Adopción de un gatito
Llevar un gatito a tu casa siempre es un hecho estresante. ¿Cómo se adaptará el animal a su nuevo entorno? ¿Qué pasa si las cosas no salen según lo planeado? ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que todo vaya bien? Nuestra guía está ahí para ayudarlo a poner todas las probabilidades a su favor y a favor delAdoptar a tu gato está sucediendo para bien.

¿Dónde adoptar un gatito?
DecidisteAdopta un gatito. Pero ahora surge una pregunta: ¿dónde puedes encontrar una bolita de pelo para compartir tu vida? Tienes a tu disposición varias soluciones, pero ten cuidado: no te apresures. Recuerda que un gato es un ser vivo, que permanecerá a tu lado durante al menos quince años si todo va bien. Esta decisión debe tenerse en cuenta. Hágase las preguntas correctas. ¿Estarás lo suficientemente disponible para tu gato? ¿Tienes el presupuesto para cuidarlo adecuadamente? ¿Has considerado todas las situaciones? ¿Qué pasará si tu familia crece? No ignore este tipo de preguntas.
Puedes adoptar un gatito:
- En un albergue o una asociación.
- De un criador.
- En una tienda de mascotas.
- Con un individuo.
Poder no significa tener que hacerlo. Nunca se recomienda adoptar un gatito, de forma gratuita o vendido por personas que no estén registradas en Internet. En primer lugar, porque fomentas las camadas silvestres. Luego, porque no tienes ninguna garantía sobre él salud, sonido comportamiento, etc. Del mismo modo, nunca responda a anuncios en sitios de venta entre particulares que no estén declarados. Solo fomentarías el tráfico.
¡También se deben evitar las tiendas de mascotas! No necesariamente te costarán menos que un criador, y no es raro que los animales que se venden allí no se vendan excelente salud. Además, las condiciones en las tiendas de mascotas son muy estresante para los gatos, que se ven separados de su madre por primera vez. Su paso a las reservas de animales puede tener consecuencias duraderas en su bienestar psicológico y también actuar indirectamente sobre las capacidades inmunológica y digestiva.
Si quieres un Raza de gato en particular, comprar a un criador es la solución. Pero de nuevo, ten cuidado. No todas las granjas se crean de la misma manera. Visítelo antes de tomar una decisión. Verifique que los animales vivan en un lugar cómodo, limpio y ventilado, y que estén bien cuidados y socializados. Haz preguntas para asegurarte de que el criador esté familiarizado con la raza y de que esté dispuesto a proporcionarte una genealogía detallada de tu gato.
Por último, adoptar un gatito de un refugio (SPA, asociaciones locales, etc.) es totalmente posible y muy recomendable. Las camadas silvestres siguen siendo muy numerosas cada año, y los refugios suelen estar desbordados por los gatitos. Al adoptar en una asociación o un refugio, estás salvando dos vidas: la de tu gatito y la del gatito que vendrá después de él. Contrariamente a la creencia popular, los animales de raza pura también se encuentran en los refugios. Algunas asociaciones incluso se especializan en razas. Por ejemplo, encontrará asociaciones para Gatos siameses, para birmano, Muñeca de trapo, persa, etcétera.
Obtenga más información sobre las condiciones de adopción del refugio. De hecho, las asociaciones son muy estrictas en cuanto a las condiciones para adoptar un gato para no confiar sus animales a nadie. Además, sigue los consejos de los voluntarios, que están ahí para ayudarte a tomar la decisión correcta.
¿Cuándo adoptar un gatito?
PARA ¿Qué edad? ¿Puedes adoptar un gatito? La ley es clara: en Francia, la edad legal para la adopción es de ocho semanas. Sin embargo, todos los profesionales coinciden en que adoptar un gatito a los dos meses es demasiado pronto. Lo mejor para el bebé es dejar a su madre a los tres meses, una vez que destete ha terminado con creces. La madre debe haber completado su educación, incluida la transmisión de su experiencia de vivir con humanos. Esta duración te permite tener gatitos bien equilibrados y mejor equipados para enfrentarse a lo desconocido.
Cualquier buen criador que se precie insistirá en dejar ir a sus gatitos a los tres meses, y no antes.
¿Adoptar un gatito o un gato adulto?
Esta elección depende de varios factores. ¿Será tu gato el único gato de la casa? Si no es así, ya debes saber que conseguir que acepten a un gato adulto es más difícil que conseguir que un gatito sea aceptado por un gato que ya ha establecido su territorio en tu hogar.
Un gatito tiene un carácter un poco más maleable que un gato adulto: ¡también es más fácil de entrenar! También será más fácil de aceptar para gatos y perros. Pero también prepárate para posibles daños, porque los gatitos son bolas de energía que necesitan ejercitarse y aprender explorando su territorio. Por lo tanto, esto puede implicar el deterioro de sus muebles, por ejemplo. Con un gato adulto, no tendrás sorpresas en cuanto a su carácter, ¡ya que este gato ya es conocido!

Adopción de un gatito no destetado
Por una razón u otra, puede suceder que recibas en tu hogar a un gatito no destetado. Si bien la situación no es la ideal, dista mucho de ser insuperable. La adopción de un gatito de ocho semanas o menos requiere algunos ajustes. En concreto, tendrás que reemplazar a su madre para alimentarlo, pero también para educarlo e inculcarle los códigos felinos. Si necesitas cuidar a un gatito recién destetado, ponte en contacto con un veterinario si no tienes ni idea de cómo hacerlo. Él podrá ayudarte o, si es necesario, cuidar al pequeño.
Adoptar un gatito demasiado joven significa correr el riesgo de tener un gato mal equilibrado en la edad adulta, con falta de socialización. Si puedes evitarlo, hazlo.
¿Gato macho o gata hembra?
Antes de adoptar un gato o un gatito, algunos propietarios se preguntan si es mejor adoptar un macho o una hembra. Contrariamente a la creencia popular, no hay diferencias de carácter entre machos y hembras. Sin embargo, algunos comportamientos pueden variar, especialmente cuando los animales aún están enteros. Durante su celo, la hembra es mucho más vocal y sus maullidos son particulares, para atraer a los machos. Por su parte, los machos no castrados son más bravos y aventureros.
Los veterinarios recomiendan encarecidamente Haz que lo esterilicen O de Haz que castren a tu gato. Esto le permite evitar los problemas asociados con el comportamiento sexual de los animales, pero también limitar los riesgos de enfermedades del sistema reproductivo y reproductivo. Considere esta posibilidad antes de la adopción, especialmente si planea darle a su futura mascota acceso al jardín o desde el exterior.
¿Cómo prepararse adecuadamente para la llegada de un gatito?
¿Qué hacer cuando adoptas un gatito? ¿Cómo puedes estar seguro de que todo va bien? Es difícil predecirlo todo, pero puedes intentar prepararte para la llegada de tu nueva compañera.
Comprar todo accesorios lo que necesitará de antemano: caja de arena, árbol para gatos, juguetes, cestas, croquetas, Cuencos, correa o arnés si pretendes sacar a pasear a tu gato, etc.
Una vez en casa, coloca la jaula en la habitación que reservaste para el gatito y abre la puerta. Deja que haga lo que quiera y no lo obligues a salir si se queda dentro. Tu gato acaba de cambiar su entorno. Tienes que darle tiempo para que se acostumbre.
Cuando esté fuera, déjelo explorar su territorio después de asegurarse de que todo esté seguro. Por ejemplo, esconda los cables eléctricos o planta. No toque la caja registradora, ya que le servirá de lugar para retirarse si tiene miedo. Juega con él si quiere y preséntalo a los demás miembros de la familia con calma.
Con el paso de los días, tu nuevo amigo de cuatro patas se relajará para integrarse perfectamente en su nuevo hogar.
Adoptar un gatito cuando tienes un gato adulto
¿Ya tienes un gato adulto y te preocupa la llegada de un nuevo gatito? Es cierto que esta situación puede resultar complicada para tu gato, que ve a un pequeño rival aterrizar en su territorio.
Ya puedes acostumbrar a tu gato a la presencia del nuevo gatito mucho antes de su llegada. Coloca telas con su aroma en la casa, por ejemplo, y considera conectar difusores de feromonas para calmar a tu gato.
¡El día de la llegada, no haga una reunión inmediata! Aísle al gatito en una habitación con basura y comida. Abre la maleta de transporte y deja que explore la habitación. Por tu parte, tranquiliza a tu gato y observa sus reacciones. Probablemente se acerque a la puerta y olfatee. Si no hay una reacción hostil, ¡buen argumento! Esto significa que tu gato ya está listo para recibir al recién llegado. De lo contrario, espera a que desaparezca este tipo de reacción antes de pasar a la fase de encuentro.
Abre la puerta para que tu gato entre y mire. No intervengas, aunque la situación parezca tensa, a menos, por supuesto, que sientas un peligro inminente. En caso de pelea, aplaude o grita para separarlos, pero no interfieras y, sobre todo, no abraces a ninguno de los animales.
Desafortunadamente, la adaptación puede tardar varios días, semanas o incluso meses. Todo es cuestión de paciencia. Repite tantas veces como sea necesario, hasta que ambos gatos puedan tolerarse el uno al otro, o hasta que no se conviertan en mejores amigos.
Adoptar un gatito cuando tienes un perro
Adoptar un gato o un gatito cuando tienes un perro a veces da miedo. Es cierto que en el imaginario colectivo, la convivencia entre las dos especies es más un mito que otra cosa. Sin embargo, ¡es perfectamente posible que un perro y un gato se lleven muy bien! Sin embargo, debes prepararte para el encuentro con antelación y no permitir que tu gato y tu perro se reúnan sin supervisión. En general, ¡traer un gato o un gatito a la casa cuando hay un perro siempre es más fácil que al revés! No dudes en consultar nuestra guía sobre convivencia entre gato y perro ¡para obtener más información!