aloe-vera-chat
December 30, 2024

¿El aloe vera es peligroso para los gatos?

Algunas plantas o flores son muy peligrosas para los gatos. Cada año, muchos animales domésticos sufren intoxicaciones causadas por plantas instaladas por propietarios que desconocen el peligro. ¿El aloe vera es peligroso para los gatos?

¿El aloe vera es una planta tóxica?

El aloe vera es un planta decorativa que es bastante fácil de mantener. Puede alcanzar los 60 centímetros de altura y crece con mucha facilidad. Aloe vera, si no No es peligroso hasta el punto de ser fatal, no siempre es muy bueno para los gatos en determinadas condiciones: no recomendamos tener uno en casa si tienes un felino.

De hecho, esta planta contiene saponina, un detergente natural que se encuentra en muchas plantas del desierto. Este jugo se encuentra en los tallos y las hojas en forma de hoja verde de la planta. Los síntomas causados por la intoxicación por saponinas son:

  • Vómitos,
  • Diarrea,
  • Pérdida de apetito,
  • orina coloreada,
  • temblores.

Los primeros signos suelen aparecer en doce horas después de la ingestión de la planta (ya sea gel o savia). Si notas que tu gato está enfermo, llévalo al veterinario después de llamar para explicarle por qué estás aquí. Esto permitirá que el especialista esté mejor preparado.

Del mismo modo, si crees que tu gato ha comido aloe vera, aunque los síntomas aún no se hayan declarado, ponte en contacto con una clínica veterinaria de inmediato. Ingerido en grandes cantidades, el aloe vera provoca trastornos nerviosos y digestivos.

¿El aloe vera es peligroso para la salud de los perros?

También te preguntarás si el aloe vera es peligroso para la salud de tu perro. Al igual que para el gato, lo es saponina, que es tóxica para tu perro. Si tienes aloe vera en tu casa, debes tener cuidado de que tu perro no empiece a mordisquearlo. Entonces podría sufrir trastornos digestivos.

Los beneficios del aloe vera

Si bien el aloe vera, como planta, puede causar problemas, tiene ciertos beneficios. En cuanto a los humanos, el aloe vera tiene propiedades curativas. La savia se puede utilizar para tratar pequeñas quemaduras, así como mordeduras o mordeduras. El aloe vera también te permitehidratar la piel. Puedes encontrar remedios a base de aloe vera en tu veterinario, en forma de gel, spray o pomada para el cuidado y los dolores leves de la vida cotidiana.

Es por esta razón que no debes usar savia fresca. Los productos que contienen aloe vera para gatos se tratan y procesan para eliminar cualquier potencial tóxico, a saber, la saponina.

Otros beneficios del aloe vera: Estimula el apetito, regula el tránsito y permite la evacuación de las bolas de pelo con mayor facilidad. Él también regula los niveles de azúcar en sangre y proporciona antioxidantes, minerales y vitaminas adicionales. Pero repito, ¡no le dé aloe vera fresco! Busque siempre el consejo de su veterinario para evitar accidentes antes de usar suplementos dietéticos.

En realidad, el aloe no presenta no es un peligro muy grande para tu mascota. Su efecto laxante puede tener consecuencias en su tránsito, pero este último normalmente se recupera con bastante rapidez. Si lo utilizas para cuidar a tu gato, adapta la dosis a tu animal. Si tienes un gatito, ten cuidado de que no se coma la corteza para evitar que se lastime en la boca (pero no te preocupes, no corre riesgo de intoxicarse).

Sin embargo, no recomendamos usar el aloe vera que cultivas tú mismo para tratar tu bola de pelo con remedios caseros, ya que la única variedad de áloe que es adecuada para nuestras mascotas es laAloe vera barbadensis. Para evitar accidentes, lo mejor es comprar Jugo de aloe vera especialmente diseñado para el consumo humano. Además, busca siempre el consejo de tu veterinario antes de automedicarte con aloe vera.

¿Qué otras plantas son tóxicas para los gatos?

Otras plantas de interior o exterior son particularmente tóxicas para los gatos. Encontramos:

  • Ficus: provoca diarrea, vómitos y quemaduras en la boca.
  • Candidiasis: provoca trastornos digestivos, vómitos o problemas cardíacos.
  • Yuca: provoca cólicos, hipersalivación, hipertermia, incluso parálisis del tren y coma.
  • Ciclamen: provoca vómitos, diarrea, ictericia, problemas de circulación sanguínea, parálisis respiratoria.
  • Filodendro: provoca trastornos renales y digestivos.
  • Dieffenbachia: provoca convulsiones, trastornos del ritmo cardíaco, trastornos respiratorios.
  • Rododendro: provoca daños en los sistemas nervioso y cardiovascular. Bastan pequeñas cantidades para ser mortales.
  • La sansevieria causa irritación en la boca y el estómago.

Si tienes un gato, te aconsejamos que no tengas este tipo de plantas en tu casa. En caso de ingestión, contacta con un veterinario lo antes posible.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.