Verduras para gatos
Las verduras son un muy buena fuente de vitaminas y fibra, e integrarlos en la dieta de tu gato puede ser extremadamente beneficioso para su salud. Calabacines, guisantes, zanahorias... muchas verduras aportan su cuota de beneficios a la salud de nuestras mascotas. Así que Por qué regalar verduras a su gato? ¿Qué verduras debe preferir y cuáles debe evitar? Todas las respuestas aquí.

¿Por qué deberías darle verduras a tu gato?
Es bien sabido que las verduras contienen un cantidad muy interesante de fibra y vitaminas. Consumidos regularmente, incluso se les atribuyen beneficios para la salud y, en particular, en la prevención de la aparición de ciertas enfermedades.
Las verduras son ideales para Completa la dieta de tu gato. Cocinados, mejoran la textura de la dieta de tu animal y son fáciles de mezclar. En particular, las verduras contienen:
- De vitaminas y minerales,
- De fibras,
- De antioxidantes naturales (que reducen el riesgo de inflamación y cáncer).
Gracias a un índice glucémico bajo, también ayudan a evitar los picos de azúcar en sangre. Mejoran las defensas naturales del gato y también reducen el riesgo de sobrepeso.
¿Qué verduras debes darle a tu gato?
Independientemente de las verduras que decidas añadir a la dieta de tu gato, siempre debes Pelar y cocinar antes de dárselas. Piensa también en quitar las semillas, que se encuentra en particular en el calabacín. Puede que no los digiera tan bien.
Lo ideal es cortar las verduras en dados y no mezclarlas, porque esto requiere que el gato las mastique. Para completar su dieta, un 15% de la ingesta diaria de verduras es más que suficiente.
Aquí tienes una lista de verduras que puedes darle a tu gato:
- Calabacines : los calabacines son verduras excelentes para la salud de los gatos, especialmente cuando los gatos están estreñidos.
- Zanahorias : hervidas, las zanahorias son muy adecuadas para los gatos porque son muy digeribles. También contiene fibra y vitaminas.
- Judías verdes
- Pepino: El pepino tiene la ventaja de ser muy bajo en calorías. También está lleno de agua, lo que es ideal para hidratar al animal.
- Guisantes: bien cocidos y hervidos, los guisantes son ricos en proteínas vegetales y magnesio.
- Calabaza, así como la calabaza y la calabaza: estos alimentos, una vez hervidos, son muy digeribles para los gatos. Pueden usarse en caso de estreñimiento en tu amigo de cuatro patas.
- batata.
Piensa siempre en introduce estos nuevos alimentos poco a poco. Un cambio brusco en la dieta de tu gato podría tener diversas consecuencias, como trastornos digestivos más o menos importantes en los gatos.
Además, ten en cuenta que los gatos también tienen un paladar desarrollado y que, al igual que los humanos, es posible que no les gusten ciertas verduras. Así que no te desesperes si tu gato es quisquilloso, encontrarás la verdura ideal para él.

Verduras para limitar o incluso evitar
Algunas verduras son Elimina de la dieta de tu gato, principalmente por el azúcar que contienen, o por las fibras fermentables o los ácidos oxálicos. Algunas verduras son incluso tóxicas para los gatos y pueden tener graves consecuencias.
- Espinacas,
- lentejas,
- Remolacha (dulce),
- Puerro,
- Repollos y nabos,
- Cebolla y ajo: totalmente prohibidos.
Sea como fuere, recuerda siempre busca el consejo de un veterinario o un experto en nutrición animal para preparar mejor las comidas de tu gato. Las verduras pueden ser muy beneficiosas para la salud de tu gato, así que no dudes en tratarlo de vez en cuando con golosinas o complementando su dieta vegetal a diario.
¿Puedes darle fruta a tu gato?
Puedes totalmente Dale fruta a tu gato, pero al igual que con las verduras, no recoja las primeras frutas que tenga en sus manos. ¡Algunas de ellas son muy peligrosas para nuestras mascotas!
Estas son algunas verduras que son muy buenas para los gatos:
- Les fresas : rico en vitamina C y fibra y muy pocas calorías.
- La sandía : esta fruta es muy baja en calorías y también está llena de agua. También puedes usar la cáscara de la sandía.
- El melón : al igual que las sandías, esta fruta es rica en agua.
- La manzana : las manzanas son ricas en vitaminas C y A. Retire con cuidado las semillas y la piel.
- La pera : también es un aperitivo muy saludable para los gatos. Quite la piel y las semillas, igual que una manzana.
Por otro lado, aquí tienes algunas frutas en Nunca le des a tu gato :
- Abogados,
- Uvas.
¿Cómo eliges el alimento adecuado para tu gato?
Alimentar bien a tu gato presupone una buena alimentación Infórmese y para conocer las necesidades dietéticas de tu gato. Los gatos son animales carnívoros por excelencia. Necesitan carne gozar de buena salud y recibir todos los nutrientes esenciales a su cuerpo (incluida la taurina). Elija comida seca para gatos o empanadas rico en proteínas de origen animal, y sobre todo, elaborado con carne de muy buena calidad. Si es posible, evita los productos que venden en supermercados o supermercados.
Piensa en adapta la comida a las necesidades de tu gato. Estas necesidades cambian con el tiempo. La comida seca para gatitos es diferente de las croquetas para gatos esterilizados o las croquetas para gatos mayores. Cuando llegue el momento de cambiarle la comida a tu amigo de cuatro patas, habla con tu veterinario y establece una transición dietética.