Lista completa de alimentos para gatos buenos y tóxicos

¿Puede mi gato comer este alimento? Esta es una pregunta que ya se han hecho todos los amantes de los felinos. Aunque los gatos no son tan «comedores de todo» como los perros, son animales muy curiosos que no dudan en ir a ver qué pasa en el bol del vecino o en el envase de yogur que has dejado sobre la mesa. Los gatos tienen una dieta carnívora estricta, pero algunos ingredientes no son incompatibles con su dieta si se consumen en pequeñas cantidades.

Para responder a todas las preguntas que tienes en mente y evitar la intoxicación alimentaria de tus compañeros peludos, pedimos a nuestros veterinarios que validaran o no una lista de los alimentos más comunes en nuestras cocinas. El resultado es una clasificación en cuatro categorías distintas que te ayuda a entender rápidamente si tu gato puede comer el ingrediente en cuestión o no:

PROHIBIDO : simplemente nunca se lo des a tu gato

⚠️ QUE DEBE EVITARSE : evitar o dar con moderación (estos alimentos no son tóxicos pero no son aptos para felinos)

AUTORIZADO : se aplican algunas condiciones

💚 AUTORIZADO Y BUENO : consumible para tu gato (para añadir a su cuenco)

Para cada ingrediente, pase lo que pase, comience siempre con una cantidad muy pequeña. ¿Por qué? Porque siempre es mejor probar un ingrediente en pequeñas cantidades antes de ponerlo en el cuenco de tu gato. Es muy posible que no le guste o, lo que es peor, que tenga una alergia.

Para encontrar un ingrediente en esta guía (muy larga y completa), usa las claves:

CTRL+F y haz una búsqueda manual.

Bebidas para gatos

Cuando nos encontramos con un gatito callejero, nuestro primer instinto es darle leche... ¡leche de vaca! Pero, ¿cuál es la situación real? ¿Cuáles son las bebidas que su gato puede o no puede beber? Te lo explicamos todo aquí:

¿Puede mi gato beber alcohol?

⛔ Prohibido y potencialmente letal

Los gatos y el alcohol, la información importante que debes saber

El alcohol es una bebida que debe evitarse.

¿Sabías que los gatos pesan solo el 5% del peso de un ser humano? Esta información por sí sola debería decirte mucho sobre los peligros del alcohol para un gato.

De hecho, al igual que su dueño y la mayoría de los animales domésticos, los gatos no pueden tolerar el alcohol, cuyos efectos pueden multiplicarse y son muy peligrosos para ellos porque su metabolismo no funciona de la misma manera que el nuestro.

Por lo tanto, tendrás que tener cuidado de que tu curioso gatito no venga a lavar los vasos al final de la noche, porque incluso una cantidad muy pequeña puede tener efectos desastrosos. Tres cucharaditas de alcohol al 40% son suficientes para matar a un gato.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de alcohol en gatos

El metabolismo del gato absorbe el alcohol muy rápidamente, lo que explica (con su bajo peso) que una cantidad muy pequeña pueda tener importantes repercusiones: intoxicación, daño hepático y cerebral, coma e incluso la muerte si la cantidad ingerida es demasiado grande.

Si crees que tu gato ha estado bebiendo alcohol, deberían aparecer los siguientes síntomas:

  • Pérdida de equilibrio
  • Confusión
  • Dificultad respiratoria
  • Vómitos
  • Fatiga
  • Salivación significativa
  • Pérdida de apetito

Mi gato bebió alcohol, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es llamar inmediatamente a su veterinario o centro de control de intoxicaciones. Hay dos en Francia que trabajan las 24 horas del día:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

Lo guiarán paso a paso según la cantidad y el tipo de alcohol consumido. Mientras tanto, puedes hacer que tu gato beba un poco de agua. En algunos casos, su veterinario puede recetarle hemodiálisis para filtrar la sangre de su gato y purgarla del alcohol de su cuerpo.

¿Puede mi gato beber cerveza?

⛔ Prohibido y potencialmente letal

Los gatos y la cerveza, información importante

Probablemente ya hayas visto estos vídeos de gatos bebiendo cerveza, rodeados de un grupo de humanos rompiendo sus cuernos. Sin embargo, aunque el contenido de alcohol sea mucho menor, el hecho es que la cerveza es peligrosa para tu gato.

Como se mencionó anteriormente, todos los tipos de alcohol son perjudiciales para los gatos y la cerveza no es una excepción. Piénsalo así: el hígado de tu gato es mucho más pequeño que el tuyo, por lo que los estragos del alcohol serán mucho más pronunciados.

Estar atento, aquí nada que ver con Levadura de cerveza lo que puede ser beneficioso para tu gato como explicamos en este artículo.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de cerveza en gatos

Como todo el alcohol, la cerveza provoca deshidratación, lo que puede provocar complicaciones más graves. El cerebro y el sistema nervioso de tu gato también pueden verse afectados irreparablemente por la ingestión de alcohol.

Incluso puede provocar convulsiones y un paro cardíaco. Existe un peligro real de muerte cuando hablamos de alcohol y gatos. Los trastornos y síntomas pueden aparecer tan pronto como 30 minutos después de beber alcohol.

Mi gato bebió cerveza, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es llamar inmediatamente a su veterinario o centro de control de intoxicaciones. Hay dos en Francia que trabajan las 24 horas del día:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

Lo guiarán paso a paso según la cantidad y el tipo de alcohol consumido. Mientras tanto, puedes hacer que tu gato beba un poco de agua.

¿Puede mi gato tomar café?

⛔ Prohibido y potencialmente letal

Los gatos y el café, la información importante que debes saber

El café es una bebida que debe evitarse.

Un verdadero impulso esencial para algunos y una de las bebidas más consumidas en el mundo, el café es un elemento esencial en la vida de muchos hombres. Sin embargo, la cafeína que contiene es un agente nocivo para tu gato. Por lo tanto, no podrás tomar el café de la mañana con tu gato.

Y no solo la cafeína del café es peligrosa: también se deben evitar los tés, los refrescos y las bebidas energéticas porque contienen una dosis de cafeína que podría resultar mortal para su gato.

De hecho, unas diez cucharaditas son suficientes para poner en peligro la vida de tu gato. Por lo tanto, es importante tener cuidado al guardar los paquetes de arábica y no dejar las tazas medio vacías sobre la mesa del salón... los felinos son curiosos por naturaleza y no dudarán en probar lo que bebe su amo.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de café en gatos

La cafeína es la causa de numerosos trastornos y síntomas que se pueden observar entre unos minutos y unas horas después de la ingestión:

  • Convulsión
  • temblores
  • Hiperactividad
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Presión arterial alta

Mi gato tomó café, ¿qué debo hacer?

Si tu gato simplemente ha metido la cabeza en tu taza para tomar un poco de café, no te asustes demasiado (todo es cuestión de cantidad). Obsérvalo y, si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, ponte en contacto con tu veterinario o con un centro de toxicología. Hay dos en Francia que trabajan las 24 horas del día:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato tomar leche?

⚠️ Debe evitarse o administrarse con moderación

El gato y la leche, la información importante que debes saber

Todos tenemos esta imagen de un gatito disfrutando de un buen bol de leche y, a menudo, es uno de los primeros ingredientes que le damos a un gatito abandonado.

Y, sin embargo, Es un error !

Aunque no todos los gatos son necesariamente alérgicos a la leche de vaca, muchos de ellos padecen intolerancia a la lactosa. De hecho, digieren muy mal el azúcar de la leche de vaca, que es muy diferente de la leche que producen las mamás felinas.

Además, es importante tener en cuenta que la leche no es un ingrediente esencial para los gatos adultos. Si la beben es porque les encanta, pero la leche de vaca solo se debe dar como un pequeño aperitivo porque no aporta nada a tu gato desde el punto de vista nutricional.

En cuanto a los gatitos, obviamente necesitan leche y pueden digerirla porque todavía tienen la enzima lactasa que permite digerir el azúcar que se encuentra allí. Sin embargo, la leche de vaca no tiene los mismos valores nutricionales que la leche de gato y, por lo tanto, no será apropiada para el crecimiento de tu gatito. En su lugar, opta por las alternativas que encontrarás en las tiendas de mascotas.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de leche en gatos

Muchos gatos pierden la capacidad de digerir la leche una vez que llegan a la edad adulta. Por lo tanto, una alergia o una intolerancia pueden provocar gases y diarrea en los gatos. En otras circunstancias, una alergia más grave puede provocar enrojecimiento, picazón y problemas digestivos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los trastornos son relativamente leves.

¿Puede mi gato tomar té?

⛔ Prohibido

El gato y el té, la información importante que debes saber

El té es una bebida que debe evitarse.

Aunque numerosos estudios nos dicen que el té puede tener un efecto beneficioso en nuestra salud, es muy diferente para nuestros amigos felinos.

El punto más preocupante se refiere a la cafeína que, como se explicó anteriormente, es peligrosa para su gato. Aumento del ritmo cardíaco, deshidratación, temblores... los trastornos causados por la cafeína son numerosos.

Sin embargo, algunos tipos de infusiones son seguras si no están hechas de té: manzanilla, menta y otros tipos de infusiones de hierbas, por ejemplo.

¿Qué dosis de té son tóxicas para los gatos?

Calcular la cantidad de cafeína que contiene el té es bastante difícil, pero incluso una cantidad pequeña puede tener efectos devastadores en la salud de tu gato. Por eso se recomienda que simplemente no se lo des a tu gato, independientemente de la cantidad.

Trastornos y síntomas asociados con la ingestión de té en gatos

Si sospechas que tu felino ha robado de la caja de té, debes estar atento a los siguientes síntomas:

  • Hiperactividad
  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Aumento de la presión arterial
  • Vómitos
  • temblores
  • Pérdida de equilibrio

Mi gato bebió té, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es llamar inmediatamente a su veterinario o centro de control de intoxicaciones. Hay dos en Francia que trabajan las 24 horas del día:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato beber vinagre de manzana?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Vinagre de manzana y gato, la información importante que debes saber

El vinagre de manzana es el remedio de una buena abuela que puede ayudarte en muchas situaciones. Este también es el caso de los gatos porque también es una fuente de muchos beneficios para tu animal.

De hecho, el vinagre de manzana no solo es una conocida solución antipulgas natural, sino que también tiene muchos beneficios para tu gato. Rico en vitaminas y minerales, es un ingrediente excelente para el intestino de tu felino porque favorecerá su digestión. Lo mismo ocurre con las infecciones del oído que se pueden tratar con unas gotas de vinagre de manzana.

A pesar de su fuerte olor, puedes mezclarlo fácilmente con la comida de tu gato para dárselo discretamente.

¿Cuáles son los beneficios del vinagre de manzana para los gatos?

Cada día que pasa, nuestros veterinarios encuentran nuevas aplicaciones para el vinagre de manzana en los gatos. He aquí una lista de las más importantes:

  • Te permite luchar contra los parásitos
  • Mejora los problemas de la piel
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Abrigo más sedoso
  • Ayuda a combatir las infecciones urinarias
  • Mejora los problemas de artritis

Las hierbas y especias que puede comer mi gato

Lo usamos en todos nuestros platos caseros para darles sabor, pero ¿pueden nuestros gatos domésticos comer todas las hierbas y especias que le encantan a su dueño? ¿Tengo que eliminar las plantas tóxicas de mi jardín? La respuesta aquí:

¿Puede mi gato comer albahaca?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gato y albahaca, la información importante que debes saber

A los amantes de la cocina mediterránea les encanta y tienen razón... la albahaca añade un sabor delicioso a muchos platos. Esta planta verde se puede encontrar en muchas cocinas y jardines, pero ¿Puede comerlo mi gato?

Por suerte para nosotros, la albahaca no es una de las plantas tóxicas para los gatos. Por lo tanto, no necesitarás esconder tus macetas ni poner todo tu jardín patas arriba.

¿La albahaca es buena para mi gato?

La albahaca es un símbolo de buena salud para los seres humanos, pero tu gato no se beneficiará realmente de ella. Esto es bastante lógico en sí mismo, los gatos son carnívoros y la albahaca no les proporcionará los beneficios nutricionales que su cuerpo felino necesita.

¿Mi gato puede comer canela?

⚠️ Debe evitarse o administrarse con moderación

Gato y canela, la información importante que debes saber

Sí, tu gato puede comer canela porque esta especia no le resulta tóxica. Sin embargo, una dosis alta podría tener consecuencias perjudiciales para tu gato. Por eso es recomendable no dárselo o en cantidades muy pequeñas.

Si tu gato robó canela de tu plato, no te preocupes demasiado. En la mayoría de los casos, la dosis consumida será demasiado baja como para tener efectos negativos reales en la salud de tu gato.

La primera vez que se lo des, prueba con media cucharadita como máximo para ver cómo reacciona.

Estar atento : algunos tipos de canela contienen cumarina, una sustancia natural que se utiliza para fabricar rodenticidas (productos antiroedores). Por suerte para ti, no hay nada, o muy poca, en la canela de nuestros armarios.

¿Cuáles son los efectos de la canela en los gatos?

Los gatos no tienen la enzima que les permita asimilar la canela. Debido a esta deficiencia, la canela puede volverse peligrosa si su gato se expone a ella repetidamente o si come demasiado de una sola vez.

Algunos productos, como Aceites esenciales de canela, están mucho más concentrados y pueden provocar ciertos problemas en los gatos:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Exhala
  • Frecuencia cardíaca más lenta
  • Problema relacionado con el hígado

¿Mi gato puede comer cebollino?

⛔ Prohibido y potencialmente tóxico

Gatos y cebolletas, la información importante que debes saber

Ofrece un buen sabor a todos nuestros platos pequeños, pero lamentablemente las cebolletas son potencialmente tóxicas para tu gato. De hecho, todas las plantas de la familia de las cebollas (familia de las amarilidáceas) contienen tiosulfato, una sustancia tóxica para los gatos.

Incluso si algunos gatos no dudan en ir a hurgar en su maceta de cebolletas, es un ingrediente que es mejor mantener fuera del alcance de los gatos.

Así que evita dárselo a tu gato, incluso si no tiene efectos secundarios.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de cebollino en gatos

Un gato puede comer cebollino sin reaccionar, pero para muchos felinos, este ingrediente es tóxico de dos formas particulares:

Los primeros problemas serán gastrointestinales con diarrea, vómitos, dolor de estómago y salivación excesiva. Se trata de trastornos que, en la mayoría de los casos, no son muy peligrosos para tu gato.

Otros trastornos, por otro lado, pueden causar graves daños a tu gato. Este es especialmente el caso si desarrolla anemia tras la ingestión de cebollino. Esto provocará entonces una alteración en los glóbulos rojos, fiebre, pérdida de apetito, debilidad física, aumento del ritmo cardíaco y de la respiración.

Mi gato comió cebollino, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es llamar inmediatamente a su veterinario o centro de control de intoxicaciones. Hay dos en Francia que trabajan las 24 horas del día:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato comer cúrcuma?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Los gatos y la cúrcuma, la información importante que debes saber

¿Sabías eso? Además de añadir sabor a nuestros platos favoritos, la cúrcuma es conocida por sus numerosas propiedades medicinales. Y no es solo el caso de los humanos, tu gato también podrá aprovecharlo al máximo si le agregas cúrcuma a sus tazones (directamente o con suplementos).

Investigaciones recientes sobre la cúrcuma han demostrado que es un remedio fantástico para muchas dolencias que afectan a nuestros amigos animales.

¿Cuáles son los beneficios de la cúrcuma para los gatos?

Son numerosos y debes aprovecharlos al máximo para mejorar la salud de tu gato.

En primer lugar, se sabe que la cúrcuma trata muchos trastornos digestivos que pueden molestar a tu gato. Desde la gastroenteritis hasta las úlceras, la cúrcuma ayudará a tu gato a controlar sus problemas relacionados con la pancitis.

La cúrcuma también es un potente antiinflamatorio y analgésico. Se usa más particularmente para tratar la osteoartritis en gatos.

También se sabe que protege al hígado de los ataques, ya sean tóxicos, infecciosos o medicados.

Todavía no lo sabemos todo sobre el poder de la cúrcuma y queda mucho por descubrir, pero estas propiedades ya han sido probadas:

  • Antioxidante
  • Antiinfeccioso
  • Inmunoestimulador
  • Beneficioso para el sistema cardiovascular
  • Anticanceroso

¿Puede mi gato comer perejil?

⚠️ Debe evitarse porque es inútil

Los gatos y el perejil, la información importante que debes saber

Los gatos son carnívoros poderosos y comer verduras no es realmente su hábito. Aunque a veces comen un poco de hierba cuando tienen problemas estomacales o simplemente para probar un ingrediente nuevo por curiosidad, a los gatos no les gustan las hierbas y las especias. Por lo tanto, no tienes motivos para dárselo porque el perejil es una planta que no tendrá ningún beneficio para la salud de tu gato.

ATENCIÓN : el perejil puede ser tóxico si se ingiere en grandes cantidades. No tendrás ningún problema si tu gato mastica unas cuantas hojas de tu maceta, pero no le des perejil en forma concentrada como se encuentra en algunos complementos alimenticios.

¿Mi gato puede comer jengibre?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y jengibre, la información importante que debes saber

El jengibre es un ingrediente un poco especial porque no hay muchos estudios sobre sus beneficios en el cuerpo humano y menos aún para los gatos, que tienen un metabolismo diferente al nuestro.

Una cosa es segura, No es un ingrediente tóxico para los gatos. Así que no tienes que preocuparte si tu bola de pelo se ha acumulado en tu plato.

Algunos propietarios consideran que son propiedades interesantes para su gato, pero hasta ahora no se ha demostrado nada.

¿Puede mi gato comer ají?

⛔ Prohibido

Gatos y chiles, la información importante que debes saber

En general, no se recomienda nada picante para tu gato. No es que no pueda comerlos pero, además de ser inútiles en su dieta, los ingredientes picantes pueden tener graves consecuencias en su aparato digestivo.

Por tanto, es importante evitar la comida picante porque seguramente a tu gato no le gustará y esto puede causarle problemas en el futuro.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de chile en gatos

El ají contiene capsaicina, una molécula responsable de la boca caliente, la secreción nasal y las lágrimas que corren por las mejillas cuando comes alimentos picantes. Los gatos son extremadamente sensibles a esta molécula.

La razón es simple, los chiles le causarán problemas estomacales a tu gato, provocando diarrea, vómitos y una deshidratación potencialmente grave.

Mi gato comió ají, ¿qué debo hacer?

¡No te preocupes! Tu gato puede sentir los efectos del chile igual que los humanos... es muy probable que escupa un trozo de comida picante y, por lo tanto, hay poco riesgo de que lo consuma en grandes cantidades.

Un buen bol de agua debería ser suficiente para eliminar el mal sabor y rehidratarlo. Si alguna vez notas un comportamiento anormal, llama a tu veterinario, él podrá guiarte.

¿Mi gato puede comer pimienta?

⚠️ Debe evitarse o administrarse con moderación

Gatos y pimienta, la información importante que debes saber

La pimienta no es tóxica para tu gato. Por lo tanto, no corre riesgo si ha robado comida de tu plato. Sin embargo, como ocurre con muchas especias, es un ingrediente que no forma parte de su dieta y no le aportará ningún valor nutricional... así que puedes prescindir de él.

No te preocupes demasiado por la pimienta negra porque es muy probable que tu gato odie el olor a pimienta negra. De hecho, muchos repelentes para gatos contienen pimienta porque hace que los gatos estornuden. Los gatos son muy diferentes a los perros, que se tragan todo lo que encuentran al alcance de su hocico. Si a tu gato no le gusta un ingrediente o su olor, naturalmente lo evitará en lugar de tragárselo.

Frutos secos y frutos secos para gatos

Son deliciosas, a veces jugosas y dulces, las frutas y frutos secos de nuestros mercados son esenciales para una dieta equilibrada. Pero, ¿qué pasa con los gatos? ¿Pueden comerla a pesar de su dieta carnívora?

¿Puede mi gato comer almendras?

⚠️ Debe evitarse o administrarse con moderación

Los gatos y las almendras, la información importante que debes saber

Es bastante habitual que los propietarios quieran compartir su comida favorita con su gato, sobre todo cuando nos hacen pasar de largo. Sin embargo, muchos olvidan que el gato es una especie carnívora y, por extensión, no digiere muy mal todo lo que no esté hecho de huesos y carne.

Las almendras no son una excepción y, como ocurre con la mayoría de los frutos secos, no se recomiendan en la dieta de tu felino. La razón es sencilla: aunque las almendras no son tóxicas, Ellos pueden provocar muchos problemas estomacales si tu gato los digiere mal.

A tu bola de pelo no le importa si se ha comido una almendra aquí y allá, pero evita dársela por precaución.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de almendras en gatos

Es probable que muchos gatos tengan una reacción alérgica a los frutos secos. Por lo tanto, es fundamental darles solo una pequeña porción la primera vez para ver cómo reaccionan.

En caso de problemas digestivos, verá los siguientes síntomas:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Hinchazón
  • Gaz

¿Puede mi gato comer piña?

💚 Permitido con moderación

Gatos y piñas, la información importante que debes saber

Muchos propietarios han descubierto que a su gato le encantan las piñas. De hecho, a pesar de su dieta carnívora, nuestros amigos cuádripedos a veces se permiten algunas diferencias gastronómicas.

No hay nada alarmante aquí, porque La piña no es tóxica para tu gato e incluso puede ser beneficioso, hasta cierto punto. Si decides darle unos cuantos trozos pequeños como obsequio, ten cuidado de no darle un trozo demasiado grande. La piña contiene una gran cantidad de azúcar en forma de fructosa que podría hacer que tu gato aumente de peso.

¿Cuáles son los beneficios de la piña para los gatos?

Al igual que ocurre con los humanos, la piña puede tener efectos beneficiosos para tu gato, siempre y cuando no abuses de ella. Esto no debería suponer un gran problema porque, a diferencia de los perros, los gatos saben muy bien cómo regular ellos mismos su alimentación y dejar de comer cuando ya no tienen hambre.

La piña está llena de nutrientes y contiene manganeso en particular, una sustancia que es esencial para la buena salud de tu gato. Es una fruta que también contiene fibra, vitamina B6 y cobre... todos micronutrientes muy buenos para tu gato.

ATENCIÓN : a algunos gatos les gusta mordisquear las hojas de la piña, pero en algunos casos estas pueden provocar reacciones alérgicas que no son muy peligrosas.

¿Puede mi gato comer aguacates?

⛔ Prohibido porque es potencialmente tóxico

Los gatos y los abogados, la información importante que debes saber

Hay muy pocos estudios sobre los efectos de los aguacates en los gatos. Al parecer, algunos felinos no tienen ningún problema a la hora de comerlo y otros acaban con diarreas y vómitos.

Una cosa es cierta: los aguacates contienen persina, un elemento tóxico para muchos animales (caballos, conejos, pájaros, etc.). Los efectos de la persina en los gatos son bastante desconocidos y esta es una de las razones por las que se recomienda no dar aguacates a los gatos. Algunos gatos no tendrán problemas y podrán digerirlo perfectamente, mientras que otros pueden desarrollar insuficiencia renal y hepática.

Aunque la carne del aguacate no contenga persina (se encuentra en la piel, las hojas y el corazón), como medida preventiva, lo mejor es evitar introducir este ingrediente en la dieta de tu gato, o en cantidades muy pequeñas.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de aguacate en gatos

Si su mascota alguna vez muestra los siguientes síntomas después de comer aguacate, llame a su veterinario o al centro de control de intoxicaciones:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Hinchazón
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Dificultad respiratoria

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato comer plátanos?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y plátanos, la información importante que debes saber

Repletos de azúcar y deliciosos, los plátanos son un manjar que muchos gatos parecen disfrutar. Sin embargo, aunque no es tóxico, tampoco es recomendable.

De hecho, la fruta en general no forma parte de la dieta de tu gato y no hay ninguna razón nutricional para dársela. Tu gato no tiene las enzimas necesarias para digerir correctamente el azúcar de esta fruta, lo que puede provocar trastornos digestivos (en forma de diarrea).

Si tu gato te roba un trozo de plátano, no te preocupes. Puedes dejar que coma dos o tres bocados pequeños para satisfacer su deseo gourmet.

¿Puede mi gato comer limón?

⛔ Prohibido porque es tóxico

Gatos y limones, la información importante que debes saber

El limón es uno de los pocos ingredientes que realmente debes evitar darle a tu gato porque Es tóxico. Ya sea el árbol, la piel o la pulpa, todas las partes de esta fruta son dañinas para tu gato.

El limoneno, el linalol y el psoraleno son los tres compuestos implicados aquí. La acidez de la fruta puede provocar problemas gástricos que son peligrosos para tu felino. Estos compuestos químicos también podrían provocar una posible fotosensibilidad que podría provocar problemas en la piel.

Por suerte para ti, a diferencia de los perros, los gatos no se lanzan a cada pieza que se cae de la mesa y no tendrán que preocuparse si no les gusta el sabor de un ingrediente. El limón es uno de esos ingredientes que los gatos realmente odian... como lo demuestran los numerosos vídeos de gatos que hay en la red, será difícil conseguir que coman cítricos.

Los limones solo son peligrosos si se ingieren en grandes cantidades y el disgusto natural de su gato por este cítrico debería mantenerlos fuera de peligro.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de limón en gatos

Si a tu gato le encanta el limón y se ha excedido un poco con la tarta de queso que dejaste sobre la mesa, deberías ver los siguientes síntomas:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Babeo excesivo
  • Fotosensibilidad
  • Letargo
  • Depresión
  • Irritación cutánea
  • Temblor

Mi gato comió limón, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es llamar a su veterinario para que juzgue el alcance del daño. No hagas que tu gato vomite, podría empeorar las cosas.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Mi gato puede comer fresas?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y fresas, la información importante que debes saber

La fresa es una fruta que no es tóxica para los gatos, por lo que es posible darle pequeños bocados si le gusta. Como ocurre con muchas frutas, es importante que, la primera vez, le des a tu gato solo un trozo pequeño. Observa su reacción y si le gusta, podrás darle un poco más.

Tampoco exageres porque las fresas no forman parte de la dieta felina y están llenas de azúcar que podría provocar diabetes en tu mascota favorita.

¿Mi gato puede comer frambuesas?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y frambuesas, la información importante que debes saber

A pesar de su dieta carnívora, no es raro ver a un gato mordisquear las bayas del jardín porque, al igual que los humanos, algunos son golosos. Por suerte para ti, Las frambuesas no figuran como ingrediente tóxico para gatos, así que puedes darle 2 o 3 si le gusta.

Por otro lado, al igual que ocurre con otras frutas, no le des demasiada cantidad a tu gato porque las frambuesas son muy dulces y pueden provocar problemas de diabetes. Si tu gato come demasiado, también podría causarle problemas estomacales. Así que consume unas cuantas frambuesas al día como máximo.

¿Puede mi gato comer kiwi?

✅ Permitido (pero no necesario)

Los gatos y los kiwis, la información importante que debes saber

En sí mismas, dos tres piezas de El kiwi no será peligroso para tu gato porque no es una fruta tóxica, pero como ocurre con muchas otras frutas, no se debe abusar de ellas. De hecho, si a tu gato le gusta el kiwi, puedes darle de 2 a 3 trozos pequeños como obsequio, ¡pero no más y especialmente no a diario!

Si tu felino come demasiado kiwi, es posible que tenga problemas estomacales y diarrea. Fíjate bien en su comportamiento y en las focas después de regalarle un trozo de ellas por primera vez y podrás comprobar si las acepta o no.

¿Mi gato puede comer mangos?

✅ Permitido en pequeñas cantidades

Gatos y mangos, la información importante que debes saber

Además de ser deliciosa, El mango no es tóxico para tu gato, puedes regalarle algunos trozos pequeños. Probablemente lo sepas: los gatos son carnívoros y su sistema digestivo no puede digerir adecuadamente una dieta vegetariana. Es por este motivo que aunque puedas darle a tu gato de 2 a 3 cuadrados de mango en una semana, no debes abusar de él.

Debido a que las frutas no son adecuadas para su dieta, los mangos pueden provocarles diarrea o incluso diabetes si tu felino realmente abusa de ellos.

¿Mi gato puede comer melón?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y melones, la información importante que debes saber

El melón parece ser una fruta intrigante para los gatos porque a muchos de ellos les gusta olerlo. Esto no es realmente sorprendente, nuestros gatos son muy curiosos y no dudan en meter el hocico por todas partes... pero ¿pueden comer melones? La respuesta corta es SÍ !

El melón no es tóxico para los gatos y ellos podrán digerirlo si solo les das unos cuantos cuadrados pequeños cada semana. Pero ojo, no exageres porque las frutas no forman parte de la dieta natural de los gatos y no les proporcionan los mismos beneficios que a los humanos.

¿Mi gato puede comer avellanas?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y avellanas, la información importante que debes saber

A diferencia de los perros, para quienes algunos frutos secos son tóxicos, los gatos no parecen tener este problema. De hecho, Es posible darle a tu gato una nuez o dos, a pesar de que realmente no le aportan un valor nutritivo añadido.

De hecho, como felino, tu gato es carnívoro y no podrá digerir bien las avellanas, lo que puede provocar diarrea. No las incluyas en su dieta, pero puedes darle una como golosina (córtala bien en trozos pequeños).

¿Mi gato puede comer nueces?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y frutos secos, la información importante que debes saber

Hay muchos frutos secos y Los frutos secos, como el resto, no son tóxicos para tu gato, ¡pero tampoco es muy útil en su dieta!

Si come algunos trozos, no te preocupes porque no son tóxicos. Pero tampoco los incluyas en tu dieta porque no tienen cabida en ella.

Estar atento : los perros son alérgicos a las nueces de macadamia. Ningún estudio ha podido demostrar que lo mismo ocurre con los gatos, pero como medida de precaución, es mejor evitar dárselas. Además, ten cuidado con los berberechos que pueden dañar a tu gato.

¿Mi gato puede comer coco?

✅ Permitido (pero no necesario)

Los gatos y los cocos, la información importante que debes saber

El coco es un alimento con muchos beneficios para los seres humanos, pero ¿qué pasa con los gatos? En sí mismo, El coco no es tóxico para tu gato. Si roba un pedacito o viene a lamerse la cabeza de tu lata de leche de coco, no te preocupes porque no es una fruta tóxica.

Sin embargo, dado que tu gato no es omnívoro, el coco no forma parte de su dieta. Por tanto, no debes dárselo en grandes cantidades ni de forma repetida.

¿Mi gato puede comer naranjas?

⛔ Prohibido

Gatos y naranjas, la información importante que debes saber

A pesar de su lado aventurero, hay algunas frutas a las que los gatos rara vez se acercan: ¡los cítricos!

De hecho, probablemente ya hayas visto los vídeos de gatos lamiendo un limón o una naranja... su acidez es un auténtico repelente. Así que no tendrás demasiados problemas con un gato que roba naranjas, eso es seguro. Sin embargo, ten cuidado porque las naranjas pueden ser potencialmente peligrosas para tu felino.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de naranja en gatos

Los gatos no tienen las glucuronosiltransferasas necesarias para metabolizar las naranjas. Esa es la razón por la que son tóxicos para los gatos. Si se ingiere, la naranja puede provocar vómitos y diarrea intensos, o incluso depresión e hipersensibilidad a la luz.

Mi gato comió naranja, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debe hacer es llamar a su veterinario para que pueda evaluar el daño. No hagas que tu gato vomite, podría empeorar las cosas.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Mi gato puede comer sandía?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y sandías, la información importante que debes saber

Repletas de agua, las sandías son una de nuestras frutas favoritas en los largos y calurosos días de verano. Es posible que tu gato incluso se sienta atraído por su aroma hasta el punto de querer morderlo.

En sí misma, la fruta no es tóxica pero no proporciona a tu gato nada de lo que necesita en su dieta. Por encima de todo, las sandías están llenas de semillas que contienen cianuro que podría ser peligroso para tu animal si se ingieren en grandes cantidades.

Por este motivo, es mejor evitar darle sandía a tu gato.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de sandía en gatos

No llames a la sala de emergencias de inmediato, tu gato realmente necesita comer y comer muchas semillas antes de que pongan en peligro su salud.

En este caso, tu gato debería empezar a vomitar de forma natural y tener diarrea intensa. Si este es el caso, llama a tu veterinario de inmediato.

¿Mi gato puede comer pistachos?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y pistachos, la información importante que debes saber

Están en nuestras mesas en casi todos los aperitivos, pero ¿podemos compartirlos con nuestros amigos gatos? La respuesta corta es SÍ, los pistachos no son tóxicos para los gatos.

Sin embargo, no son adecuados por varias razones:

En primer lugar, los pistachos no están incluidos en la dieta de los felinos, lo que los convierte en un ingrediente muy inútil. En segundo lugar, son frutos secos bastante grasos, lo que significa que es probable que tu gato los digiera bastante mal. Por último, el animal puede tragar fácilmente las conchas y, por lo tanto, son peligrosas.

Por todos estos motivos, lo mejor es evitar darle pistachos a tu gato.

¿Mi gato puede comer uvas?

⛔ Prohibido

Gatos y uvas, la información importante que debes saber

Peligrosas para los perros, las uvas son un ingrediente «misterioso» para los gatos. Algunos felinos comen unos pocos granos y siguen con sus vidas como si nada hubiera pasado, mientras que otros se enferman.

Por este motivo, él No se recomienda darle uvas a tu gato. Hay muy pocos estudios sobre el tema y aún se desconoce la razón por la que las uvas son potencialmente peligrosas para los felinos.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de uvas en gatos

En algunos animales, el consumo de uva provoca problemas que a veces pueden ser bastante graves:

  • Vómitos
  • diarrea
  • espasmos
  • letargo
  • Pérdida de apetito
  • pérdida de energía
  • problemas hepáticos

No todos los gatos reaccionan de la misma manera a las uvas. Sin embargo, por motivos de seguridad, es mejor evitar dárselas.

Mi gato comió uvas, ¿qué debo hacer?

Lo primero que debes hacer es llamar a tu veterinario para que pueda ayudarte mejor, es el único que conoce bien la salud de tu gato.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

Alimentos con almidón y cereales para gatos

Se encuentran en muchos platos pequeños, pero también en la comida para gatos que se vende en las tiendas. Pero, ¿los cereales y los almidones son buenos para los tazones de nuestros gatos? Te lo explicamos todo, ingrediente por ingrediente.

¿Mi gato puede comer lentejas?

✅ Permitido en pequeñas cantidades

Los gatos y las lentes de contacto, la información importante que debes saber

Las lentejas no son tóxicas para tu gato y por eso muchas marcas industriales las utilizan en sus croquetas y patés. Sin embargo, tampoco son imprescindibles en la dieta carnívora de tu gato. Por lo tanto, las lentejas son un ingrediente que puedes usar en pequeñas cantidades para variar un poco la dieta de tu gato.

Al estar llenos de fibra, pueden causar indigestión si la cantidad que se administra es excesiva. ¡Así que úsalo con moderación!

¿Mi gato puede comer maíz?

✅ Permitido (pero no necesario)

Los gatos y el maíz, la información importante que debes saber

El maíz es un ingrediente interesante porque se encuentra en muchas croquetas para gatos, ¡pero no me malinterpretes! De hecho, el maíz no tiene propiedades interesantes para la dieta de tu gato y, aunque se utiliza en muchas croquetas comerciales, es principalmente para rellenar.

Además, para optimizar el tránsito de tu gato, las croquetas hechas a medida, como las de Hector Kitchen, no contienen cereales ni legumbres.

Por lo tanto, puedes darle maíz a tu gato muy de vez en cuando, pero no le traerán nada.

¿Mi gato puede comer pasta?

✅ Permitido (pero no necesario)

Los gatos y la pasta, la información importante que debes saber

¿Has cocinado demasiada pasta y quieres compartirla con tu amigo peludo? Técnicamente, La pasta no es tóxica para tu gato y se lo puedes dar... pero solo en pequeñas cantidades.

De hecho, no le dé la pasta sobrante en un bol porque no es apropiada para su dieta. Sobre todo, nunca le des pasta con salsa a tu gato porque este último podría contener alimentos tóxicos como el ajo o la cebolla.

¿Mi gato puede comer arroz?

✅ Permitido en pequeñas cantidades

Los gatos y el arroz, la información importante que debes saber

El arroz, el alimento básico más consumido en el mundo, es un ingrediente absolutamente esencial en nuestros platos. Pero, ¿puedes compartirlo con tu gato? La respuesta corta es Sí, el arroz no es peligroso para felinos. Sin embargo, como muchos otros alimentos, al ser carnívoro tu gato, el arroz no le aportará muchos beneficios. Como resultado, puedes darle una pequeña cantidad de arroz cocido y sin condimentar, solo como suplemento.

El arroz cocido solo puede tener un beneficio interesante para tu gato: si el gato tiene problemas estomacales. Como ocurre con los humanos, el arroz puede ayudarlo a recuperar las heces normales... pero ten cuidado, no exageres porque tu gato necesita carne ante todo.

Aceites y grasas

Los gatos, como nosotros, necesitan grasas en su dieta. No tanto, por supuesto, pero sí lo suficiente como para poder seguir viviendo su vida de gato con buena salud. Hagamos un balance de los aceites y grasas que puede consumir tu gato.

¿Puede mi gato comer mantequilla?

⛔ Prohibido

Los gatos y la mantequilla, la información importante que debes saber

Tu gato necesita grasas en su dieta, pero como puedes imaginar, absorbe toda esa grasa gracias a la carne animal que consume a diario. ¿Puede la mantequilla reemplazar esta grasa? La respuesta es NO.

Aunque la mantequilla no es peligrosa para tu felino, la grasa que contiene es una fuente de problemas de obesidad. La guinda del pastel es que, si bien la mantequilla contiene vitaminas y otros micronutrientes, no son suficientes para ayudar realmente a tu gato.

Por último, la mantequilla se elabora con leche de vaca y muchos gatos adultos son alérgicos a la lactosa. Por todos estos motivos, Se recomienda no darle mantequilla a tu gato.

¿Puede mi gato consumir aceite de coco?

⚠️ Debe evitarse o administrarse con moderación

Los gatos y el aceite de coco, la información importante que debes saber

Para algunos de nosotros, el aceite de coco parece tener propiedades milagrosas, ya sea aplicándolo sobre la piel o como suplemento dietético.

Desafortunadamente, hay muy pocos estudios en gatos y, por lo tanto, es difícil saber si este ingrediente realmente tiene propiedades beneficiosas para los felinos.

El aceite de coco es bien conocido por sus problemas cutáneos y por fortalecer el sistema inmunológico, pero cada gato es diferente y a algunos no les gustará este aceite saturado de grasa. En cualquier caso, Pregúntale a tu veterinario antes de introducir este ingrediente en la dieta de tu gato.

¿Puede mi gato consumir aceite de krill?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Los gatos y el aceite de krill, la información importante que debes saber

Todos sabemos lo apasionados que son los gatos por los peces, pero ¿los krils, estos pequeños crustáceos, son buenos para la salud de tu gato?

La respuesta es sí, el aceite de krill tiene muchas propiedades de las que su gato puede beneficiarse. Sin embargo, ponte en contacto con tu veterinario antes de introducir cualquier ingrediente nuevo en la dieta de tu gato.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de krill para los gatos?

Son numerosos, pero el aceite de krill es especialmente famoso por su contenido de Omega 3, 6 y 9, DHA (ácido docosahexaenoico) y EPA (ácido eicosapentaenoico). También es un poderoso antioxidante que puedes usar para diversos fines:

  • Para un cabello más sedoso
  • para solucionar ciertos problemas de la piel
  • para aliviar la osteoartritis y la artritis
  • para reducir las inflamaciones
  • para problemas de hinchazón
  • para problemas renales
  • para problemas de cartílago y articulaciones

¿Puede mi gato consumir aceite de salmón?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Los gatos y el aceite de salmón, la información importante que debes saber

Gatos y salmón es una gran historia de amor. Siempre que cocines este delicioso pescado, es probable que tu gato nunca esté lejos. Y no es mala idea darle un bocado porque el salmón es un ingrediente estupendo y el aceite que contiene es rico en ácidos grasos esenciales.

¡El aceite de salmón es, por lo tanto, un ingrediente que podría ayudarte a mejorar la salud de tu gato!

¿Cuáles son los beneficios del aceite de salmón para los gatos?

Como te explicamos en nuestro artículo, los ácidos grasos contribuyen al buen funcionamiento del organismo: regulación de la coagulación sanguínea, mejor cicatrización, limitación del proceso inflamatorio, desarrollo cognitivo, calidad dermatológica...

Antes de añadirlo al bol de tu gato, pide de todos modos la opinión de tu veterinario, quien podrá elaborar un plan para incorporarlo poco a poco a la dieta de tu gato.

¿Puede mi gato consumir aceite de oliva?

✅ Permitido (pero no necesario)

Los gatos y el aceite de oliva, la información importante que debes saber

Parte esencial de la dieta mediterránea y reconocida en todo el mundo por sus beneficios para la salud, el aceite de oliva es un producto que se puede encontrar en casi todas las cocinas. Pero, ¿es tan bueno para nuestros gatos como lo es para nosotros los humanos?

Por sí solo, el aceite de oliva no es peligroso para tu gato ni es realmente beneficioso. Puedes darle un poco pero no abuses de él porque, aunque contiene vitamina E y es un antioxidante natural, el aceite de oliva sigue siendo una grasa no animal que tu gato realmente no necesita.

Hable con su veterinario para averiguar si una dieta de aceite de oliva es adecuada para su gato.

Qué verduras regalar a tu gato

Son esenciales en nuestras dietas omnívoras para mantener una dieta equilibrada, pero ¿qué pasa con nuestros amigos carnívoros? ¿Puedes y debes darle verduras a tu gato? La respuesta está en las siguientes líneas.

¿Puede mi gato comer ajo?

⛔ Prohibido

Los gatos y el ajo, la información importante que debes saber

ATENCIÓN : el ajo es tóxico para tu gato, ¡nunca se lo des! El ajo, al igual que la cebolla, es uno de los ingredientes que nunca se le debe dar a tu gato (o perro) porque corres el riesgo de enfermarlo.

Por lo tanto, es esencial esconder bien los dientes de ajo y nunca darle a su animal un plato cocinado con ajo, ya sea crudo o cocido.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de ajo en gatos

La dosis tóxica no parece estar claramente definida, pero parece que incluso una pequeña cantidad podría ser peligrosa. El problema con el ajo es que destruye los glóbulos rojos de tu gato. Entonces se sentirá cansado, perderá energía, tendrá fiebre y numerosos trastornos digestivos y respiratorios.

Mi gato comió ajo, ¿qué debo hacer?

No lo dudes más: llama a tu veterinario para que te explique el procedimiento a seguir.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese de inmediato con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato comer espárragos?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y espárragos, la información importante que debes saber

Debido a su dieta carnívora, los gatos pueden comer ciertos vegetales, pero no obtienen todos los nutrientes de ellos como nosotros podemos.

El espárrago es uno de estos ingredientes, no son peligrosos para los gatos, rico en minerales, fibras y vitaminas, pero tu gato no se beneficiará demasiado al final porque su sistema digestivo funciona de forma diferente al nuestro.

Por lo tanto, puede darle espárragos a su gato, pero solo en pequeñas cantidades (una cabeza, por ejemplo) como golosina.

¿Mi gato puede comer zanahorias?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y zanahorias, la información importante que debes saber

Las zanahorias son buenas en cualquier salsa: crudas, cocidas, hervidas o en puré. Repleta de alfa y betacarotenos, vitaminas A, K y B6, es una excelente verdura para los seres humanos.

Desafortunadamente, los gatos no obtienen todos los beneficios de las zanahorias como los humanos, pero Este no es tóxico para tu gato, para que puedas dárselo en cantidades muy pequeñas. Si a tu gato le gustan las zanahorias, puedes darle unos cuantos trozos pequeños, pero no exageres porque tendrá problemas para digerirlos.

¿Mi gato puede comer hongos?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y hongos, la información importante que debes saber

Aquí es importante empezar diciendo que nunca debes darle a tu gato un hongo que no te comerías tú mismo. El problema con los hongos es que algunos son comestibles y otros son muy peligrosos para tu gato.

Debido a que en realidad no tienen ningún valor nutricional para tu gato y debido a su peligro potencial, es mejor simplemente evitar dárselos.

Mi gato comió hongos, ¿qué debo hacer?

No entre en pánico, tome una foto del hongo en cuestión y envíela a su veterinario o a la farmacia de turno.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese de inmediato con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato comer calabaza?

✅ Permitido en pequeñas cantidades

Gatos y calabazas, la información importante que debes saber

Se acerca el invierno, Halloween está a punto de empezar y tienes muchísimas ganas de calabaza, pero ¿puedes compartirla con tu gato? La respuesta corta es: SÍ, puedes darle calabaza a tu gato porque no es peligroso. Sin embargo, hay dos escuelas con respecto a la calabaza:

La primera piensa que la calabaza es un alimento que puedes añadir a la dieta de tu gato (en pequeñas cantidades) porque le aportará numerosos beneficios:

  • Ayuda a combatir el estreñimiento
  • Ayuda a regular el peso
  • Está lleno de fibra y es eficaz contra los problemas de digestión
  • Está lleno de vitaminas, minerales y antioxidantes

El segundo cree que la calabaza no forma parte de la dieta de los gatos, por lo que es inútil porque no pueden asimilar los hidratos de carbono de forma adecuada.

Antes de introducir un nuevo ingrediente en la dieta carnívora de tu gato, pide consejo a tu veterinario.

¿Mi gato puede comer pepino?

✅ Permitido en pequeñas cantidades

Gatos y pepinos, la información importante que debes saber

El pepino, el rey de las verduras del verano, que aporta frescura y equilibrio a nuestros platos pequeños, se puede comer de cualquier forma, pero ¿qué pasa con los gatos?

En sí misma, El pepino no es tóxico para los gatos. Las vitaminas K que aporta son buenas incluso para el hígado, pero solo en pequeñas cantidades. De hecho, el pepino está compuesto por un 90% de agua, lo que lo hace menos interesante para un carnívoro. Sin embargo, tomar de 2 a 3 rebanadas de vez en cuando puede ayudar a tu gato a perder peso y mantenerlo hidratado durante los largos días de verano.

¿Puede mi gato comer calabacín?

💚 Permitido y bueno para tu gato en pequeñas cantidades

Gatos y calabacines, la información importante que debes saber

Hay una razón por la que la mayoría de los fabricantes de comida para gatos usan calabacín en sus platos: Es bueno para tu gato.

Así que obviamente, como carnívoro, tu gato no podrá comer calabacín solo, necesitará proteínas animales. Sin embargo, con su contenido de magnesio, potasio y manganeso, este vegetal será una excelente adición a la dieta de su gato. Bajo en calorías y lleno de fibra, unas cuantas rodajas de calabacín en el tazón de tu gato solo pueden hacerle bien.

¿Mi gato puede comer cebollas?

⛔ Prohibido

Gatos y cebollas, la información importante que debes saber

Las cebollas hacen que todos nuestros platos sean deliciosos, pero No se lo des a tu gato, es un ingrediente tóxico. También es uno de los alimentos más peligrosos para tu gato porque, incluso en pequeñas cantidades, las cebollas pueden tener efectos nocivos en la salud de tu gato.

Ten cuidado con el lugar donde guardas las cebollas en la cocina o cuando cocines... los gatos son curiosos y pueden robar una pieza en cualquier momento.

¿Cuáles son las dosis de cebolla tóxicas para los gatos?

No hay una cantidad exacta porque cada gato es diferente, pero la intoxicación puede ocurrir de dos maneras:

  • Tu gato comió demasiadas cebollas a la vez
  • Su gato come una pequeña cantidad de cebolla, pero durante un período prolongado.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de cebolla en gatos

Las cebollas pueden tener un efecto devastador en el cuerpo de tu gato, alterando sus niveles de hemoglobina y destruyendo sus glóbulos rojos. El problema del juanete es que los síntomas pueden tardar varios días en aparecer.

Entre los primeros síntomas que debe observar: vómitos, pérdida de energía, diarrea, orina oscura.

Mi gato comió cebolla, ¿qué debo hacer?

Póngase en contacto con su veterinario o farmacia de guardia de inmediato y explíqueles qué y cuánto comió su gato.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Mi gato puede comer patatas?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y patatas, la información importante que debes saber

La papa... reina de la freidora y el plato favorito de grandes y pequeños por igual. Aunque se encuentra en muchas pastas para perros, las patatas no tienen ningún valor nutricional para tu gato, incluso podrían hacer que aumente de peso. Esta es la razón por la que es mejor evitar dárselo a tu felino.

Si quieres darle una rodaja pequeña, quítale la piel y ponla a hervir en agua (sin sal).

ATENCIÓN : Las patatas crudas son tóxicas para los gatos. Guárdalas en un área cerrada que tu gato no pueda alcanzar.

¿Mi gato puede comer puerros?

⛔ Prohibido

Gatos y puerros, la información importante que debes saber

En general, todas las verduras de bulbo como cebollas o chalotas son tóxicos para los gatos... ¡los puerros no son una excepción a esta regla! De hecho, además de ser muy fibrosos y difíciles de digerir, los puerros también pueden causar graves problemas con los glóbulos rojos de los gatos.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de puerros en gatos

Los síntomas pueden aparecer desde unos minutos hasta varias horas después de la ingestión. A continuación, debería observar los siguientes efectos:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Babeo excesivo
  • Náusea
  • Orina coloreada
  • Falta de energía

Mi gato comió puerros, ¿qué debo hacer?

Póngase en contacto con su veterinario o farmacia de guardia de inmediato y explíqueles qué y cuánto comió su gato.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Puede mi gato comer ensalada?

✅ Permitido (pero no necesario)

Gatos y ensalada, la información importante que debes saber

¿Tu gato ha subido unos kilos de más y quieres ponerlo a dieta? La primera idea que se me ocurre es hacer ensaladas, pero ¿puedes dárselas a tu gato? La respuesta corta es «sí». », la ensalada no es tóxica para los gatos.

Sin embargo, como ocurre con muchos ingredientes, no tiene ningún valor nutricional para tu gato. Incluso podría provocar diarrea si se ingiere en demasiada cantidad. ¡Sigue tu camino, la ensalada no es la solución para tu gato!

Productos lácteos para gatos

Todos sabemos que los gatos son grandes amantes de la leche, pero ¿qué pasa con otros productos lácteos? ¿Mi gato puede comer crema fresca o queso?

¿Mi gato puede comer crema?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y crema, la información importante que debes saber

A pesar de la leyenda, los gatos adultos no son grandes consumidores de leche porque, a medida que crecen, pierden la capacidad de digerir la lactosa. Las cremas crean los mismos problemas digestivos en tu gato y, aunque no son tóxicas, no son recomendables.

Además de provocar una diarrea intensa en tu gato, la crema puede hacer que aumente mucho de peso y que desarrolle problemas de diabetes.

¿Mi gato puede comer queso?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y queso, la información importante que debes saber

Tu gato tiene papilas gustativas y un sentido del olfato completamente diferentes a los nuestros. Esto significa que, lamentablemente, no puede disfrutar del exquisito sabor del queso. Y por un lado, tal vez sea mejor así porque a pesar de El queso no es tóxico para tu gato, tampoco es recomendable.

De hecho, con la edad tu gato desarrollará intolerancia a la lactosa. Esta última es más o menos grave según la raza de tu felino, pero está presente en casi todos los gatos adultos.

Además, el queso es un alimento muy salado y, sobre todo, saturado en grasas no animales que pueden provocar problemas de salud en los gatos.

ATENCIÓN : lo mismo ocurre con el requesón, que no se recomienda en la dieta de tu gato.

¿Puede mi gato comer yogur?

⚠️ Debe evitarse

Los gatos y el yogur, la información importante que debes saber

Los gatos son animales muy curiosos y no es improbable que hayas sorprendido a tu bola de pelo con la cabeza metida en el envase del yogur. Si ese es el caso, no te preocupes, El yogur no es tóxico para los gatos... sin embargo, tampoco son recomendables.

De hecho, además de ser demasiado gordos para nuestras bolas de pelo, muchos gatos son intolerantes a la lactosa, lo que les dificulta la digestión de este producto.

ATENCIÓN : algunos yogures pueden ser peligrosos para tu gato (yogur de chocolate, café o limón, por ejemplo), no los dejes tirados sobre la mesa.

Productos alimenticios procesados y gatos

El pan, los pasteles y los caramelos son deliciosos, pero ¿son adecuados para la dieta de nuestros gatos? Descubre si estos productos son aptos para tus mascotas.

¿Puede mi gato comer caramelos?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y caramelos, la información importante que debes saber

¿Quieres hacerte un pequeño capricho y sacar la caja de caramelos pero tu gato te mira con ojitos llenos de deseo? Es normal que quieras compartir con tu gato los productos que le encantan, pero lamentablemente no todos se adaptan a su dieta.

De hecho, incluso si los caramelos no son tóxicos como tales, a tu gato no le gustarán tanto como a ti porque no tienen las mismas papilas gustativas.

Más allá de la cuestión del sabor, los caramelos están hechos principalmente de azúcar, que no es un ingrediente recomendado en la dieta de tu gato. El azúcar puede hacer que aumente de peso y provocarle problemas de diabetes. Además, presta atención a la composición de tus caramelos porque algunos de ellos, como el chocolate o el café, por ejemplo, pueden ser tóxicos.

¿Mi gato puede comer pan?

✅ Permitido (pero no necesario)

Los gatos y el pan, la información importante que debes saber

El pan, un ingrediente esencial para los bon vivors, no es tóxico para los gatos, por lo que puedes darle rebanadas muy pequeñas. De hecho, a pesar de no ser tóxico, el pan tampoco es un ingrediente recomendado en la dieta de un gato carnívoro. Aquí todo es cuestión de dosificación, un pequeño trozo de pan no será un problema pero no debes abusar de él porque tu gato lo digerirá bastante mal.

Estar atento : evite los panes especiales que puedan contener ingredientes tóxicos como el ajo o la cebolla, por ejemplo.

¿Puede mi gato comer sopa?

✅ Permitido

Los gatos y las sopas, la información importante que debes saber

Por sí sola, la sopa en sí no es tóxica para tu gato, pero los ingredientes que utilizas para cocinarla pueden serlo. En primer lugar, olvídate de las sopas listas para comer compradas en la tienda, son demasiado saladas y contienen colorantes y conservantes.

Si quieres hacer una sopa casera, usa una base de caldo de carne y agrega algunas verduras que sean saludables para el gato (que puedes encontrar más adelante en esta página). No añadas especias y deja que se enfríe antes de servirla a tu gato.

Productos dulces para gatos

Para los que tienen los dientes huecos, el azúcar es el santo grial del placer culinario. Los gatos consumen muy poco azúcar de forma natural, pero ¿se les pueden dar productos azucarados?

¿Mi gato puede comer chocolate?

⛔ Prohibido

Los gatos y el chocolate, la información importante que debes saber

Todos sabemos que el chocolate es muy peligroso para los perros, pero pocos dueños saben que es igual de peligroso. tóxico para los gatos ! Por suerte para ti, los gatos no son de los que van a recoger bombones de la caja como lo haría un perro, pero son curiosos y un praliné se traga rápidamente.

De hecho, el chocolate contiene dos elementos que son perjudiciales para los gatos:

  • Teobromina
  • Cafeína

Cada gato es diferente y la reacción que tendrá será igual de diferente, pero el chocolate puede volverse mortal después de unos pocos cuadrados.

Trastornos y síntomas debidos a la ingestión de chocolate en gatos

Si tu gato se ha tragado chocolate accidentalmente, llama a tu veterinario porque puedes observar rápidamente los siguientes síntomas:

  • temblores
  • Trastornos digestivos
  • Problemas respiratorios
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Palpitaciones

Mi gato comió chocolate, ¿qué debo hacer?

Póngase en contacto inmediatamente con su veterinario o farmacia de guardia, ellos le explicarán el procedimiento a seguir.

Si no puede comunicarse con su veterinario, comuníquese con un centro de control de intoxicaciones:

- El Centro Occidental de Control de Envenenamientos Ambientales y Animales (Capae-ouest)

Teléfono : 02 40 68 77 40/Sitio web

- El Centro Nacional de Información Toxicológica Veterinaria (CNITV)

Teléfono : 04 78 87 10 40/Sitio web

¿Mi gato puede comer miel?

✅ Permitido

Los gatos y la miel, la información importante que debes saber

Es el azúcar natural y su néctar los que hacen que la miel sea absolutamente deliciosa. La miel se puede comer de cualquier forma e incluso se la puede dar. en pequeñas cantidades para tu gato porque no es tóxico !

Como ocurre con muchos ingredientes, debido a que tu gato es carnívoro, no come miel de forma natural y no le importa el azúcar. Por eso puedes darle unas gotas como golosina, pero no más, porque podría subir de peso y desarrollar diabetes.

¿Puede mi gato comer azúcar?

⚠️ Debe evitarse

Los gatos y el azúcar, la información importante que debes saber

En la naturaleza, a los gatos nunca les interesan los productos azucarados. Es normal, son carnívoros. Por definición, solo les interesa la carne porque es el único producto que necesitan y que pueden digerir correctamente.

En sí misma, El azúcar no es tóxico para tu gato pero tampoco es un ingrediente recomendado. Los motivos son los mismos que para su maestro, el azúcar hace subir de peso y provoca problemas de diabetes. Esto es aún más cierto en los gatos que no tienen las enzimas que tenemos para digerir el azúcar.

En general, ¡no le des nada demasiado dulce a tu gato porque no forma parte de su dieta!

Carnes y pescados que puedes regalar a tu gato

Los gatos son carnívoros por naturaleza, se supone que su dieta consiste únicamente en carne animal. Pero, ¿pueden comer todo tipo de carne? ¿Cuáles son las mejores para su salud y cuáles prohibir?

¿Mi gato puede comer pato?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Gatos y patos, la información importante que debes saber

El pato es una carne deliciosa y un manjar para los amantes de la carne. Si tienes demasiados y quieres compartirlos con tu gato, Debería amar !

De hecho, el pato, aunque es una carne grasosa, se adapta perfectamente a la dieta de tu gato. Por supuesto, no es una carne de uso diario, pero será perfecta para tu gato porque es una de las carnes que podría comer en estado salvaje.

Si lo das crudo, ten cuidado de que la carne esté fresca. Si la das cocida, hiérvela sin especias. Los órganos de pato también son buenos para tu gato, en pequeñas cantidades.

¿Mi gato puede comer caballos?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Gatos y caballos, la información importante que debes saber

Rica en proteínas, hierro y vitamina B, la carne de caballo es perfecta para tu gato. Esto puede parecer un poco extraño, ya que los caballos no son carne que tu gato cazaría en estado salvaje, pero es baja en grasas y, por lo tanto, es interesante desde el punto de vista nutricional.

Si tu gato tiene unos kilos de más, es la carne la que le ayudará a estabilizar su peso. Además, la carne de caballo es la más hipoalergénica que le puedes dar a tu gato... perfecta para todos los gatos con problemas de alergia alimentaria.

¿Mi gato puede comer corazón?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Los gatos y los corazones, la información importante que debes saber

Si compras aves de corral con frecuencia, es muy probable que guardes los despojos para tu gato. Y tienes razón, además de ser importantes en su alimentación, son trozos de carne que le encantarán a tu gato.

El corazón, en particular, es un ingrediente muy bueno para su gato porque contiene taurina, una sustancia que es esencial para el buen funcionamiento del corazón y los ojos de su gato.

Corazones de pollo, pavo, cordero o pato: todos los corazones serán una excelente adición a tus platos a base de carne. Recuerde que la diversidad es la mejor dieta.

¿Puede mi gato comer camarones?

✅ Permitido

Gatos y camarones, la información importante que debes saber

Todos conocemos la pasión de los gatos por el pescado, pero ¿qué pasa con los camarones? A tu gato también le deberían gustar, y eso es bueno porque están llenos de proteínas, fósforo, selenio, yodo y vitamina B12.

Sin embargo, los camarones no deben ser el único alimento de la comida de tu gato, sino un suplemento. Si decides darle de 2 a 3 langostinos, coge siempre unos frescos y cocínalos en agua para matar las posibles bacterias que podrían infectar a tu gato.

¿Mi gato puede comer jamón?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y jamón, la información importante que debes saber

Los gatos son animales curiosos que no dudan en venir a recoger de tu plato, especialmente cuando se trata de carne. En general, no debes darle a tu gato comida que no comería en estado salvaje. El jamón, aunque no es tóxico para tu gato, no se recomienda.

De hecho, a menudo contiene demasiada sal para que su gato la digiera bien. Si roba algunos trozos de tu plato, no te preocupes, no le hará daño. Pero evita dárselo, especialmente en grandes cantidades.

¿Puede mi gato comer hígado?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Los gatos y el hígado, la información importante que debes saber

Tu gato es un depredador y, en estado salvaje, se come el hígado de su presa. Darle hígado una o dos veces por semana no le causará ninguna preocupación e incluso puede resultar beneficioso gracias a sus vitaminas A, B, C y D, hierro, cobre y proteínas.

Sin embargo, el hígado contiene una alta concentración de vitamina A que, si se ingiere en exceso, podría provocar hipervitaminosis A. Esto provocaría problemas de salud.

Por eso es importante no donar demasiado hígado y preferir los hígados de aves de corral a los de bovino. Ya sea crudo o cocido, tu gato apreciará este plato como complemento de su dieta cárnica.

¿Mi gato puede comer conejos?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Gatos y conejos, la información importante que debes saber

A los fanáticos de la dieta BARF les gusta replicar la dieta de sus animales cuando están en la naturaleza. Este tipo de dieta puede tener beneficios y los conejos son uno de estos alimentos.

Cuando le sirvas conejo a tu gato, recuerda quitarle cualquier hueso que pueda hacerle daño. Recuerda también que una buena alimentación es una alimentación equilibrada, no dudes en ofrecerle a tu gato diferentes tipos de carne a lo largo de la semana.

Estar atento : es probable que un conejo salvaje transmita la tularemia a su gato. En su lugar, opta por un conejo de la carnicería local.

¿Puede mi gato comer huevos?

💚 Permitido

Gatos y huevos, la información importante que debes saber

Los huevos, una fuente de proteínas y vitaminas animales, son un excelente suplemento dietético para tu gato. Esto es especialmente cierto en el caso de las yemas de huevo, que están llenas de grasas y minerales beneficiosos para tu gato.

Sin embargo, la clara de huevo cruda puede causar problemas debido a su nivel de biotina, una vitamina esencial para el cuerpo de tu gato. Por suerte, este problema se resuelve cocinando la clara de huevo. Como medida preventiva, siempre es mejor cocinar el huevo antes de dárselo a tu gato.

Por otro lado, los huevos no deben ser la comida básica de tu gato y se deben dar además de la carne.

¿Mi gato puede comer huesos?

💚 Permitido

Gatos y huesos, la información importante que debes saber

Todos tenemos en mente estas imágenes de perros dispuestos a hacer cualquier cosa por recibir un buen hueso además de una comida bien surtida. Algunos incluso llegan a esconderlos en el jardín para comer algo más tarde. Pero, ¿pueden los gatos comer huesos?

Mucho depende de tu gato y del tipo de hueso. En estado salvaje, los gatos salvajes pueden comerse todo el cadáver de un animal e incluso pueden masticar huesos como los perros. ¡Es posible que tu felino ya lo esté haciendo!

La médula ósea es particularmente buena para tu gato porque contiene muchas vitaminas y minerales importantes, como el hierro.

Estar atento : no cocine los huesos porque hace que se desmoronen. Entonces podrían romperse y dañar a tu gato.

¿Mi gato puede comer pescado?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Gatos y peces, la información importante que debes saber

¿Qué mejor historia de amor que la de gatos y peces? De hecho, es sin duda el alimento que automáticamente nos viene a la mente cuando pensamos en comida para gatos.

Y no es por nada, pues el pescado puede resultar beneficioso para los felinos si se le da en pequeñas cantidades y si varias el tipo de pescado que se ofrece en la carta. Sin embargo, no le des pescado solo a tu gato, ya que esto podría causarle problemas de salud.

Para más información, puedes consultar nuestro artículo sobre los tipos de pescado que puedes regalar a tu gato.

¿Mi gato puede comer pollo?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Gatos y pollos, la información importante que debes saber

Como tu gato es un carnívoro forzado, debes darle carne y el pollo es una excelente alternativa a la carne roja. Al tener menos grasa, le permite a tu gato limitar su aumento de peso y, al mismo tiempo, le proporciona las proteínas animales que necesita.

El pollo crudo puede contener bacterias que son peligrosas para tu gato, por lo que es mejor servirlo cocido. Ten cuidado de quitarle los huesos porque, una vez cocidos, podrían perforarle el estómago.

¿Puede mi gato comer pulmones?

💚 Permitido

Los gatos y los pulmones, la información importante que debes saber

Los gatos son fantásticos, tienen la capacidad de digerir cada parte del animal que han comido... ¡de la cabeza a los pies! Cuando un gato atrapa un pájaro, se lo devora todo. El pulmón no es muy diferente y tu gato puede consumirlo sin duda.

Sin embargo, el pulmón no es un órgano de gran valor nutricional para los felinos. Es más bien un ingrediente que puedes usar además de otros trozos de carne para ofrecer una dieta diversificada a tu gato.

¿Puede mi gato comer sardinas?

💚 Permitido

Los gatos y las sardinas, la información importante que debes saber

Si le ofreces sardinas a tu gato, puedes estar seguro de que las devorará hasta el final. A los gatos les gusta mucho el pescado y las sardinas son un manjar. Repletos de omega 3, proteínas y vitaminas D, B2, B3 y B12, ayudarán a tu gatito a reforzar su sistema inmunitario y su crecimiento.

Recuerda que tu gato necesita una dieta variada y no puede simplemente comer pescado.

Estar atento : evita las sardinas enlatadas que están llenas de aceites y son demasiado saladas para tu gato.

¿Puede mi gato comer salchichas?

⚠️ Debe evitarse

Gatos y salchichas, la información importante que debes saber

Aunque tu gato es carnívoro y el embutido está compuesto principalmente de carne, No es un ingrediente que tu gato deba comer. De hecho, la salchicha es un alimento demasiado graso y puede provocar un aumento de peso significativo en tu felino. Además, a menudo se sazonan con especias que pueden ser perjudiciales para la salud de tu gato.

No te preocupes si Felix robó un pequeño trozo de salchicha cuando te estabas dando la vuelta, no debería causarle grandes problemas, pero evita darle la mayor cantidad posible.

¿Puede mi gato comer salmón?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Gatos y salmones, la información importante que debes saber

Parece que a los gatos les gustan los peces de todo tipo, y el salmón no es la excepción. Este increíble ingrediente para los humanos también es beneficioso para los gatos. El salmón está lleno de Omega 3, proteínas y vitaminas B3 y B6. Todas estas cosas buenas son esenciales para la buena salud de tu gato, pero tampoco exageres porque un gato salvaje no come salmón con frecuencia.

Si decides dárselo, opta por el salmón que cocinaste (en agua o al vapor). De hecho, el salmón crudo puede contener E. coli y salmonelosis, sustancias que pueden ser peligrosas.

¿Mi gato puede comer atún?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Los gatos y el atún, la información importante que debes saber

Aunque el atún es un pescado de aguas profundas que tu gato no comería en estado salvaje, es un excelente ingrediente para introducir en su dieta. El atún contiene numerosas proteínas, vitamina E y aceites de pescado que son esenciales para su desarrollo.

Sin embargo, opta por atún fresco en lugar de atún enlatado porque el atún enlatado está lleno de grasas malas y sal que no se recomiendan para los gatos. El atún también es un pescado que puede contener una dosis alta de mercurio, por lo que no debe administrarse con regularidad, sino más bien como golosina.

Los ingredientes inclasificables para gatos

¿Puede mi gato comer psilio?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Información sobre el psyllium para gatos

El psilio es una semilla que se utiliza en muchos platos comerciales para gatos. La razón es obvia: es un ingrediente estupendo para la salud de tu gato.

De hecho, el psyllium tiene muchas propiedades que ayudarán a tu gato a digerir, reducir los niveles de colesterol y combatir la obesidad.

Para obtener más información, lea nuestro artículo sobre los beneficios del psyllium para gatos.

¿Puede mi gato comer espirulina?

💚 Permitido y bueno para tu gato

Información sobre la espirulina para gatos

La espirulina realmente ha crecido en popularidad en los últimos años hasta convertirse en un «superalimento» para la salud. Pero, ¿puedo darle espirulina a mi gato?

La respuesta es , la espirulina tiene muchos beneficios para la salud de tu gato: antioxidantes, aumento del tono, mejora del sistema inmunitario... las propiedades de esta pequeña alga son numerosas.

Si quieres dárselo a tu gato, la espirulina se encuentra generalmente en forma de suplemento dietético que debes añadir a su bol.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.