesgo de asfixia si se ingiere.

El puerro

Los puerros, como las cebollas, el ajo y las chalotas, pueden provocar la destrucción de los glóbulos rojos en los perros.

Cebolla, ajo y chalotes

Estos alimentos pueden inducir anemia hemolítica en los perros, destruyendo sus glóbulos rojos. Entre ellos, el ajo se considera el más tóxico.

La uva

Las uvas, ya sean secas, frescas, cocidas o crudas, pueden causar insuficiencia renal aguda en los perros, lo que lleva rápidamente a la muerte.

El chocolate

El chocolate es extremadamente dañino para los perros en cualquier forma (negro, blanco, con leche). Contiene teobromina, que es tóxica para ellos y puede ser mortal en grandes cantidades.

La nuez de macadamia

La toxicidad de las nueces de macadamia para los perros está bien establecida, aunque se desconocen las razones exactas.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.