Arroz para mi gato
Ampliamente consumido por los seres humanos, pero también muy bueno para perros, sin embargo, el arroz no es un alimento necesario para los gatos. Sin embargo, todos los gatos pueden digerirlo muy bien si se cocina adecuadamente. De hecho, es un remedio eficaz contra el dolor de estómago y particularmente Diarrea, para usar con cuidado. Estos son algunos consejos para añadir un poco de arroz a la dieta de tu felino favorito.

Arroz: fuente de carbohidratos
El arroz se puede cocinar para gatos en pequeñas cantidades. Efectivamente, no es necesario en la dieta de un felino pero puede resultar útil cuando no lo tiene Más croquetas o si tu gato tiene problemas estomacales. Es recomendable darles entre 25 y 30% de carbohidratos en total, siendo el resto carne y Un poco de pescado. Por lo tanto, el arroz no debería convertirse en la base de su dieta, pero de vez en cuando es una solución práctica.
El arroz está lleno de cosas buenas, incluso para tu gato:
- Calorías
- Carbohidratos
- Fibras
- Vitaminas del grupo B
- Hierro
- Magnesio
Las calorías y los carbohidratos proporcionan energía a tu gato, mientras que la fibra ayuda a la digestión. Si preparas buenos arroces con carne o pescado, tu gato ya tendrá una buena porción de los nutrientes que necesita. Incluso puedes añadir algunas verduras a tus recetas para variar los placeres. Recuerda añadir minerales y vitaminas para que tu felino tenga todo lo que necesita.
Un activo contra el dolor de estómago
Si tu gato sufre de diarrea, no dudes en darle un poco de arroz para aliviarlo.
Atención: Nunca debes darle arroz a un gatito. Esto podría tener graves consecuencias en el desarrollo de su aparato digestivo. Además, existe un riesgo demasiado grande de que esté estreñido. En algunos casos, el arroz incluso tendrá el efecto contrario y contribuirá al aumento de la diarrea.
Para aliviar el dolor de estómago de tu gato, existen varias soluciones:
- El Psyllium rubio, tanto contra la diarrea como contra el estreñimiento
- El carbón vegetal activado en forma de polvos, cápsulas, gránulos o cápsulas
- La Levadura de cerveza, además, hace que la comida sea apetecible
- Tapioca, rica en fibra
- Arroz bien cocido y en pequeñas cantidades

Para tratar ciertos trastornos digestivos en los gatos, como la diarrea, puedes cocinar pequeños platos a base de arroz durante 3 a 4 días. Para ello, es necesario ir poco a poco. La Transición alimentaria es muy importante para evitar que tu gato sufra gases o estreñimiento. Por estos mismos motivos, tampoco debes darle en exceso: respeta siempre las proporciones (un 25% de carbohidratos frente a un 75% de carne o pescado de media). La transición es antes y después. Ve poco a poco al principio y en cuanto veas que tu gato recibe tratamiento para la diarrea, prepara las comidas con un poco menos de arroz cada vez.
Recuerda que el arroz debe ser un alimento ocasional. Además de no ser necesario para los gatos, el arroz les impide asimilar correctamente la taurina, un aminoácido esencial para ellos, que se encuentra exclusivamente en las proteínas animales. ¿Por qué? Por el almidón que contiene el arroz, que puede provocar la variación de la flora intestinal y, por tanto, perturbar la buena absorción o no de la taurina.
¿Cómo le doy arroz a mi gato?
Para preparar adecuadamente los arroces para tu gato, debes tener en cuenta varios factores:
- Respeta las proporciones según tus necesidades dietéticas
- Nunca sazone sus platos (sin sal, especias, ajo, cebolla, etc.)
- Cocine muy bien el arroz: el arroz crudo no es digerible y es peligroso para los gatos
- Deja que se enfríe un poco antes de servir para que no se queme
Puedes usar arroz blanco con la misma facilidad que arroz integral y cocinarlo con caldo de pollo para deleitar a tu gato. Añade carne o pescado blanco crudo o cocido, preferiblemente pescado blanco, siempre bien cocido. Debes evitar la carne y el pescado grasos si estás preparando comida para tu gato para tratar problemas digestivos. También puedes añadir algunas verduras, ricas en fibra, como zanahorias o judías verdes, para mejorar su tránsito.
Aquí tienes algunas ideas de recetas caseras para darle arroz a tu gato:
Arroz con pollo
Corta trozos pequeños de pollo deshuesado, sin grasa y sin piel. Ponlos a hervir en una olla con agua. Con el caldo de pollo, cuece ½ taza de arroz en una cacerola, sin sal ni especias. También puede agregar unas rodajas de zanahorias hervidas. Espere hasta que el arroz esté bien cocido y enfriado un poco antes de servirlo. Puedes usar otra ave de tu elección o conejo, lo importante es quitarle los huesos y la grasa. Para ofrecer una receta equilibrada en minerales, considere agregar minerales, especialmente calcio, en forma de litotamina, por ejemplo.
Arroz con carne picada
Mantenga las mismas proporciones para preparar un plato de arroz con carne picada. Simplemente cocina ½ taza de arroz, siempre sin sal ni otros condimentos. La carne puede estar cruda; de lo contrario, cocínala en el horno. Agregue verduras pequeñas, como el calabacín, por ejemplo, a su preparación para facilitar el tránsito. Espere unos minutos antes de servir. Asimismo, añade un poco de calcio para que la receta no quede demasiado desequilibrada en minerales.
Arroz con pescado
A los gatos les encanta el pescado y especialmente el atún. Sin embargo, se recomienda encarecidamente no darle atún enlatado a su gato por motivos de salud. De hecho, el atún enlatado es muy graso y está lleno de metales pesados. Prefiera el pescado blanco, si es posible fresco o congelado. Siempre con las mismas proporciones, mezcla ½ taza de arroz bien cocido con pescado deshuesado, que hayas triturado. Agregue verduras pequeñas como guisantes o batatas. Si puedes, mezcla atún con un poco de carne, ya que el atún es naturalmente bajo en taurina.